martes, 5 de agosto de 2008

Catarsis. Solo para mayores.

Semblanza_1








Catarsis
Por: Alberto Galindo,







Medellín, Abril de 2008











Prólogo:

El estudio de la historia, así esta sea personal, permite que no se repita; por ello es muy importante sacar conclusiones prontas y lógicas, con el objeto de tratar de sublimar los apartes que nos parezcan importantes; para que en el futuro, si lo hay, la vida se desarrolle más segura y menos monótona, por ende más sublime y positiva. Luego, hagamos una especie de catarsis (título de la obra) para purificar las pasiones recónditas; mediante la emoción estética (literaria, en este caso.) Por medio de una psicoterapia al estilo de Friedrich Nietzsche, en lo colectivo o, de Sigmund Freud en lo personal. Con el fin de liberar el inconsciente de los recuerdos que nos traumatizan.

Para ayudar a este proceso, utilicemos los sueños... o, percepciones que en el estado onírico, son mejor captadas por el subconsciente e interpretadas por el consciente, una vez éste se despierte. Ya que, la caja receptora, que es el cerebro, recibe vibraciones cosmológicas (del pasado o del futuro; producidas por otros «yo») y así, en ese estado, luego las interpreta... transformándolas en mensajes... de pronto, venidos de otras dimensionas. Pues, el cuerpo cerebral; en el día... recibe millones de vibraciones venidas del cosmos; las cuales, en la noche... son interpretadas por el subconsciente... en forma de sueños. Como en la TV., las vibraciones nos vienen... conformando imágenes que llegan directamente a nuestro subconsciente (o, mente) y las transforma en conceptos para luego, poder ser interpretadas. Así nuestra conciencia (particular o, colectiva) las desmenuza y dirige a nuestro espíritu (alma) para que este por medio del ego, decida que hacer con ellas.

Resumiendo: Se puede llegar, en el estado onírico, al mundo interdimensional y experimentar situaciones fabulosas; mundos extraños; gentes que no nos ven; súper-construcciones extrañas; interiores espectaculares y asombrosos. Esto, son los sueños, que (haciendo el esfuerzo y) al recordarlos, nos explican cosas que aún hoy no podemos entender, por llegarnos muchas veces del futuro. Ya que en un sueño... somos sabios y hasta inventores... en él podemos (como Dios... conocedor del bien y del mal) llegar a entenderlo todo... si logramos, luego, recordarlo. Ya que Dios es el todo; pero, la parte del todo, no es Dios... es solo una parte... de Dios. Luego, metafísicamente, el universo (nosotros) es solo una parte de Dios, pero sin ser Dios. Sin embargo, reitero... no somos Dios, ya que Dios, es el todo... es el principio y el fin. Luego, «yo» soy solo una parte de Dios; pero, «yo» no soy Dios. Por ejemplo: En la música, como en la arquitectura o, en la pintura; como en todas las artes: Existe, arte y anti-arte y resulta que lo anti, (en este caso) no es lo bueno; es lo malo. Así, por ejemplo: En el concepto espiritual... el mal, no se puede mezclar con el bien. Y esto, precisamente, es lo que a veces hacen los sueños; ya que cada parte de los microcosmos, es una pieza similar a la de los macrocosmos. Hoy está probado, que al interdimensionar, no existe el pasado, ni el futuro... solo el eterno presente. A.G.




Introducción:

El fenómeno de la “vida física y biológica” es muy complejo; trasciende a la matemática y a la ciencia; para llegar así, a la conciencia colectiva. Es trascendente, por lo tanto se acerca a la conciencia cuántica. Somos parte del universo, y este, se mira así mismo, por intermedio nuestro (por los ojos telescópicos) y estos, nos hacen perder con asombro, el “miedo” a su gran complejidad. Entonces, la “nano-tecnología”, nos abre a la ciencia y a la física cuántica; por ello, a la... “teoría cuántica”. Nos hace participar... de lleno en la innegable existencia de la “onda>
Así, que por ejemplo: La cuarta dimensión, principalmente, traspasa el mundo del espacio-tiempo; llegando así, a descubrir, las demás dimensiones que hasta el momento (de escribir esta obra) ya van, en 24; entonces, “el mundo cuántico” en el universo; el todo es una mera entidad... es el todo; pero, aún no transformado en el espacio-tiempo. Por lo tanto, vemos sus partes y sus formas aparentemente diferentes o, aparte; formando una sola entidad y también sus partículas forman una sola entidad; son las partes del todo, bien sea este, contemplado por un solo «yo» o por millones; en lo grande o, pequeño; pero, unos se diferencian de los otros.

Mas abajo observamos sin epistemología, que el todo es materia y energía. Que la materia es energía concentrada y el todo... tiene los mismos 107 elementos básicos; solo que a veces estos, están compuestos. Que en el átomo, existen vibraciones o, sea, que el universo está compuesto por vibraciones o, en otras palabras, por “música”. Y que muestra conciencia no es otra cosa, que la percepción de ello; o sea, de la información recibida y luego, contenida en nuestra memoria. Luego, si la “cibernética inteligente” es capas aún, de hacerlo a la perfección y fríamente; tanto, que ya nos ha hecho dependientes de ello; pero, que afortunadamente, de esto, hoy sabemos que la unión de ello es el “amor”. Capaz de ínter-dimensionar en el espacio-tiempo; como la verdadera razón y la fe, en lo empírico y en lo sublime, que es el tiempo; o sea, en el pasado, presente y futuro... del espacio universal.

Así: Sentimiento >< inteligencia; lo uno controlado por la mujer y lo otro, por el hombre; sabemos entonces que de la unión de ello, por medio de la experiencia... que pasa por la formación, evolución y transformación del pasado, a la experiencia, la deducción y la síntesis del presente; a la pureza y la perfección del futuro. Luego, proponemos en este escrito, la unión de la razón y la fe, por medio del amor; así el pasado empírico, se manifiesta por el amor del presente, para recorrer, en el espacio-tiempo, la máxima de llegar al futuro perfecto. Para que por medio del pensamiento, que de paso tiene varios grados, que determina nuestro comportamiento en el espacio y en el tiempo; luego, sí veremos que los errores del pasado, nos libran y nos cambian, en el presente; para llegar a la perfección en el futuro.

Resumiendo: Tenemos, que es en la salvación... además la ínter-acción y traslación de todo lo material, a lo espiritual; tanto en el nivel personal como en el colectivo, logrado por la Fé o, por los ideales democráticos y por los sueños, derivados del amor... que nos salvan de la turbulencia del pasado... y nos traslada a los ideales del presente; para, por fin, llegar a la paz y a la perfección del futuro. Buscaremos desde luego, respuestas, en lo recóndito de nuestra alma; para estudiar, lo que con el pasado, no logramos sintonizar con la perspectiva de llegar al futuro, que de pronto, ya no fue; por situarnos en el pasado. Con miopía, veremos en nuestra infancia, vivencias unas veces felices, otras no; pero, la miraremos con nostalgia, y a veces, con la impotencia de no poder llegar a Dios; sin desconocer que unas son las “Leyes” del alma, y otras, las de la materia; dentro de las cuales, se mueve absolutamente todo.

Por lo cual, el mal se combate con el amor; que constituye las ventajas y las diferencias de la vida, en lo uno y en lo otro. Para lo cual, primero que todo, debemos combatir a los destructores de los valores espirituales; pues, ellos, (los ateos) empiezan así, y terminan, con todo, en su dominio material. Mientras caduca la gran era del “reposo geológico”. Si creemos en la “panspermia” o, sea, que la vida (y todo) viene del espacio exterior; ya que la difusión de los gérmenes de los seres estructurados, se puede desarrollar en todas partes, con solo encontrar condiciones favorables para ello; para por fin, poder definir lo que es y lo que desbe ser.

Por ejemplo, finalmente, hagamos un recuento (de solo... un momento histórico) para saber el marco en el que se desenvuelven los siguientes acontecimientos:

- El 9 de Abril de 1948; marcaría un hito en la trayectoria del pensamiento político del “Hombre Tempestad”; (El mismo propiciador de la serena renuncia de Marcos Fidel Suárez a la Presidencia de la República.) Los hechos del “Bogotazo”... que hicieron objeto de las llamas, a su casa y su periódico; propiciaron un viraje hacia la derecha y al autoritarismo ya, sin la competencia del liberalismo; y al cierre del Congreso. Luego, remplazado transitoriamente (por enfermedad) en el poder por Roberto Urdaneta Arbelaez; la materialización de su proyecto político-social, de visión netamente conservadora; tuvo lugar, mediante la adopción de una reforma Constitucional, emitida por una “Asamblea Constituyente”; justo cuando fue derrocado, un 13 de Junio de 1953; en el momento, en el que exigía la destitución de su comandante Rojas Pinilla; pero que, el destituido fue él mismo, Laureano Gómez.

Luego, Gustavo Rojas Pinilla, llegó a la presidencia de la República, aclamado como “Salvador de la Patria”... para un gobierno de transición, que prometía prontas elecciones, pero que se aposentó en él, y lanzó luego, su propio proyecto de gobierno, con el cual fue perdiendo popularidad; especialmente entre los dos partidos tradicionales, que finalmente, lo derrocaron, en el momento que anunciaba, que se aferraba al poder.

Las acciones contra la prensa liberal (hablada y escrita) ejercidas por el Dictador Rojas P., fue organizando la oposición, encabezada por el Expresidente E. Santos M., y que marcaron el comienzo de la organización de la resistencia; organizada por A. Lleras C. Luego de suscribir un pacto bipartidista; llamado de “Benidorm”; mediante la creación de un gobierno o, de una sucesión de gobiernos de coalición, compuesto por los dos grandes partidos mayoritarios de Colombia. Luego, el pacto de “Sitges”; abrió el camino, hacia el entendimiento definitivo entre los partidos tradicionales; mediante la convocatoria a un “Plebiscito Nacional”; que fijaba el procedimiento, en tal sentido, de la alternación bipartidista por los próximo 16 años. Siendo la primera administración, ejercida, al ganar las elecciones; Alberto Lleras Camargo, quien se acogió a la reforma constitucional, y más tarde, a exigir el cumplimiento de la paridad política, en los cargos públicos; con el establecimiento de la carrera administrativa, que fijaba la alternación en el poder, de los dos partidos tradicionales.

El segundo gobierno del “Frente Nacional”; correspondió a Guillermo León Valencia; quien ganó las respectivas elecciones, y enfrentó el costo político del ejercicio del poder, por alternación en él; situación que cada vez se debilitaba más; al enfrentar una resistencia política, debida, al incremento de partidos diferentes a los tradicionales, ya desgastados y maltrechos; hasta llegar al colmo, de no dejar la oposición, leer el discurso de posesión presidencial, debido a una zambra, destinada para el efecto y comandada por la hija del exdictador Rojas P.; oposición que obligó después, al mandatario, Valencia, a gobernar principalmente, por decreto y en “Estado de Sitio”.

El tercer gobierno del “Frente Nacional”; fue el mejor de todos, comparable al de A. López Pumarejo. Fue presidido por Carlos Lleras Restrepo; quien, modernizó el Estado, y lo preparó para la futura participación de nuevos y remozados partidos. Creó el “Frente de Transformación Nacional”; Inspirado en sus dos grandes reformas: La constitucional y la agraria. C. Lleras Restrepo, manejo muy bien la agitación estudiantil y laboral; y sabiamente obtuvo un buen manejo de la crisis; estabilizando la situación socio política del país. De ahí en adelante... se descuadernó nuestra amada Colombia; mediante pésimos gobiernos, que cada día, se desprestigiaron más; hasta llegar, a casi desaparecer los partidos tradicionales; que los soportaban. Hasta hoy con el presidente A. Uribe V., con quien gozamos de un gobierno (reelegido) democrático, diamantino y sobre todo pujante econo-socialmente. Pero que los enemigos de la democracia auténtica, (de todos los triempos) sinembrago, no dejan de concursar, y hostigar, por conseguir nuevamente el poder; para luego con falsas promesas subyugar nuevamente, al pueblo. -

Conclusión: Para terminar, en “Catarsis”, quiero organizar los acontecimientos o, los sueños... así:

En la serie de despertares: Entro primero, con un cuento corto llamado “Isabel”, que enmarca el pasado, y con otro cuento corto, llamado “Gloria”. Luego, le sigue en una serie de re-despertares: Primero “Ferenixe”: La reina del futuro; y luego “Julieta”: La heroína de los viajes interplanetarios; para finalmente, rematar con el relato documentado, denominado “Contacto”. Que los disfrute, amigo Lector, tanto por su gran contenido humano, como por la carga documental que comprenden. A.G.





































El despertar_1













Isabel
Por Alberto Galindo,




Iris los de tus ojos... que grandes ojos
Sabes a dicha y a gloria, eres mía... preciosa
Al verte... vida, sola en tú balcón caí de hinojos
Besarte... desde ya... solo besarte... quise mi diosa
Ese fue mi destino ese día... niña que calmó mis antojos
Luz y esperanza... de mis primeros deseos... mujer amorosa




Medellín Abril 14 de 2006




Introducción

¡Yo no soy un hombre, soy un pueblo!



Nota:

- El hambre no es liberal, ni es conservadora; el hambre no es fascista, ni es comunista; el hambre no tiene religión ni ideología: El hambre... es hambre. -

- Gaitán era un mestizo, descendía de la mezcla de etnias que durante siglos formó este País. Gaitán no era un oligarca descendido de la oligarquía, para castigarla. De criminalista a político. Ahora: ¿Quién lo mató? ; ¿Fue la derecha internacional?; ¿Fue la izquierda internacional?; ¿Fue la derecha Nacional?; ¿Fue la izquierda Nacional? ; ¿Fueron las sectas a las que pertenecía su magnicida?; ¿Porqué un hombre del pueblo mata al líder del pueblo?; Ahora, que si no lo matan: ¿Tenía lista la estructura política para tomar el mando? ; ¿Tenía la gente preparada para el cambio revolucionario o, seudo revolucionario que él anunciaba?-

Nota:

- La ruptura: 1948: El 20 de enero de 1948 el liberalismo, presentó un memorial de agravios al presidente Luis Mariano Ospina Pérez; en él se denunciaba la violencia oficial, se vetaba a los ministros de Gobierno y de Educación y se rechazaba la acusación laureanista de fraude electoral. En el mismo mes, Gaitán lanzó la consigna de la “Resistencia Civil” para los concejales y diputados, los cuales debían negarse a votar el presupuesto y bloquear así, las elecciones de los alcaldes o, de los gobernadores conservadores. El 7 de Febrero, Gaitán, organizó la “Marcha del Silencio”; para testimoniar el rechazo del pueblo Liberal y Conservador, contra la violencia; allí pronunció la “Oración por la Paz”; en la que se pedía al presidente Ospina Pérez; - más hechos de paz y de civilización. - El primero de marzo, la “Convención Liberal” aprobó el retiro de los ministros liberales; rompiendo así la Unión Nacional. - (Tomado de apartes del Gobierno de Ospina Pérez Pág. 538 “Gran Enciclopedia de Colombia. Ed. Círculo de Lectores S.A.)


Esta novela, “semi-biográfica”, pretende relatar los acontecimientos tal y como el autor los sintió o, vio; en el despertar de su adolescencia; cuando a partir de un Viernes del mes de abril de 1948; que transcurrida dentro de un muy próximo y nuevo acallar violento de la “revolución” en Colombia. (U, otro tipo de despertar... popular.) Cuando corrían casi mis trece años; de una vida alegre y despreocupada (yo era un total consentido, por ella, en esa época.) Estudiaba en el “Liceo de la Salle”, Colegio de los “Hermanos Cristianos de Juan Bautista de La Salle”; ubicado en un gran terreno situado sobre la carrera séptima con la calle 60 de Bogotá. (Gran lote de terreno, urbanizado, conservando, solo de la hermosa construcción, la parte correspondiente a la entrada principal del Colegio, hoy como museo, gracias a los buenos oficios de sus exalumnos.) Cuando... como a eso de las dos de la tarde (a la entrada a clase) de un lluvioso Viernes; el rumor era patente, de que algo grave había ocurrido una hora antes. Mis compañeros, mientras esperábamos, sentados, la entrada del profesor; unos, se alegraban, otros no comentábamos, pero, el rumor general, era que se había asesinado a: *Jorge Eliécer Gaitán. Esa tarde (lógicamente) no hubo clases y nos llevaron temprano para la casa; en los 5 buses del Colegio. Recuerdo que El Señor Acosta, conductor de la ruta número 5 (mi ruta) condujo esa tarde (un bus recién estrenado) muy despacio por la Cra. 13 (en esa época de doble vía); por entre los diversos tumultos de gente, que se habían formado en ciertos sectores de “La Ciudad”. Bién, la cuestión fue que llegué sano y salvo a mi casa. Ya allí, en la seguridad de mi hogar, recuerdo que la radio estaba agitada y llamando a la revolución. La gente, en la calle, pasaba por el frente de mi casa, gritando vivas y a bajos; armada con peinillas o, machetes (la mayoría) y hasta bayonetas y revólveres. Otros, pasaban cargados con cerros de ropa nueva, abrigos de piel, sombreros (chistosamente, puestos unos sobre otros, formando verdaderas torres); y demás, mientras gritaban vivas al partido liberal, portaban dificultosamente, cerros de mercancías que habían saqueado de los *almacenes de todo tipo; hasta de prenderías, según se conoció después (*la mayoría establecimientos de judíos.) ; (Un recuerdo anecdótico: Fue que a uno de ellos se le cayó algo, que yo me apresuré a bajar y recoger; resultó ser una máquina de retratar de segunda, tipo cajón.)

Por la noche, el cielo del centro de la Ciudad de Bogotá, se tornó rojizo, debido principalmente a los incendios generalizados; sobretodo en la parte más central de la Ciudad de Bogotá; de la hoy llamada “zona histórica”. Yo vivía en el centro, frente al hoy, DNP. Cra. 13 Cll. 26; (todavía se halla ese edificio remodelado para oficinas) los ruidos de metralla eran intensos y aún lo eran más los producidos por los cañones. Ah... como cosa curiosa, vi pasar también a una caravana de tanques de guerra con agitadores, envueltos en trapos rojos, encaramados encima de ellos. Mucho después, supe que el capitán del convoy militar, los dejó subir, para disimular que iba a Palacio, a reforzar el “Batallón Guardia Presidencial”. Igualmente, trascendió que los muertos fueron por miles. El pueblo pagó así, su amor por la igualdad, predicada también por “Jesucristo”. De la misma forma que su angustia, por una vida menos difícil, más equitativa; y que sobretodo, fue uno de sus momentáneos o, despertares... a la buena vida, que ofrece las comodidades de la oligarquía; que el pueblo, herido moralmente y mal dirigido, empleó para emborracharse, para apagar sus ansias y dolores; en fin, fue una guerra extendida a todas las principales ciudades del País.

Entonces, desde el balcón (de mis primeros amores) de mi casa; vi arder el periódico “El Siglo”. Fueron unos largos... días de encierro, en los cuales conocí a mi Isabel, una linda quince-añera: alta, muy bonita y bien formada, vecina del conjunto de apartamentos en el cual vivíamos. Como ya lo dije, todavía existe... remodelado (frente a la Rebeca.) Isabel, fue mi primera amante... y significó para mí, el despertar... a la vida sexual y al encanto del himeneo... durante casi tres años. A.G.



Nota:

*En su agitada vida de servicio, Gaitán se propuso ocuparse con quienes trabajaban, vapulando de paso a los vividores. Por eso dijo que el País estaba dividido en dos vertientes: La de los productores sin descanso, que constituyen el “País Nacional”. Y la de aquellos que no piensan sino en la “Curul”, y en el inmutable cargo público, en la vida fácil, en el dejar-hacer de los gobiernos de turno, o, sea, la zona que forma el “País Político”. Situaciones, que Gaitán analiza con delectación de sociólogo y psicólogo, de masas; y amante de una Patria mejor. ¡Fue como el despertar de un pueblo! (Ed. Publicitaria Bogotá.)


Isabel... tú... mujercita ideal.

Niña... mujercita de bellos ojos,
Dime, como no admirarte y no quererte,
Cómo no satisfacer así todos... tus antojos.

Para eso estoy, para contemplar tus ojos,
Para consentirte mi dueña... y para amarte,
Para darte mi vida entera y no solo los despojos.

Y así será... si logro ser el dueño de tus ojos,
Para darte todo... todo de mí... y así complacerte,
Luego... acariciar tu cuerpo... todo... por manojos. A.G.


Legitimidad del liberalismo.

(Apartes del discurso pronunciado el 30 de abril de 1946, con el cual se clausuró la campaña presidencial, en la cual J. E. Gaitán C., fue candidato.)

Está para clausurarse la campaña de este movimiento, pero no para terminar el tesón sin límites, el propósito que nos hemos hacho, de que la voluntad colombiana y la del liberalismo, no pueden ser burladas, por ningún motivo, porque cualquier violación de ellas, será por nosotros sancionada. Son curiosos los contrastes de esta lucha. Y como a cada palabra que no corresponde a la realidad nacional, la voluntad pública da la respuesta del caso, apenas pronuncié mi última conferencia, me dirigí al sector más fuerte del liberalismo en todo el Tolima grande. Y me cercioré de que el partido liberal – no el de las pequeñas estratagemas a puertas cerradas – se volcaba en las calles, gritaba con la voz de memoria heroica de sus veteranos; decía palabras de decoro en la boca de sus mujeres; anunciaba horas de lucha decisiva en el clamor de sus juventudes; insinuaba la fuerte vocación de respaldar a la mocedad en la palabra de sus ancianos. Era el corajudo liberalismo de siempre que había partido el sol de la victoria tanto en la paz, como en la guerra. Detened la oligarquía. No perdamos el orden. Respecto a todo lo demás, pero fuego en los frentes de batalla. Hemos dado el más vivo ejemplo de decisión. Defendamos el anhelo de quienes no quieren ver recortada nuestra nacionalidad. Gentes de todas las clases; mujeres que habéis participado en este movimiento: salid el próximo Domingo a las calles a defender el sufragio, a cantar el triunfo de vuestra afirmación republicana. Obreros, campesinos, liberales de todas las zonas, defended vuestra bandera y vuestros derechos. Detened la oligarquía. Pueblo... por la victoria del País Nacional, a la carga... Pueblo... por la victoria del “Partido Liberal”... a la carga... Pueblo... por una Colombia... democrática, equitativa y justa... a la carga... (Apartes tomados de “Gaitán”. Ed. Publicitaria. Pág. 27-34.)









Capítulo I




Nota:

PROCLAMA AL LIBERALISMO:

Lanzada por Gaitán en Marzo de 1946, como jefe del liberalismo.

*Liberales: El próximo domingo el partido liberal se presentará a las urnas animado por un vigoroso espíritu de unión y dispuesto a dar una nueva batalla victoriosa, como ya la dio en mayo pasado, en defensa de los principios democráticos, del orden social y del imperio de las Leyes. Mientras amplias zonas oficiales y los caciques (políticos) se empeñan en la criminal tarea de ensangrentar el suelo de la Nación, oponiendo a la tranquila acción de las mayorías el poder destructor de la perfidia, la violencia, la crueldad y el vejamen, mientras preparan el fraude utilizando los instrumentos del Estado, el liberalismo, que ha hecho todos los esfuerzos por conservar la paz, sufre en varios departamentos el más injusto y reprobable tratamiento, pocas veces padecido por una colectividad política en la historia del País. (Ed. Publicitaria Bogotá.)


Carlos e Isabel se conocen:

Observando... dentro de un obligado encierro, cómo los días pasaban muy despacio y las noticias ocurrían a toda velocidad. Pero, ese encierro, me sirvió para conocer a una mujer inolvidable, hermosa... mi muy amada... “Isabel”. Resulta que el balcón del apartamento en el cual vivía ella, lo separaba del mío solo, un muro muy bajo; y justo, en ese otro balcón estaba mi espléndida admirada; poseedora de un cuerpo fenomenal... mirando, como yo, el desfile de revoltosos y la gente en general; unos enfurecidos, otros borrachos. Con miradas de asombro, empezamos a comentar con mi Isabel del alma, todos los acontecimientos. Más, viendo, como pasaba el tiempo, sin poder salir a pasear, ni a visitar nuestras amistades. O, lo contrario, ellas visitarnos a nosotros. Y menos, podíamos ir al Colegio. Aunque ya nos habíamos visto (su familia estaba recién pasada.) Los dos, no habíamos tenido la oportunidad de hacernos amigos, solo conocidos y con saludos esporádicos. Además, creo, que yo era para ella, en esa época, solo representaba a un chico más. Supuestamente, ella miraba quizás, a los jóvenes más altos y desarrollados que yo. A pesar de yo que era muy desarrollado para mi edad; pues, me ponían la misma edad que la de ella. Además, le manifesté - una pequeña mentira - que en Diciembre próximo iba a cumplir 16 años. - Desde entonces, la oportunidad histórica, hizo de los dos, los mejores amigos que creo, hasta ese momento hayan existido.



Isabel... sentirte mía...

Fue sentirte mía al acariciarte... aquel día,
esa tarde, ardiente como mi amor... fue tan bello.
Al hacerlo... con tanta intensidad... al sentirte mía,
desde entonces... ya no fue necesario algo más bello.

En mi soledad te siento arrulladoramente mía,
ya sin remedio, desde que empezó todo aquello.
Que fue tan bello, como la noche y como el día,
tanto... que hoy ya solo espero, se repita aquello.

Experimenté que la espera, desespera y porfía,
hasta encontrar que ya nada... nada sin ti es bello.
Por tal emoción no puedo estar ni de noche ni de día,
hasta conseguir aquello que me ata a ti como un sello.

Desde entonces y a la sombra del ciprés... espero el día,
que resuelvas repetir... lo que para mí, fue lo más bello.
Eso... que no me deja dormir... ni de noche ni de día,
y poder consolarme con ver en tus ojos, un destello.

Devuélveme la paz, te ruego y te imploro, vida mía,
puedes desembrujarme dándome de beber aquello.
Por lo cual... la ansiedad atormenta al alma mía,
ya que tú... al parecer... olvidaste todo aquello.

Y hoy sin ti... sé que omitiste de la fecha el día,
condenándome a vivir sin la intensidad de aquello.
No puedo siquiera ya ni estar sin ti... por cobardía,
Me enamoré de ti... que fue para mí... lo más bello. A.G.






La llegada del amor:

Así comenzó una amistad que perduraría más de dos largos y dichosos años. Nos consultábamos todo y ya no hacíamos nada, que el otro no supiera. Por la facilidad de tránsito, de un apartamento al otro (no había sino que dar un pequeño brinco y ya... al) apartamento vecino. Pero, además, resulta que Isabel, pronto se iba a graduar de Bachiller; y por lo tanto empezaría (en el exterior) una carrera. Sin embargo era tal la amistad formada... que no se sabe exactamente, como los dos resultamos no solamente siendo novios, sino amantes... y de verdad. Ya que al principio, pasábamos tardes enteras, en la sala de su apartamento, solos y confundios en un fuerte abrazo... hasta dormíamos juntos sin siquiera tocarnos sexualmente, ni aún besarnos.

Toda esa pasión incontrolable... comenzó cuando una tarde en el parque, cuando yo impulsaba a mi Isabel en un columpio... sin quererlo, yo le tocaba el sexo, cada vez que la impulsaba; acto... que a ella le gustaba y aceptaba mirándome excitada. Luego de terminar el paseo al parque; al regreso, yo la tomé de la mano y se la mecía, con nuestros dedos entrelazados (como dos novios); y justo en ese momento... unos jóvenes, (en gavilla) empezaron a echarle flores a mi Isabel... que piernas tan buenas; que bueno... lo demás... Que eso... era mucha carne para ese gato. Yo indignado, los desafié... a pesar de que eran más de cinco, pero no me amilané y cuando creí que estaba a punto de liarme a las trompadas; apareció la policía y nos separó, sin embargo yo alcancé sufrir algunos golpes.

Luego de llegar del parque y arribar al apartamento (por lo general ambos apartamentos permanecían solos, pues éramos, hijos únicos y nuestros padres trabajaban y a veces viajaban todo el día. - o, por varios días, - hasta muy tarde.) Isabel me curó, con ternura maternal, un raspón en una ceja; me limpió con agua oxigenada y me echó “Mercurio Cromo”; luego me quitó la camisa, y me untó lo mismo en unos rasguños sobre la espalda. Luego, para revisarme... me bajó los pantalones y los pantaloncillos... y cuando me vio el sexo; me dijo: - Carlos, quiero que me beses... - y efectivamente, yo lo hice y me pareció muy rico... la besé intensamente (yo ya sabía besar... desde los 10 años; con mis novias anteriores, no hacíamos más que eso, hasta quedar completamente exhaustos y sin saliva); luego... le empecé a meter y a sacar con ritmo... mi lengua en la boca de ella mientras le acariciaba insistentemente, sus voluptuosos senos, ya en ese instante, parados y muy duros; entonces ella me tomaba las manos y se los restregaba (los senos) con aún más fuerza... con las mías. hasta que después de un rato de estar acariciando y besándonos apasionadamente... en la sala de su apartamento y seguramente... que ya bien excitada, mientras ella me acariciaba el sexo; noté que estaba congestionada y muy caliente; cruzaba y descruzaba las piernas y se apretaba los muslos con insistencia y ritmo y su respiración era acelerada. De pronto, Isabel, después de succionarme el pene, se desmayó y tuve que darle agua para reanimarla.

Luego de tal faena y descansar un rato; repentina e institivamente... nos paramos y tomados de la cintura apretamos nuestros cuerpos y entrelazamos nuestras lenguas... mientras lenta y amorosamente... mi Isabel me iba empujando suavemente a su habitación y cerró con seguro la puerta y así... pegando y despegando nuestra bocas, nos desvestimos rápidamente. Y yo... pues, me terminé de desvestir... Isabel, era aún más preciosa desnuda: Con un abundante pelo azabache (casi azul oscuro) suelto, envolviendo su cuerpo de diosa. Era como para embrujarse con ella; de solo verla así: ¡Deslumbradoramente hermosa! Desvestida... Isabel, tenía un cuerpo espectacular, acompañado de una cintura de avispa; unos senos voluptuosos, parados y duros; piernas y largos muslos de película; lisos, suaves y firmes; lo mismo sus tremendamente desarrolladas nalgas paradas y duras (Isabel, era jugadora profesional de balón-cesto.) El fabuloso cuerpo de Isabel... así desnudo, era como ver una pintura. Además de un rostro de muñeca: Limpio, terso y suave, con piel de durazno. Y una cabellera negra lisa y larga, muy bien cuidada. En ese estado, ella se soltó todo el cabello y comenzó acariciar mi cuerpo y mi sexo mientras me besaba con ardor y me envolvía el cuerpo con sus cabellos largos y sedosos. Finalmente, después de acostumbrarme a verla así; como una flor, presta para ser deshojada... una vez pasado el primer impacto, de hallarme por la primera vez... ante una mujer de verdad, desnuda y sobretodo tan bella, y tan hermosa; el miembro al ser acariciado insistentemente por ella, se me puso bien duro y candente; luego... mi Isabel... se tendió en su cama, cuan larga y bien torneada que era; entre abrió sus piernas y sus muslos mientras con una mano se apretaba los senos y con la otra el sexo; arqueando su cintura... me dijo: - ven... Carlos... ven... – pero, al notar mi timidez inicial, se incorporó y con suma dulzura, me tomó de la cintura y colocó todo mi cuerpo encima del de ella... entre sus adorables piernas y sus blancos y bien torneados muslos... luego me abrió totalmente su sagrario... mientras ya... bien inundado su sexo y temblorosa de pasión; con sus manos... iba conduciendo, con sumo cuidado y ternura, mi miembro (bien desarrollado) hasta que ella... prácticamente... ella misma, se lo enterró en su vagina. En ese momento... yo sentí que le desgarré algo, como rompiendo una tela delgadita; a la vez que mi Isabel, lanzaba un imperceptible gemido de dolor y de pasión. Hasta que me comenzó, después de un rato (de entrárselo y de sacárselo... forzosamente, pues Isabel estaba muya apretada. Según ella me lo insinuaba, tomándome de las caderas, con movimientos circulares, a la vez, que alternadamente apretaba fuertemente mis nalgas contra su sexo, el cual también apretaba y soltaba) luego de un rato, de hallarnos en esas... de pronto... un ardor inundó todo mi pene; tanto... que tuve que sacarlo de su vagina y dejar las cosas como estaban, pues el ardor era inmenso y por esa causa, el miembro, se me había puesto otra vez blandito y chiquito.

Entonces, ella... desesperada de pasión, encogió sus piernas; las mantuvo bien abiertas y con una delicadeza sin igual, fue conduciendo mi cara a su sexo; y puso mi boca en su vagina y se restregó... (su sexo) en círculos, tomándome fuertemente de la nuca, hasta que después de un rato... que yo calculé en unos 15-20 minutos; jadeante, acezante y llorando... se arqueo y convulsionó todo ese espectacular cuerpo... de la pasión sexual experimentaba (quizás por la primera vez.) Dejándome la cara completamente bañada, con su lubricante vaginal-sexual. Luego nos dimos un duchazo, durante el cual... lo volvimos a repetir. Pero esta vez, ella me dijo que le succionara, lo más duro que pudiera, su vagina. Yo lo hice por tres series de largas veces, en las cuales ella, se vino nuevamente, en tres series de veces casi seguidas; con fuertes estertores de pasión sexual; que desde mi posición estratégica, observé como su vientre parecía un terremoto y su vagina un tornado. Cuando salimos del baño, me untó amorosamente una crema en el pene; para que este me sanara rápido. Además, me puso un rato una pequeña toalla con agua fría en mis testículos; pues... por la pasión experimentada y frustrada, se me habían hinchado y me dolían. Finalmente, nos vestimos e Isabel... cansada y muy seguramente que satisfecha sexualmente; me dijo: - Vete, Carlos... mañana lo volvemos a intentar, cuando estés mejor. Si sigues adolorido me avisas. - Sin embargo, como ese día, era un fin de semana y al otro día, yo salía con mi padre muy temprano para la finca, a pasar toda la semana (reemplazando la “Semana Santa”; que antes no pudimos disfrutar); no logramos vernos... sino hasta los quince días siguientes.



Volver...

Mi amor... yo era un mar en la calma completa,
pero fue anunciado todo lo nuestro con trompetas.
Además mi amor, con grandes campanas en retreta,
que de repente un día... alborotó en mí la tormenta.

Cielo, mi amor, por el hecho de volverte a besar,
de saber que tú me amas y que aún me quieres.
De sentirte ardorosamente mía y luego comenzar,
fue todo uno a la vez... aquella tarde de Viernes.

Supe mi dueña... de este amor... contenido,
que era inolvidable, mi amor... firme como roble.
Y poco después del acto... recordé lo ocurrido,
que estremeció a mi vida y a mi alma noble.

Sucedió... cuando pensaba haberte perdido,
por temor a saberse nuestro proceder.
Y mi corazón sufrido, lacerado y herido,
lo llevaste, mi amor, a pensar que te habías ido.

Pero al volver a aceptar mi amor... y mis caricias,
tú mi Ángel divino, mi cielo, por ello yo retorno.
A la gloria de amarte, de tenerte y de adorarte,
a tener tu cuerpo... con lo único que me conformo.

Volver a amarte... y a ver en la luz de tus ojos,
es contemplarte mía, para así mi amor... adorarte.
Es la alegría que totalmente me encierra de hinojos,
al volver a saberte toda mía... y desde ya... solo amarte.

Tú mi amor y mi dueña, al recibirme de nuevo,
y aceptarme... amor de mi alma... en tu regazo,
Fue como volver a vivir otra vez de nuevo,
y no recordar a lo que no hay que hacer caso. A.G.


Efectivamente, a mi regreso, Isabel, me estaba esperando... muy contenta por mi llegada, ya que mi ausencia, se le hizo toda una eternidad. Me recibió en su apartamento... con intensos besos, fuertes y largos apretones de nuestros cuerpos; meciéndonos, como bailando sin música. Y una vez instalados directamente en la alcoba de ella y ya desnudos; después de una serie interminable de largos besos y previos entrelazamientos de lenguas, mientras nos bañábamos (instalados en la tina) lo volvimos a intentar y esta vez... ella me succionó el sexo y yo hice lo mismo en forma simultánea, en una posición invertida y favorable para tales caricias; con nuestras bocas situadas en nuestros respectivos sexos (mientras yo buscaba con mi lengua y mis dedos, ansiosamente... su clítoris, ella se tragaba todo mi pene, tomado, con sus delicadas manos, de la raíz.) Hasta que sucedió lo que yo calculaba que pasaría, después de unos 20 minutos... mi Isabel... empapándome el rostro con su abundante líquido sexual, entró en sus apasionadas convulsiones, jadeos y llanto de la dicha sexual buscada. En aquel momento... también yo, loco de pasión, me subí sobre ese maravilloso cuerpo de “carátula de revista”; le separé bien con mis piernas, sus muslos todavía convulsivos (ella ya desgonzada y sin fuerzas) y empecé a bombear mi miembro entre su vagina. Entonces, dichoso de placer, noté que ya no me ardía el pene y ahora sí, pude resistir el tiempo suficiente, como para que ella se satisficiera nuevamente y desde luego que yo también; pues, Isabel, al sentir todo mi pene frotando con ritmo las paredes de su vagina; me besaba apasionadamente, advirtiéndome muy quedo al oído que yo lo tenía muy rico y que no me fuera a venir rápido, mientras con los músculos internos de su vagina, apretaba mi pene para que no me derramara tan rápido; - Huy... Carlos que rico que siento, eso... se te puso enloquecedoramente delicioso... - entonces casualmente, a los 20 minutos de un intenso himeneo... como nunca... casi... al mismo tiempo; al aflojar y ceder la intensa presión en mi pene, por parte de la vagina de mi Isabel; lo hicimos... nos vinimos nuevamente con violentas explosiones orgázmicas y abundantes eyaculaciones respectivamente. Esta vez Isabel... al sentir el inmenso torrente de mi semen caliente, en el cuello o, entrada de su útero, con llantos de verdad y muy duros jadeos. Me dijo – Huy... Carlos... mi amor... que bien lo haces... Me haces... me haces... sentir muy rico... Sí... muy rico... sí... sí... - Operación que en esa oportunidad, instalados en su cama, repetimos hasta tres, sincronizadas y casi seguidas, veces más. Ya que ella, esta vez, me iba diciendo... – Jum... Jum... Carlos... ahora... ya casi... concéntrate y aguántate que ya casi... me vengo ya... ya... puedes venirte... hazlo ya si... por favor ya... sí... sí... Oh... Oh... Oh... – Mientras, simultáneamente, aflojaba un poco, el apretar de su vagina, en mi pene...

Hoy me digo: que con una profesora así... cualquiera aprende. Luego de un rato de descanso sexual; ella, me acarió nueva y muy suavemente el miembro y al sentirlo bién erecto, se subió sobre mí, se lo introdujo en su vagina y comenzó a moverse en círculos con arqueos rítmicos de cintura; que producían una fuerte muy fuerte succión en mi pene; hasta que por última vez y en forma simultánea, nos vinimos en los orgasmos y en las eyaculaciones respectivas. Seguidamente, exhaustos sexualmente, dormimos un buen rato con nuestros cuerpos y bocas entrelazados, nos dimos un duchazo, mientras allí también hicimos el amor nuevamente y nos vestimos. Tomamos chocolate con pan “trenza” de la Cll., 22 que previamente habíamos comprado (cogidos de la mano) y nos despedimos, con besos prolongados y amorosos. Pero, yo tuve que salir por la puerta principal, pues las puertas de los balcones exteriores de nuestros apartamentos, se hallaban cerradas con llave. Esa noche... mi Isabel me dejó su puerta del balcón abierta, lo mismo que la de su alcoba, y yo me pasé a la media noche y dormimos totalmente desnudos, por el resto de la noche; para levantarme bien temprano y salir furtivamente. Operación que la repetía constantemente; sobretodo, cuando nuestros padres se hallaban ausentes, pues viajaban invariablemente, ya que mi Isabel era huérfana de madre. Y mi padre, se había separado de mi madre. Entonces, prácticamente... comenzamos a vivir juntos; desde esa época, hacíamos mercado, compartíamos el desayuno y la comida y desde luengo que las entre-comidas.



Isabel... tus recuerdos...

Danzan y cantan... en mi mente,
de ti mi vida... y son esos... tus recuerdos.
Son algo, mi cielo... que aún nunca miente,
y si mi amor... mi dueña... son tus recuerdos.

Son algo que nunca tiene presente,
mi cielo... esos son aún tus recuerdos.
Porque en mi están... y lo estarán por siempre,
Mi dueña... mi amor... y son esos tus recuerdos.

Hoy como ayer, a pesar de lo que diga la gente,
yo sigo pensando en esos... tus besos y recuerdos.
Ellos siempre permanecen y se me ven en la frente,
porque mi vida y mi amor... esos son tus recuerdos.

Esos tus recuerdos... tuyos hoy y siempre,
si mi vida... si mi amor... son tus recuerdos.
Aunque pase mucho tiempo y estés ausente,
acudo constantemente... a esos, tus recuerdos.

Y así cuando lejos estés... de manera permanente,
yo... muy solo... siempre acudiré... a esos tus recuerdos.
Para calmar toda mi ansiedad... por aún ser tan fervientes,
si mi vida... sí mi amor... sí mi dueña son esos... tus recuerdos.

Por esto... mi cielo, danzan y cantan en mi mente,
y si mi vida... y si mi amor... son esos tus recuerdos.
Por eso te digo... que desde ayer, hoy y por siempre,
conservaré siempre... a esos... que son tus recuerdos. A.G.



Nota:

PROCLAMA AL LIBERALISMO.

Lanzada por Gaitán en Marzo de 1946, como jefe del liberalismo:

Las promesas hechas solemnemente a la Nación; no han sido cumplidas. Los asesinatos políticos; los atropellos; las violaciones de los hogares; la parcialidad y el abuso de las autoridades, no se han evitado a pesar de que todos estos excesos fueron denunciados y propuestos los medios para combatirlos. Como interprete del liberalismo, he estado en todo momento dispuesto a contribuir a la pacificación de los espíritus, al entendimiento delos colombianos y suscribí con ese propósito un pacto patriótico, para hacer efectivos los derechos y las garantías que consagra La Constitución y las Leyes. Ese pacto, no fue aplicado por quienes debían hacerlo, porque se le puso la condición, a expensas de la tranquilidad pública, del interés electoral y de las ventajas de partido, que no podían pactarse al precio de los derechos que tienen los ciudadanos y que el Gobierno está en la obligación de imponer, contra quines se pretendan desconocerlos o violentarlos. En la actualidad, hay millares de liberales que sufren cruda persecución, a quienes las autoridades niegan protección y amparo, sometidos a un trato que repugna a las más nobles tradiciones civiles de la República. (Ed. Publicitaria Bogotá.)


Se consolida el amor y se produce... el despertar:

Hasta que yo... me volví todo un experto en el arte de amar sexualmente; ya mi Isabel... no tenía que ayudar a desvestirme, sino que desde ahora... era yo, quien tomaba siempre... la iniciativa; y el que la desvestía y calentaba sexualmente; primero que todo, succionándole el sexo por un largo rato (localizándole su clítoris) hasta que ella se venía en convulsiones, estertores y jadeos. (Tal y como ella me había enseñado. Yo repetía, esta operación por tres o, hasta cuatro veces.) Luego, pasaba a besarle y absorberle todo... ese monumental cuerpazo que tenía; le chupaba los senos larga y profusamente, en fin, todo... ese cuerpo de guitarra, de mi Isabel adorada; hasta dejarla lista, para el siguiente acto sexual. (Yo había leído una revista de sexología... llamada “Luz”.) Además, lo intuía, por que a ella, cuando ya estaba suficientemente excitada; se le inundaba el sexo de un líquido lubricante. (O, también, cuando la besaba intensamente en la boca y luego por todo el cuerpo y posteriormente la tocaba por allá... en su sexo. Éste, lo tenía tremendamente, bien mojado de ese líquido. Tanto que empapaba las sábanas de eso, que además tenía un suave olor a esencias... para mí... muy rico.) Cuestión, que ella gozaba con amplia difusión: jadeando, asesando fuertemente y apretando, en círculos, con sus manos, mis nalgas contra su sexo; hasta quedar exhausta de la pasión sentida. Pues, por la práctica, yo sabía, cuando ella se venía con gemidos y llantos de satisfacción sexual ; y entonces, hasta que ella no lo hiciera, yo no me venía o, eyaculaba sexualmente. Y desde luego, que yo también sentía una dicha sin par, debido principalmente a la fuerte succión de su vagina.

Nos volvimos, dos adictos al sexo; hasta que ya no pensábamos sino en eso; tanto fue, que los dos perdimos ese año escolar y tuvimos que repetirlo. Pues a veces, nos quedábamos todo el día (y la noche) en esas... y no íbamos al colegio. Ocasionalmente, cuando yo me demoraba haciendo el amor, más de la cuenta; ella me insinuaba que ya no más, pero yo seguía, con aún más calor... con el ímpetu de la pubertad; entonces ella, aún debajo de mí, paraba las piernas... bien alto y las hacía temblar como convulsionando y esto, me hacía venir... aún más rápido; pues, sentía una fuerte... muy fuerte succión producida por su vagina, en mi miembro; ya muy bien desarrollado (yo diría que mucho) de tanto hacer el amor con ella. O, a veces, Isabel, comenzaba a arquear su cuerpo (especialmente su cintura) y me hacía venir, por la tremenda succión sentida en mi pene; debido a que esos arqueos de cintura, tenían el efecto, de advertir, que prácticamente, me sacaba el semen a tirones y que me lo sacaba... aún... desde la nunca. Me sentía, como chupado (como ordeñado) sexual y fuertemente, por la vagina de mi espléndida Isabel. Tanto... que a veces, yo le decía que así no; que así... me hacía venir muy rápido y que entonces, no la podía complacer, tal y como a ella le gustaba, que yo lo hiciera. Sencillamente, lo que sucedía era que mi Isabel hasta no sentir sus orgasmos; su vagina, no soltaba mi pene. Isabel, aunque era virgen antes de tener relaciones conmigo; ya que fui yo quien la desfloró (y que solo lo hicimos los dos o, sea que siempre... nos fuimos fieles) era inexplicablemente, una maestra innata, en el arte de amar sexualmente. Estaba hecha especialmente para eso. Igualmente, pienso que tenía una educación sexual muy avanzada, pues a pesar de todo... (que yo sepa) nunca la embaracé. O, si lo hice... por lo menos nos quedó un grato recuerdo de aquel amor loco y tierno que nos tuvimos; todavía, aún lo recuerdo, de ya 72 años de edad; como si fuese ayer y de esto hace 60 años.



Isabel... aquella caricia que me hiciste...

Sábelo bien mi vida que hoy te quiero,
Desde aquella caricia que tú me hiciste.
Entonces me enamoré de ti... solo espero,
el día en el que repitas lo que me hiciste.

Solo tú mi tesoro, sabes que me muero,
por sentir de nuevo aquello... que me diste.
Fue como algo que de ti ya siempre espero,
me acostumbré, a las caricias que me hiciste.

Y espero que repitas y termines lo que hiciste,
por eso... mi vida, solo tú sabes que me muero.
Fue por la fuerza y la energía cuando... lo hiciste,
si no vas volver... enseñarme a vivir sin ellas, espero. A.G.


Pero, sucedió que me estaba poniendo muy flaco, soñoliento y tembloroso; me llevaron al médico. El Doctor, con suma paciencia me sacó la verdad: Que dizque yo hacía el amor tres veces diarias. Pues, además... me dijo: Que dizque yo también... me masturbaba; a lo cual, exaltado, le contesté que si no le decía a nadie, yo le contaba la verdad, y así fue; claro está, que omití el nombre, la identidad y el domicilio de la persona con la cual hacía el sexo. Entonces, Isabel y yo, tuvimos que disimular los acontecimientos y dejar casi un mes de vernos. Pero resulta que esto, no nos sirvió de nada y enloquecidos por la mutua necesidad sexual; mi Isabel empezó a visitar mi habitación y lo continuamos haciendo (esta vez con suma precaución) por más de dos largos y muy felices años. Hasta que mi Isabel se graduó y la mandaron a estudiar al exterior. El día de la despedida, pues, hacíamos el sexo al medio día y por la tarde y a veces yo me pasaba a su alcoba por las mañanas - o, ella por las noches - bien temprano, antes de irme para el Colegio. En esa época teníamos dos jornadas, la de la mañana y la de la tarde. Entonces, almorzábamos juntos, en un restaurante de al lado de donde vivíamos. Esa tarde... la pasamos toda... en su alcoba haciendo el amor y llorando. O, llorando y haciendo el amor; ya que hicimos el amor en todas las formas y posiciones experimentadas por nosotros, durante más de dos deliciosos y largos años; fue como un repaso de lo aprendido o, practicado.

Ella, acordó escribirme, pero inexplicablemente, nunca lo hizo. Jamás... la volví a ver, a pesar de buscarla por todas partes y de averiguar en vano por ella. Además, su padre se fue del edificio. Y yo también, para una casa nueva que compró mi padre en un barrio de más abajo: “El Teusaquillo”. Solo me quedó, su grato recuerdo y un cariño, muy agradecido, porque con su dirección sexual, Isabel me hizo todo... todo un hombre, experto en el arte de “hacer el amor”, en todos... sus diferentes capítulos y tiempos de duración; con variadas caricias, posiciones y sobretodo: los besos adecuados en el momento adecuado: Durante la iniciación, desarrollo y terminación del acto sexual. Además, y principalmente, con un miembro y un control sexual, lo suficientemente desarrollado, para lograr tal magia; la cual aprendí... solo por ella... cuando me decía: - Carlos, recuerda siempre que ésta (la magia del amor) permanece principalmente en la imaginación. - Gracias... mi Chabelita... del alma, por ti desperté... a la dicha de haberte conocido.



Nota:

PROCLAMA AL LIBERALISMO.

Lanzada por Gaitán en Marzo de 1946, como jefe del liberalismo:

La indiferencia o la ineficiencia de muchas autoridades ante las reclamaciones y quejas presentadas, da testimonio de que no puede esperarse de su intervención el restablecimiento del orden tan gravemente perturbado, La fe que pudimos abrigar al respecto, se ha perdido. El fracaso de la oligarquía conservadora – de la cual naturalmente han sido excluidas las corrientes jóvenes y las fuerzas populares del conservatismo, en la solución de los más urgentes problemas públicos, resulta de la oposición entre métodos e ideas y los rudos hechos de la actualidad colombiana. La incapacidad para darle al País los rumbos que su desarrollo necesita es el origen del desorden general. *El País ha despertado y dado cuenta de que sólo el liberalismo, como partido del pueblo, puede volver a la República hacia los cauces de la tranquilidad nacidos del equilibrio y del bienestar de la conciencia colectiva. El pueblo sabe que existe una vasta conspiración reaccionaria contra sus intereses y que ella no cejará en sus propósitos disolventes si no es detenida. Los trabajadores organizados conocen las maniobras de las directivas conservadoras dirigidas a desbaratar los organismos sindicales y a ahogar las justas reivindicaciones obreras por medio de la fuerza. En estas condiciones, nos corresponde hacer un supremo esfuerzo por la victoria, desplegando en orden de batalla, todos nuestros efectivos humanos; poniéndonos en pie con serena energía, la cual no excluye sino que obliga a respetar los legítimos derechos del adversario, sin que ningún soldado deje de cumplir la totalidad de sus deberes cívicos. A menos que sea un traidor a la causa, o se pliegue a ser dócil instrumento de las maquinaciones del adversario. Semejante vergüenza no puede caer sobre nuestra bandera que está en alto y que es símbolo puro de las mejores esperanzas de la Patria. Y todo eso por encima de la gravedad de las circunstancias en que nos corresponda actuar, pues quien se somete a la violencia y al desafuero, resulta cómplice involuntario de sus objetivos inmorales. (Ed. Publicitaria Bogotá.)

Nota:

- *Pero, definitivamente... el pueblo no estaba preparado. Gaitán como presidente... hubiera tenido un primer problema de fondo: con qué Estado Mayor hubiera hecho el cambio, sin variar el régimen democrático formal de Colombia. Gaitán tenía que hacer una revolución popular liberal y desechar todos los círculos oligárquicos. ¿Qué hubiera hecho entonces el Ejército? ; Que jugaba del otro bando (Por lo menos sus generales.) Conclusión a Gaitán le hubiera sucedido lo de Salvador Allende en Chile. - (Apartes tomados de “Nueve de Abril. La voz del pueblo”. Por Víctor Diusabá Rojas. Pág, 60. Ed. Planeta.)











FIN















El Despertar-2







Gloria

Por Alberto Galindo,











Medellín Enero de 2005










Capítulo II


Como preámbulo de éste cuento, sitúamos a los principales protagonistas de esta novela de pasión y de dolor: Arturo y Gloria... en una época de duros recuerdos democráticos en nuestra historia. Cuando un general del “Ejército de Colombia”, fue encumbrado por nuestra oligarquía al cargo de presidente general y doctor... como se le decían jocosamente. Cargo, que no supo detectar con honor y sobretodo con honestidad. Pues permitió que sus familiares se dedicaran a saquear el tesoro Nal. Persiguió sin contemplaciones a quienes se opusieron a sus designios. Encarceló y desapareció a cuantos se le entrentaron. Cerró Periódicos, impuso la censura y multó a la prensa que lo criticara, tanto hablada como escrita.

Hubo matanzas de estudiantes y de público en la Plaza de Toros de Santa María y en los pueblos a manos de sus segundos. Es decir resurgió con aún más fuerza la violencia que inicialmente pretendió y prometió apagar. Por último como si todo fuese poco, resulto un gobierno intolerante político-religioso. Hasta que un famoso pacto (el de Benidorm) suscrito entre Laureano Gómez y Alberto Lleras; dio comienzo a la caída del Dictador; surgiendo un acuerdo entre los partidos en la alternación del poder, cada 4 años. Quien, a la postre (siguiendo de soslayo, malos ejemplos de otras naciones como la Argentina de Perón) pretendía instalarse definitivamente en el poder.



Gloria y Arturo se conocen:

Fue en una fiesta, Arturo recién graduado, gozaba de inmensa popularidad entre las chicas, además, con un padre famoso; era saludado efusivamente en todos los círculos en los cuales se movía. Situación que en esa fiesta no cambió y como suele suceder: De una, quedó flechado por Gloria; una paisa, dieciséis añera muy hermosa que en el momento de la llegada de Arturo, no salió a saludarlo; sino que se quedó sentada, como si nada. Arturo, disimulando su curiosidad, la invitó a bailar y lo hicieron toda la noche muy arrimaditos. Hasta que salieron al jardín y allí se besaron intensa y copiosamente. Resultó, que la fiesta coincidía con la novena al “Niño Dios”; pues era navidad, por la tanto Arturo fue el invitado de honor de aquellas fiestas del novenario. Además, Arturo, fue muy bien recibido y atendido por la familia de Gloria; tanto que resultó siendo como un miembro más de la familia; y cuando se le hacía tarde, se quedaba en el cuarto de huéspedes, hasta el otro día. Siendo visitado, furtivamente, en las noches, por su amada Gloria; haciendo el amor con ella, por todo el resto de la noche. Situación que duró la módica suma de diez años. Gloria era visitada y poseída cada 8 días (generalmente los fines de semana, pues vivía en una casa colonial, muy bien conservada al norte de la ciudad... en Chía; en esa época en las afueras de la ciudad.) Gloria era miembro de una familia muy acomodada y tradicional; su educación, la recibía directamente en su casa, por diferentes profesores (ancianos generalmente) que acudían a formarla. Gloria, también era una pianista consumada; en fin, era de esas niñas de la alta sociedad, que se educan especialmente, para ser posteriormente, excelentes amas de casa. Bueno... pero, veamos lentamente, como se desarrollaron los hechos.



Gloria... tú mi niña...

De dieciséis años... tu fragilidad,
y el fabuloso brillo y luz de tus ojos.
Hacen juego blanco... con tu virginidad,
que hoy mañana y siempre delata tus abrojos.

Porque aunque eres una niña,
tienes aún la capacidad de herir.
Y solo, aunque siempre tú me riñas,
por ti... solo por ti... debo y voy a morir.

Cuerpo de sirena, me enloqueces,
son tus pétalos como en flor silvestre.
Se abren los que hacen de mí, como cipreses,
hay... desde ahora deshojarte quisiera... tú me dejes.

Naciste tú mi vida... para ser amada,
mi amor, para ser servida... atendida.
Seré pues... tu señor... mi bien amada,
Solo... para satisfacerte... mi consentida.

Mi dueña... te amaré así... mientras viva,
para adorándote... y ofrecerte mi existencia.
Seré solo para ti mi amada... y mientras viva,
te amaré... y amaré... mi niña... con toda paciencia. A.G.


La dictadura.

Gustavo Rojas Pinilla, general del ejército. Político conservador y presidente colombiano, nació en Tunja (Boy.) el 12 de marzo de 1.900 y murió en Melgar (Tol.) el 17 de Enero de 1975. Llegó a la presidencia de la República en (13 de Junio) 1953, en medio de una incontrolable violencia bipartidista y en un momento de anarquía general y de descrédito del gobierno elegido. Inicialmente fue aclamado como “Salvador de la Patria”, en un gobierno de transición que prometió elecciones. Posteriormente, se aposentó en el poder y lanzó su propio proyecto de gobierno, con el cual fue perdiendo popularidad, especialmente entre los poderes establecidos – los partidos liberal y conservador – que finalmente promovieron su derrocamiento en 1957, cuando el general había anunciado que se aferraría al poder por otros cinco años más. (Apartes de Gran Enciclopedia de Colombia – Historia – Pág. 555.)



Se afirma el amor.

Situamos a Gloria y a Arturo bailando muy amorosamente, solos en la sala de la casa de Gloria. (Pues, ya los invitados se habían retirado.) Hasta que Arturo lleno de pasión, ya no pudo más y trató de recostarla en el sofá, pero ella... le insinuó que más tarde se pasaría a la habitación de huéspedes y que allí, él podría hacer con ella cuanto quisiera... Y efectivamente, a la media noche... Gloria, sigilosamente empujó la puerta de la habitación donde Arturo estaba y la cerró con llave... detrás de ella. La habitación se encontraba, solamente alumbrada por una leve llama de la chimenea y el cuerpo de Gloria en levantadora se manifestaba deliciosamente atractivo. Sus esplendorosas formas femeninas resaltaban en esa... medio oscuridad y Arturo al verla, espectacularmente bella; no la esperó a que se acercara a su lecho, sino que, la abordó al pie de la chimenea y allí, inundándola de besos; la desnudó y él también, se quitó el pijama. La besó intensamente metiendo y entresacando su lengua, en la boca de su Gloria, hasta que ella, muy quedo al oído... le manifestó, temblorosa de pasión: Arturo... mi amor, cómame... cómame... toda... toda...

Alentado por tal inesperada iniciativa... (Se la comió toda... y viva; mejor... se comieron ambos.) Entonces... Arturo le bajó los calzones y le abrió bien los muslos; viendo ese cuerpo de sirena como titilaba, por la luz de la chimenea; cosa que le pareció digna de una pintura, se apresuró a penetrarla; pero el miembro no le entraba, por más fuerza que él le hacía.. hasta que Arturo, fue a su lecho por una almohada y se la colocó debajo de las nalgas a su Gloria del alma; y en esa posición, entonces sí la pudo penetrar, mientras Gloria apretaba fuertemente sus labios y sus puños, dejando escapar un leve quejido de dolor... Gloria... se despidió así, y para siempre de su virginidad. Mientras Arturo bombeaba rítmicamente fuerte y levemente su miembro en su vagina; a la vez que Gloria le acariciaba y le apretaba dulcemente la nuca y él... le masajeaba sus voluptuosos senos. Gloria, ya... prácticamente ronroneaba muy pasito, de la dicha sentida, una vez pasado el primer dolor y ardor de la ruptura de su himen. Arturo, muy precavido había llevado un producto anticonceptivo y muy eficaz que luego de introducirlo por la vagina a su amada con sus dedos anular e índice, como pinzas; dejó derretir en el interior de su vagina, por 10 minutos mientras la besaba y acariciaba con suma intensidad. Acto seguido... Arturo, nuevamente la penetró, esta vez sin ningún obstáculo, por largos 20 minutos de continuo bombeo y meneo circular, hasta que Gloria se vino en una serie de orgasmos que se incrementaron al sentir el fuerte chorro caliente, del semen de su amado, golpeando el cuello de su útero.

Gloria ahora apretaba y rasguñaba con fuerza la espalda de su amado, mientras le decía muy pasito: - más... más... hazlo más... que nunca se acabe esto... tan delicioso que siento. - Arturo, esperaba que esos instantes pasaran, como pasa todo, y luego, casi enseguida la ubicó encima de su cuerpo y la meció en círculos intensamente, hasta, al deslizarse ella por los muslos de Arturo, quedar bien penetrada. Entonces Arturo... al, denotar nuevamente el jadeo y el leve ronroneo de ella, entonces sí se vino sexualmente, inundándola de semen, con los respectivos e intensos, pero leves e imperceptibles, gemidos de dicha de su amada. Fue una noche de intensa dicha y placer sexual, hasta que agotados sexualmente, por el intenso y no interrumpido himeneo practicado toda la noche, se despidieron al alba, poniendo fin (por esa noche y consientes de que les esperaban otras muchas más) a tanta pasión y amor.


El Frente Nacional.

El 4 de Octubre de 1957, el gobierno expidió el decreto legislativo 0247, por medio del cual se convocaba a los ciudadanos colombianos, mayores de 21 años de edad, a que se expresaran aprobando o, improbando, en un plebiscito nacional, las modificaciones que serían introducidas a la Constitución Nacional. Este evento democrático y popular se celebraría el primer domingo del mes de diciembre, que seria a la postre el 1 de dicho mes. Las modificaciones puestas a consideración de la ciudadanía fueron consignadas en trece artículos. En los que se proponía entre otras cosas; la libre intervención de la mujer en los actos electorales; los puestos públicos serían adjudicados por mitades entre los dos partidos principales de la Nación Colombiana; los funcionarios públicos no podrían participar en las elecciones... en fin todo... era repartido equitativamente entre los dos partidos tradicionales. Con alternación presidencial cada 4 años; empezando Alberto Lleras Camargo, como el primer presidente del Frente Nacional. Para ser substituido una vez finalizado su período constitucional, por Guillermo León Valencia.


Expira un gran amor...

Así pasó el tiempo, entre visitas e intensos amores con furtivas entregas, con un alto contenido sexual. Hasta que el padre de Arturo se enfermó gravemente y Arturo tuvo que dedicarse enteramente a él; día y noche. No pudiendo visitar a su amada en su casa. Fue como una prueba a ese amor intenso. Prueba que duró cinco largos muy largos años. Sin embargo, Arturo y Gloria siguieron frecuentando ese amor sentido, buscando un discreto sitio que a la postre, resultó ser, el apartamento de un amigo de Arturo. Allí... dieron verdadera rienda suelta a su amor, por tardes enteras, solo para ellos, hasta que el padre de Arturo se mejoró del todo y pudo controlar él mismo sus negocios. Arturo, en el apartamento de su amigo, conoció a plenitud el cuerpo de su amada, ya que hacían el sexo sin tapujos y a la luz del día. Gloria, era enloquecedoramente hermosa a la luz natural. Sus largos cabellos dorados y sueltos presentaban un cuadro de exposición. Todo el conjunto de su cuerpo era muy bien desarrollado. Hicieron el amor en todas las posiciones habidas y por haber. Manifestando la emoción en forma franca y ya no contenida como antes. Gloria entonces, ronroneaba duro y hasta lloraba y jadeaba muy fuerte, por la intensa pasión que Arturo le despertaba, en cada acto sexual, contenido, que experimentaban.

Pero, resultó que al volver Arturo a la casa de Gloria, ya no fue bien recibido por sus familiares y tuvo que salir de esa casa para nunca volver. Sin embargo, las citas al apartamento del amigo de Arturo siguieron frecuentándose. Hasta que pasado el tiempo (cinco años más) Gloria y su amor clandestino, fue descubierto y todo... tuvo que terminarse. Pues, Arturo para colmo de males era casado y separado y a Gloria, sus tradicionales familiares, no le permitieron un matrimonio “civil” en el exterior. A la postre Gloria, también resultó ser tradicional y obedeció en todo a sus padres, pues además ya tenía más de 26 años y un rico... muy rico comerciante que le doblaba la edad (de más de 50 años) amigo de la familia, la pretendía. Se casó con él... y justo en esos días salió un disco que decía... - Te vas a casar... queriéndome a mí... no tuve dinero para hacerte comprado la felicidad... etc. – Disco con el cual Arturo... se tomó todo el trago que nunca se había tomado, al ver perdida para siempre a su amada.



Gloria... la Bondad.

La bondad de tu proceder,
Se me parece a la de un ángel,
Aquel que se me supo aparecer,
Ya mi vida, te amo desde el día aquel.

Siempre fue como ayer,
Cuando todo sería de miel,
Porque tú y yo en ese acontecer,
Creo que seríamos felices y sin hiel.

Porque yo te sabré comprender,
Y siempre... sea lo que sea te seré fiel,
Como lo es, en el cielo del día el atardecer,
Con un amor muy fuerte, grande y no de papel. A.G.



FIN





Re-despertar_1

¿Sueño o realidad?




“Ferenixe”.


Por Alberto Galindo,


Figura del cielo bajada,
Es tu imagen una bella melodía,
Ríes con fuerza y tonada,
Eres, un ángel del cielo y del día,
Nunca nadie te olvida, eres un hada,
Ilusión de amor y de alegría,
Xilema dulzura y nobleza mi amada,
Eres así... cómo no adorarte, mi vida.

Medellín, Marzo 10 de 2004




INTRODUCCIÓN
“Re-despertar”


Ferenixe:

- “Del griego Ferenixe, y/o, portadora de la victoria. Mujer de rostro puro.” -

- “Amar, es encontrar en la felicidad de otro, la propia felicidad”. - (Gottfried W. Von Leibniz)



Resulta, que mucho después de la última “Gran Guerra” (La II Guerra Mundial) la gente de mi país, por la siguiente recesión económica y más tarde por el auge del narcotráfico, se entregó a contribuir con la economía subterránea que ello generaba; despertando a la vez épocas de violencia, no conocidas hasta entonces, por su gran capacidad destructiva. Fue posible a la sazón, el desempleo, el hambre y la delincuencia, hasta el punto de tener que salir, las gentes (hasta, los niños y las niñas) a pedir dinero a las calles, a las personas conocidas o no (con los consecuentes riesgos y maldades.) Esto generó, batallas sin control y la guerra originada en el dinero mal habido y fácil.

Dentro de la trama de esta novela de ficción, entraremos en una época, en el “Espacio-tiempo”, viviendo en el mundo del futuro no lejano; en el cual, se desarrollarán las cosas tan rápido como hoy, pero más ordenadas y concretas. Será la época, en la cual, las conquistas científicas, logradas, se manifestarán por doquier, y, en la que los androides, pulularán y circularán por todas partes, como máximos ayudantes del género humano. Viviendo en un mundo electrónico nuevo, múltiple, conectado en la sociedad de ese entonces, con un flujo de información e imágenes; en un océano digital circulando a través de las redes; será el verdadero sistema nervioso de la sociedad del espectáculo. La convergencia de la informática y de las telecomunicaciones, los computadores portátiles, los teléfonos modulares, las autopistas de fibra óptica, las bases de datos y los satélites, que, dieron lugar a la era de la “Tele-vida”, y/o, ser a distancia; o, sea, poder estar presente electrónicamente, en cualquier punto del globo. Mantener y registrar una conversación con cualquier ser humano, computador o robot; es pues, el ambiente para una desconocida forma de vida y de trabajo, con nuevas costumbres y espacios para descansar, hacer deporte, estudiar culturizarse y estar con Dios. (Tomado de la revista “Muy Interesante”. Núm. 195.)

La medicina, habrá alcanzado en esa época máximos avances para retardar los efectos de las enfermedades y de la vejez; la “Medicina Preventiva” se encontrará en su furor; pero, siempre, se materializarán los efectos del avance de los años; que desde luego, ya no serán los 120 años “bíblicos”. Entonces, los efectos del paso de los años, sobre el cuerpo humano, ya no serán tan nefastos, se manifestarán inevitablemente; pero, será más prolongado el ciclo vital. Aquí, en esta novela, los queremos trabajar, con el fin de mezclarlos, con las costumbres y sobretodo con el “amor”; eterna temática, por la cual se sabe que existimos. “Re-despertar”, y/o, “Verónica,” en griego “Ferenixe” (título de la obra.) Será pues, un intento novelado, por vivir, la imagen onírica del (amor platónico, ideal, soñado) ; (y/o, con estilo Shakespeareano) en todas sus manifestaciones; dentro del marco humano, con una importancia irremplazable, en la escala mortal y además, dentro del desarrollo de la “civilización”; ya que además, el amor, tiene todas las características sociales, religiosas, étnicas y culturales.

El tiempo, en el cual se desarrollarán los acontecimientos, será pues, el año 2020; o sea, dentro de menos de tres lustros. Los personajes (ficticios) se ubicarán dentro de la clase media, de una zona cualquiera, de una moderna “ciudad nueva y nuclearia” ; lejos de los centros fabriles y con las características urbanas del futuro. O sea, con grandes espacios verdes (de + 5.000 Mtrs., C/u., entre los grandes núcleos, y/o, torres.) Con construcciones muy altas (torres) para vivienda, de más de 500 pisos, separadas c/u; por 1.500 Mtrs; de verdor y de follaje. (Alejadas de los grandes centros robotizados de agricultura y ganadería extensiva.) Destinados para el funcionamiento de las pequeñas actividades del agro y de “pan coger”; dentro de las cuales los robots se encargarán del trabajo pesado. En los primeros pisos (y/o, plataformas) de las torres; se desarrollará: el comercio, los servicios administrativos informatizados y los servicios comunales (públicos y privados.)

Igualmente, los pisos superiores de las torres, serán destinados, únicamente, para vivienda. Para descansar y dormir; ya que las grandes y extensas plataformas de las torres, con varios pisos (diez por lo menos) estarán dedicadas, al comercio; a zonas administrativas, tales como bancos, colegios, universidades; y zonas de trabajo de oficina en general. Además, para zonas dedicadas al culto a Dios; salones de estar y de juego; cafeterías, hoteles, teatros, restaurantes y lavanderías comunales, atendidos por androides; bibliotecas, deportes cubiertos, juegos de salón, gimnasios y piscinas. Como ya dijimos, la trama de esta novela, se desarrollará, dentro del marco, de la reunión, de varias familias provenientes de clases económicamente pobres, pero, que para ese entonces, debido a los grandes cambios Económico-sociales de comienzos del siglo XXI; han subido de estatus y viven (algunas subsidiadas) sin afanes económicos, como todas las familias de su nueva clase. Pero en la que no faltan los problemas humanos, desprendidos de características Socio-culturales heredadas, y por las que no perciben culpabilidad alguna.

Sin embargo, es gente (del primer cuarto del S XXI) generalmente liberada, de todo concepto auto-destructivo. Como personajes de ficción. Con una completa salud mental. Son auténticos y creativos en todo, a cada instante. Con cualidades muy particulares que por ejemplo: Les impide ser raciales, socio-económicos discriminantes y aún, ser íntegramente sexuales y estar dentro de la sanidad del romanticismo. Así que no encajan en ningún trabajo específico y/o, rol geográfico, nivel educativo o, estrato económico. Disfrutan de todo lo que les brinda la vida; se sienten cómodos haciendo cualquier cosa y nunca pierden el tiempo quejándose o, deseando que las cosas sean de otra forma. Tiene entusiasmo por la vida y aman todo lo que de ella pueden conseguir. Les fascina el contacto constante con la naturaleza. En fin, a la mayoría de ellos, les gusta vivir y dejar vivir... y con plena libertad. Se deleitan con la realidad, disfrutándola intensamente, haciendo el bien y ayudando a los demás. Gente buena, sana y realizada que permanece libre de sentimientos de culpa y por lo tanto de ansiedad. Nunca manipulan ni se enfadan con los demás; no se atormentan con inocuas preocupaciones, solo viviendo su eterno presente. Les encanta la ambigüedad y disfrutan solo del ahora, sacando el goce máximo de su vida diaria.

Para estos seres altamente independientes, que como niños... el futuro es su presente y el pasado no existe. Enseñan amorosamente a sus hijos, un modelo de persona afectuosa y alientan su confianza en sí mismos. Son interiormente dirigidos por ellos mismos, sin importarles la opinión ajena; realmente no la necesitan, ni tampoco, su aprobación ya que funcionan como ellos mismos; y no, como quisiesen los demás; despreciando todos los convencionalismos. Saben reír y descubren el humor en casi todos los acontecimientos; sobre todo, son muy naturales y les encanta ayudar a los demás. Permanecen en paz aceptándose a sí mismos y a su Dios. Trabajan en los asuntos que hacen la vida más agradable y tolerante... a los demás. Se quieren así mismos con energía y cuidan sus cuerpos con auto-disciplina, comiendo y durmiendo bien; son honestos y son creativos por excelencia. No saben aburrirse, ya que todos los acontecimientos de la vida, les ofrecen oportunidades para vivir bien y curiosamente de una manera productiva que asombra. Son buscadores de la verdad y así, tienen un amor especial por la lectura; siendo eternos estudiantes que aprenden, y nunca profesores que enseñan. (Tomado de apartes de “Tus zonas erróneas” de Wayne W. Dyer. Ed. Grijalbo. Pág. 305.)

El sistema principal de transporte de la época será el “Autoing”, y/o, autos cuya tecnología se basa en la electricidad y cuyos conocimientos (Electro-dinámica.) ha vencido a la fuerza de gravedad. Su flujo, como sistema transportador, es controlado por computadora. Estos flujos, son de dos clases: Unos individuales, para cortas distancias y otros: Son flotas colectivas, para grandes distancias. Descargando, sobre cintas transportadoras, o, en estaciones, para el transporte colectivo, respectivamente. Los “Autoing” individuales y colectivos; viajarán por diferentes niveles que se multiplicarán a medida que se acercan a los centros urbanos. Los unos, descargarán en las entradas de los ascensores de las “Súper-torres” y los otros en terminales de ruta.



Así que tenemos:

Que para entender la trama de la novela de ficción; primero, realicemos un recuento de los principales personajes que intervienen en ella y en el ambiente que los rodea e incursionemos un poco, en su pasado, y en su presente:

A Ferenixe: Una quinceañera, muy bella que se enamora o, mejor, que se deja enamorar y/o, que se acostumbra, al cariño de un hombre mayor, debido, a la constancia y a la persistencia del solitario Alberto; en el momento separado con dos hijos universitarios ya casados y viviendo en el exterior. Además, de los otros 8 hijos que había tenido de tres matrimonios anteriores y sus 14 nietos, también en el exterior. Sin embargo Al, era a pesar de todo un hombre muy solitario. Para hacer posible, semejante, osadía, los enamorados, cuentan con el apoyo de las primas de Fere, otras adolescentes que suspiran (como siempre) por los jóvenes de su época. Tenemos además, a los vecinos del Súper-conjunto Habitacional y Administrativo. Gente buena, trabajadora, servicial y cordial por raza; que mira asombrada, la audacia, para ellos, de la extraña pareja de novios, al principio en secreto y luego, solo antes de su “Matrimonio Civil”, hacen público su amor. Pero, no obstante, la pareja, no deja de despertar la envidia, entre los hombres, tanto jóvenes como en los mayores y suministrar material, para burlas y charlatanerías, especialmente, entre las mujeres del Súper-conjunto. Finalmente, la pareja en cierne, se defiende y sale abante con sus planes; gracias a la concepción religiosa y a la tenacidad del amor de Al; por un lado, y, por el otro, a la inteligencia despierta; al carácter fuerte y decidido de Ferenixe. Demarcando, un ejemplo, a las generaciones venideras, por este triunfo idílico, debido a la constancia y a la tenacidad; sobre los malos entendidos y la codicia de la gente. Conformando, además, y principalmente, por ende, un testimonio de la fe, sobre la razón.

Hasta aquí la trama de la novela de ficción; veamos, durante su lectura, si ésta se cumple o no. Luego, dentro del desarrollo de la novela, veremos, entonces, si Fere y Al, después de tanto tire y afloje... e incertidumbre. Al fin se casan; culminando así, un amor extraño; sentido y luchado como pocos. Nos encontraremos, pues, inmersos en un mundo al parecer irreal y a la vez onírico. En el cual, los mismos personajes, por instantes, trascienden en el espacio-tiempo, del pasado al futuro y a la inversa.

Encontraremos además, situaciones de sorpresa, ante, nuevas y maravillosas formas de vida y de trabajo; según las cuales nuestros personajes se desenvolverán, a partir de los componentes culturales de la vida, como son: noticias, películas, TV-novelas, y la educación en general; para entonces, vía Red Internet Digitalizada y Tridimensional (RIDT.) Aplicada, en algunos espacios de los muros (paneles) divisorios ambientales, de las pequeñas zonas sociales privadas (salas de estar) de las viviendas; y/o, con pantallas gigantes, empotradas en los grandes espacios comunales, de las plataformas de las torres habitacionales y administrativas. En donde, unidas por un gran vacío central, habrá además, grandes zonas de estar, de trabajo y comercio, en las partes bajas y/o, en las plataformas de las “torres” componentes de la gran Ciudadela, en cuestión. Integrada por Súper-multifamiliares, circundados, por anillos viales de cinco carriles por dirección, interconectados por grandes puentes, tréboles (y/o, puntos redondos de varios pisos.) Y circunvaladas por mallas y garitas de control magnético. Veremos pues, nuevas costumbres y formas de vida y de trabajo, brillar dentro de la trama de esta novela.

¿Será como, el mundo nuevo y la tierra nueva, de “La Biblia?” O por lo menos el escenario que lo anuncie. Cuando ya se haya vencido el terrorismo, el bandolerismo, la delincuencia en general y el afán de la juventud por la droga; gracias a los constantes planes de la autoridad mundial para combatirla. *Nuestro Planeta “La Tierra,” como lo veremos, en esa época, muy moderno y en el cual, la gente ordenada y justa, se ubicará del lado físico que más la proteja; para dejar el otro sector del mundo, en manos de los “Des-adaptados”, los no justos y los imposibles. Miraremos pues, con una óptica nueva, los diferentes escenarios en los cuales se dividirá y polarizará el planeta Globalizado económicamente, e Integrado social y físicamente. No obstante, el amor, como lo veremos, no ha cambiado, sigue y seguirá por siempre su itinerario cíclico de sufrir y de gozar.

Nota:

- *El hombre del 2020; conforma sus instrumentos o, partes y les da utilización. - Le "enseña" (transmite) a conjugar; a funcionar, solo con el verbo “to be”; - con, un lenguaje (el Binario) unos programas, de su comprensión como máquina. Paradójicamente, con un “Ente” material (o estructura) cambiante y - fáustico - (ordenado a lo anhelante de infinito) dotado de una dinámica muy activa, pero, condenado a solo contemplar programas incesantes de “esencia” material y permanente; en forma de un devenir sin descanso, en la creación de espacios, puros y serenos; y desde luego, que delatadores. Ya que, de pronto, sea lo único que revele (en el Espacio-tiempo) tan siquiera, algo, sobre nuestra existencia como civilización. -

Entonces, ya no habrá enfermedades graves y el hombre estará muy próximo a volar solo (flotará) pues, habrá vencido (dominado) a la fuerza de gravedad, como lo vimos atrás. Será pues, en una (y/o, en una serie de ciudades) “Ciudad-estado”, nueva, dentro de una tierra, nueva. Dominará en el mundo, la reciente e imperante filosofía del “Integralismo e Integrismo Mundial”. En el cual, la igualdad y la democracia, se impondrán por medio de la asociación y la integración en el ámbito mundial. Ya para ese entonces, la libertad, la igualdad y la fraternidad; ideales que fueron en esa época, equilibrados con la integración, la asociación y la democracia cooperativista; para formar un “Estado Mundial” nuevo, con parámetros económicos de distribución, administración y desarrollo; con planeación en el nivel general. Que, gracias, a la “Cibernética Inteligente” como instrumento primordial, fueron permitidas y hecho posible, en la globalización del Capital y del Trabajo; con una producción en masa y una distribución equitativa general. El dinero plastificado, conformará además, la distribución de la riqueza en forma global y equitativa, dando al trabajador, una muy buena participación en las ganancias (y/o, utilidades) dejando la plusvalía al capital. Filtros y sistemas de alarmas económicos, dejarán al Estado, total, responsabilidad en el manejo de la rentabilidad mundial; en cuanto a los “bienes del primer orden”, se refiere. Así, la oferta y la demanda, estarán neutralizadas por sistemas de computo mundiales, que permitirán, una justa distribución, ante un consumo controlado; por lo menos, en cuanto a los “bienes y servicios básicos”, estipulados, en la economía moderna.

Por último: En cuanto a la parte sociológica y psicológica, la mayoría de sus habitantes han vencido enfermedades como la “neurosis”, por medio de descubrir a tiempo sus zonas “erróneas”, asumiendo responsabilidades y sosteniendo intactas sus zonas “erróneas”; ya que sus sistemas de mantenimiento funcionan perseverando ajena la culpabilidad y neutralizando oportunidades de cambio. El solo hecho de mantener anulados los comportamientos de * “auto-derrota” por tales circunstancias, ha hecho que el crecimiento total sea posible, al eliminarse las razones que destruyen las zonas “erróneas”. Hay dos razones poderosas; la primera tiene que ver con la capacidad de decisión, acerca de las propias emociones. Examinando sus vidas a la luz de las decisiones tomadas o no. Lo que hará responsable de lo que se es; y/o, de lo que se siente. Tomando conciencia al instante, de las posibilidades de opción que se encuentren al alcance. (Tomado de “Tus zonas erróneas” de Wayne W. Dyer. Ed. Grijalbo.)

Nota: * Se le echa la culpa a las circunstancias por lo que se es. Las circunstancias no existen. Se debe ir en busca de las circunstancias que se quieren y si no se las encuentra, se las hace, se las fabrica.







Capítulo I



La medida del amor, es amar sin medida. (San Agustín.)


Alberto y Ferenixe :

Situamos, a nuestros principales protagonistas de esta novela de ficción: Al y Fere, en los últimos pisos de una de las torres que conforma el Súper-sistema “Nucleario” de vivienda, denominado “La Playa.” Súper-torre C., (de 120 pisos) del sector central de anillo principal de la Súper-ciudad de Mellín; del País: Colbia un importante integrante del Grupo de Estados del “Súper-continente suramericano” (G.S.A.)

Cuando, Al (de 47 años); recién llegado al completo habitacional nucleario; pensionado por el Estado, al cual le dedicó casi 30 años de su vida. Sin embargo muy conservado, alto, atlético, fibroso, musculoso y bien desarrollado con pectoral amplio y fuertes brazos y piernas y nada de panza, hacía que su edad, no se notara mucho. Al, últimamente, para disimular, decía que solo tenía 37 años. Su cuerpo velludo, lo cultivaba en el gimnasio, sitio en el que además alzaba pesas.

Al, se encuentra muy feliz porque después de tres meses de constante y tenaz insistencia por el amor de Fere, (de 14 años) a quien conoció en un “Bingo”, realizado por las tardes, en la plataforma de la torre en la que vivían; y quien además (Fere), poco a poco, se le fue insinuando; en el sentido de que los dos podrían tener algo. Fere... al fin le ha dado el Sí... en sus relaciones amorosas; pero, con la condición de que el supuesto “noviazgo” fuese oculto, a la gente y en el secreto (compartido) de los familiares; seguramente que para protegerlo. Se conformará, entonces, lo que puede llamarse un amor “Platónico”, o, una especie de cuento idealizado, al estilo de Shakespeare; digno de encuadrar, en un idilio extraño como pocos (y/o, amor espiritual.) En el que se ama por amar y en el que se da todo a cambio de nada; al principio, principalmente, solo con miradas, de lejos.

Resulta que: Se había hecho una costumbre que Al, esperara a Fere cerca de la Torre C., donde vivían (Fere y Al) para acompañarla un tramo (hasta el “puente”) en su ruta al (Liceo) “Colegio Campestre”. Al, la abordaba, le hacía comentarios y le contaba cuentos, fábulas, adivinanzas y chistes; además, aprovechaba, en ese momento, la oportunidad ofrecida, para preguntarle (nerviosamente) sobre su decisión de aceptarle el noviazgo.

Alberto: – Ferenixe... hablando de otra cosa: Que más me cuentas... amor; ya te decidiste a aceptarme como novio o, en el caso contrario, hasta cuando me vas a aceptar; mira que estoy locamente enamorado de ti y ya no aguanto más tu indiferencia a esta situación. –

A lo cual, Ferenixe le manifestaba que tuviera paciencia que pronto le daría el sí. Al, sudaba frío cuando se acercaba a su Fere del alma; se trababa y no podía hablarle claro, sobre cuestiones del amor, por temor a ser rechazado. Hasta que una tarde, paseando juntos por los jardines del “Súper-conjunto Habitacional Nucleado”; en donde residían los dos; Ferenixe aceptó por fin el noviazgo, pero, con la condición de que este fuera en secreto.

Alberto: – Mi amor, pasando a hablar de otra cosa... que contestas a esta incertidumbre en la que me encuentro sin ti. Son casi tres meses de insistencia. Me haces falta y mi vida no la hallo sin tu amor. -

Fere: - Ten paciencia Alberto, yo solo espero solucionar algunas cosas y te doy mi respuesta. Por ahora te adelanto que ya siento algo por ti; que tú también me gustas mucho, desde el primer día en el que te vi; pero, para mi no es fácil aceptarte, tu sabes... pero sin embargo, no importa, yo ya te quiero, tú puedes estar tranquilo Alberto, que yo sí te quiero... y mucho... de verdad. Bueno, chao... que se me hace tarde. -

A lo cual, Ferenixe notando la tremenda ansiedad de Al, con elegante coquetería, dando una pequeña vuelta sobre sí misma (que hacía ver su falda plisada a cuadros rojos y azules, de colegiala, como una campana que al repicar, anunciaba la buena nueva y que resaltaba con su blusa y sus medias blancas y zapatos azules con una gran capa roja) le dijo... ya casi corriendo para el Liceo:

– Fere: Bueno... sí Al, he decidido que si quiero ser tu novia... pero en secreto... y chao... chaíto... que ya voy a llegar tarde... te quiero... –

A lo cual Al, muy contento, trotando de para atrás, al lado de ella, le manifiesta estar de acuerdo con la determinación tomada por su Fere adorada, ya que la esperaba afirmativa, y con locura. Y se regresa a la “Torre C”. Trotando al brinco, ahora, de para adelante; como un adolescente, pletórico de la dicha.

- Resumiendo, esta relación comenzó así: Resulta que Al, acostumbraba, suspender su trabajo, para salir a tomar aire natural (tomar fresco) a la plataforma de la “Torre” donde vivía recientemente. Una tarde viendo jugar “Bingo”; aunque no le gustaba el juego, al ver una muchacha muy bella jugando entusiasmada, se le acercó (animado... por que creyó que ella le hizo señas para que se acercara) disimulando... le preguntó si era posible sentarse junto a ella, para jugar. A lo cual ella, coquetamente... aceptó (codeando a su prima que jugaba al otro lado.) Pero, Al, prácticamente no ponía atención a los movimientos del juego, y ella, era quien supervisaba las tablas de juego de ambos. Entre tanto Al, extasiado la miraba y contemplaba con suma admiración. Resulta, que cuando ganaba el uno o, el otro, saltaban y se abrazaban de la dicha. Así, comenzó aquel idilio. Se preguntaron los nombres, los teléfonos y las respectivas direcciones y se hicieron amigos. Entonces... Al, resolvió pegársele a Fere, y así, muy pegaditos continuaron con su juego. Hasta, que el “novio” de la muchacha, repentinamente... llegó y al verlos muy juntos y pegaditos; tomó bruscamente el brazo de su novia y la sacó del recinto comunal.

Transcurrieron varias tardes... pero nada que Fere, bajaba de su apartamento a jugar. Entonces una noche... Al, cansado de esperarla... cuando se acabó el juego, resolvió ir a buscarla. Recibiéndole Fere; muy coqueta, le puso la mejilla a Al, y este se la besó con ternura. Fere, vestía esa noche, su pijama, y una levantadora blanca, vaporosa que traslucía sus espectaculares formas femeninas; las cuales dejaban a Al, extasiado, tal como si nunca hubiera visto nada igual. Se sentaron un rato en el sofá de la sala del apartamento de Fere, junto a la chimenea (sintética.) Charlaron largo tiempo y de pronto... Fere, invitó a Al, a tomar un refresco, el cual se bebieron, esta vez, sentados (a lo Buda) sobre unos cojines de vivos colores puestos al azar sobre la alfombra, junto a la chimenea.

Luego bailaron un rato bien macizados, con miradas amorosas y volvieron a sentarse. Sucedió, que Alberto, al quedar frente de la muchacha, observó que por entre el ancho pantalón del pijama, este dejaba ver su parte sexual vaginal... dejando con la boca abierta a Al. Viendo Fere, tal situación, con disimulo, separó lentamente los pies, arqueó las piernas y abrió más los muslos, para que Al, pudiera ver mejor, lo que tanto le tenia extasiado. Tal espectáculo lleno de lujuria e imprevisto, duró un largo rato; hasta que Al, después de una animada charla sobre la natación (curiosamente, el deporte favorito de ambos) se paró... y se dispuso a despedirse de su adorable amiga. Quien lo acompañó hasta la puerta, sito en el cual, Al, le estampó un muy demorado beso en la mejilla de Fere, después de otro igualmente demorado apretón de manos; y después de un largo abrazo... muy acunadito; Al, se fue para su apartamento muy contento por tal visita. No sin antes, quedarse de ver al otro día en la piscina de la base de la “Torre”, de la residencia de los dos amigos.

El cuerpo de Fere, era espectacular en su mini vestido de baño. Al, le calculó sus espectaculares y voluptuosas medidas de súper-reina: en 90:60:95. Las cuales con sus 1.80 de estatura, la encuadraban como para concursar, especialmente por la belleza de su rostro angelical. Fere, le pidió a Al, que le untara protector solar. Y Al, gustosamente, no solamente se lo untó, sino que muy despacio, le masajeó parte por parte (sin excluir nada) todo ese despampanante cuerpo de reina. Luego nadaron, toda la tarde, sincronizadamente, uno junto al otro. Y al rato descansaron en el borde de la piscina.

Fere, recostada sobre el piso, al reírse, dejaba traslucir toda su blanca y fantástica dentadura; entonces, muy pegados, la una recostada y el otro casi encima de ella... (tapándole el Sol) charlaron mucho rato de todo, como dos viejos amigos. Hasta que Fere, le propuso a Al, que jugaran un movimiento que consiste el servir de trampolín, alternadamente, el uno con el otro. Se subían en el hombro de cada uno y desde allí se botaban. Muy complacido Al, aceptó. Juego... que aprovecho Al, para acariciarle nuevamente a su amiga, todo ese cuerpo de súper-reina. Caricias que Fere, aceptó coquetamente, con picaditas de ojo. Luego jugaron con una pelota de plástico dentro de la piscina, hasta que el cansancio los agotó; nadaron un rato por debajo del agua, dándose piquitos y Al, acariciando resbalosamente (debido al agua) a Fere, todo ese cuerpo de reina. Al, hasta le tocó y masajeó con insistencia su zona sexual. (Los labios mayores.) Salieron del estanque y se despidieron con un fuerte apretón de manos y dos besos alternados, muy demorados, fuertes pero, tiernos de Al, en las mejillas, ya muy... muy cerca de la boca de Fere; y se dieron un fuerte abrazo acunadito... esta fue una despedida ya que Fere, se iba al otro día a la finca de su abuelita. -

Resulta, que en lo del “novio” de Fere, Al, no se metió para nada, ni siquiera se lo insinuó, solo supo por sus primas (Fere, se las presentó durante el “Bingo”) que desde la tarde, en la que él (novio de Fere) los vio en el “Bingo” tan pegaditos, le terminó el noviazgo. Sin embargo, a pesar de que Al, sospechaba que Fere, no había peleado del todo con su “novio” (el de siempre); lo encontramos encerrado en su biblioteca, desarrollando una carta para su amada (en la cual, le trata sus intimidades con suma franqueza) en estos términos:






Ferenixe :

Vida mía, novia mía (en el secreto compartido.) Amor de mis amores, hoy yo quiero contarte y comentarte muchas cosas; y son mis pensamientos, los cuales, espero que te gusten:

Una niña se encuentra en un (para ella) laberinto. Y lucha por salir de él, hasta que lo consigue a través de la sinceridad consigo misma. Una vez que aprendió a amar de verdad y lo escrutó; descubrió que los seres son iguales ante Dios y muy bellos todos, sin ninguna distinción de edad y sexo. Que el interior de las personas es muy hermoso y dúctil, a las cosas del Creador. Niña de mis ojos, mujer de mi alma, también hoy quiero comentarte que creo saber él porque tú cambias de un momento a otro, sin aparente causa: ¿Es, por el temor a perder, para ti lo más preciado, que es tu libertad? Pero mi bella, hermosa y sincera niña, dime: ¿Quién sino Dios, puede coartar tan preciado Don? Sé también, que todo lo soportas, menos el hecho perder tu independencia. Mas, te digo, que en el mundo, no existe nadie, con el poder (divino) de quitarte eso que tanto amas (tu libertad e independencia.) Por esto, aunque sé que por ello, hoy sufres; mañana gracias a tu esfuerzo personal y al estudio; gozarás de libertad (espiritual, intelectual y moral) por ti y solo por ti, así conquistada:

“Buenos días tristeza.”

Es que temo, no poder sacarla de tus ojos,
Como quisiera yo sufrir, lo que ayer sufrías,
Si quitar pudiera la tristeza de tus ojos,
¡OH! tristeza, sin embargo, buenos días,
Al conocer, la angustia que vi en tus ojos.

Cuanto deseo, mi vida, en tu nombre perder,
Quiero sufrir, en un corazón como el tuyo,
Yo pienso que puedo y lo quiero aprender,
Y saber cómo es que se sufre por algo tuyo,
Evitarte el sufrimiento, pasándolo a mi ser.

Pues, así, sería mejor que yo sufriera,
Aunque solo por ello yo me muriera,
Y reemplazarte a ti mi vida, si pudiera,
En vez de ser tú mi amor la que sufriera,
Pero el sufrimiento es tuyo, aunque pudiera,

En esos ojitos, no se debe anidar el llanto,
Eres tan bella y tan buena, que se sufre,
Al ver solo a veces, en tus ojos el llanto,
Que sería mejor que fuese yo el que sufre,
Para evitarte la gran agonía por ese llanto.

Hay veces en la vida que es mejor ser otro,
Y ayer, fue un día en el que quiso ser otro,
Ese al que amas, y por el que sufres... ese otro,
Pero, nada vale una de tus lágrimas, por otro,
Las debes guardar sin derramar... por otro.

Eres tú tan bella, tan dulce y tan hermosa,
Así como una gran y muy fina piedra preciosa,
Para guardar y resguardar bien por valiosa,
Con sentimientos... mejores mujer grandiosa,
Que no podría ya vivir sin ti mi niña hermosa.

Pero, cómo me asusta y cómo me azora,
Tu sola presencia, por ser hermosa y bella,
Nunca dejar pudiera eso que en mi atesora,
Y es tu presencia de niña preciosa y bella,
Con un cuerpo de mujer que mi alma añora. A.G.

Mi Fere, luego piensa, que por mí, si de mí depende, libre siempre serás y con justicia; que esta característica, no te la pienso nunca arrebatar. ¿Quién soy yo para hacerlo? Es tuya y solo tuyo, por ella luchas, por ella sufres, por ella lloras y las haces respetar a toda costa. Por esto, hoy quiero serte franco, tan franco que espero me perdones. Yo no deseo, en el futuro amarrarte, ni siquiera a través de los hijos. La verdad, es que no te separaré de tus amistades, ni menos de tus familiares; los que por mí parte, conservarás hasta cuando tú así lo quieras; ellos ocuparán en tu corazón, el sitio preferencial que tú le des. Solo pide de ti fidelidad, amor, compañía y sobre todo comprensión y colaboración sincera. Te pido además, que los días soleados, sean para tus estudios y para ellos (tus familiares.) Solo, las noches (frías) para este ser que te adora. Porque todo será para ti, con tal de nunca, pero nunca, perderte. Porque esto, hoy yo lo sé (perderte) sería mi destrucción y mi aniquilamiento total. Entonces, nunca, ya más intentaría volver a amar. Por último, mi Fere adorada, quiero manifestarte: Que sí, que estoy muy feliz por que lo nuestro ya cumplió varias semanas; pero, mi Fere, es muy duro saber que tú todavía tienes a tu novio. Porque yo lo sé. Que de pronto has confundido amor secreto con amor compartido, lo cual no es lo mismo (es antinatural.) No, de verdad, eso, no lo puedo soportar ( me hace mucho daño.) La cuestión es ¿Qué hacer? ; ¿Perderte? ¡Eso nunca! Luego la respuesta, tú y solo tú, la tienes. Mientras tanto, lo nuestro (creo) debe entrar en una etapa de espera; y solo, cuando tú hayas definido tu relación, tanto con el uno, como con el otro; volver a reiniciar, no digo el amor entre los dos, porque este ya nació y no morirá tan fácilmente (yo, por mi parte, creo que nunca.) Reiniciaremos, algo que es vital para el amor, nuestros encuentros personales, que lógicamente deben ser llenos de intensas caricias y besos.

Tuyo, tu “novio” (secreto) que te amará eternamente: Alberto Mellín, Marzo 11 de 2020










Trasciende de esta muy sentida carta, una percepción de culpabilidad y deseo de sacrificio, por parte de Al, cuando prefiere ser él quien sufra por una causa... casi que perdida; pues, Al, descubre que Fere, todavía ama a su antiguo novio. O, por lo menos éste con tanta insistencia, lo hace aparecer así. (La verdad... es que los familiares de Fere le tenían escogido... futuro esposo, como en los tiempos antiguos.) En cuanto Ferenixe llegó de la finca de su abuelita. Desesperadamente, a la madrugada del día siguiente (de ver a Fere y al novio muy juntos tomados de la mano) Al, vuela por el corredor que conduce al Súper-ascensor, del piso 100 a 120 para entrar furtivamente a la alcoba de Fere, (Al, se ingenió un sistema para que el robot, de servicio del apartamento de Fere, le abriera a él también. Consistente en saber la clave de la cerradura de la puerta de entrada al apartamento y como Fere, descuidadamente, la digitó delante de Al, éste la memorizó.) Entonces, encontrarla dormida (dejando entrever su maravilloso cuerpo, medio cubierto, solo con un vaporoso, transparente y muy bello cubre lechos rozado.) Al, se arrodilla junto a la cabecera, contemplándola un rato; luego acercándose bien frente a la cabecera de la cama; Al, le desea los buenos días; y le estrecha amorosamente la mano; a lo cual Fere, sorprendida, le pregunta:

Fere: - ¿Cómo entró? - Él le contesta al instante que:

Alberto: - Un angelito... igual que tú... bajó del cielo y me abrió. -

Y enseguida... (sin esperar respuesta alguna) le estampó un ardiente y suave beso... en su mejilla, y otros muchos en su cuello y en sus hombros de súper-reina; igual que en parte interna de sus maravillosas rodillas y piernas, luego le besó los pies; en fin todas las partes de su cuerpo que estuvieran descubiertos despreocupadamente en ese momento. Besos, que ella aceptó... coquetamente, con inocente gesto. (Pestañeaba en forma afirmativa.) Al, le dice suavemente al oído, para que no oiga su hermanita, (de 10 años) que a veces, cuando no se ha ido para el colegio, duerme en la cama gemela de al lado:

Alberto: - Mi vida, como amaneciste. ¿Mi amor durmió? A que hora te acostaste, te pensé mucho, tanto, que soñé contigo, amándote... haciéndote el amor... como todas estas noches. De nuevo te digo que hoy no quiero salir de mi apartamento a la zona social de la Torre, para no verte charlando, muy tomados de la mano, con tu novio... (él... de siempre.) Eso me duele en el alma, no sabes cuanto, me causa daño, me produce celos. -

A lo cual Fere, entre sueños pestañea, como aprobando la decisión de Al, quien nuevamente la besa con ardor... mirando hacia el lecho de su hermanita para ver si todavía duerme, (en la cama gemela de al lado) volteada para el otro lado... entonces muy suavemente, pasa su mano por debajo del cubre-lechos, para acariciarle despaciosamente todo ese maravilloso cuerpo casi desnudo; le acaricia (sin tocarla) despaciosamente... con las yemas de los dedos: los senos, la espalda, las nalgas, los muslos, las piernas y los pies (como recordándole... las caricias hechas hace y casi un mes al borde de la piscina.) Finalmente, le masajea con insistencia el sexo (sus labios mayores) a su amada. Luego al ver que su hermanita permanecía todavía dormida y volteada para el lado contrario; entonces, y como Fere, aceptaba muy quieta... tales caricias, procede a medio destapar muy brevemente y besar toda esa fruta silvestre... ya madura y obviamente, que también, sus mejillas, muy pero ya muy cerca de su boca... carnuda tierna de color carmesí. Y se retira, no sin antes, nuevamente volver a besarle parte, de su esplendoroso cuerpo; principalmente: El cuello, el hombro, el brazo y una rodilla (derechos) que todavía, a pesar de haberla cubierto y Fere, volver a destaparlos; salían desnudos, frescos, fragantes e insinuantes, del transparente y vaporoso cubre lechos rozado, de la cama de su “novia secreta”.

Caricias, que ella al parecer ya sentía y aceptaba, aparentado por ratos, estar aún dormida, pero con una latente y amorosa incertidumbre y un sentimiento inmenso. – (Fere, era muy apasionada y expresiva. Sin duda la inesperada y cariñosa visita de Al... le producía un intenso placer. Pero, todavía, en ese momento, no sabía que hacer. Era que a ella, ese hombre... tan varonil, velludo, fuerte, ancho de pectoral, abultadito de sexo y atlético... le gustaba mucho... le fascinaba. Y al tenerlo junto a su cama, justo después de haberlo soñado, así... pero durmiendo... con ella: Esto... ya era una muy sorprendente y grata coincidencia. Fere... no sabía si estaba soñando o, tal evento... estaba sucediendo de verdad. Estaba aún muy confundida.) -

- Alberto: - Bueno... mi amor, mi Fere... Fere... pórtate bien hoy y estudia mucho... no me vayas a defraudar. Te adoro... mi ángel bajado del cielo. Mujer... de mis sueños y de mi vida. -

Pero, esa tarde Al, vio muy arrimaditos a Fere y a su novio llegando del Colegio. Un terrible conflicto se cierne sobre el alma enamorada de Al. Fueron tres meses de intensa insistencia, para que fuesen novios (en secreto) y ahora con solo unas semanas de “noviazgo”, pasó lo que pasó; sería como tirar todo al cesto de la basura, al decirle a Fere, que ya no más y que todo terminó entre los dos. Que siguiera... así... pero, con el noviecito... ese, de toda la vida.

Al siguiente día... Esa mañana... muy temprano Al, toca el friso del lado oriental de su alcoba y prende el inmenso TV. (plano) que adorna el recinto; lo cambia una y otra vez de canal y lo apaga bruscamente. Desesperadamente se dirige a su biblioteca y llama por el “Tele-video” a la prima de Fere (a quien Fere, le presentó en una ocasión... ya como su novio; con quien además, dizque, muy pronto se casaría...) y a quien, Ferenixe le tenía plena confianza:

Alberto: - Hola, que tal... preciosa... te habla Al... resulta que ha pasado algo imprevisto y no puedo más... tu prima Fere, no ha dejado al tal “novio” o, ya de nuevo anda con él. ¿Que hago? Esto me preocupa; para mí, la situación es muy grave, vente para mi apartamento y planeamos que hacer. Pero hazlo ya, te lo ruego. Ah... y perdóname por lo temprano que es. -

Al rato, la prima de Fere, presurosa, sale de su apartamento ubicado en el piso 90 y se dirige al de Al; pero, por el camino casualmente se cruza con el “novio” de Fere, quien, le cuenta la conversación sostenida la noche anterior con Fere, en la que le comunicaba su decisión (la de Fere) de terminar esta vez y para siempre, el noviazgo con él y continuar, solo, con la amistad que se profesan desde chicos.

Alberto, ya más tranquilo, al saber la noticia: Se toma a tragos cortos, un bazo de agua y calma su ansiedad. Resuelve, entonces, volver a trabajar en su libro “Ente-luz”: Sobre - Integración Ciencia-Religión. - Muy próximo a salir para edición. Solo falta darle unos toques y enviarlo al editor por la “Red Internet”.

Al, enamorado, obsesionado de su Fere, intensa, desesperada y locamente; más ahora que ya la ha (medio-probado) acariciado casi toda; además, con esas intensas e inocentes manifestaciones de amor que su Fere, le había permitido, disimulada y coquetamente. Al, ya consideraba, como casi-suya, esa tierna y hermosa “flor silvestre”. Esa deliciosa fruta que tenía que ser para él. Interrumpe bruscamente su tarea y resuelve escribir (para desahogarse) en su computador la siguiente poesía:


Fere, seres como tú...

Cuando tú no estás en mi pensamiento
Te llevo siempre en mi entendimiento.
Porqué, me pregunto a veces sufriendo,
¿Quieres que lo nuestro lo lleve el viento?

Cosas como tú, son para adorarlas.
Se llevan por siempre en la mente,
Y permanecen en uno para siempre,
Sin gastarlas, son para conservarlas.

¿Alargarás con tu indecisión este tormento?
Ayer pude negar que al pensarte miento.
Hoy, sé, que pensándote, vivo un momento.
Era para mí todo... pasión, alegría y tormento. A.G.

Posteriormente, Al, sobreponiéndose, al recordar los sublimes e intensos recuerdos de las caricias que su Fere adorada, le ha permitido... hasta ese momento. Aquellos en los cuales pudo besarla y acariciarla... apasionadamente en ese monumental pedestal que constituye sus hombros y su cuello; en la columna esbelta que conforma y que remata en su espalda de reina; en sus largos cabellos negros-carmelitas; en sus tersos brazos; en sus rodillas carnuditas, sin ser gordas, en sus espectaculares nalgas y en sus piernas de atleta y experta nadadora; y finalmente, en sus largos... muslos, olorosos a flores... Luego, devolviéndose a sus mejillas de muñeca, y a sus largos, sedosos y femeninos cabellos y sobretodo, esos besos... (todavía, sin succionarla) dados muy cerca... de su boca... casi en su boca... nacarada, sensual, provocativa jugosa y tierna. Tan cerca, que el área besada muy levemente ya formaba parte de la mitad de la boca de su adorada niña hecha mujer... Encuentros amorosos que a veces, le permitía (en sus momentos de amor) hasta llegar besar, la parte interior de sus esplendorosas piernas y muslos de diosa. ¿O, era que Ferenixe estaba dormida y no se daba cuenta de nada? Se preguntaba Alberto... a veces, al salir de su aposento.

Pasados unos días... otra mañana Alberto, muy temprano visita a su adorada, pero esta vez la encuentra levantada y vestida (recién salida del baño) solamente con una levantadora vaporosa (transparente.) y una toalla envuelta en la cabeza a lo turbante. Como Fere no se inmutó por la presencia de Al, y como además le ofreció desayuno. Al, se quedó mudo de la impresión al ver casi desnuda a su amada. Ante la naturalidad de Fere, Alberto, calmó sus instintos y procedió a acompañar a Fere a desayunar. La sorpresa fue tan grande que esa mañana no se le ocurrió nada que comentarle a Ferenixe. Ella le preguntó el porqué de su silencio y el no supo que contestarle. Solo, se limitaba a contemplar ese espectacular cuerpo de diosa que además se movía en la cocina, con una naturalidad pasmosa. Después de contemplar detalladamente todo ese panorama tan seductor, mientras Fere arreglaba la loza; y calculando que ya se iba a vestir, para irse al Colegio.

Alberto, decidió despedirse de su amada (pero, ella le pidió que todavía no se fuera) con un fuerte abrazo bien acunadito durante el cual Al, sitió las puntas, erectas (de sus senos ya endurecidos) clavarse en su amplio y velludo pectoral. Entonces, Alberto, parados los dos, al pié de la puerta del apartamento de Fere, la acarició toda, por encima de la levantadora. Apretó bien todo su cuerpo al de ella y la meció con una dulzura sin par. La levantó tratando de izarla pero ella no separó las piernas, sin embargo Al, la sostuvo un rato de sus maravillosas y voluptuosas nalgas, bien levantada y la meció otro rato, mientras le confesaba su amor. Ferenixe con los ojos humedecidos y temblorosa, le sostenía que ella también ya lo quería. A lo cual Alberto, procedió a descolgar su levantadora (y dejarla caer lentamente al suelo destapando esa flor que así mostraba en toda su magnificencia todos sus pétalos de ámbar) y luego... proceder a besar tiernamente, todo ese maravilloso cuerpo escultural de diosa, totalmente desnudo, sin dejar ningún sitio que no fuese besado.

El soberbio espectáculo era digno de un artista para ser pintado. Que fruta tan provocativa y dura; que maravilloso olor el que despedía su cuerpo así de pie, dejándose tocar y besar tal como si fuese una estatua de marfil pero, tibia y sonrosada. Que proporciones tan acentuadas; definitivamente Ferenixe era una mujer fuera de serie. Y cuando Al, iba a llegar al sexo de Ferenixe, ella lo interrumpió, diciéndole con ternura que otro día él podría continuar con eso que tanto anhelaba, pero, que en el momento, ella tenía que arreglar el apartamento y luego, vestirse para irse para el Colegio.

Alberto: - Bueno... mi vida y mi dueña... me voy que la pases bien, te adoro... mucho juicio... Ah... recuerda nuestra nueva cita dentro de 8 días en la piscina. -

Por el camino a su apartamento Al, saca la conclusión de que ya lo único que haría estremecer a Ferenixe, debía ser... llegando con sus labios directamente a su sexo. (A su vagina.) Al, definitivamente enamorado... llega a su biblioteca pensando en todo lo que todavía los separa, y le escribe a su amada una poesía... que dice así:



Añoranza...

El hecho querer estar siempre muy cerca de ti,
Como las montañas son con otras... constantes,
Recibir por siempre... la sombra y el calor de ti,
Tal y como los pajaritos en su nido... cantantes.

Así es la alegría que me produce... el solo verte a ti,
Amor, que calma mi ser y la necesidad que siento de ti,
Con solo verte, mirarte y sentirte en forma constante,
Como el agua al mar... así, mi vida, voy siempre a ti..

Y yo quiero siempre estar con este sentimiento por ti,
No lo puedo dejar de experimentar en forma constante,
Solo tú mi Fere apagas la ansiedad por verte... solo a ti,
Ángel mío, dueña mía, perdóname por ser tan constante.

Por esta intensidad que solo tus llenas al acercarme a ti,
Te quiero, así... mi Verónica... por la huella de un beso,
Al decir te quiero... siento de tu amor, la huella de un beso,
Es saber, que por un instante, en esa caricia te di... todo.

Y ya, solo en mi alcoba, de ti... al recordarlo, siento eso,
Aquello... que me permitiste, al acariciarte, en sueños... todo.
Así, soy feliz, al saberte mía... solo por la huella de ese beso,
Porque te quiero, y así, con solo mirarte... te entrego todo.

Desde aquel instante, mi vida, al recordarlo... me embeleso,
Por el momento impactante... al acariciarte de ese modo.
Así aprendí a amarte... al permitirme tú, la huella de un beso,
Suficiente... mi amor... para ya no poder olvidarlo... todo.

Desde entonces, mi amor, no quiere pensar... sino en eso,
Pues no es fácil, cuando ya se ha amado y dado todo.
Luego, ni tú ni yo, nos neguemos entre nosotros eso,
Aquello... que por lo menos para mí lo ha sido... todo.

Y ya... ahora y desde este instante, no negar ni ocultar eso,
Definitivamente, mi vida, nos entregamos... y eso fue todo.
Luego, mi amor, mi Fere del alma, porque hoy negarme eso,
Acaso no sabes que me arrebatas lo que para mí... es todo. A.G.


Los inicios de la guerra.

Si alguna situación emana sentimientos de consideración, es la de ver a un enamorado amando intensamente, sin ser correspondido. O, amar, pero, con sentimientos compartidos. Sin importar si se ha recibido algo o, mucho en este caso; pero, que se sigue compartiendo, este amor del alma. Que sin llegar a haberla poseído físicamente, pero, que ya le ha dado la impresión de haberlo hecho corporalmente. Que sin haberla besado todavía en la boca y sin haberla penetrado, se la ha amado y se la ha acariciado toda... pero, solo, superficialmente y con la pasión desenfrenada que brota de un corazón enloquecido. Además, por ella despertado... de una ya larga continencia sexual de 20 años. Pues, él ahora no era mujeriego, solo vivía, para sus hijos, ya casados y residentes en el exterior; y para su trabajo del momento: (era escritor) el deporte, enseñar gimnasia rítmica y sicología clínica.

Al, prende de nuevo su TV.; con el fin de escuchar las noticias transitorias. Pues, el mundo sigue su marcha y las noticias internacionales continúan dando en que pensar.



La BBC de Londres, transmite en ese instante lo siguiente:

- En este momento, están por unirse dos continentes “Eurasia”; y las noticias que tenemos, no son nada confortantes. - La China, como aspirante a ser la primera potencia (económica y bélica) internacional, no permite que Inglaterra, sea la sede de la reunión de presidentes, de las naciones que conforman la Unión. Y está decidida, a ir a hasta las últimas consecuencias, si es preciso con tal de no permitir lo que llama “Tenaza Internacional” para debilitar a La China; que en el fondo prefiere ser el líder de la Unión “Eurasia.” (U. E. A.) – Máxime, cuando las radiografías económicas, de otras grandes naciones, revelan líneas similares de factura, determinadas por diferencias entre la primera, la segunda y la tercera, olas económicas. -

Por ejemplo:

- La China, el país más poblado del mundo. De los más 1.600 millones de habitantes con los que cuenta hoy; por lo menos ochocientos son campesinos que viven en el interior del país y que trabajan la tierra de modo muy semejante a como lo hacían antaño, sus abuelos, en condiciones de la más desesperada pobreza. En Kuichou y Anjui, los vientres hinchados de los niños hambrientos, se pueden ver entre las chozas y otros signos de miseria. Esta es la China de la primera ola económica. En cambio, las provincias costeras de China figuran entre los territorios de desarrollo más veloz, en el mundo entero. En la provincia de Kwangtung, repleta de fábricas, se alzan nuevos y deslumbrantes rascacielos y los empresarios (incluyendo a exfuncionarios comunistas) se hallan conectados con la economía global. Cerca, se puede ver a Hong Kong, Taiwán y Singapur que abandonan velozmente la segunda ola económica, para convertirse en economías de tecnología avanzada de la tercera ola económica. Las provincias del litoral, consideran a los llamados tres – Tigres – como modelos de desarrollo, con los que se vinculan sus propias economías locales. Las nuevas elites – algunas afamadas en empresas de la segunda ola económica; basadas en mano de obra barata y otras que ya se instalan a un ritmo frenético de tecnología punta, de la tercera ola económica. – Se muestran optimistas, extremadamente comerciales y agresivamente independientes. Equipadas con aparatos de fax, teléfonos, inalámbricos y coches de lujo, hablando cantones, en ves de mandarín, se relacionan con comunidades chinas desde Vancouver y Los Ángeles a Yakarta, Kuala Lumpur y Manila. Por su estilo de vida y sus propios intereses, tienen más en común, con los chinos de ultramar que con la China continental, de la primera ola económica. -

- Tuercen ya el gesto ante los edictos que les llegan del gobierno central de Pekín. - ¿Cuánto tiempo transcurrirá, hasta que decidan no tolerar la intromisión política de Pekín y se nieguen a contribuir a los fondos rurales o acallar la inquietud agraria? A menos que Pekín les otorgue una completa libertad de acción financiera y política, cabe imaginar a las nuevas elites propugnando la independencia a algo semejante, un paso susceptible de desgarrar a China y de desencadenar una “Guerra Civil”. Dadas las enormes inversiones que se hallan en juego, Japón, Corea, Taiwán y otros países podrían tomar partido y verse arrastrados así, contra su voluntad, a la conflagración que quizá sobreviniera. La perspectiva es reconocidamente una especulación, pero no resulta imposible. La historia abunda en guerras y en rebeliones que parecían improbables... – (Tomado de “Las Guerras del futuro por Alvin y Heidi Toffler. Ed. Plaza y Janes. Pág. 300.)


Y continúa el locutor de la BBC de Londres:

- La economía de la República Popular China es la de más rápido crecimiento en el mundo. - Sus cifras le han demostrado, que por ejemplo: en 2001 creció el 7.3%; en el 2002 el 8.0%; en el 2003 el 9.1% y así sucesivamente. La China contaba en esa época, con una población de 1.293 millones de habitantes; y con un desempleo urbano del 4.3%. Además importaba el 3% de los bienes agrícolas que necesitaba para alimentar su población; lo que demostraba su autosuficiencia. La inflación fue del -07% en el 2001; -0.8% en el 2002 y el 1.2% en el 2003. Las exportaciones totalizaron en el 2003 = 438.3400 millones de dólares. Frente a unas importaciones de 412.800 millones de dólares. Lo que arrojó una balanza favorable de 25.600 millones de dólares. El PIB total de 1.409 billones de dólares; que representó un producto por habitante de 1.090 dólares al año. Sus reservas monetarias alcanzaron los 440.000 millones de dólares; algo así como las segundas después del Japón. Actualmente concentra el 35% del consumo de petróleo; el 42% de la demanda de carbón y el 30% de la producción de acero en el ámbito mundial. La economía de la China fue en esa época la tercera del mundo y en el 2008 fue la segunda y hoy es la primera; desplazando a los EE.UU. Su PBI se duplicó cada 7 años; por ejemplo en el 2003 la producción de acero de la China fue de 220.1 millones de toneladas, frente a la de Japón que fue de 110.5; la de EE.UU., de 90.4; la de Rusia de 62.7 y la de Alemania de 44.8; Y la producción de acero la China crecerá en un 19%; fuera de la producción de otros 16 altos hornos que construyó en el Brasil. - (Tomado de “El Mundo” Pág. 2 A de Rodrigo Sanín Posada. Mayo 26 de 2004.)



Descubrir.

El amor duradero, es el amor no correspondido. (William S. Maugham)

De pronto, Al, sé desconcentra de lo que está oyendo y nuevamente piensa en su obsesión: Su Fere, hermosa... su muy bella, atlética y joven amada colegiala. Llegando a la conclusión: de que a esa altura, su amor por ella se hace irreversible y el retiro de su vida por causa del “novio”, es imposible. Pero, tal hecho, es considerado osado, por ser ya tarde, para poder olvidarla; Resulta que Fere, se ha hecho indispensable para su vida, se le ha vuelto una idea fija. Por lo tanto, le pide a Dios, que lo ilumine y lo proteja de hacer un disparate. Una vez más, hecha, la consecuente oración... reconfortado espiritualmente, reinicia su próximo “plan”; basado esta vez, en el refrán que dicta: - “No hay mujer que se resista a la perseverancia de un hombre.” -

Se determina pues, a resistir el embate sentimental, al enterarse, de las frecuentes visitas del novio de Fere. Trata de aguantar hasta lo imposible, tal situación, sabiendo el daño que esto le causa. Sabe por experiencia... que tiene que descubrir pronto, el lado flaco del asunto. El cual a la postre, resulta ser él - cariño paternal. - Puesto que Fere... es huérfana de padre (lo mató, la violencia aludida al comenzar este capítulo.) Pero ¿Cómo, utilizar tal hecho a favor y no en contra, de los sentimientos por su amada? ; ¿Cómo, no confundir lo uno con lo otro? Para el efecto, Al... le escribe a su Fere del alma la siguiente misiva.



Mi amor:

En un día como hoy, caminaré más despacio; descenderé a mi “verdad” y te amarraré con mis brazos y muy fuerte. Por que: - Tu no sabes bien, que es lo que tienes, hasta que lo pierdes. - La verdad, es que yo te quiero y no quiero perderte jamás. Lamentablemente, nunca lo entenderé a tiempo, como suele pasar; cuando se confunden los sentimientos y la verdad se baja de su pedestal. Son palabras que quizás no sea ya tarde para decírtelas. Hoy, solo quiero mirarte y hacerte reír, ya que esto me tranquiliza. Quiero hacerte sentir muy feliz. ¿Pero cómo podré decírtelo y cómo lograrlo? Por eso busco una canción y un verso, para desahogarme y hacerte ver como me siento sin ti. Entonces, te envolveré en mi canción, cuyo primer verso y por la primera vez que lo escuches, y/o, lo leas, creo, te sentirás contenta.

Resulta pues, que dos pajaritos volaban de rama en rama muy juntos y de árbol en árbol se paseaban, hasta que de pronto, uno de ellos se sintió herido de muerte y le cantó así a su pareja:

La Pareja.

Amor, si me pasa algo, si me voy y te dejo,
Sábelo bien que a pesar de todo yo te quiero.
Y que allí estaré esperándote a través del espejo,
En otra dimensión mi amor, en la que te espero.

Búscame siempre, susurra mi nombre, sin un dejo,
Claro y firme, para oírte, mi vida, así lo espero.
Como los pajaritos, cuando se miran al espejo...
Picotean, buscando su pareja que más quieren. A.G.



Por último, mi Fere del alma, hay sentimientos muy parecidos; es así como el de un padre, se puede confundir con el de un amante; ya que la seguridad que dispensa un padre, es muy parecida a la del amante. Por eso, hay veces que lo uno conlleva a lo otro; por ejemplo, después del matrimonio; se busca al padre en el esposo. Luego, en la amistad que dos personas se profesen, también se puede confundir con la del amante, puesto que el fin, es el mismo, proteger, asistir y ayudar. Mi Fere adorada, pero el deseo de sacrificio del uno por el otro, es inconfundible y este es precisamente el sentimiento que experimento por ti: se llama amor.

Finalmente, con esta esquela muy sincera, lo que quiero, es, hacerte ver, de una vez y por todas, que te amo, por encima de todo.

Tuyo: Alberto



Desconcertante situación para Al... como para no dormir, pues, esto era lo que realmente le sucedía. Pero, Al... influenciado por su amigo de la Iglesia y su vecino de apartamento, quien le aconsejaba persistentemente, poner el caso y el objeto de sus preocupaciones, en las manos de “Dios”... que Él, a la postre... lo resuelve todo; tal y como, lo había hecho antes. Desde que se lo pidiera arrodillado, con devoción y fe. Así las cosas, no quedaba ya otro remedio que Orar. Como le pasó, cuando un día se intoxicó, por pasarse de tragos; y a la mañana siguiente, se arrodilló y le pidió al Señor... que le quitara tal vicio. No solamente dejó la bebida, sino también el cigarrillo; y de esto... pasaron más de 20 años.





Capítulo II


El amor es, por encima de todo, la donación de uno mismo. (Jean Anouilh.)



La reconquista.

Al, continúa en su lucha interna y desesperada, sabiendo, que en cualquier momento, su gran amor, puede perderse, por culpa del “novio” de Fere; ya que la noche anterior, la visita del muchacho, se prolongó hasta la media noche (Furtivamente Al, expiaba a su Fere. Por medio de un mini-robot especialmente instalado para el caso.)

Desesperado, Al, corrió a la mañana siguiente, muy temprano, entró sigilosamente a la alcoba de su adorada y la halló (sola) todavía... dormida (destapada y sin cubre-lechos, pues, este se hallaba caído a los pies de la cama); al contemplar semejante cuadro: su tremendamente fenomenal y bien cuidado cuerpo semidesnudo, acostado, trasluciendo esos senos voluptuosos; esa cintura de avispa y esas sensuales nalgas espectaculares de diosa; esas piernas atléticas y sobretodo esos largos y blancos muslos muy bien contorneados, tal como era toda ella. Ante tal altar al erotismo... Al, la estuvo observando y detallando un rato hasta que cayó de arrodillas, muy junto a su lecho y le aplicó un ardiente y prolongado beso en la mejilla (como siempre, muy cerca de la boca, casi en la boca. Al, a pesar de todo, todavía no se atreve a besar a su Fere, directamente en los labios y menos a succionarlos.)

Susurrándole al oído le dijo:

Alberto: - Mi amor, dormiste bien, soñaste conmigo, te acostaste temprano, te quiero y espero que hoy estés muy juiciosa. Yo como siempre... soñé contigo y soñé que nosotros... ya hacíamos el amor. –

Percibiendo una tácita aprobación de esa niña-mujer, le aplicó en la mejilla, uno y otro... y otro... ardiente y tierno beso, ya muy cerca de su boca; prácticamente en la mitad de ella. Y otros y otros... besos muy suaves, y ya... desde ese momento... como lamiéndola; en su precioso cuello, hombros y espalda desnudos que se asomaban, coquetamente, por la camisa de su mini-pijama, y otros más demorados aún, en sus rodillas y piernas; esta vez ya en la parte interna de sus muslos, lamió poro por poro y resopló su quemante aliento muy despacio, pero con insistencia, en la parte más íntima de sus largos muslos que también, al parecer, querían reclamar, el homenaje del amado. Repitiendo así, varias veces, esta operación, muy despacio, hasta, notar al fin... un muy leve jadeo de su amada.

Alberto, teniéndola acostada, al acariciarle... por encima del mini pijama... ya directamente el sexo a su amada... sintió la humedad... que despedía... un aroma deliciosa, como el elixir de los dioses. Al, se devolvió hacia sus pechos y les aplicó otros tantos, demorados besos, que ya no eran eso; sino que prácticamente ahora, se los lamía y le chupaba ese par de esplendorosos y voluminosos senos, para rematar apretándole suavemente con los labios los erectos pezones carmesí, dueños y corona de esas firmes, tersas y arreboladas copas que constituyen sus voluptuosos par de volcanes; ahora, endurecidos por la pasión que le despertaba a Fere, tales caricias íntimas, que entonces... jadeante... aceptaba gustosa... haciéndose la dormida, pero que por la respiración acelerada, se advertía una dicha y un goce inmenso, sobretodo, cuando era lamida... muy cerca de su sexo. Su Fere... de alma (estaba lista) ya jadeaba con más tono... de anhelante deseo de amor sexual. Entonces Al, bajó directamente a su sexo y resopló por él.

Fere... ya... jadeaba fuertemente de placer y bruscamente, tomo con fuerza la cabeza de Al, por los cabellos y se restregó en círculos, su sexo con la cara de Al, quien advertido... resopló con aún más fuerza por unos 20 minutos. Hasta que (quizás por la primera vez) Fere... convulsionó de la tremenda pasión y de la excitación al tope; y temblorosa... con un leve pero, auditivo Ah... como desgonzada... soltó la cabeza de Al, y quedó en un intenso estado de sopor, mientras su región pélvica temblaba.

Entonces... por fin Alberto, satisfecho y embriagado por la fragancia del cuerpo íntimo de su “novia secreta” y por el aroma de todo ese esplendoroso tesoro; salió sigilosamente del aposento. (En el fondo, esta era la respuesta de Al... por ver a cada rato a Ferenixe con el tal “novio”; Alberto, estaba apresurando, peligrosamente, los acontecimientos, por el solo hecho, de pensar... en que el muchacho... se la ganara.)

Alberto:- Bueno... adiós mi niña picarona... no te sigas haciendo la dormida que yo sé que estas despierta. Estudia mucho y si puedes piénsame un poco, y sobretodo, recuerda... todo el día, las caricias... que esta mañana yo te hice. -

Llegó a su apartamento muy contento y pleno. Satisfecho como el que más y se dispuso a escribirle una carta a su amada, así:





Mi amor:

Ángel mío, mi consentida, niña de mis ojos; dulce ser que me llena de alegría, con el solo hecho de verte y contemplarte y acariciarte. Baja del cielo y dame presto tu mensaje, ya que cada instante que pasa, está por ti, y para mí, lleno de esperanza. Por esta súplica perenne, resuelve pronto, prométeme ser mía... Tú mi vida, calma así mi ansiedad, al saber que mi existencia tiene ya un rumbo fijo. Siembra en mi el amor y el hecho de tu existencia y suelta al viento las campanas, pregonando nuestro amor al viento. Deja que revienten los que quieran; pero nosotros, gocemos un amor tan intenso y puro, como pocos. Tanto, que fue capas de soportarlo todo. Cimentado, además, en las pruebas de la crítica de la gente que se mete en todo, solo por hacerlo. Prende, pues, la luz de tu espíritu y deja encender tu amor, por este ser, que te quiere como pocos y que te ama ya con todos los amores. Temo aún que mañana te arrepientas y de lo ya andado, en este amor que apenas nace y reverses hacia tu novio; movida, de pronto, por una mala interpretación, un malentendido, o, por un chisme. Pero, también sé muy bien que tu corazón de niña, es incapaz de algo así.. Luego, acepta únicamente a este ser que te ama y te quiere. Sé, además, que ahora, es el factor tiempo, el que finalmente, entre nosotros lo resuelve todo y que para ello, debe existir la confianza mutua. Pero, sábelo bien que ya te quiero y que ya te amo... con locura, así tú resuelvas descartarme de tu vida. Pero, eso no importa, si ocurre, te seguiré amando y tu recuerdo me seguirá hasta la muerte.

Fue tu deseo de ayuda, recuérdalo... (Jugando Bingo) De favorecer, y dar amistad a este ser que revivió por la sola esperanza de tu amor de niña; dentro de un esplendoroso cuerpo, de mujer hermosa; que con tu espíritu noble, de calidad inmejorable, tal y como una piedra preciosa, lo lograste. Así eres, en mi vida, únicamente tú, y nadie más que tú. Ya lo verás. Luego y finalmente, te reitero que ya solo espero tu decisión, algún día; de prometer ser mía para siempre. Para consagrarte los años que queden de mi vida y poder así, juntos, llenos de paciencia y de confianza mutua, atravesar el mar picado de la vida y no permanecer solo, con una existencia sin esperanza y aún vacía.

Tuyo, siempre: Alberto



Pero, el tiempo inexorablemente pasa y también, desafortunadamente, los acontecimientos. Este amor pretendido y con el tiempo eterno. Que pase lo que pase, no sucumbe, ni lo hará, ante nada, que sin embargo cada día es más fuerte. Es un amor loco y/o, Al... un loco por el amor de su Fere, adorada. Esto, fue lo que se conformó en la mente de Al, quien para plasmarlo, le escribe la siguiente poesía:


Ferenixe :

¡Ya más de treinta días de ser novios en secreto!

Gracias...

Gracias Fere del alma, niña adorada, fueron treinta días de dicha
Al saberte mía, mi vida, en secreto intenso, sentido y compartido,
En los cuales, cada día, trajo el afán, por un beso en tu mejilla
Un amor que lucha sin cesar por seguir, y seguir a pesar de todo.


Cada día, lleno de esperanza, alborada de un amor puro y sin fin,
Que floreció, del simple deseo de ayuda y que lucha contra todo,
Que dio como resultado, un amor que solo yo... sé que siento,
Un amor, que tú mi vida, sin darte cuenta, también, ya siente.

Amor sentido cada instante, por encima de todo y contra todo,
Un amor puro, sin besos, tal como lo pediste, que resultó eterno.
Un amor que lo da todo a cambio de nada, un amor verdadero,
Eso fue mi Fere adorada, lo que entre los dos a la postre nació.

Nació mi amor, del deseo de ayuda, nació de la necesidad de amar,
Del latir de un corazón desesperado que pide por quien vivir,
Por eso, gracias mi reina y dueña de este corazón que por ti late,
Así es y así será, aunque yo esté lejos, hasta que deje de latir.

Fue, en el secreto compartido, de dos vidas que se unieron
Por ser el misterio, de un amor eterno y puro como pocos.
Mi Fere adorada, será una llama que ya nadie, ni tú, ni yo
Podrá apagar y arderá por siempre, testificando que existió.

Como fiel testigo de un amor puro, como son pocos los de hoy,
Paladín, de un amor que en estos tiempos ya no existe, ni existirá,
Un amor que se alimenta con la sola intención de un beso,
Busca, en los rincones, la complacencia de ese beso, solo y furtivo.

Un amor en el secreto compartido y expresado en tus mejillas,
Que ya tú sientes y que te estremece el calor de aquel solo beso.
Gracias mi Fere, por haberme permitido la expresión de un beso
Y sentirme el dueño de tu vida, aunque sea por un solo instante.

Solo te pido, ser únicamente yo, dueño de la intención del beso.
Ser yo, quien te ayude a sentir y a expresar tan inmenso cariño,
Vivido y sentido como pocos, por ser diamantino, puro y sincero.
Mi Fere, te juro que ya no podría vivir sin ese amor, así sentido.

Obsesión, amor intenso, como se llame, para mí es amor sincero
Que no puede vivir sin sentirlo así sea en el secreto compartido,
Aunque sea en la distancia que nos separa, o por lo que sea,
Pero que jamás se deja y dejará de sentir en el fondo del alma.

Nuevamente gracias mi Fere del alma Mi niña adorada,
Fueron ya más treinta días de dicha y de sufrimiento
De dicha, al saberte solo tú mía en el secreto compartido,
De sufrimiento, por tus variados dardos que duelen tanto.

Así, cada día fue la esperanza de una vida, mi niña hermosa,
Cada día mi vida, fue la alborada de un amor sin fin, ángel mío.
Un amor que floreció a pesar de todo y que salió de la nada,
Así fue que me enseñaste a quererte y así te querré por siempre.

Pero lo más sorprendente de todo, es que tú también ángel mío,
Y sin darte cuenta, ya me quieres, pero tú no lo sabes mi niña
Y al sospecharlo, mi amor, me hieres para sacarme de tu vida,
Eso yo lo sé, tesoro mío, pero tú, aún no lo has descubierto.

Pero niña de mi vida, mi dueña, es cierto que si esto es así,
No me lesiones tanto por favor, no mates este amor naciente.
Que mi vida, no tiene la culpa de algo por lo que tu quieres
En el fondo de tu alma, vengarte, él no tiene culpa de nada.

Sé que llegué tarde a tu ciudad y a tu vida, pero mi amor
Que le hacemos, si es que ya nadie ni nada pueden hacer,
Sencillamente mi Fere, mi dueña, ya te amo y eso es todo,
Luego, seguir así como vamos es lo mejor para los dos.

Seguir luchando mi amor, contra todo lo que se oponga,
Mi Fere del alma, mis ojitos, niña de mi vida y mi dueña,
Sigamos mi amor, sin hacer caso a nada de lo que digan,
No acabemos nunca, con este amor que es puro y sincero. A.G.


La situación, era cada vez más tensa, por la frecuencia y la insistencia del “novio” de Fere, quien, al sentirse desplazado; incrementó las visitas a su novia. Desestabilizando, con ello, sentimentalmente a Al, quien ya no sabía que hacer, solo Orar y pedirle al Señor, que lo ayudara y que le diera, a su Fere del alma:

Alberto: - Señor... ese muchacho está joven, puede buscarse otra novia, con la facilidad que le proporciona su juventud, es seguro que la encontrará. Pero yo... mi Señor, tú lo sabes ¿Qué puedo hacer? Quiero a mi Fere... dámela... Señor... dámela... te lo pido, yo te lo ruego. No quiero a otra, solo a esa. – Al, se incorpora y agrega... - Mas... no se haga mi voluntad, sino la tuya. Mi señor y mi Dios. Amén. -

Para colmo de males, al día siguiente, Al, supo por la hermanita de Fere, que el “novio” estuvo la noche anterior en la alcoba de ellas, viendo TV. Al, lo confirmó, con la grabación de su mini-robot. (Sin embargo Al, no vio nada sospechoso en el comportamiento de los dos. Ni siquiera estaban muy juntos, como suele suceder en estos casos.) Pero, no obstante, Al... no supo que hacer, su perplejidad era absoluta y sin control; se encerró en su biblioteca y se dedicó a escribir... y escribir... para desahogarse. Era tanta la amargura que sentía que todo en su cuerpo le dolía. Ya no le bastaba ni le tranquilizaba nada; era como volver a vivir sin esperanza, ni aún... ilusiones y esto, para Al, era no vivir, era morir en vida.

Ya lo sabía de memoria, a lo cual en ocasiones, en esto solo pensaba. Con el corazón, lleno de intensa amargura, Al, le escribió a su Fere... del alma, desoyendo, lo ya oído, de parte de la medio-hermanita menor de Ferenixe. Era como no querer ver, viendo; como no querer saber, sabiendo; o, como, no querer vivir, viviendo. Situación, que ya no solo le aportaba a Al, desdicha y sufrimiento, sino que, sobretodo... le producía soledad; una inmensa soledad que carcome y que hiela la sangre y todo el cuerpo, hasta el alma. Soledad, nunca antes experimentada por corazón alguno y menos por el de Al. Hasta cierto punto, e incluso entonces (a pesar de todo) mimado por la vida y por la suerte.

Todo fue encontrar a Ferenixe para empezar a vivir de nuevo y desde luego que a morir también; porque en el fondo... eso es el amor. Es la ilusión que nace cuando las circunstancias lo enfrentan, a pensar, a recapacitar y averiguar respuestas. Y al transcurrir los años, de vez en cuando, se ve abocado a realizar un balance... sobre su vida íntima y a sopesar las actitudes y los desafíos realizados durante la vida. Cuando, de pronto, aparece un “ser” (angelical) que por su actitud... lo hace sentir amparado y protegido y/o, acompañado, como compartiendo dichas y pesares. ¡En ese momento, ha nacido la esperanza y por lo tanto el amor verdadero!






Entonces, Al... locamente enamorado, le escribe así a su amada:




Ferenixe... mi amor eterno:



El poder de un beso en tu mejilla...

¿Es la huella de un beso... capaz de despertar a un volcán?

Tiene la fuerza, la intensidad y el color del azafrán,
Cuando lo recibes con amor, en tu rostro, no importa donde,
La intensidad de un beso... así sea dado con afán,
En la mejilla, muy cerca, de tu boca... el amor esconde,
¿Y fueron tus ojos, humedecidos, testigos de tal beso con afán? A.G.


Son acciones al parecer sutiles, pero que llenan inmensamente de amor cuando este está presente. Se siente en ese Mini-instante, en todo el ser; por el roce de tu piel, por tu mirada complaciente y por tu actitud amorosa al recibirlo; tanto, que hace crecer en mí, el amor por ti, hasta reventar. Y yo, mi amor... por el solo hecho de volver a ver el destello de tus ojos de niña enamorada... yo mi amor... doy mi vida, toda entera y si me toca esperar por ello, lo haré gustoso. Todo, por recibir nuevamente, semejante premio. Porque, eso fue lo que mi corazón sintió, en el momento, de tan inmenso gozo. Que fuiste al fin mía... mi amor, mi Fere del alma. Tus ojos me lo dijeron; al verlos complacientes, casi cómplices y colaboradores de este gran amor que té profeso. Cuanta emoción, encerró para mí aquel instante... fue como para desear otro, otro y otro... miles de esos besos y caricias.

Pero tú mi cielo, no sé como, de pronto, suspendiste todo... aquello que para mí lo es todo. Mi amor, mi vida, gracias por dejarte dar en esos besos y aplicarte caricias, de mí todo... gracias por dejarte amar y amarte de esa forma, tan delicada y tan intensa. Así lo sentí y desde ahora. ¡Gracias, Ferenixe de mi alma! Por no volver a rehuir mi boca. Gracias por tu confianza. Gracias por permitirme la demostración de este amor que ya se creó, entre los dos. Porque, justo y sin darnos cuenta, en ese preciso instante, creo, que nació nuestro amor (secreto) ya compartido y que se desarrollará por esos besos y caricias íntimas que son su alimento. Fue, evidente e irreversible... se leyó, en la niña de tus ojos humedecidos. Y en tu cuerpo tembloroso y humedecido jadeante y en tus suspiros de mujer. Será un recuerdo grato, preciado e inolvidable que conservaré siempre, en lo más íntimo de mi ser. Hasta mi muerte y si es posible después, también.

Luego, a pesar de tu aceptación verbal, realizada al fin hace ya algunas semanas, de ser novios en secreto. Ya solo falta, dejar que pase el tiempo, él lo dirá todo. Ahora el hecho, es que ya somos novios en secreto y esto hace de mi existencia la más bella, intensa y feliz de este mundo. ¡Gracias Dios mío! Por darme al fin a mi amor. A mi Fere del alma. Tu ángel del cielo; que me has dado un regalo, envuelto en un hermoso cuerpo de niña-mujer. Yo Señor, y mi Dios, te sabré corresponder. Lo mismo que a ti, mi. amor. Porque eres el tesoro más grande que he recibido del cielo. Lo reconozco así y lo aprecio en lo que para mi vale; más que mi propia vida.

Por siquiera un nuevo instante de esos, que tú me has permitido, te bajaré las estrellas, si tú así lo quieres. Mi Fere adorada, finalmente te confieso: ¡Haré lo posible y lo imposible, por aunque sea un solo beso de tu boca nacarada! Te lo digo hoy y te lo repetiré siempre.

Feliz como nunca... siempre tuyo: Alberto




Así las cosas, Al, siempre contaba con el apoyo moral de su amigo de la Iglesia, a la cual pertenecía; lo mismo que el de la prima de Fere, y de otros familiares de su novia (secreta.) La prima de Fere, por ejemplo, basándose en charlas entre mujeres, le contó a Al; que Fere le había dicho que estaba, tratando, de dejar definitivamente a su “novio”, pero que este, le insistía (llorando) que no le dejara y que ella cedía, por pesar, ante tanta presión (sobretodo la de su mamá.) Pero que igualmente, próximamente lo dejaría, para no causarle más sufrimiento a Al, a quien, ya quería y no pensaba dejar... nunca. Y que, además, y principalmente, porque Al, le ofrecía la seguridad y el cariño del hombre maduro y de verdad, que ella siempre necesitó.

Lo anterior, pone de manifiesto (según las palabras de su prima) que la estrategia de Al, para enamorar a su Fere, del alma, estaba funcionando; ya que su amada estaba entrando por la senda de la protección paternal que solo Al, le ofrecía. Se estaba realizando el milagro, Fere, a pesar de todo y contra todo, daba la apariencia, de que se estaba enamorando de Al... ya que, a Fere... según palabras de su prima, dizque, hasta ya le hacían falta sus caricias... su presencia y su compañía (la de Al.) Pero, en cuanto a dejar a su “novio”... le seguía manifestando a su prima, que Al... tenía que armarse de paciencia. Que todavía no podía dejarlo.

Ahora, las únicas que tranquilizaba a Al... eran las caricias íntimas e intensas que su Fere, le estaba aceptando. Caricias que eran cada vez más y más íntimas... ya... sexuales. Hasta que una tarde... en las escaleras (muy poco transitadas) de la “Torre C”. Al... (movido por la supuesta carrera por ella... sostenida con el novio) después de una serie no interrumpida de caricias... Al, se atrevió (sin calentarla suficiente y previamente) lleno de pasión, amor y hambre sexual... a buscar por debajo de su falda de colegiala, directa y ardientemente el sexo de su Fere adorada, para izarla, separarle las piernas y poseerla... y fue rechazado con un rotundo:

Fere: - ¡No, eso... no! -

Al: - Pero mi amor ¿Tu me amas? - Asintió Al, sintiéndose rechazado; a lo que Fere, le repuso que... sí. Al repreguntó:

Alberto: - ¿Y te Hago falta? - La respuesta volvió a ser un rotundo... sí.”

Esto, en una sola sílaba, salida de una bella y hermosa niña hecha ya mujer, sincera e inocente; para Al, constituyó un acto sublime, glorioso y bello. Sabía que aunque no tuviera todavía su sexo; tenía el resto de su esplendoroso cuerpo y que de pronto... lo tendría todo.

Poco después de esa tarde Al, recibe la visita de la prima de Fere, quién le comunica que antes de trasladarse a su casa, Fere, (seguramente arrepentida, por haberlo rechazado en la pretendida caricia ya directamente a su sexo, y muy seguramente para intentar poseerla) le manifestó que le dijera a Al, que ella lo amaba de verdad que le recordaba mucho y que le tuviera paciencia con lo del “novio”. Que ya había reflexionado y por lo tanto, muy pronto, ella podría ser capaz dejarlo. Que por ahora Al, se contentara con lo que ella, ya le estaba dando... que Al sabía a que se estaba refieriendo... lo cual, para ella, era ya mucho. Y que por lo tanto, desde ya o, cuando Al, lo resolviera... podía tomarla cundo quisiera, con todo lo demás que él, anhelara, de ella. ¡Que ella... sí... ya le amaba de verdad! Y estaba dispuesta a dar todo lo que este amor le pedía.

Entonces Al, vuela al tele-video y llama a su “novia secreta”.

Alberto: – Amor, soy Alberto, que tal, como estas. – Fere: Bien Al, pensándote mucho, por que no has venido, ven que te espero... – Alberto: Hoy no puedo mi amor, estoy muy ocupado, quizá mañana muy temprano, espérame... mi vida y mi ángel bajado del cielo. Mi dueña idolatrada. – Fere: Bueno... será cuando quieras. Si de verdad quieres... - Y le cuelga, muy sentida por el rechazo.

La mañana siguiente, como siempre, muy... muy temprano, Al, realiza una visita furtiva a su Fere, en su alcoba, encontrándola (sola) y todavía dormida. Al penetrar al aposento, contempla un rato... el despampanante cuerpo de Fere, acostado y semi-denudo, cubierto solamente con un mini pijama... (ya sin el cubre-lechos) Que espectáculo tan soberbio... por Dios... Que creación de la naturaleza tan perfecta, estaban viendo sus ojos. Que soberbias curvas, las de esa niña-mujer, que proporcionada era... semejante espectáculo, solo, era digno de los dioses del Olimpo.

Viéndola, nuevamente... tendida así, Al, cae de rodillas ante semejante altar al erotismo... tan arrollador y suavemente, la acaricia y la besa tiernamente cada vez más y más cerca de la boca que ya entreabierta denotaba su aceptación... y por fin Alberto, la besa en la boca. La besa ardientemente y entonces... entrelazan sus lenguas y Al, en aquel instante, bebe con sed... todo el líquido bucal que puede de la boca de fuego de su amor. Acelerando su respiración y el ritmo de su corazón. - Que más se logra pedir a la vida, pensaba Al, mientras la acariciaba... la besaba y la succionaba... esta vez sí... toda, por todo... ese espectacular cuerpo. – Luego, cuando esa niña-mujer, deja advertir cierta cadencia... Al, bajó su boca ardiente de pasión, a su cuello, brazo y piernas semidesnudos que provocativamente trasmitían a la vez un olor celestial, a azucena. Ella, al contacto de tan apasionados besos; entreabre, entonces, sus esplendorosos ojos, que Al, aprovecha para también besarlos tiernamente.

Fere, al sentirlo... tan apasionado, se acomoda mejor (acto, que le da a Al, más seguridad en lo que luego pretende hacer.) Para que Al, pueda estamparle varios... muchos más besos encendidos y apasionados. Besos, al principio, unos casi en la boca y/o, ya en la mitad de ella, mordiéndole suavemente el labio inferior de Fere, y otros directamente en los labios, para nuevamente succionarlos fuertemente. Y meter y sacar con ritmo su lengua en la boca de Fere. Otros, alternadamente y muy suaves, en las mejillas; en la cara, en sus largos cabellos negros-cafés (mordiéndola con suavidad); en los hombros y en la espalda. Luego... Al, sigue bajando con su boca... muy despacio, hasta esas esplendorosas piernas, muslos y nalgas. Donde se demora un rato, haciéndole tacto con las yemas de los dedos (energizándola sexualmente.)

Luego... sigue aplicándole masajes y caricias y subir a su boca y entrelazar sus lenguas con la de su amada; entrando y sacando con ritmo su lengua, en la boca de Fere, otro rato... luego volver a llegar, mientras tanto, con el tacto y con la fuerza magnética de sus dedos; a esos esplendorosos y largos muslos blancos y tersos; hasta llegar muy cerca de su sexo vaginal. Caricias que Fere, interrumpe suave y coquetamente, al voltearse, afirmando con la cabeza; cuando Alberto: - entonces (disimulando.) Le comunica que ese día, iría a estar todo el día, trabajando, en su libro; en la biblioteca de su apartamento.

Y cuando ve que Fere, apenas si le contesta con un entre cortado, tembloroso y leve: Bueno... Al, renueva entonces, sus intensos y apasionados besos, y con ellos le recorre palmo a palmo, con suavidad y lentitud, toda la geografía esplendorosa de su cuerpo de niña... hecha mujer. Nuevamente baja su cara y la besa y la acaricia, muy despacio, lamiendo ese manjar que constituye el medio de esas torneadas piernas, en sus rodillas, pantorrillas y en sus pies. La recorre... nuevamente lentamente... lamiéndola de arriba hacia abajo y nuevamente de abajo hacia arriba. Para culminar muy cerca de esa boca jugosa nacarada y tierna; lamiéndole luego su rostro de ángel.

Posteriormente, pasa a lamer y a chupar sus senos. Detectando la tácita aceptación de Ferenixe... Al, le saca el pantalón del pijama, con mucho cuidado (con la habilidad de un mago) y la blusa del pijama de Ferenixe dejándola completamente desnuda. Luego, sin resistencia alguna... Al, continúa bajando... lentamente, y ahora... con su rostro, va... directamente... hacia el sexo vaginal de su amada. Se pega un rato con sus labios a los labios sexuales (y/o, a su vulva.) Posteriormente... separándole bien los muslos (le abre los pliegues vaginales y justo en ese instante... Al, se da cuenta que Ferenixe es aún virgen. Pues su himen, intacto, mide aprocimadamente, un poco más de un centímetro de abertura.) Toma aire y succiona fuertemente su vagina... (como una sanguijuela que ya no la desprende nada) Al, la chupa fuerte y levemente en forma alternada, circular y rítmica; le vibra el clítoris, con los labios y los dientes, por espacio de 20 minutos, mientras que con las manos le acaricia... todo el cuerpo; especialmente sus senos y pezones; a los que le aplica suaves y medio duros masajes, mientras succiona nuevamente con su boca, la vagina y luego con los labios y con la lengua, la lame en círculos, la vagina y el clítoris, alternadamente, luego, vuelve a su clítoris, al que se pega, para chupar y lamerlo con fuerza.

Hasta que Fere... jadeante y gimiendo... suelta las sábanas que en ese instante apretaban sus manos y agarra duro de los cabellos a Alberto y explota en una serie de (quizás sus segundos) orgasmos y en ese instante también... se estremece todo su súper-cuerpo, con leves sonidos... y quejidos entre cortados... de deleite y de pasión. Ferenixe, en ese momento... llora... de la efusión tan intensa que experimenta por tal homenaje sexual, hecho profesionalmente... por Alberto; mientras su región pélvica vibra, como un terremoto, de la dicha sexual probada.

Y nuevamente después de un rato de descanso sexual... Al, vuelve... a solo chupar por otros 20 minutos el clítoris de su amada. Mientras con sus manos la toma de esas paradas, duras y espectaculares nalgas... hasta que su “novia secreta” nuevamente, convulsiona con estertores anunciadores del orgasmo (o los orgasmos) seguido de otros más, con torrentes de pasión y de convulsión. Tanto, que Fere al culminar... le retira el rostro (que retenía agarrado con fuerza de la cabellera de cabeza de Al) emocionada y jadeante del sopor que sigue a tal acción; se endereza al salir definitivamente de aquel trance y besa suavemente en la boca. a su Al, en una actitud agradecida, por la dicha y por el homenaje recibido.

Al, la deja descansar un rato... para no congestionarla; y repite una y otra vez ese beso... y lo contesta con otros... muchos más, a la vez que largos y muy succionadores, besos. Nuevamente, entrelazan sus lenguas, para durar así pegados un largo... muy largo rato. Luego... Al, ya no aguanta más, le retira a Fere, la almohada y se la coloca debajo de las nalgas. Luego se saca el pantalón, el pantaloncillo y los tenis y con todo... el miembro erecto; se lo pasa rítmicamente y en círculos por ese súper-cuerpo de mujer; que al pasarlo por entre sus esplendorosos y virginales senos, coloca su pene justo en la mitad de ellos y se lo frota un rato con ellos. Luego lo baja y se lo pasa especial y finalmente por la vulva de su amada (como tocando violín con su pene.) Hasta hacerla, llena de locura sexual, pedir a Al, que la penetrara; pero él, solo le aplica por encima, en el monte de Venus, nueva y constantemente con movimientos rítmicos, de violín, sobre la entrada del sexo vaginal de Fere. (sin penetrarla.) Hasta que se viene por fuera y entonces, Fere, temblorosa de pasión, se incorpora y se lo reclama para chupar también, con una dulzura indescriptible, se traga hasta la última gota del semen de su amado.

Al, descansa un rato... mientras acaricia suavemente todo el cuerpo a su adorada y se incorpora para vestirse y salir de la habitación de su “novia secreta”; ya satisfecho, pleno y embriagado del elixir de la boca de su Fere; y del aroma de la química del líquido de su sexo vaginal... y del tacto sexual, ejercido sobre todo el cuerpo virginal del amor de su vida. Sin embargo, por el pedido insistente de Ferenixe... Alberto... repite tal operación, dos enloquecedoras veces más.

En el fondo, lo que Fere, quería... era que la penetrara. Al, entre tanto, pensaba que esa dicha, debía ser eterna y que debían casarse pronto. Mientras que él disimulando, lúdicamente, la cubría y la descubría con la suavidad del relojero para llegar nuevamente al sitio, que ya solo, los dos entendían y sabían. Pues, ya únicamente se trataba, no solo, de caricias superficiales, sino de caricias íntimas, profundas y sexuales, por las cuales Al, fue conociendo a plenitud, tanto del olor como, del sabor del maravilloso cuerpo de su adorada e idolatrada Ferenixe.

Alberto: - Mi amor, tengo que irme, te dejo.. Adiós. – Fere: Pero mi vida... (inquiere) no te vayas, hazlo más... te lo ruego, quiero más. – (Al, le responde) No se puede más... mi cielo, tengo que irme. –

Esa tarde, sin embargo, Al, sabía secretamente que Fere, salía a pasear con su “novio”. Y desde entonces, y por eso, Al... se retira de la alcoba de Ferenixe... solo, sabiendo que dejaba a su adorada, abatida, por las caricias dadas... en las partes más íntimas de su cuerpo de diosa, que estaban desnudos (destapados) en el momento de su llagada... como esperándolo. Y que él y solo él desnudó para bebérselo todo. Sin embargo... ahora con mayor razón, Al... seguía enamorado y locamente celoso (al recordar que estaba inmerso en un triángulo amoroso.) Para desahogarse, le escribe, a su amada, como siempre. Y tal y como le había prometido a su Fere adorada... se encierra en la ahora si, terrible soledad de su biblioteca y le redacta una carta en los siguientes términos:




Fere de mi corazón:

Hoy, me encuentro muy confundido y espero me ayudes en el siguiente dilema: Si debo continuar una relación entre dos que más parece, entre tres. Te ruego, en el nombre de nuestro amor, me respondas pronto, con quien tú té quedas, con él; o, conmigo, ya que, de ello dependen para mí muchas cosas y diligencias urgentes que tengo que hacer. De lo contrario, si no obtengo una pronta respuesta, daré por entendido, que tu decisión final, fue la de seguir con el ser de tus sueños y con el cual seguramente serás feliz. Con el ser que escogiste para continuar el camino arduo de la vida. Yo por mi parte, te deseo, sinceramente, mucha felicidad y éxito en el futuro. En cuanto a mí, ya lo sabes, moriré sentimentalmente y te esperaré siempre, guardándote el sitio que ganaste en mi corazón. Por duro que sea mi destino, ese será, el de esperar eternamente, tu regreso, tal y como te lo he manifestado, constantemente, en mis pasadas cartas y poemas.

Fere, mi adorada, y cuando, acaso, sientas que el peso de la vida te oprime demasiado, acude siempre a mí, que yo estaré listo a aligerarlo. Hoy, con lágrimas en los ojos (que resultaron, a la postre, inútiles, como todo lo que he hecho por ti.) No te diré adiós, te diré hasta luego, si tú así lo quieres. Te confieso, que dar este paso, para mí no es fácil, como no lo es, renunciar a lo más querido y apreciado que se ha cruzado por mi existencia; ya que aprendí a quererte, y a adorarte, solo a ti, con amor verdadero. Los demás sentimientos, por otras personas, fueron a la postre, pasiones de paso y de momento, por mi vida; que una vez extinguido el fuego, solo cenizas de ello quedaron. Hoy sé, que fue a ti a quien mi corazón esperó siempre, para hacerla mi compañera (si tu así lo quieres) la que muy seguramente me acompañaría en mi muerte; ya que será ésta, las únicas capas de interrumpir, el amor que por ti siento. Mi Ferenixe, del alma, recuerda siempre que yo te amé y con locura, que siempre estaré a tu lado, por distante que esté... Esperando que tú vuelvas a mí, tu mirada, así ya no sea, con esos ojos relucientes de juventud que hoy tienes, ya que para el amor verdadero, no existe el tiempo, murallas, distancias, ni condición alguna.

Mi Fere adorada, no te canso más con esta misiva, tan larga, quizás, como son las despedidas, porque de pronto, esta sea mi última esquela. No tanto, porque así lo quiera, sino, porque esa fue tu decisión, al preferir a tu amor de siempre; a pesar de mis ruegos y de mis lágrimas. Dios quiera y hago votos por que él (tu preferido) te merezca y te aprecie en lo que tú vales, porque con actitudes (como la de anoche, al entrarlo a tu alcoba a ver T. V. y no bajar a jugar “Bingo”, al sitio, en donde yo te esperaba.) Le estas demostrando, la grandeza de tu alma y del amor que le profesas. Ya que la oferta de mi amor, que fue grande verdadera y sincera, no representó para ti nada. Que tú, al despreciarla, no solamente lastimaste un amor intenso; si no que en cambio, también dejaste en mí, un puerto, en el cual, si el mar picado de la vida, te trae, tú serás muy bien recibida. Si es que vivo para entonces y resisto pasar el resto de mi vida sin ti. Mi tesoro y mi niña consentida. Ya no me quedan, ni lágrimas, ni nada más que decirte, mi Fere del alma, por quien lo daría todo gustoso, hasta la vida misma. Hoy, solo sé que te quiero, que te adoro y que te amaré por siempre.

Tuyo eternamente tuyo: Al.



Terminada la carta a Ferenixe Al, se dispone a acostarse, pero antes prende su TV. , para distraerse un rato, mientras le coge el sueño:



En ese momento el locutor decía...

- Pero... los terroristas intercontinentales cada día están adquiriendo más sutileza en su lucha contra la tecnología robótica. Por ejemplo: El caso en el que se utilizó un robot para desarmar una bomba, bajo control a distancia de un operador. Los revolucionarios intercontinentales, fueron capaces de imponerse al control de radio del operador y lograr que el robot se volviera contra él. El operador, a duras penas consiguió escapar a la explosión provocada por su robot. Y prosiguen los vehículos robóticos sin conciencia moral y sin temor a las misiones suicidas. Pueden llegar a ser los terroristas ideales. El empleo de asesinos mecanizados, causaría ciertamente pánico y preocupación entre las víctimas y generaría la publicidad que los terroristas buscan. Es la robótica, controlada por los seres humanos. Pero, y los robots autónomos, comparados con los otros, serían solo semi-semejantes. Hay artefactos, como el misil de crucero (Chino) que una vez lanzado, ya no recibe instrucciones, se halla programado de antemano para actuar por su cuenta. Finalmente son armas autónomas y lo serán aún más. Otra característica de los robots autónomos, es su velocidad. Son capaces de tomar decisiones con una rapidez superior a la humana, clave en la actividad bélica. Pueden intercambiar datos estratégicos en la adopción de decisiones a muy altas velocidades. Pueden enfrentarse con circunstancias inesperadas y superar los escollos. Así pues, que ofrecen más seguridad y velocidad y aún son capaces de aprender a partir de sus propias experiencias. Es más, pueden ser enlazados para constituir sistemas gigantescos por todo el planeta. Lo que en el fondo se busca es que estos vehículos mega-robóticas mortales, es que se comuniquen entre sí, con una especie de conciencia colectiva y/o, semi-telepática. - (Tomado, de “Las guerras del futuro” de Alvin y Heidi Toffler. Pág. 165. Ed. Plaza & Janes.)



Al, vuelve a la carga

Pasado un tiempo... un día, después de ser invitado varias veces por Ferenixe, repentinamente, como todo lo agradable que suele suceder, por sorpresa, Fere, en uno de los ya anunciados y reanudados saludos matutinos de Al, arrodillado ante su lecho (Al, en señal de respeto, no sentó al principio en él; todo lo que le hacía, lo efectuaba desde y en el borde de su cama, luego, motivado por Fere, se acostaba en ella) saludos, que se habían tornado (solo con cortas interrupciones) muy comunes y que desde luego, debido a la interrupción de las visitas por parte de Alberto (Al, primero que todo, tenía que hacerse desear por Ferenixe y segundo, tenía que descansar sexualmente, por lo menos cada cinco días, de total abstinencia sexual, para poder manifestar a su amada tal potencia sexual) de pronto fueron aceptados con disimulada sorpresa y cariño. Al sabía que también, él, tenía que hacerse invitar por Ferenixe.

Esa mañana, muy temprano (previa llamada anunciadora) habiéndose ido ya la hermanita de Fere, para el colegio (Fere estudiaba por la tarde) aquellos ardientes besos, dados, por todo ese maravilloso cuerpo de sirena que ya lo esperaba acostada y desnuda, bañada perfumada y fresca; fueron más intensos y demorados que nunca; eran como, el preámbulo de la entrega sexual, por lo despaciosos... al recorrer la anatomía de su piel, poro a poro; que trascendía el agradable, inconfundible y embriagador aroma de su sexo; al acariciar y lamer las partes íntimas de sus largos duros y torneados muslos. Así, Fere era, prácticamente relamida y apretada toda... suavemente; en una urgencia disimulada de exigencia y de entrega. A pesar de todo y con todo, esas caricias íntimas y esos besos, eran aceptados con urgencia esa mañana, más que nunca.

Tanto que Al, casi sin preámbulos eróticos llegó directamente, a la ya acostumbrada succión en el sexo vaginal y virginal de su Fere. Pues ya se había vuelto una deliciosa costumbre. Y Fere lo esperaba lista para la consumación del acto. Acción demorada y repetitiva, hasta denotar, por el jadeo, no uno sino varios orgasmos de su niña hecha mujer. Hasta el punto de ser interrumpido por Fere, para ser besado por ella, en señal de agradecimiento por la acción, profesionalmente, realizada por Al. Quien, después de dejarla descansar sexualmente un rato, mientras la acariciaba suavemente por todo su esplendoroso y ardoroso cuerpo, consintiéndola... especialmente en su frondosa cabellera, en su cintura de sirena y en sus voluptuosas nalgas.

Pasados unos 15 minutos; nuevamente, Al, la besa en la boca, succionando y entrelazando sus lenguas por varios y largos minutos, como respondiendo a ese amor apasionado y bello. Metiendo y sacando con ritmo su lengua en la boca de Ferenixe. Acto repetido hasta la mutua saciedad. Pero sin atreverse, a poseerla (penetrándola.) Seguro, algo le decía a Al, que todavía no era el momento, tan esperado. Eso, sería solo cuando su Fere, se peleara con el “novio” y se lo insinuara abiertamente, aunque ya lo había hecho. Pues, Al... pretendía, no solo eso, sino que le aceptara su palabra de matrimonio y desde luego que le rogara insistentemente y que lo hiciera, prometiéndole y dando pruebas (como la de aceptarle un curso Pre-matrimonial) de que después se casarían.

Al, quería asegurarla para siempre. Mientras tanto, había que esperar con paciencia. Sobretodo a que Fere, también le diera pruebas, de que se había peleado definitivamente con su “novio”. Al, se consolaba, pues lo demás... ese maravilloso cuerpo de sirena con cintura de guitarra, era todo... todo suyo. Después de este, preámbulo amoroso e inmensamente feliz y pleno Al, salía del aposento de su amada (embriagado del cuerpo y del elixir de su adorada.)

Pensando por el camino, y llegando al ascensor Al, llega a la conclusión de que debe, por táctica, cambiar los planes y aceptar al novio de Fere. - Por aquello, de que sino puedes vencer a tu enemigo, únetele. - Una la tarde... Al, decide entonces juntarse al grupo; formado por Fere, su novio y los amigos de la pareja y esperar la reacción del muchacho. Efectivamente, esa tarde... mientras esperaban la iniciación del “Bingo” en los inmensos y espaciosos salones comunales del Súper-sistema de vivienda nucleario, ubicado en la plataforma de la Súper-torre C. en la cual vivían; Al, se reunió y entremezcló con el grupo de muchachos, en los cuales se encontraban, Fere y su novio, como era su costumbre. Al, se sentó a propósito, junto, muy junto a Fere; se interesó en la conversación y se entregó a discernir y a comentar con ellos. De pronto, el “novio” de Fere... se paró y se retiró bruscamente del sitio y no se le volvió a ver, por lo menos en el resto de esa tarde.

Situación que aprovechó Al, para (una vez terminado el “Bingo”) extender su visita a Fere y acompañarla a su apartamento dúplex, sitio que esa noche estaba solo, ya que su familia disfrutaba de un paseo. La visita de Alberto, se realizó esta vez, directamente en la habitación de Ferenixe (para ver TV.) Visita, en la que Al, la acostó y la fue desnudando lenta y paulatinamente, como pelando una fruta ya madura, mientras la besaba ardientemente por todas partes del esplendoroso cuerpo que iba descubriendo... así, la desnudó completamente y desde luego él también.

Ferenixe, al ver a su “novio secreto” totalmente desnudo... tomó la iniciativa y lo recorrió todo... besándolo, restregando y envolviendo su cabellera en el velludo cuerpo de Alberto; e igualmente, le rasguñaba con suavidad toda su musculatura y le mordía también muy suavemente, cada músculo desarrollado del gimnástico y poderoso cuerpo de Alberto. Fere, con movimientos felinos se le restregaba por todo el cuerpo a Al, y así juntos, se volteaban y revolteaban en la cama, como dos felinos en celo... devorándose con ligeros mordiscos. Finalmente Ferenixe... se introdujo en su boca... todo... el bien desarrollado miembro de Alberto y comenzó a chupar y a meter y a sacar de su boca, parte del falo de su amado, mientras (por insinuación manual de Alberto) con sus dedos le apretaba suavemente la base del miembro, hasta hacerlo derramar y tragarse hasta la última gota del semen de su adorado. Al mismo tiempo, Alberto, acomodada su cara entre los muslos de su amada; y también le chupaba el sexo a Fere, mientras con los dedos Al, le mantenía bien abiertos los pliegues de la vagina de su amada; hasta hacerla producir una verdadera cascada de orgasmos. (Alberto, sabía que esa posición - llamada la 69 - era especial para extraer bucal y sincronizadamente al máximo las segregaciones sexuales de los amantes.)

Luego, después de un prudente descanso sexual, Alberto, le vendó los ojos y la esposó con las manos por delante, con sendos pañuelos y le rogó a su adorada que permaneciera muy quieta y concentrada en lo que iba a sentir. Al, apagó la luz de la alcoba de su amor y dio comienzo (siempre, como si fuera la primera vez; procediendo con extrema suavidad y sorpresa) a las caricias íntimas, ardientes, quemantes; y por supuesto también, los besos en las mejillas, cuello, hombros, senos y rodillas; y en esas torneadas y esculturales piernas; no descontando esos maravillosos y perfumados muslos, tanto por su parte exterior como por su parte interior, hasta llegar nuevamente con su boca al sexo de su amada punto final de tal arremetida.

Y así, suavemente soplar y resoplar por él, transmitiéndole todo el calor que era capaz. (Mientras Ferenixe, le apretaba con sus dedos los hombros y la cabeza a Al.) Con una vibración circular, dental y lingual Al, esa noche, se dedicó solo al clítoris de su amada, justo allí le aplicó tales vibraciones, que alternaba succionándole también y rítmicamente la vagina. Por unos 20 minutos, hasta detectar el orgasmo y/o, los orgasmos y seguir así la acción alternativa; hasta conseguir la convulsión acusadora de otros orgasmos... y muchos más. Al, finalizó el acto, dando dos semi-fuertes palmadas en las nalgas de su Fere.

Luego, durante el sopor correspondiente, debido al intenso jadeo que producen los orgasmos; el turno fue para sus pies angelicales (para tranquilizarla) que eran lamidos por entre los dedos y en las correspondientes plantas. Así fue toda esa noche, succionado prácticamente, palmo a palmo, poro por poro, todo... el espectacular cuerpo de su Fere adorada; para devolverse muy despacio, lamiendo y besando intensamente ese maravilloso cuerpo y rematar... succionado con suma ternura, esos erectos voluminosos y tiernos, pero, firmes senos de su adorada y además, mordiendo con los labios y con suma suavidad, los pezones arrebolados de Ferenixe. Luego, le quitó la venda de los ojos a su amada y le desató las manos y pasado un rato, Al sé des-acaloró. Satisfecho y embriagado, salió del aposento. Pero, cuando su amada que se estaba durmiendo o, quizás aparentaba que lo hacía (porque los suspiros, los estertores y sobretodo por que su humedecido y sudoroso cuerpo íntimo, declaraban lo contrario) al sentir que Alberto, se retiraba, Fere, salió de su apasionado sopor, se colocó su levantadora y acompañó a Al, a la puerta de su apartamento.

Sitio en el cual, Al... le estampó un ardoroso y prolongado beso, y otro y otro... en la boca, que Fere entreabría aceptando el intercambio lingual y salival... con pasión; así bebieron los dos del elixir del amor, por otro largo rato, en señal de despedida. (Ferenixe, salía al otro día muy temprano para la finca de su abuelita.) Entonces, Fere, bajó al sexo de su amado, le abrió con afán la bragueta y le chupó nuevamente el miembro, con tal asiduidad que Al, ya no aguantó más y loco de pasión le estampó en la boca, una serie in-interrumpida de largos, apretados y sensuales besos... y contra la baranda de la escalera interior del dúplex de la familia de su amada. Fere, en cuestión de segundos, fue violentamente alzada e izada y tomada fuertemente de los muslos Al, se los abrió... decididamente y luego sostenida con sus poderosas manos, de las nalgas... Al, la penetró de una. Así, fue Fere, poseída (desflorada) por primera vez. Al, sitió en su miembro, en ese momento, el desgarre del himen de su amada, a la vez que el instintivo rechazo de Ferenixe, al enterrarle las uñas en la nuca y en el hombro de Alberto, con un fuerte gemido de dolor, despidiéndose para siempre del tesoro de su virginidad.

Mientras Al, la meneaba fuertemente tomada de las nalgas con las manos de Al. En el mismo momento que Al buscaba la boca de Fere con su boca, para calmarla. Hasta que pasado el arrebato inicial entrelazó sus lenguas y así unidos y al fin bien penetrada Ferenixe, permanecieron por un largo... largo rato. Así, Ferenixe, fue besada y poseída la primera vez por Al. Hasta que Al, sintiendo correr algunas lágrimas por su cara, la descolgó y la amó con una dulzura sin par, pues Ferenixe, ahora, lloraba pero era de la emoción y del fuerte ardor momentáneo que sentía, debido a la pérdida de su virginidad.

Luego, siguió otra larga, desesperada y acalorada sesión de tiernos y amorosos besos. Fueron unos besos tan ardientes, como brazas, e inolvidables llenos de pasión y de entrega, que otra vez realizaron, pero esta vez, en la sala del apartamento junto a la chimenea (artificial) todavía prendida. Relación sexual, que Fere inició (después de dormir un rato sobre el pecho de su adorado que la consolaba, como a la niña que en realidad... ya no era) bajándole los pantalones y los pantaloncillos a su amado y montándosele encima a Al. Y así, empezar a moverse, magistralmente, menándose y arqueándose con un ritmo interrumpido.

Tal fue la tremenda succión sentida... (debida a los arqueos de cintura de Fere) que Al, ya no pudo más y la sacó de encima, de su cuerpo; rematando el acto sexual eyaculándose nuevamente por fuera de la vagina de su amada. Y nueva y rápidamente Fere, le chupó el miembro succionándole, lo último que le quedaba, del líquido perlático, del miembro de su amado. Los reanudados y apasionados besos al rato, fueron como el preludio de otra entrega sexual ya muy próxima que Al, culminó después de una larga pausa (Al, sabía demorar, ayudado por el “Yoga” hasta límites insospechados la terminación y la iniciación del acto sexual) de la misma forma que las anteriores dos veces eyaculándose por fuera de la vagina de su Fere del alma. Acto que nuevamente y rápidamente Fere, culminaba chupando el miembro, para sacar y tragar lo último que pudiera quedar del semen del miembro de su amado.

Finalmente y después de descansar un rato Al, subió en sus brazos a su extenuada... amada, entre-dormida, hasta su habitación y la acostó. Sin embargo, Fere... se despertó e insistió en que Al, volviera a repetir... todo aquello.

- Mi amor... ahora, solo espero que nos encontremos en nuestros sueños... Feliz noche mi vida. Te dejo en este beso... un recuerdo de tan deliciosos e inolvidables momentos... que espero sea suficiente... gracias mi amor... por permitirme estas caricias, gracias por regalarme tu virginidad... fue un honor que no merezco, delicia que recordaré siempre y que es y será para mí hasta la muerte... todo. -

Al, ya no cabía de la dicha, se le reventaba el corazón de la emoción. Fueron tres meses desde aquel pacto de amor, coronados ahora con la inmortal diadema del ofrecimiento de su virginidad. Esa noche después de orar y dar gracias al Señor, por todo lo ocurrido; escribió algunas poesías, se dio un duchazo y se durmió plácida y profundamente; como nunca.

Pero, a la madrugada, algo lo despertó y como sonámbulo, viendo que el robot espía no funcionó; desesperado, se fue, muy, muy sigilosamente (como un cazador) al apartamento de su Fere adorada, se deslizó hasta su alcoba, tal y como lo hacía siempre, pero esta vez, inexplicablemente: la encontró haciendo el amor con su novio.

Muy temprano, al otro día y sin haber podido conciliar el sueño, Al, disimula su tremenda angustia (ni Fere, ni el novio se dieron cuenta de que Al, los había visto haciendo el acto sexual.) Le escribe (para desahogarse) la siguiente nota, muy diplomática a Ferenixe. Nota, que a la postre, resultó ser un resumen de la situación sentimental vivida por los dos, hasta el momento, no sin denotar algo de disimulo por los actos acaecidos la noche anterior, ya que Al, sabía que su hermanita, era la primera en leer las cartas de Al. Se las leía todas trasnochándose en eso. Hasta se las aprendía de memoria, bueno, así son los niños, por esto, tenía que tener mucho cuidado con lo que le escribía:











Ferenixe, mi “novia secreta”:

Ya nuestro “amor secreto”, está llegando a cerca de tres meses; por esto te escribo esta misiva, para hacer un recuento de este amor, para mí único y muy hondo. Gracias cielo mío, por los instantes de alegría dados a mi corazón; gracias por dejarte amar; gracias por esas miradas tiernas que a veces tú me das, gracias por dejarte acariciar y regalarme tu perfume, al recibir esos tiernos y apasionados besos, dados en tus mejillas, y en tu cuerpo, mi dueña hermosa.. Gracias por ser mi novia (en secreto.) Gracias por tanta alegría y consuelo a este ser que aunque no siendo joven, ya te adora más que a nadie en el mundo. En fin gracias por todo... todo lo nuestro.

Pero, mi dueña, eso, que a veces llamas “intenso,” cuando a veces trato de obtener de ti unas caricias; por Dios, si a ti te parece intensa, una actitud así, es por sobretodo, últimamente, y a veces, lo relativamente poco que tú me das, ya que si te pido un beso en la boca, en ese momento, tu té niegues, y a veces, permites todo menos eso. Un amor, es comparable a un recipiente, que como el que a mí me tocó en suerte, y que para ti resultó grande; pero, mi cielo, que se llena con muy poco, y requiere desesperadamente, estar siempre lleno de amor, pero de ese amor fiel; expresado, por lo menos, con una sola y muy pequeña caricia,

Fere, por el calor de aunque sea uno de tus besos, en tu boca dulce, nacarada y tierna, por ese solo beso es que yo vivo. Y esto, debe ocurrir, por lo menos una vez en el día; dado, recibido y sentido de verdad. Y sí,, somos “novios en secreto”, que con una mirada, con una expresión cariñosa, o, por lo menos, amable, y/o, preferible, solo con un tierno y ardiente beso estampado en una de tus mejillas de muñeca adorada. Yo mi vida, la verdad, no persigo de ti, solo tu cuerpo, persigo tu corazón y lo persigo con tenacidad y afán. Pero, lo quiero conquistar para mí solamente y para siempre. Pero, también, (y perdóname) mi corazón está hambriento de esos besos, dados con ternura en tu carita y en todo... tu cuerpo de niña hermosa. Luego, mi niña no me los niegue, son todo, lo que de ti obtengo y con lo que me consuelo. Son mi vida, son mi alimento sentimental; sobre todo son mi esperanza. Mi tesoro, por favor no me los niegues nunca.

Si alguna vez, en tu vida, sentiste la necesidad de ayudar a alguien y ese alguien, según tú me lo has demostrado siempre, al parecer soy yo. Esta vez, mi reina adorada, te ruego lo cumplas, tal y como yo te cumplo, porque tu sabes que por ti yo me muero. Que sin ti, mi vida, ya no es vida. No mates entonces a este amor naciente, matándome a mí sentimentalmente. ¡No huyas de mis besos y caricias! Y sí, mi amor, yo por ti, me he convertido en “limosnero” de amor; de esos besos y caricias necesitadas desesperadamente, por hallar tu carita y tu cuerpo de inocente niña. Criatura mía, bajada del cielo, quiero estamparlos en lo que para mí, es lo único y es tu rostro hermoso y tu cuerpo, solo el tuyo. Nunca el de alguien más. Seré pues, toda la vida, ladrón de tus besos y si por ellos me muero que así sea. Yo mi cielo, como las abejas, necesito el néctar de tu cuerpo. Eres parte vital de mi existencia, tú lo sabes, sin ti me muero. Y ya que puedo hacer. Así, me enamoré de ti, siendo esta situación, hoy, irreversible. Es, esto o, nada y la nada, para mí: es la muerte sentimental; por lo menos por ahora, mientras llega la otra muerte; que así, sería muy pronto; aquella, por la que te deje descansar, este ser “intenso” que te adora; o sea, mientras me llega la hora, única, que es capaz de interrumpir mi amor ardoroso e “intenso” que siento por ti... solo por ti.

He aprendido a amarte así, con todos los problemas causados por (Ese) tu “amor” de siempre. Pero, así es que te tengo, o de lo contrario te pierdo. Entonces, solo un poco de cariño te pido a cambio; solo, tu buena disposición, al recibir las muy cortas y pocas, pero a veces prolongadas caricias que te doy (o que tú, permites que te dé.) Con la esperanza de que algún día, aprendas y te acostumbres a quererme; para entonces, hacerme muy feliz. Puede, que de pronto, estimes que yo sea mayor para ti; pero mi Ferenixe adorada, esta situación es relativa, te quiero con amor del bueno, soy todo tuyo entero y no te comparto en mi corazón con nadie. Vivo por y para ti, mi amor eterno, mi amor del alma. Este ser, te quiere de verdad, como nadie te ha querido, ni te querrá. Esto lo comprobarás, cuando yo, ya me haya ido, Ferenixe de mi corazón, así que cumplidos, ya casi dos meses, de un amor (por lo menos por mí, de verdad sentido.) Es necesario que vivamos este amor siquiera un poco más intensamente, solo un poco. Que de pronto nos entreguemos a él para siempre y del todo. El amor, es solo entre dos, mi vida. No permitamos que muera, muriendo yo con él. Sálvalo y sálvame a mí también. Ayúdame una vez más. ¿Qué, trabajo te cuesta? Hazlo por compasión, si así lo prefiere, pero hazlo ya, mi dueña adorada. No te pongas a ratos tan esquiva a mis caricias, hechas con la ternura que transmite mi corazón de ti enamorado. Sin nada solamente material, como lo es ese amor que dura, solo un tiempo, y que una vez conseguido todo, se evapora como el agua. Es que, mi dueña adorada, yo te quiero, pero, para toda la vida. Es por eso que hoy te vuelvo a rogar que nos casemos.

Porque yo te quiero de verdad, con ternura, con amor puro. Resulta mi dueña, que el amor así sentido, es tan verdadero que aún no estando juntos, se sigue sintiendo en el corazón. Acompaña, gratifica y engrandece a quien así lo siente. Es el único amor que te hace digno y que a los ojos de Dios, inmortaliza. Es el deseo de sacrificio y de ayuda, al ser querido; ese que nunca se olvida, en ningún instante, ni situación alguna. Es el que ofrece mucho a cambio de nada. Es ese amor, el que por ti siento, mi Ferenixe del alma. Es el que me hace doler el pecho de tanto amarte. Ferenixe de mi vida, si por obtener tu amor, lo pierdo todo, solo el hecho de haberte tenido y hecho mía, aunque fuese por un instante, me ha hecho el ser más feliz que sobre la Tierra haya existido. Entonces, no he perdido nada, solo he ganado un instante de tu amor, suficiente, como para llenar a mi corazón por ti sediento. Fue, la esperanza de que tu fueras mía, la que llenó mi vida, y así por ello, he ganado, por la experiencia conseguida al obtener de ti, aunque fuese... una mirada de ti enamorada, una caricia y la intención de un beso. Porque vales para mí esto y muchos más. Cualquier sacrificio por grande que este sea, por intentar obtener tu amor siquiera un instante, me permite ganar la gloria, de haberte tenido en mi corazón, y esta vez, para toda la vida. Así me cueste hasta la vida, la que diera por ti gustoso. Finalmente, solo me resta desear en adelante lo mejor para los dos. Tu amor escondido y/o, tu novio “secreto”, que te quiere de verdad, cada día más, desde el primer instante en el que te vio. Que te esperará, por siempre... Por ahora, además, solo me resta desearte muchos éxitos, en tus relaciones sentimentales... Si, esto fue lo que tú quisiste y escogiste para ti, es todo tuyo, es tu futuro y tu provenir, a lo cual tienes pleno derecho. Que seas feliz y que Dios quiera, que nunca pases, por lo que a mí me tocó pasar, por obtener siquiera, las migajas, de tu amor. ¡Es muy duro!

Ferenixe: Discúlpame, por lo extenso de esta carta, tuyo por siempre, te adora y te espera en la oscuridad de la esperanza.



Alberto.


Medellín, Marzo 24 de 2020




Poemas a Ferenixe :

Ahora, algunos de los poemas de Al, profundamente enamorado, dedicados a su amor del alma, su Fere adorada; escritos la noche (ya la madrugada) antes de propiciarse aquel nefasto despertar, para el corazón de Al, por encontrarla, haciendo el amor con su novio de toda la vida. Era como recibir un tremendo golpe en la cabeza o, una paliza en todo el cuerpo. Su alma, estaba tan lacerada que ya Al no tenía voluntad para vivir; pues, la visión de ese instante, terminó toda esperanza y todo consuelo; truncándose una vida de amor y de esperanza y tornándose en un intenso y amargo despertar a la vida y a la muerte, o mejor a la muerte en vida:


Te pienso.

Yo siempre te pienso y si... de mí te acuerdas,
Tú mi Vero del alma, el solo hecho de hacerlo,
Solo de saber, mi amor, que de mí te acuerdas,
Obra en mi, como un vaso lleno, sin romperlo.

Que me ata, a ti y a mi vida, con cuerdas,
Que no se rompen, mi amor, con aún quererlo,
Para entender, que aún de mí,, ya no te pierdas,
Y amarte así... toda... toda, mi Vero, sin saberlo.

Porque son tantas las veces... que me enfermas,
De solo pensar que de ese, de tu amor, ya no tenerlo,
Porque sin ti, solo, me refugiaría en las tabernas,
Único aliciente, a una pena por tu amor, al no tenerlo. A.G.


Tú... mujercita.

Ferenixe, mujercita de bellos ojos,
Dime, como no admirarte y no quererte,
Como, no satisfacer tus antojos.

Para eso estoy, para contemplar tus ojos,
Para consentirte mi dueña... para amarte,
Para darte mi vida entera y no despojos.

Y así, será, si logro ser el dueño de tus ojos,
Para darte todo de mí y complacerte,
Luego, acariciarte toda... por manojos. A.G.


Tu mirar.

Tiene mi vida, la fuerza de la ensoñación,
Del mar y del cielo en toda su grandeza,
Que anima, nutre y fortalece al corazón,
Cuando mi amor, me acerca a ti con entereza.

Es cuando entonces, robusteces a mi alma de pasión,
Por estimar, cuán raro aún estoy por tu tristeza,
Que con solo verte y admirarte, desde aquella ocasión,
Fue cuando, supe, que serías mía y con fuerza. A.G.

La Bondad.

La bondad de tu proceder,
Se me parece a la de un ángel,
Aquel que se me supo aparecer,
Ya mi vida, desde el día aquel.

Siempre fue como ayer,
Cuando todo sería de miel,
Porque tú y yo en ese acontecer,
Seríamos felices y sin hiel.

Porque yo te sabré comprender,
Y siempre, sea lo que sea, te seré fiel,
Como lo es, del día el atardecer,
Con un amor muy fuerte, y no de papel. A.G.



Junto a ti.

Junto a ti mi vida, mi alma se llena,
Y mi corazón amor, solo por ti late,
Como todo, lo que corre por mis venas.

Solo tú, al enamorarte, no me apenas,
Porque has sabido quitar de mí la parte,
Esa que me atormenta tanto y es tu pena.

Muero, entonces poco a poco, en esa faena,
Cuando, vuelvo a mirar de ti esa parte,
Que me reclama a gritos, y es tu pena.

Pero, al gozar por un momento del arte,
Que es mi amor, en tu vida, otro tema,
El de amarte de ese modo... al desearte. A.G.


Siempre tuyo.

Como las aves son del cielo,
Yo soy tuyo por siempre,
Y a pesar de mi desvelo,
Yo te amaré por siempre.

Y si mi pensamiento alza vuelo,
Es hacia ti, mi amor... siempre,
Pero, hay veces que me revelo,
Para volver a amarte así, siempre

No niego, que eres mi cielo,
Que fuiste y lo serás por siempre,
Por eso te llevo en mi vuelo,
Hacia la eternidad y por siempre.

Y si algún día, te lo revelo,
Recuerda, que fue por siempre,
Que así te amé y desde el cielo,
Te esperaré y así juntos siempre. A.G.



Te necesito...

Ferenixe, náufrago en la vida yo soy,
Mi amor... sin rumbo y solitario voy,
Desde el día de tu llegada, el rumbo logré,
Fueron tus ojos, mi faro y el rumbo recobré.

Esos tus grandes ojos me dieron la fe,
Pues desde hace mucho tiempo yo te esperé,
Hasta el día en el que, mi preciosa, yo te hallé,
Y ya desde entonces, siento que yo soy.

Que ya solo, por el sendero no voy,
Es la esperanza la que mi alma en ti ve,
Luego, ya la tristeza y la soledad olvidé,
Y ahora, mi vida, contigo yo voy.

Llegaste, cuando ya cansado... yo te esperé,
Cuando, la sola esperanza de tu amor de hoy,
Me ha devuelto a la vida y así yo voy
Con tu cariño y tu presencia, que tanto esperé. A.G.


Eres canción

Tú mi Fere... eres canción, eres poesía,
Eres recuerdo, luz, eres para mí todo,
Eso era desde que fuiste en un beso... mía,
Y así, no poder olvidarlo nunca del todo.

Jamás imaginé mi amor aquel día,
Que iba a suceder y de ese modo,
Como te amé al saber que existías,
Y por ese amor, se descubrió todo.

Y así comenzó todo... en el tiempo, aquel día,
Que con la sola intención de un beso, te di todo,
Para entonces dejar a Cupido, con quién se envía,
Y llega la inspiración, el amor, la pasión y todo.

Aprovechar el momento en el que porfía,
Para escribirte y poder así, contarte todo,
En estas muy sinceras líneas, tú alma mía,
Para que perduren cuando yo ya sea lodo.

Pero lo más bello de todo fue aquel día,
En el que a pesar de todo y contra todo,
con la intención de un beso fuiste mía,
Para, desde entonces, amarte de ese modo. A.G.


Tu llegada.

Tú llegaste a mí para quedarte,
Porque fue para mí todo,
Hasta quedar en mí al separarte,
Y estar siempre así y de ese modo.

Hoy solo estoy, sin dejar de amarte,
Porque eres como respirarlo todo,
Y fue así desde tu llegada, para quedarte,
Siendo desde aquel instante... para mí todo.

Fue todo... para mí al quedarte,
Siempre fue para mí todo.
Pues, ya nunca pude olvidarte,
Y te amé tanto, así... y de ese modo.

Y con el tiempo aprendí a amarte,
A solas... en mi alcoba y a mi modo.
Tanto, que pienso que quedándote,
No hubieras sido... para mí todo. A.G.



Tus Ojos de Niña.

Amo a tus ojos de niña; cuando se te cierran y porfían
Debajo de un diminuto beso estampado en tu mejilla
Porque esto es el amor, es morir mil veces en un solo día
Y otras tantas al quemar todo el pensamiento en un día

Resurrección que es el tormento de la próxima agonía
Es como una fuente de convivencia y de familia
Este amor eterno que promete, crece y se madura
Que hoy en medio de alegrías y dolores sufre y confía. A.G.


Tú, mi verdadero amor.

Mi Fere... no lo había sentido así,
Tan intenso, diamantino y tan puro,
Como este cariño que siento por ti,
Es así, aunque yo sea ya maduro.

Mas hoy te quiero y por ti ya todo sufrí,
Al pensar en perderte cuando más te quiero,
Con cariño puro y de verdad, así lo sentí,
Fue sin advertirlo, que ya eres mía, eso espero.

Me inspiras amor puro, yo ya lo intuí,
Y con amor de verdad, y sin pasión te quiero,
Con ese amor que solo se siente por ti,
Por tus ojos de niña y tus labios carmesí.

Pero hay amor, como te quiero y es a ti,
Desde que ayer té vi, fue lo primero,
Este amor tan grande que siento por ti,
Y así fue, hoy tan puro y sincero.

Tu deseo de ayudar aquel día y fue a mí,
En un “Bingo”, cuando jugabas con esmero,
Fueron de esas cosas que pasan, cuando te vi,
Recuerdas, cuando perdí y me diste de tu dinero.

Fueron esos los detalles que me enamoraron de ti,
Y hoy al recordarlo debo saber que te quiero,
Con sorpresa veo que a quien adoro es a ti,
Aunque el mundo este lleno, solo a ti te quiero. A.G.


Y gracias al fin.

Gracias por haberte conocido,
Por haber llenado así mi vida,
Por darme tu amor y darme tu olvido,
Sin ello no hubieses sido al fin mi vida.

Gracias por permitir con tu olvido,
Lo que nunca esperé en la vida,
Que fue llegar a ser como el olivo,
Fuerte y tenaz en amor y vida.

Gracias hoy te doy por tu olvido,
Siendo tú el amor que esperé en la vida,
Para llenarla de recuerdo amor y olvido,
Pero feliz... por solo esto... mi vida.

Gracias por ser de alguna forma tu preferido,
Y siendo así de ese modo... el primero en tu vida,
Nunca, mi amor, me contentaré con algo parecido,
Solo contigo, mi amada y querida... tú mi vida.

Gracias mil, por haberte conocido,
Hoy sé que fui así... único en tu vida,
Por este amor secreto... por los dos elegido,
Para así, al fin, ya nunca llegar al olvido. A.G.



Insistir y soportar.

El amor, nos enseña todas las virtudes. (Plutarco)

Una vez, ya sabido todo, sobre la verdadera situación de Fere con su novio Al, no desfallece y continúa como si no supiera nada, pues cuando furtivamente los sorprendió, haciendo el acto sexual, ellos no se dieron cuenta. Así las cosas, por aquellos días, el cambio de Fere fue sorprendente, tanto, que llegó el momento de ya no querer recibir las caricias que Al, le prodigaba. Pero Al, esperaba (como un tigre) la oportunidad de actuar y esta, nada que se presentaba. (La verdad: Fere, fue violada por su novio, quien la espiaba y al salir Alberto, del apartamento de Fere; éste, abrió, mediante una clave maestra y se introdujo furtivamente al dormitorio de su “novia”; y la poseyó; segregándose adentro de ella y preñándola en el acto. Seguramente, Fere, lo aceptó; por cuanto creyó que era Al, quien se había devuelto; y al darse cuenta de su error, sacó a puntapiés al intruso y cerró con seguro su habitación.)

Así pasó un tiempo; hasta que una noche, Fere en compañía de su “novio” visitó a Al, quien estaba resfriado (afección que al parecer nunca se acabará.) La sorpresa fue doble Alberto, no sabía que hacer y solamente, se le ocurrió abrir la gaveta de su mesa de noche y mostrarle al “novio” de Fere, el borrador de la novela de ficción “Berenice” que inspirada en Ferenixe... estaba escribiendo. Y ocurrió, otra sorpresa, mejor dos: el “novio” de Fere, no se inmutó siquiera por el contenido del borrador del libro. Solo dijo con cierta ironía, que seguramente, esa novela iría a tener mucho éxito. El muchacho, no entendió que los dos nombres son los mismos. A lo cual, Al, sorprendido; concluyó acertada y absoluta la seguridad y el dominio, que el tal “novio” tenía sobre Fere y/o, creía tener, sobre ella.

Pero, Fere, que era una muchacha sorprendente y muy inteligente; calculando el resultado de la visita anterior, resolvió cambiar de actitud con Alberto, y volvió a aceptar las (disimuladas en público) caricias, inclusive delate de todos. Y hasta, delante del “novio”. Fere, era una mujer de mucho talento, seguridad en sí misma y poseedora de una personalidad muy fuerte; no se iba a doblegar tan fácilmente. Al, descubrió, entonces, otras características de la personalidad de Fere: Era tremendamente celosa, dominante, caprichosa, orgullosa y egoísta; a lo cual Alberto, resolvió, no volver a hacer caso a esas cuestiones y dejar que las cosas se desarrollaran solas; que el tiempo, en este asunto (al parecer su mejor aliado) lo resolvería todo. Así, iban ocurriendo los acontecimientos y a Al, ya no le importaba nada; solamente, las entregas sexuales y las intensas, íntimas y deliciosas caricias que su Fere permitía que le hiciera de vez en cuando, en su casa (cuando estaba sola) o, en la casa de Alberto, cuando era visitado por ella. La otra sorpresa: fue que Alberto, notó cierto repudio de Ferenixe hacia el “novio”.

Desde entonces, Alberto, como un felino que espera a su presa, aguardaba la oportunidad en la que Fere y su “novio” se pelearan; pero esta riña nada que llegaba y la situación para Al, se iba poniendo, color de hormiga; tanto, que el “novio” de Fere, resolvió entonces abrazar y acariciar a Ferenixe en público, cosa que antes nunca había pasado. Ya no solamente la abrazaba, sino que la besaba delante de todos. Y Al, seguía en la oscuridad, por el hecho de ser novio de Fere... pero en “secreto” y su papel seguía siendo, como el de un tigre: esconderse, agazaparse y esperar. No sin antes denotar una cierta repulsión de Fere, a las caricias de su “novio”.


Fere... poco importa

Que tengas otro, eso no me importa,
Por eso, el cómo me llamen al soportar
Que tienes otro, ser tuyo es lo que me importa,
Que nadie se meta, soy yo quien lo soporta.

Solo sé que debo ser yo, el que así se comporta,
Salido de un mundo irreal que solo a mí me importa,
Me conformo con tus migajas, es lo que a mí importa,
Es así mi amor, tal cariño a nadie le importa.

Si soporto que tengas otro, es a mí al que le importa,
A nadie más, que no se metan en lo que solo a mí importa,
Y así te quiero y así te adoro, es lo que importa,
Si me das el cariño que yo quiero, por eso mi ser lo soporta. A.G.


Fere... tú, con ese beso, me enseñaste todo.

A amarte así de ese modo y en secreto,
Privarme de tus labios y besar tus mejillas,
A escondidas, ocultos y en secreto,
Para ya nunca poder olvidar ese secreto.

Siempre en el corredor, a la entrada,
En secreto, yo te doy mi amor en un beso,
Solo en tus mejillas, siempre a la entrada,
Te tengo y te entrego de mí todo... en ese beso.

Por eso siempre allí te espero,
Para ver si me permites ese beso,
Que mi alma siente como si fuese entero,
Y con agonía yo siempre lo espero.

Me muero por esa demostración de amor,
Mi ser anhela y se muere poco a poco,
Hasta que llega el momento del amor,
Con ese encendido beso, dado de a pocos.

Mi vida, mi cielo, por un beso tuyo yo me muero,
Y por ese beso, por esa caricia yo lo olvido todo,
Así con ese beso yo me siento todo entero,
Feliz como nunca y sin saber ya de mí todo.

Como me gustas y como ya te quiero,
Cada día más y más estoy de ti enamorado,
Ya no tiene reversa este amor por ti mi lucero,
Y desde entonces, ese beso, es el que yo prefiero. A.G.


Una noche, después de orar, Al, salió de su apartamento (y/o, ahora, su escondite sentimental) y resolvió hacerse presente, en el apartamento de Fere y visitarla en la zona social del mismo. Pero, Fere (que esa noche, tenía una visita de sus compañeros y compañeras del colegio) no mostró atención alguna por la visita de Al, dando a entender un repentino y completo desinterés por él. A lo cual Al, respondió marchándose muy triste, para refugiarse en su apartamento y no volver a salir de él, en varios días. Suspendiendo, desde luego, las visitas matutinas en su habitación, a su Fere, del alma... el amor de su vida y dedicarse, por completo, a revisar y terminar su novela... “Berenice”; inspirada en Fere. Cuyo tema, de alguna forma lo conectaba con su adorada. Al fin de cuentas, ya la había hecho suya (y por la primera vez... ya que él y solo él, la había desflorado.) Luego, únicamente, tenía que esperar y eso era lo que (por sus años) sabía hacer mejor.

Pero al cabo de unos días de encierro, en su biblioteca. Alberto, sorpresivamente, fue visitado de nuevo por su adorada Ferenixe, quien volvió a mostrar interés en Al; y desde ese momento... ubicados en el sofá de cuero de la biblioteca, resurgieron las caricias, desde luego, más ardientes y más intensas que antes; pues la entrega sexual contenida, se reinició con profundas e íntimas caricias, (como nunca) como si fuera la primera vez.

Al, después de besarla apasionadamente, le levantó (con los dientes, mientras con las manos le acariciaba las duras puntas sus senos) su falda a cuadros de colegiala que a Al, tanto le despertaba a la pasión; y la besó repetidamente... en las rodillas, al tiempo, que le acariciaba los muslos y luego... subió palmo a palmo por ese maravilloso altar con cuerpo de guitarra, para colocar su cara... justo, en medio del par de espectaculares muslos de su Fere. Subiendo y lamiendo muy despacio... esos voluptuosos y largos muslos; y luego... colocó su boca justo frente a su sexo... ya solo faltaban unos pocos milímetros (distancia, suficiente para respirarle con resoplidos de pasión) trayecto que además, Al, respetaba; pues, desde que fue rechazado por ella, la última vez; juró que de besarla, nuevamente por allá... sería por que ella y solo ella se lo insinuara. Acariciándole luego, alternadamente... los senos por entre la blusa del uniforme, por encima y por debajo del el sostén y de la blusa de colegiala... hasta desapuntarla por completo; subió nuevamente el rostro y le estampó su aliento acalorado, abrasador y quemante... en las puntas de sus pechos, coronados por unos preciosos, arrebolados y ya muy duros pezones de niña hermosa hecha una súper-mujer. Pero, sin embargo, como Ferenixe extrañamente y a pesar de las estimulantes caricias aplicadas en su cuerpo; ese día, se negó a dejarse desvestir completamente. No obstante Al, no desaprovechó la ocasión de tenerla a solas en su apartamento y pues, la recorrió toda... nuevamente por encima del uniforme, desde arriba hasta abajo, llenándola de abrasadores besos y de caricias suaves e insinuantes que la iban calentando sexual y lentamente.

La envolvió con ellas y la llenó del aliento hirviente, lleno de pasión encendida, por todas las partes erógenas de su cuerpo; sobretodo, después de un largo rato, movido por la repentina actitud receptiva de su Fere adorada; entonces, procedió a desnudarla muy hábilmente, poco a poco, imperceptiblemente (esta era la principal magia que Al, dominada.) Luego, de una larga sesión de demorados, estimulantes y apasionados besos en la boca, nacarada sensual y tierna de su “novia secreta” metiendo y sacando con ritmo su lengua en la boca de su amada, mientras, la acariciaba con suaves masajes, en las piernas y en los senos ya desnudos de su amada; hasta embriagarse con la miel de su boca y con el aroma... del cuerpo escultural y bello de Ferenixe.

Repentinamente (calculando Al, que Fere, ya estaba debidamente excitada) con algún disimulado, lúdico y leve, Al, forcejeo... y bajó directamente hasta el sexo... vaginal de su amada que ya se encontraba humedecido y se lo succionó... esta vez con mucha... fuerza por un largo, largo rato. Tanto, que ella ya emocionada y jadeante... repentinamente, debido a la intensa exitación experimentada, le abrió de par en par... todo el portal de su sagrario; situación que Al, aprovechó y se lo succionó... una, y otra vez, muchas veces... hasta notar varios orgasmos... que Fere, entonces, desgonzada y jadeante... arqueando su cuerpo y sus muslos a 90 grados y teniendo las piernas arriba... ayudada con sus manos, en actitud de completa entrega... se abrió alla misma totalmente los pliegues sexuales y le rogó a Al, que la penetrara; ante lo cual Al, accedió complacido y lo hizo por tres serie de veces seguidas... esta vez sí... expeliendo su semen bien adentro... muy adentro de la vagina... ya muy receptiva de su amada. Que al sentir el calor... del chorro espermatico contenido de su “novio secreto”... lloraba de la dicha.

Luego, Fere, enloquecida de pasión, se le montó a Al... sobre su atlético, musculoso y velludo cuerpo y así, le hizo la faena que tanto le gustaba a Alberto: Con largos y rítmicos...arqueos y remolinos de cintura que le hacían sentir una succión muy fuerte... tan fuerte que Al, después de un rato de tal faena, se eyacula por cuarta vez... muy adentro de la vagina de su amada. Mientras... a Al, se le salían algunas palabras de la inmensa gratificación sexual experimentada:

Alberto: - Huy... mi amor que delicia, me muero... me muero. Por favor quiero que esto no termine nunca, cásate con migo, te lo ruego... que rico. Hay... hay... así... así... eso. eso... eso... siento que me quiebras el miembro. -

Fere: - Dámelo, déjame que quiero succionártelo, antes de que se te acabe ese líquido que botas... hum... hum... saladito... que rico.. que rico... que rico... que rico... -

Pasado un tiempo, al reiniciar las visitas matutinas a Fere, previa advertencia, le esperaba otra sorpresa; su amada, lo aguardaba boca abajo despierta y levantada, cubierta con solo una diminuta y vaporosa pijama, que mostraba provocativamente, su esplendoroso cuerpo y sus eróticas nalgas paradas firmes y voluptuosas... lo mejor del cuerpo de sirena que ella tenía; lo exhibía así, en toda su magnificencia; era para derrumbar al más fuerte... pero Al, desde luego, muy sorprendido, disimuló su intensa emoción (además Fere, no estaba sola, la acompañaba su abuelita, al parecer su única aliada) y conocedor de las mujeres, calculó que tal actitud, era para que Fere... pudiese, probar y comprobar la clase de amor que Al, tanto predicaba profesar hacia ella. Por lo tanto en esa ocasión Al, se contuvo y no la buscó sexualmente.

En fin, a la mujer le gusta atraer a su amante... y que éste la desee; que la sorprenda de vez en cuando, con manifestaciones explosivas de cariño, de admiración y de lúdica sorpresa. Pero, además, Alberto, también tenía que hacerse desear, deteniendo y aún dejando el acto sexual por un tiempo, pues, ya no le quedaban más fuerzas sexuales, ya que en cada sesión amorosa, se le iban, por lo menos tres veces los apetitos libidinosos; los que tenía que recuperar, por lo menos, con cinco días, de por medio, con una completa abstinencia carnal.

Y tenía razón, tal actitud, era para eso; se lo dijo la prima de Fere, en una de las llamadas telefónicas frecuentes que Alberto, acostumbraba hacerle, para enterarse de la situación del “novio” de Fere con ella. También le dijo que Fere, ya le amaba de verdad y que le hacía mucha falta; que por eso... fue que resolvió el día anterior, ir a buscarlo, nuevamente a su apartamento.


De pronto... Al, recibe una llamada de Ferenixe:

- Fere: Ven amor... ven mi vida... te estoy esperando... – Al: Ahora no puedo, solo puedo saludarte un momento, por que estoy muy ocupado. La verdad... estoy de afán, adiós mi amor... Ah... y a propósito Fere... tú... has pensado... cuando nos casamos. ¿Ya tienes la fecha? Tu sabes que te quiero... pero para toda la vida. Piénsalo, mi tesoro y mi vida entera. Yo por mi parte... ya hablé con el Pastor y me dijo que sí nos casa, pero, que primero, teníamos que hacer un curso prematrimonial. -

La dicha de Al, era completa, por aquel tiempo. No se cambiaba por nadie, estaba seguro del amor de su Fere idolatrada y eso era lo que verdaderamente le interesaba. Al, ya no la espiaba; confiaba en ella ciegamente; ya podía hacer, lo que desde que empezaron el “noviazgo en secreto”, no podía; y era, concentrarse a escribir, tanto, la novela que empezaba titulada “Berenice”. Y/o, “El despertar”; como también, terminar de pulir su Libro “Ente luz”, muy próximo a salir a Edición. Y ya con los trámites de derechos de autor definidos.

Así, y en adelante... Al, pensaba que aunque viera al novio de Fere, en actitud amorosa con ella, él estaría seguro del amor de su Fere adorada y no sufriría tanto como antes; ya que Ferenixe, con una mirada, con un gesto, le comunicaba siempre... que lo amaba; y esto era suficiente para Alberto. Entonces, aunque ahora nuevamente (a petición de Fere, o, mejor de la mamá) fueron suspendidas las visitas matutinas al apartamento de su adorada; lo mismo que las visitas de Fere a su apartamento; igualmente los besos y las caricias en su cuerpo de diosa o, aunque fuese, solo en las mejillas de su Fere del alma (por esos días, ya que los familiares de Fere, se encontraban nuevamente instalados en su Apartamento.)

Entonces, esos besos eran aún más escasos que nunca. Pero, que cuando estos se daban, eran repartidos por todo... ese cuerpo adorable de sirena; y desde luego que cada vez, como si fuera la primera vez: más ardientes, íntimos e “intensos”. En esa época ya no le importaba nada a Al. Sino, el hecho, de tan solo tener la oportunidad de estamparle aunque fuera, siquiera un solo beso... aunque fuese uno solo de ellos, uno muy corto... o, sí acaso, dos: Uno en cada mejilla. Y ésta oportunidad, se presentaba en cualquier momento, en cualquier parte: en el ascensor, en las escaleras siempre desiertas y/o, en los corredores y pasillos etc. Ya que, a veces, en segundos... se cumplía, lo que ahora, parecía un rito de amor, el cual era suficiente para el corazón de Al y para el de Fere.

Para distraer la mente Al, prende su TV. , y escucha lo siguiente:


En ese momento el locutor hablaba así:

- A mediados del siglo pasado, Norteamérica gozaba de ser la única economía de la fabricación en serie. Quebrantada por la Segunda Guerra Mundial. Ejercía un monopolio virtual en muchos de los artículos exportables. Desde automóviles a electrodomésticos; maquinaria y otros productos manufacturados. Pero, cuando el Japón y Europa, ayudados por los EE.UU., se recobraron por los desastres de la contienda, llegaron a ser competitivos en unas cuantas líneas de producción.

Pero, sólo en la década de los setenta, al empezar a introducirse en forma sistemática métodos de producción por robótica y al transferir numerosas funciones de la era de la producción en serie a economía asiáticas menos desarrolladas; el Japón fue capas de invadir fuertemente a los mercados norteamericanos y europeos, con artículos de precisión de optima calidad, Mientras acumulaba enormes beneficios, Japón invertía en muchos países del Sudeste asiático, estimulando a su vez el desarrollo de éstos. Pero, muy pronto esas naciones, se convirtieron asimismo en exportadores agresivos; haciendo más dura la competencia global. Ahora, desde cuando la zona de China... entró en lisa batalla por los mercados, la cuestión económica se ha puesto al rojo vivo. Agravándose porque estos países a su vez, han reemplazado progresivamente sus fábricas de mano de obra barata, por verdaderas centrales complejas de la eran de la robótica. – (Sacado de las “Guerras del Futuro” por Alvin y Heidi Tofller. Pág. 304. Ed. Plaza & Janes.)


Al apaga su TV. Y se dispone a evocar los últimos acontecimientos ocurridos con su Ferenixe adorada; pero, entra en una modorra y sueña que:

La tomada suavemente del brazo y la conducía por el pasillo de salida del ascensor. Ella con paso rítmico y muy femenino (Vero, manejaba muy bien su falda de estudiante y caminaba como diosa) se dejaba conducir y con el bamboleo de su falda plisada a cuadros, hacía enardecer más a Alber. Caminaban muy juntos hasta, llegar al final del pasillo. Justo ahí, en ese sitio, al volverse para ser besada... su falda se tornaba como una campana, que se lanza al vuelo; anunciando la manifestación del amor intenso que se avecina. Alberto, luego, la tomaba suavemente de los brazos y la besaba tierna, succionadora y ardorosamente, en la boca; sus lenguas entrelazadas, así, duraban un rato, sorbiéndose, con hambre y sed de sexo; para luego, devolverla hacia su apartamento, con otro ligero giro espectacular. Los gestos, las miradas y los movimientos corporales, cargados en ese momento, de gran amor, feminidad y elegancia que acompañaban tal evento: fueron y serán (junto con el acto sexual que acompañó... la entrega de su virginidad) el más grato recuerdo que hasta la muerte... Alber, tendrá de su adorada Ferenixe.

Otras tardes... en las que Fere no iba al colegio fingiendo estar enferma (dejando encargada del apartamento a su hermanita y que ésta le avisara por el celular, si entraba alguna llamada, para Fere acudir a contestarla prontamente) al encontrarse allí... escondidos en la escalera, en uno de los descansos de los pisos impares, muy solitarios (pues, fuera del equipo de robots del aseo, nunca pasaba nadie por allí) ya que solamente se hacía el aseo muy temprano, por las mañanas. (Mas que todo, en la Torre C., los tenía como emergencia, ya que la mayoría de sus ocupantes, trabajaba por fuera del complejo habitacional.)

Sentados en el descanso a lo buda... con las piernas entrelazadas y las de Fere, encima de las de Al. Total, como previamente Al, la había desnudado de la cintura para abajo, y/o, sea, sin pantaleta y sin el protector compañero de la falda de colegiala. Luego, tapados sus cuerpos con la amplia capa roja del uniforme del colegio. Así... después de una larga sesión de excitantes besos, Al, se desapuntaba la bragueta y se sacaba el pene... ya bien erecto y penetraba a su adorada, para luego unir nuevamente sus bocas en un eterno beso. Así duraban toda la tarde unidos en un famélico acto sexual. Durante el cual, mirándose a los ojos: Al, se eyaculaba por lo menos hasta cuatro veces y Fere, producía otros tantos orgasmos, multiplicados por cinco.

En esta forma, se fue desarrollando este amor extraño que se inició (cuando, se sabía que estaban solos pues, a veces la familia de Fere, permanecía en el campo; Fere vivía sola, con su hermanita menor; ella también estudiaba pero, en diferente horario) con un solo beso en la boca y otros tantos aplicados en esas preciosas mejillas, en ese cuello de reina; y en esas piernas de nadadora profesional: duras, torneadas y esbeltas. Y/o, con caricias cortas y furtivas por el medio ese par de columnas que sostenían tan delicioso cuerpo; una vez, instalados en la sala del apartamento de Fere, junto a la chimenea.

Al, lúdicamente... le levantaba su falda a cuadros y con alguna resistencia instintiva, le introducía su cara, en el medio de los dos muslos. Al principio, fingía dormir sobre ellos pero disimuladamente... le resoplaba con su boca; hasta cuando esos maravillosos y largos muslos blancos se encontraran entreabiertos y receptivos; súbitamente, Al, como buscando con ansiedad algo perdido; entonces, esperaba un poco y contenía el aire, mientras subía y bajaba (resoplando muy suavemente) a palmos por ellas (las piernas y los muslos) hasta hallar (con alguna dificultad, debido a la resistencia y al forcejeo de su amada.) Finalmente, llegar al gran tesoro buscado... la puerta del sexo de su Fere. Entonces, resoplar con toda la fuerza de que era capaz. Luego, así, y de repente, como una flecha, llegar directamente, por encima del calzón negro, resistente y elástico que protegía la vagina de su amada; quien, además, ya solo, ponía cierta disimulada leve y resistencia; y sobretodo, Alberto, en esa circunstancia, solo hallaba una coqueta barrera compuesta por las manos de muñeca de Ferenixe.

Forcejeaban así... los dos amantes por un rato... (juego, que excitaba aún más a Al) pero, Alberto, lograba su fin y su cometido y solo entonces, le quitaba el ajustado protector negro compañero de la falta a cuadros del uniforme y luego la diminuta pantaleta ya humedecida... y Al, con sus brazos fuertes, le abría bien los muslos y al fin... se pegaba a la vulva vaginal de su amada y le chupaba larga e insistentemente tal sitio... luego, con la lengua y los dientes, le vibraba... rítmica y alternadamente el clítoris y posteriormente, se lo chupaba y le succionaba también con fuerza... la vagina.

Y así, esta maniobra, era repetida por unos 20 minutos; hasta presentir varios orgasmos que se venían en serie, acompañados de estertores, quejidos y jadeos y la fuerte convulsión de su pelvis. Luego de un rato de prudente descanso sexual, Alberto... se devolvía, con su cara y subía por el tronco monumental de Ferenixe, con suaves y prolongadas succiones, en sus senos de reina, corona de unos ya muy duros, y arrebolados pezones.

Prontamente, Fere, sé desgonzada y así satisfecha sexualmente, la subía cargada al dormitorio de su apartamento dúplex y allí, terminaba de desnudarla. Luego, Al, se desnudaba y ya acostados, después de dejarla descansar por otro muy largo rato... y de exitarse acariciando nuevamente el exuberante cuerpo de su amante, con el miembro erecto, la recorría suavemente... muy suavemente, por todo el cuerpo de su amada y posteriormente con los dientes, la mordía muy suavemente y la recorría bucalmente, chupando, como aplicando ventosas, por todo ese voluptuoso cuerpo de muñeca, una y otra vez. De arriba debajo de frente y de espaldas.

Fere, recibía un masaje energético y erótico, también, desde luego en sus espectaculares nalgas. Hasta que nuevamente, ante ese monumento de diosa, abierto y receptivo, ya con el sagrario de par en par Fere, era montada y poseída nuevamente de verdad; la penetraba con el furor de un adolescente y luego la cubría toda... con su esperma varias veces; hasta quedar sexualmente exhausto. Mientras que Ferenixe con fuertes quejidos acezantes anunciaba anhelosamente sus orgasmos. Con todo esto, era más que suficiente, Alberto, se llenaba, se embriagaba, tanto del fluir del sexo, como de la miel de la boca de Fere; y sobre todo: Se fortalecía ese amor intenso y único, y grande como ninguno, por ser a pesar de todo “Platónico”.

Sin embargo, al rato, la explosión apasionada de Fere, provocada por la boca de Al, debido a las constantes y rítmicas succiones y a las presiones en su vagina; después de varios orgasmos, se hacía nuevamente manifiesta (siempre, después de varias eyaculaciones de Alberto) y le pedía a Al, que la penetrara nuevamente y que se le derramara, bien adentro... (de su apretada, estrecha, estimulante y tremendamente succionadora... vagina.) ; (Fere, era un polvazo inolvidable... reflexionaría Al, después de haberla perdido.) A Ferenixe, la enloquecía sexualmente dos cosas: Una, cuando sentía el calor del semen de su adorado, estrellarse dentro de su vagina y otra, cuando sentía el roce de la cabeza del bien desarrollado pene de Al, en el cuello de su útero.

Después de la satisfacción sexual, entrelazaban sus lenguas y sus cuerpos, todavía unidos sexualmente y así, permanecían... largo rato; Al, con movimientos muy leves para no perder su erección y/o, para provocarla de nuevo; duraba con Fere, penetrada, hasta 20 minutos y después, sí... comenzaba de nuevo la ardorosa faena sexual que duraba otros 20 minutos, de una dicha y de un placer indescriptible. Luego, Fere, enardecida por la pasión que le provocaba, la demostrada e inagotable, experiencia sexual de Al; se subía sobre él, y con fuertes movimientos circulares y arqueos rítmicos de cintura; hacía ver a Al, el cielo y las estrellas, del disfrute de tal himeneo, hasta que Al, se venía nuevamente (se sentía como ordeñado, por la fuerza de succión... de la vagina de su amada) y Fere en ese preciso instante, todavía penetrada, jadeante y sudorosa le masajeaba muy suavemente la nuca de su amado y le aplicaba unos fuertes besos en la boca, como para que Al, terminara de sacar toda su fuerza sexual contenida. Fere, resultó una muy buena alumna y repetía las lecciones recibidas de su Al... Así sexualmente, estaban hechos, el uno para el otro y desde luego, que se necesitaban mutua y sexualmente. Ya... no podrían vivir separados nunca.

Pero, cuando las circunstancias los separaban por algún tiempo (los familiares de Ferenixe, la cuidaban con exceso) entonces, era tal la situación, que se entendían casi a señas y por telepatía se amaban; era como soñar despiertos; tanto, que aún, con solo mirarse fijamente a los ojos, se excitaban. Para ellos, un instante de amor, era como un siglo.

Ahora, lo único que preocupaba a Al, era un ligero gemido, salido desde dentro, muy dentro de su amada; por cada furtivo beso recibido de la boca de su amado. Era de dolor, una queja quizá, era de pasión, era de rechazo o, era de entrega. ¿De qué era? Ese imperceptible, pero muy claro ¡Ju! Seguramente, que era la expresión inconsciente, que suelta un ser del cielo, al tratar de evitar, ser acariciado íntimamente y ser besado en la boca. O, era un lamento o, un quejido quizás, por no poder consumar el acto. Y de ser así, pues, ir a buscar un sitio con urgencia (los descansos impares de las escaleras de la Torre C.,) en el cual continuar, e insistir con algún lúdico forcejeo e incursionar por el sexo de Fere, para por ahí, succionar con fuerza, literalmente toda la química de su cuerpo de diosa. Para Al, lo más delicioso de este mundo, era la escencia y el olor genital de su amada. Se constituyeron pues y desde entonces, en parte esencial de ese amor loco que Al, recordaría por siempre y por el resto de su vida, en todos sus sueños: - ¡El sexo y la sintética escencia de su Fere adorada! - Concluyeron en el pensamiento, y en sus quimeras, las faenas realizadas con su amada ahora y desde ahora... “amante secreta”.

Finalmente, para Alberto, Ferenixe... sería en su vida algo que recordaría gratamente a cada instante... hasta su muerte. Por intermedio de ese acto de amor intenso; Al, sentía a su Fere, entrar dentro, muy dentro, de su ser, por todo el resto del día o, de la semana, según el caso. Por medio de esos besos, dados con calor, en las mejillas; en el cuello; en las preciosas piernas y en las rodillas de su adorada colegiala y deportista consumada; recorridas aún por todo su cuerpo... hasta el supremo enardecimiento de la pasión y luego, repetida tan deliciosa acción, una y varias veces, hasta detectar... el jadear de la excitación de su Fere, anhelante... y vibrante por la explosión de sus orgasmos; para rematar, en esos esplendorosos senos que Al, succionaba con pasión por encima y por debajo de la blusa de su uniforme. Y así, Fere... era adorada y energizada sexualmente, una y otra y otra vez hasta que Al, la desvestía, (de la cintura para abajo) para proceder, cobijados por la espaciosa capa roja de su uniforme; a la entrega total. Así la tenía penetrada, a veces, por lo menos 2-3-y hasta 4 horas (toda una tarde); muy cerca y aún muy adentro de su cuerpo; y ya no le haría falta nada más. Ya que en el fondo, ese acto (como una comunión) para él, era la confirmación del amor de su Fere adorada.

El hecho, de buscar juntos con afán, el lugar apropiado para esconderse y realizar tan ardiente y tan sorprendente rito de entrega; especialmente, en los desiertos descansos impares de las escaleras de la “Torre C.,” en la cual vivían (al principio sin sexo... por eso tan extraño.) Era a la vez, una práctica y un milagro; era la confirmación de un amor, en el secreto compartido. La complicidad, impuesta por la característica de ese amor clandestino, hacía del hecho, algo más intenso, al realizarlo y al consumarlo. Se diría, que por esa inocencia, al cumplirlo, era aún más delicioso el hecho de operarlo; por todo... ese cuerpo sensual, escultural, firme, esplendoroso, fresco y tierno. ¡Era pues, esa, la gloria, de tener y de poseer ese amor tan extraño!



Mi Ferenixe...

Por el rito, de un beso tuyo.

Fue siempre así, cuando por los pasillos yo te llevé y te besé,
Y cuando por esos pasajes te conduje para amarte así,
Para cuando al llegar al final de aquel sendero, yo te besé,
Cumpliéndose así, un rito de amor inmortal y de frenesí.

Todo fue, conducirte con cariño y suavemente del brazo,
Actitud que tú al caminar, denotabas con gusto y coquetería,
Así fue como creció ese amor, además con un fuerte abrazo,
Hasta sentir tu respiración demostrando que aún porfías.

O fueron tus ojos que brillando al abrirse y al recibir,
Me dijeron que te besara con ardor y siempre así,
Para desde entonces desear constantemente repetirlo así,
Sin dejar nunca, ni permitir dejar, de tu amor sentir,

O fue tu forma de andar al ser llevada para besarte,
O fue la falda plisada y ajustada a tu cuerpo,
Lo que hacían cumplir así con el rito de besarte,
Para sentir... siempre mío, ese tu escultural cuerpo.

Fueron los instantes más sublimes y pletóricos de gloria,
Los que hoy acompañan lo más querido de mi memoria,
Al tenerte así, conformando ese instante en uno muy bello,
Que todavía hoy no quiero dejar de recordar todo aquello.

Desde entonces, mi Fere adorada, ni siquiera suponía,
Que así tus besos y tu amor me embriagaban, solo por ti,
Y ya desde entonces y siempre, solo por ello, te quiero mía,
Sin importarme nada, ni siquiera sufrir, sino solo el amor por ti.

Y también en este acto de amor, fue tu respiración la que al salir
Abrazaban y estrechaban el ardor y la alegría del corazón
Pues al detectar aquella pasión salida con furia y escapar
Para llenarme pletórico de tanta dicha y de tanta adoración

Fue ese rito de amor, cumplido que al caminar y al llegar,
Y al hacerlo y celebrarlo, comenzarte mi amor... así a besar,
Todo acompañado químicamente del aroma de tu cuerpo,
Fue para mí el hecho de poderte besar y sentir toda tu energía.

Y la falda plisada y ajustada a tu cuerpo al desplegarse,
Anunciaba con campanadas de dicha tal evento,
De besarte sin interrupción hasta entregarse,
Fue así mi Ferenixe del alma mi mayor contento. A.G.

Al, ilusionado, hacía planes para la celebración de los quince de su amada, que sería el próximo Octubre 17; o sea, dentro muy pocos meses. Al, quería que fuese especial, y sobretodo, que su Fere, ese día, fuese muy feliz. De pronto, le asaltó un pensamiento: Alberto, hasta ahora se daba cuenta, de que Ferenixe, su niña adorada, solo tenía catorce años; pero si revelaba más de 18 años. ¿Cómo era posible que fuese tan desarrollada? Esa, era la explicación a muchas cosas, que pasaban entre los dos. Y hasta ahora se ponía a pensar en ellas; no se había dado cuenta del asunto. Era tal su amor y tal su obsesión por ella, que no se había detenido a pensar que estaba ejerciendo presión sentimental, sobre una niña.

Motivo más que suficiente, para que en el futuro, entendiera y valorara, lo mucho que hasta el momento, ella le había dado. Es que le había dado todo... su amor, pero era un amor de niña. Se había dejado besar primero en las mejillas y luego en toda ella; cada vez que él se lo pedía; pero, eran besos y caricias recibidos, por una niña. Y principalmente, había poseído y desflorado a una niña. Realmente era mucho más de lo que podía esperar; por lo tanto, debía mostrarse muy agradecido, por lo recibido hasta ahora. Debía menguar sus exigencias y comprender que el sacrificio, para ella era muy grande; se estaba comprometiendo, con una persona mayor, casi sin darse cuenta. Por lo tanto su paciencia (la de Al) debía ser muy grande y su tolerancia inmensa, si quería que en el futuro su Fere del alma, le llegase a amar, para toda la vida, como él aspiraba a que lo hiciera. No sabía, si considerarse afortunado o, quizás, un ser que recibe cariño, pero como un padre. Bueno, eso el tiempo lo diría; pero, el comportamiento delicado y comprensivo de Al, debía incrementarse, en las futuras relaciones de los dos... reflexionaba siempre... Alberto.

Durante la soledad del apartamento sencillo de Al, él acostumbraba ver TV., para distraer su mente, de las diferentes preocupaciones que pasaban por su mente inquieta e investigadora y profundamente estudiosa. Veamos lo que escuchó en uno de los programas que acostumbraba atender y ver, al despertarse del letargo acostumbrado, después del almuerzo:


El locutor decía:

- * Pasando a otro tema, estimados televidentes, con mucho gusto paso a comentarles lo que les tenía preparado para hoy: - A veces, en astronomía, es como ir de pesca; en que la paciencia, es una virtud crucial. - Hace unos años, un grupo de astrónomos, enfocó durante 10 días, el Telescopio Espacial-Hubble ; sobre un sector del cielo relativamente vacío, esperando captar la llegada de algún "fotón" errante. El resultado fue lo que se denomina - Campo Profundo de Hubble - : Compuesto por una serie de imágenes (gigantescos - muros - de estrellas muy lejanas) que hicieron, que los científicos del momento, duplicaran y hasta triplicaran, el número calculado de las Galaxias en el Cosmos; a por lo menos, un número mayor de 150.000 mil millones. Número que muy pronto se quedará corto, al descubrirse más y más cuerpos celestes, debido, principalmente, a mejores puntos de observación, ubicados fuera del planeta. Y/o, mejor aún, en planetas sin atmósfera, como son la Luna o, Marte. O, en otros como Venus, el planeta gemelo de la Tierra.- (Tomado de la Revista Discover. Pág. 16., de Dic. 15/98.)

Los investigadores de Hawai han hecho algo parecido, utilizando un nuevo instrumento que puede penetrar el polvo que obscurece a muchos cuerpos celestes. Amy Barger y sus colegas de la Universidad de Hawai, estructuraron imágenes de pequeños sectores del cielo, en el curso de dos semanas. - Descubrieron indicios de una población galáctica nunca antes vista, tantas que en su conjunto brillaban con la misma intensidad que el resto de las conocidas en el espacio.

El equipo instalado en el Telescopio de - James Clerk Maxwell - en Mauna Kea; permite que los astrónomos, realicen una cartografía de áreas celestes en longitudes de ondas, mil veces más extensas que la luz visible. Esto es útil para ubicar galaxias porque, aunque las grandes nubes de polvo esparcen o absorben la luz visible, también transforman la emitida por los conglomerados estelares y la convierten en infrarroja. Pero, resulta que al observar solo dos sectores del cielo, Barger y otro experto, descubrieron tres grandes galaxias ocultas. - Si este número, es típico, del resto del cosmos, y no ve razón para que no lo sea; entonces, se deduce que hay, por lo menos 40 mil millones; de ese tipo de constelaciones, en el firmamento. - Lo que es más, emiten, cien veces más energía, que las constelaciones que hoy conocemos. Esta rara luminosidad; podría tener su origen, en conflagraciones desatadas durante la formación de estrellas. -

La científica Barger, además, quisiera apuntar su telescopio, a esos cuerpos; para detectar la luz visible proveniente de ellas; con lo cual, podría determinar, su distancia y su edad. El problema, es que hoy, es muy poca la luz visible que nos puede llegar. Si resultaran ser muy viejas (las estrellas) lo cual, es una buena posibilidad; ello significaría, que los astrónomos, tendrían que "reconsiderar", no solo, el número actual de las estrellas. Y/o, cuerpos que hay en el firmamento, sino, también, su historia. Finalmente, se plantea, pues, la existencia de otros “Universos” en cadena, o, compuestos; de formas infinitas, en el tiempo y en el espacio y muy diferentes, unos de otros (Universos.) Suponiendo, entonces, un ordenamiento efectuado por un “Dios” Extra-universal y Supra-poderoso, tal y como lo describe “La Biblia”. (Tomado, de la Revista Discover. Pág. 16 de Dic. 15/98.)



Él tire y él afloje de Ferenixe.

Pero, todo... todo... podía pasar, dentro de la relación de la pareja, menos el hecho de negarse Ferenixe a ir a alguna parte alejada y/o, escondida (principalmente a los descansos impares de las desiertas escaleras de la Torre C.,) y poner su carita de ángel, y ese cuerpo de sirena, para recibir el o, los besos apasionados y las íntimas caricias de Alberto y allí, ser izada y poseída; esto ya era el colmo de la desatención; un casi imperdonable sacrilegio al amor. Y así pasó, una noche, en el gran Salón de Juegos del Súper-conjunto habitacional. Resultó, que poco después de jugar al “Bingo”; y cuando este juego, se terminó. Antes de regresar a la zona de vivienda; a la entrada del ascensor; Fere, al pedido de Al, por un beso, una tácita invitación (a señas) a ser acariciada y desde luego poseída; Fere se excusó alegando en voz muy baja, no estar dispuesta para ello.

Pero, en ese justo instante, llegó el “novio” de siempre de Fere, y este, sí que le acomodó, dispuesta o no, dos fuertes besos, uno en el cuello y otro en la mejilla. Que de milagro, no le puso un tercer beso en la boca. Alberto, se alejó disgustado, herido, triste y vencido del escenario. No sin antes denotar un cierto recelo de Fere, hacia las caricias de su “novio”. Alberto, creyendo que aquello representaba, una despedida que en ese momento, Ferenixe no captó o, si lo hizo, no lo demostró. Ya que, como otras tantas veces (cuando de pronto, en el momento, no temía ser espiada por su madre) al suceder algo parecido, ella, lo llamaba aparte (a Al) inmediatamente (seguro, que por lástima) delante del “novio” o, no, para explicarle y sobretodo, para pedirle que tuviese paciencia, por lo ocurrido y lo soportara todo, perdonandola.

Él tire y afloje, de Ferenixe duró unas semanas más; alargando la agonía sentimental de Al. Unas veces Fere, pensaba decirle a Al, la verdad de lo que en realidad le había pasado con su “novio” (que él sí, la había violado de verdad) y sobre la presión a que estaba siendo sometida por sus familiares y sobre todo, contarle a Alberto, en el peligro que él (sin saberlo) se encontraba; de ser acusado de algo muy grave. Otras veces pensaba dejar las cosas como estaban. No estaba segura de que hacer. Era que también, ella sentía pesar por Al (sin duda, ya le amaba...) Además y principalmente, debido a las peleas (amenazas) con su “novio”, por causa de Al, y a la fuerte presión de su madre; se estaba acentuando tal resistencia, pero que a la vez, eran muy cortas; se entendían pronto y se contentaban.

Así las cosas, Al, solo tenía que saber esperar y dejar pasar los acontecimientos. Pero la gran incógnita era: Si Al, se retiraba de Fere a esperar a que ella lo llamara a su casa, para así, Al, poder poner condiciones, y volver con ella. Pero, esto, era lo más arriesgado que Al, podía hacer y sin duda, lo más sensato. Si Fere se peleaba con su “novio”, que fuera por causas extrañas a Al; quien, no se debía mezclar en tal asunto sentimental, debido a posibles consecuencias en el futuro. Y la dichosa pelea, no llegaba, entre tanto, Al, cansado de esperar, lo que no obtenía, se hizo (y/o, tuvo) amigo del “novio” de toda la vida de Ferenixe. Completando así el trío sentimental, que tanto Al, temía.

Y el tiempo pasaba y pasaba... desesperado Al, no aguantó más la espera por una visita de su amada y una mañana cualquiera, regresó al hábito de visitar muy temprano (calculando que su hermanita ya se había ido para el colegio) a su “novia secreta” directamente a su alcoba. Sorpresivamente; volvió a ser bien recibido y aceptado. Comenzaron, después de un corto tiempo, esos besos apasionados, abrasadores (quemantes) y tiernos e íntimas caricias y arrebatadoras entregas; tanto, que eran capaces de transmitir el amor intenso y verdadero; fueron tantas y tantas... esas íntimas caricias que Al, salía del recinto nuevamente embriagado y satisfecho de ellas (por la miel de su boca y la transpiración de su cuerpo perfumado y sobretodo, por la escencia química del sexo de su Fere) y desde luego que entonces, muy... muy feliz.

Eso era lo que él en el fondo anhelaba, cariño de verdad o, amor apasionado y a la vez muy tierno. Descubrió, que su Fere adorada, las sentía, tanto o, más que él y que también, a ella, esas caricias profundas e íntimas, le penetraban hasta el fondo del alma y aún de su cuerpo; tanto, que a veces hasta sudaba jadeante de la emoción; hasta que una vez, fue tanta exitación sentida, que se le desmayó... y Al, tuvo que reanimarla y darle agua. Al, descubrió también que su Ferenixe ya le amaba de verdad; confirmando la realización del milagro pedido al Señor. Comprendió, que el secreto, consistía en tenerle mucha paciencia y darse cuenta, de que estaba acariciando íntimamente y besando los cabellos, el rostro y todo el cuerpo de una niña y sobretodo poseyendo sexualmente el cuerpo, de una niña, con complexión de mujer hermosa.

Ese día Al, sorpresivamente recibe una carta de su amada Fere:


Alberto:

Hola mi amor “secreto”:

En la blanca mañana de esta alborada; cuando flota el sublime ideal de nuestro encendido amor de hoy. Vamos tú y yo... a buscar por los rincones y por los paisajes del campo; como pajaritos; éste amor que tanto disfrutamos. Y en una tremenda ansia amorosa; nos entrecruzamos en el umbral de las puertas del goce corporal, que produce la unión de nuestros seres; abiertos al amor y a todo.

Así, juntos compartimos nuestras vidas y soñamos con nuestros sueños; y las vemos pasar alegremente. Juntos soñamos, hasta desfallecer de tanto amarnos y acariciarnos. Y así, somos felices en éste nuestro mundo maravilloso de hoy y de siempre. Pues, así se acabe, el mundo; los dos y solo los dos sabemos lo que nos gozamos. Entonces, hoy juntos celebraremos con muchos besos y caricias, en una entrega total, éste nuestro “secreto” de hoy y de siempre; que está de aniversario. Luego mi Al. del alma, feliz día del aniversario de nuestra entrega total. Tan pródigo en uniones y en amor; que abre nuestros corazones para ser llenados de amor y de caricias; hasta el tope; hasta que ya no se pueda más.

Alberto, una vez más, gracias por ser aquella persona que me ha sabido escuchar y comprender; por amarme así; tal como yo soy; con mis defectos y con mis cualidades. Por eso es que eres muy importante para mí. Pues gracia a ti he podido superar mis temores; por esto hoy te confirmo que te adoro. Y te pido que nunca lo pongas en duda, ni hoy, ni mañana. A pesar de todo lo que pase. Pues aunque se nos venga el mundo encima; yo ya te pertenezco así como mi corazón y todo mi ser.

Att. Tuya:

Fere.

Alberto, llega a su apartamento; para descansar y relajar su espíritu, lee la misiva de su amada, luego, prende su TV., y se interesa en el siguiente comentario:


El locutor en ese momento decía así:

- Resulta que, al empezar el pasado (Siglo XX); la gente creía que el tiempo era absoluto; que cada suceso, se podía registrar de una manera única y por un número, sacado del mismo tiempo; así, todos los relojes cronometrados a una, conformaban los intervalos medidores de los hechos. Pero, con el descubrimiento magistral de que: “La velocidad y la luz, son los mismos para el observador, y en forma independiente del movimiento”; fue, lo que condujo a la teoría de la “relatividad”; teniendo, además, que dudar, de que, el tiempo, era absoluto y único. Lo cual llevó, al hombre, a considerarlo (al tiempo) de una forma personal; no distinguiendo, desde ya, el pasado y el futuro, en el y tiempo físico; tornándolo, entonces, como una misma cosa (un eterno presente.) - Ya, entonces, desde aquella coyuntura, no habría más, un antes y un después; solo, que todo, se tornó relativo, al “yo” y a los demás sujetos, actuantes sobre los hechos dados. – Luego, todas las partículas pueden avanzar o retroceder, por igual, en el tiempo físico; por lo que entonces y desde ya, no debemos, considerar su curso en un solo sentido: Es decir, del pasado hacia el futuro. El espacio, se encuentra en todas partes, en forma simultánea y sus cálculos, Espacio-tiempo, son exactos, en el tiempo y con sus mismas cualidades. Son, de una misma dimensión y conjuntamente, forman parte de las cuatro dimensiones más conocidas. - Entonces – Ínter-dimensionalmente - podríamos agregar que para ellos (los extraterrestres) no somos su presente, sino su pasado y que para nosotros, ellos (los extraterrestres) son nuestro futuro. En otras palabras, todas las intervenciones esotéricas e iluminaciones; nos vienen del futuro, pues para ellos, nosotros somos su pasado. - (Tomado de apartes del libro “Profecías insólitas de Sylvie Simon. Ed, Círculo de Lectores S.A. Pág. 13.)


Re-despertar:

Suspendidas nuevamente, las visitas matutinas de Alberto (a petición de Fere, por exigencia de su madre y por las amenazas del “novio”, sobre, implicar a Alberto, en la maternidad de Ferenixe) a la alcoba de su amada; y por lo tanto, las visitas de Fere, al apartamento de Al; además, otro gran problema: Fere, nada que dejaba al “novio”, ya que este la presionada constantemente, para que fuese dura... e indiferente... con Al. Hasta el punto, de pasar varios días, sin Al, poder “besar” y sobretodo, acariciar y poseer íntimamente a su Fere adorada. Y así, con el paso del tiempo... Al, se moría por besar y acariciar íntimamente y hacerle el amor, a su Fere del alma. Pero, nada que Fere cedía; ni se dejaba propiciar tal embestida intensa, amorosa apasionada y tierna.

Ya Al, pensaba que había perdido tal posibilidad; pero sabía también, que tenía que aguantarse, o, de lo contrario, la perdería para siempre. Al, para no ser intenso (como pensaba Fere que era) aguantaba como un hombre, tal impulso; hasta que se olvidó (y/o, acostumbró) buscar la oportunidad para conseguir, besar, acariciar y poseer íntima y sexualmente a su adorada. Tal actitud, hacía aparecer a Alberto, como el mejor de los amigos de Fere. No, como el “novio secreto” que en realidad era (o, pensaba que era.) Pero, así es la vida de un enamorado de verdad; tiene que aguantar y aguantar... hasta que su amada, se acuerde de su existencia y le complazca en sus requerimientos amorosos; ella sabe que lo tiene y de pronto, sorpresivamente, le da lo que tanto quiere. Se lo da como premio, y/o, como un ajuste de cuentas amorosas; o, finalmente, se lo da para no perderlo, porque en el fondo lo necesita. A la mujer le gusta probar a su “amante”... hasta el punto de la desesperación, solo para estar segura de su amor.


Tú mi Ferenixe...

Tú mi Fere, con ojos de muñeca encantadora,
Bella moña hecha mujercita que mi alma añora,
Dime amor, hasta cuando mi ser te espera,
Pues, en el secreto y escondido desespero.

Tú llegaste para mí solo y en la aurora,
Del rescate de mi soledad, eres la autora,
Y a veces o siempre te ríes de mí por tesonero,
Termina pues, lo que iniciaste o desespero.

Niña mía que entre tus juguetes me atesoras,
Y al considerarme tuyo, me haces lo que otrora,
Hacías con tus muñecos al no dejarlos enteros,
Los destruías sin compasión... por eso te quiero.

Niña de mis sueños y mi amor sé pronto mi señora,
Acompaña el resto de mis días, tú mi seductora,
No sigas rompiéndome el corazón, déjalo entero,
Que ya pronto seré el esclavo tuyo, por tesonero.

Niña de mi corazón, sé mía con un beso y ahora,
No alargues más el camino a lo que mi ser añora,
Sé buena y hazme caso, tú la niña que más quiero,
No me dejes más en el rincón de tu canastero.

No me archives tú mi niña, ven y sácame ahora,
No me dejes, mi vida, en la oscuridad de la aurora,
Hasta que salga por completo el Sol, yo te espero,
Allí donde me dejaste, solo tú, lo que más quiero.

Pero feliz de ser algo en tu vida, niña que mi ser añora,
Nuca olvides sacarme del escondite, pues estoy en mora,
Acuérdate de mí, tú mi ser y mi dueña, tú mi Fere,
Me dejaste ser tu secreto, hasta que yo desespere.

No cambies tan de pronto y sé mi señora,
Trueca conmigo, te lo ruego y hazlo ahora,
O de pronto, ya no dejas nada, por que desespero,
Tú mi Ferenixe, porque será que tanto te quiero.

Cielo mío, mi Fere adorada, tú mi alma ensoñadora,
Acuérdate de mí, estoy en tu juguetería amañada,
Ven mi amor y juega con migo, estoy en tu canastero,
Pues, tu silencio es mortal, para lo que yo más espero.

Ven y sácame de allí, donde me dejaste otrora,
Acuérdate de mí, niña hermosa y encantadora,
Trátame... como el oso de peluche de tu juguetero,
Y háblame antes de mandarme al peluquero.

Deja por lo menos a tus ojos verme ahora,
Esos ojos bellos que por ellos mi alma añora,
No mires más hacia abajo porque desespero,
Solo ver la luz de esos ojos es lo que más quiero.

No olvides que tú iniciaste todo... eres su autora,
Rompe ya tu silencio mi amor, pero hazlo ahora,
De lo contrario, sufriré por ti... lo que más quiero,
Si no es pronto... me salgo y trago tu cuerpo entero. A.G.



Pero, era tal, el amor de Al, por su Fere del alma, que ya solo se contentaba, con verla (desde lejos) pasar de tránsito para el “Colegio Campestre” en donde estudiaba y a veces, acompañarla, solo un trecho del camino, sin atreverse siquiera, a buscar el rostro de su amada y estamparle, ese ardiente beso tan anhelado y tan necesitado, por y para, el corazón de Al. Hasta que un día... antes de regresar Al, a la Iglesia, al servicio de la tarde; fue a buscarla a su apartamento (hallándola sola) para invitarla a la Iglesia; a lo cual, ella le manifestó, que próximamente iría pero que esa tarde no. Que mejor, le contara algo... de lo que hablaban en la Iglesia. (Al, en el fondo, buscaba un cambio en la vida espiritual de su amada Ferenixe.)



El Origen del Mal y el Dolor, en nuestras vidas.

- "Para muchos el origen del pecado y del porqué de su existencia, es causa de gran perplejidad; ven la obra del mal, sus terribles resultados de dolor y desolación; y se preguntan, cómo puede existir todo eso, bajo la soberanía de "Aquel", cuya sabiduría, poder y amor son infinitos. Es esto un misterio que no pueden explicarse; y su incertidumbre y sus dudas los deja ciegos ante las verdades plenamente reveladas en la palabra de Dios; esencial para la salvación. Hay quienes, en sus investigaciones a cerca de la existencia del pecado, tratan de inquirir lo que Dios nunca reveló; de aquí que no encuentren solución a sus dificultades. Y los que son dominados por una disposición a la duda y a la cavilación, lo toman como disculpa, para rechazar las palabras de La Biblia". - (Tomado, de separatas, del Libro de: Elena de White, una de las cien escritoras más completas del Orbe, y quien escribió más de 150 libros. En su obra, "El Conflicto de los Siglos”.)

- El origen del mal y del dolor, en nuestras vidas; sin duda, principalmente, producto del error cometido por los Ángeles caídos y por nuestros primeros padres; y que narra “La Biblia”: - El de haber querido - ser, como Dios. - Por lo cual, la especie humana se contaminó del mal y ha vivido, en él, todo este tiempo; además, sin quererlo remediar. Pero, lográndolo, muy seguramente, por medio de la oración y la Fe en Jesucristo, nuestro redentor. Así fue, como perdimos toda la virtud, de ser y de gozar de una situación perfecta; haciendo parte de una supercivilización inteligente y bien organizada que vivía entonces, como solo, Dios ha querido que vivamos; en la plena gracia y pureza del espíritu. No, como lo demuestra nuestra historia posterior, llena de guerras e indignidades, viviendo y perdiendo en el “instante” de nuestras vidas humanas, todo lo que Dios en su infinita sabiduría nos legó: - La salvación y/o, la “Vida Eterna”. – (Fil. 3:13-14.)

La caída del hombre:

- Llenó todo el cielo de tristeza. El mundo (s) que Dios había hecho, quedaba mancillado, por la maldición del pecado y habitado por seres condenados a la miseria y a la muerte (espiritual.) Pareciera, no existir escapatoria, para aquellos que habían quebrantado la “Ley”. Los Ángeles suspendieron el canto de sus himnos de alabanza al Creador. Todos los sitios de los atrios celestiales, estaban llenos de lamentos por la ruina que el pecado había causado. Era como si de repente el cielo se hubiese nublado, ya, solo se veía la tristeza. (Tomado del libro de Elena de White. “Patriarcas y Profetas”.)

La Contaminación de: “El Pecado”.

-Solo, la rebeldía y la no-observancia de la "Ley de Dios", son el motivo para la "Ira Divina”. Luego, se debe guardar la "Ley de Dios", para no atraer su "castigo" y solo así, nuestra alma, pueda trascender espiritualmente a Él.-

Es claro, que Dios nos perdona (por nuestra condición humana) una y mil veces; y mil veces mil; y miles de millones de veces más; en su infinita bondad y amor. Como sucedió con los "Ente Luz" que se revelaron contra Él; los perdonó, miles de veces; toda una eternidad; hasta que los lanzó fuera del cielo; condenándolos a vagar, como parias por el Cosmos, sin rumbo, ni “Ley”, ni Dios. Para venir a refugiarse, al sitio en el cual podía atacar más a Dios; a La Tierra. Pero, ya muy pronto, vendrá el “Día del Juicio Final”; en el cual, nuestras almas, serán juzgadas; de esto, debemos estar también, muy seguros y sobre todo muy listos.

Fuera del alcance mitológico del pecado; también, se debe analizar el aspecto social del pecado; agravado, por el poder de las armas y del dinero; cuya fuente moderna, es hoy bien conocida con el nombre de - “Productos Nacionales”; - tales como el oro y las piedras preciosas; el carbón, el petróleo y demás minerales, al igual que los vegetales y animales de exportación y/o, hasta los narcóticos (entre los principales); que han enceguecido a tantos gobernantes, como los ha habido en la tierra; salvo muy contadas excepciones. Ensañándose (los malos gobernantes) con un pueblo generalmente (como niños) cautivo y dócil, debido a su ignorancia. Así, las fuerzas del mal, a sus anchas; han entronizado dictadores de toda laya; e inescrupulosos y malos gobernantes, que, principalmente, sin temor a Dios; han consolidado su dominio y sed de poder y riquezas, sin límite; luego, hasta (en lo que hoy, nos parece ridículo) se han llamado, así mismo, descendientes de Dios y reformadores; condición que los ayudó (con la aceptación eclesiástica) en el proceso de esclavizar al pueblo y mantenerlo en esa situación; por todo el tiempo que pudieron y que quisieron; hasta que le llegaron Naciones (civilizaciones) adelantadas y cultas a libertarlo; imponiendo, casi por la fuerza, la democracia; necesaria, para el buen desempeño del gobernante de bien. Hoy nos parece algo infantil, pero así fue y en el fondo, lo social se mezclo con lo espiritual y con lo material y ha procurado resultados que sorprenden por lo pueriles.

En el marco social, se ha explotado y mantenido al pueblo en la ignorancia y en la “hambre”, de toda clase de alimento, hasta del espiritual. Todo servido, por los “avispados” de siempre; que protegidos unos con otros, han evolucionado, hasta el punto de darle filosofía al asunto; llamando “igualdad” al “derecho” a las necesidades básicas, que un Estado tiene la obligación de dispensar; Llamando “democracia”, al resultado del maremagno final. Visto así, durante el ejercicio del poder, en la forma rapaz, de sus camarillas. Que finalmente, al no enseñar, al pueblo a pensar; han logrado además, que el pecado se entronice en sus vidas, haciéndolas más pobres en dos sentidos: El material y el espiritual. Además, se ha llegado al descaro de llamar “Fe”, a una situación desventajosa y pueril y/o, a la circunstancia de un pueblo, que sin recursos para diezmar, mucho menos tiene para comer; y menos para pagar servicios; un nuevo sistema de impuesto al pobre, que cada día se subvenciona menos.

El pecado, contamina a la “alma”, como lo hacen los microorganismos con el cuerpo; luego, debemos aplicar, para lo uno; medidas espirituales y sanadoras; para lo otro, ya sabemos que en esa lucha, también está a punto de ganarla los “microorganismos”. Ya veremos más adelante, como, lograremos vencerlos en el futuro; así tengamos que utilizar, desde aire prefabricado y puro. Hasta, nuevas formas de vivir y de vestir; como, en el caso de la vivienda, la utilización de nuevos “Súper-tejidos urbanos”; rodeados de anillos protectores; formando grandes “súper-centros” combinados de “Campo-ciudad” (en el primer caso.) Y la moda, de vestir ropa “inteligente”, autorreguladora de temperatura, grado de dureza y antivirus. Protectora de los órganos vitales; tanto contra golpes, proyectiles y demás elementos extraños que ataquen al cuerpo humano (en el segundo caso.)

Los Ente-luz del bien.

(Los Ángeles)

- La relación entre el mundo visible y el invisible, el ministerio de los Ángeles de Dios y la influencia o intervención de los espíritus del mal, son asuntos claramente revelados en las Sagradas Escrituras, como indisolublemente entretejidos con la historia humana. Nótese en nuestros días una tendencia creciente a no creer en la existencia de los malos espíritus; mientras que por otro lado, muchas personas ven espíritus de seres humanos difuntos, en los santos Ángeles; que son - enviados, - para servir, al que ha de heredar la salvación. -

Las Sagradas Escrituras - no sólo, enseñan la existencia de los Ángeles; tanto del bien como del mal; si no que, contienen pruebas terminantes de que éstos, no son espíritus desencarnados de hombres, que hayan dejado de existir. - Antes, de la creación del hombre, había ya Ángeles; pues, cuando los cimientos de la tierra, fueron echados (y/o, misma la formación de las capas continentales); los habitantes, de las estrellas del alba (Las Pléyades.) Y todos los hijos de Dios, a una, lo alababan y se regocijaban con su presencia ígnea. Después, de la caída del hombre, - fueron enviados Ángeles, para guardar el “Árbol de la Vida”; y esto, antes de que ningún ser humano hubiese fallecido. Los Ángeles, son por naturaleza superiores al hombre, pues, el salmista refiriéndose a éste dice: - Algo menor lo hiciste (al hombre) que a los Ángeles. - (Heb. 1:4 ; Job 38:7 ; Salmo 8:6.) ; (Tomado, de “El gran conflicto de los siglos” de Helena de White. Ed. Ser. Pág. 470.)

Los Ángeles (Arcángeles. Querubines y Serafines.) - Fueron creados por Él (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.) En el primer instante (y/o, nano segundo; billonésimas de segundo, que para nosotros representa miles de años.) O, acto de "La Creación"; hace 13.700 millones de años. - Son (los Ángeles) los ministros y mensajeros anunciadores, servidores de Dios; los cuidadores de sus cosas y del hombre; y los eternos ayudantes de la divinidad. Conforman los poderosos ejércitos protectores de Jesucristo; y son sus acompañantes y confortadores de siempre. - (Gen. 1:4.)



El castigo.

- Adán ha surgido de una gran potencia y de una gran riqueza, y él no ha sido digno de vosotros; porque, si hubiera sido digno, no habría gustado la muerte. - (Log. 85.)

- Somos nosotros, los que al no creer en Dios; nos acarreamos el "castigo", al vivir entonces, como directa y lógica consecuencia, una vida desordenada y espiritualmente vacía; al ofenderlo y desconocerlo, no siguiendo las enseñanzas, inspiradas por Él, y escritas en “La Biblia” y en los demás * “Libros Sagrados” . - (Gen. 1:3.)

Así, como matemáticamente; una cantidad produce un resultado; y al ser afectada por un factor, se produce un hecho matemático; así, nuestro comportamiento indebido, pecaminoso, atrae el sufrimiento y los males que nos afligen. Somos, nosotros mismos, los que nos "castigamos" con nuestro mal proceder; con nuestra vida de pecado y de ofensa a "Dios". Él, es todo amor, y nos perdona siempre; pero debemos pedírselo; para hacerlo debemos reconocer, con "Fe"; su existencia, y la necesidad que de Él tenemos; y al hacerlo observar sus mandatos. Dios nos perdona, porque sabe y conoce nuestras debilidades; como seres de carne y hueso que somos; con espíritu de vida, “alma" intelectual, voluntad propia y razón e individualidad; que para nutrirnos, necesitamos de químicos que nos regulen; pero, que como seres con "alma", necesitamos del * nutrimento que produce la "Fe", y la presencia de "Dios"; del “Espíritu Santo” y de Cristo Jesús; solamente obtenida, por su invocación directa y frecuente.

Hoy, el mundo (apocalípticamente) lleno de "Ciencia"; se ha olvidado de "Dios"; la autosuficiencia thimótica (siempre, a la espera de reconocimiento); debido, a la intensificación científica y a los grandes descubrimientos; permite, en algunos sectores de la sociedad, su actual bienestar material; desdichadamente, de unos pocos, con relación a los más de seis mil millones de seres humanos. Ha hecho del hombre, un esclavo, de ese bienestar material; olvidándose por completo del Creador; llegando al colmo de negarlo. * Dejando lo espiritual a un lado, unos por demasiada opulencia, y otros por pobreza absoluta; que sin esperanza, ha atraído excesos graves, hasta la degeneración del alma y aún del Ser ; por lo cual los sufrimientos afloran; así, Naciones enteras, se han visto colonizadas y sumidas en la esclavitud, por los representantes de Lucifer; unas por la fuerza de las armas; otras engañadas, por el poder de la convicción. El olvido de "Dios", además, atrae la ruina; por el desorden, tanto de la “alma”, como de las costumbres; ésta (la ruina) la atraemos nosotros y luego la llamamos "Castigo Divino"; la cual (la ruina) también ha llegado, aún a las grandes civilizaciones; como lo relata la “Historia de la Humanidad”; no obstante, "Dios", nos perdona, una y mil veces mil; de ello, también está llena de ejemplos "La Historia" de la humanidad.



Volver...

Nota:

- El amor es la base del universo y por lo tanto, lo que se haga con él debe regocijar al alma de quien lo realice. Y lo que se efectúe sin él, debe apesadumbrar y apenar a quien o, a quienes así lo realicen. -

A continuación, al despedirse de Al, como cosa sorprendente, Fere le puso la mejilla y la boca entreabierta a Al, para que este la besara. Y Al, la besó tiernamente como nunca. - Alberto le manifestó que ya estaba harto de tanto carameleo con lo del “novio” que si Fere quería algo con él; debía por lo menos, asegurarle que pronto dejaría definitivamente al tal “novio” ese... y que igualmente, pronto se casarían. –

A lo cual Ferenixe se comprometió a seguir todo lo que a Alberto le dijera. El movimiento de los ojos; la expresión de su boca, el cabello revoloteando su cara, la manifestación felina y sobre todo el olor de su cuerpo; hacían excitar sexual e inexplicablemente a Alberto. Entonces, Alberto le contestó que si lo que le manifestaba, era cierto, que salieran un rato en su “Autoing”, a pasear al campo, aprovechando esa esplendorosa tarde. Fere, aceptó y se quedaron de encontrar en el sótano de la Torre C., nivel cuarto donde Al, lo estacionaba.

Salieron hasta un amplio terreno cultivado con margaritas que crecían prolíficamente hasta unos 0,90 Ctmrs. Fere, al verse libre... partió a correr, hasta ser alcanzada por Al, y allí comenzar el forcejeo... (A Fere, le gustaba sentirse forzada sexualmente.) Al, comenzaba por descalzarla, luego le quitaba el pantalón del “bluejeams” y la blusa y la dejaba correr otro trayecto en pantaleta y sostén, a la vez que él también se iba desvistiendo entre ese matorral y al ser alcanzada Alberto, la terminaba de desvestir y muertos de la riza, la poseía dos felices veces seguidas. Dormían un rato entrelazados sus cuerpos y sus bocas y nuevamente a correr se dijo... ya desnudos completamente... al ser alcanzada Ferenixce, lloraba de la risa (sino fuera por eso Al, no lograba alcanzarla) y así era poseída nuevamente por otras dos enloquecedoras veces seguidas. Luego de descansar sexualmente, el trabajo siguiente, era encontrar la ropa, en ese vasto campo de margaritas y regresar satisfechos sexual, sentimental y emocionalmente; tomar el Autoing y llegar abrazados a la Torre C., del conjunto Residencial Nucleario en el que vivían. Despedirse con un fuerte beso y separarse... quien sabe hasta cuando.

Otro día Ferenixe sorpresivamente visita a Alberto... (Fere... apenas, consideraba que no era espiada, se volaba al apartamento de su adorado...) reanudándose así y por fin los hasta ahora esporádicos, tiernos y apasionados besos y caricias íntimas, en el resto de su cuerpo; pues, estos se repitieron aquella tarde varias veces: En los cabellos, en la boca en las mejillas, en el cuello, en los senos, en los tersos brazos y hombros; en sus rodillas y en las piernas; en sus largos y blancos muslos y después de un leve forcejeo instintivo... Al, baja al sexo vaginal de su amada; hasta al fin, detectar la humedad y el aroma de tan delicioso sitio (entonces... Al, calculó que su Fere del alma ya estaba lista para ser poseída) y se devolvió, luego, muy despacio, recorriendo de nuevo el resto de su cuerpo. Para, por último, poseerla por dos acaloradas y apasionadas veces seguidas, sin sacar el miembro. –

Esto era como para recordarlo siempre... hasta la muerte. - Esa boca nacarada, sensual, jugosa y tierna, que se dejaba besar larga y prologadamente, como nadie hasta el momento lo había hecho. Era como para volver y volver a comenzar, besándola y besándola... y sobretodo succionando esos maravillosos senos y resoplando muy suave y acaloradamente, quizás, por entre las manos guardianas de su sexo. (Fere, siempre ponía una resistencia instintiva para ser poseída.) Pero, que se podía hacer; para Al, esa actitud significaba mucho. Era todo para él. – Pensaba Al, mientras acariciaba y saboreaba esa fruta deliciosa que desde ya... era suya... toda suya... y que podía poseer cuando y cuanto él quisiera.

Pero, como Alberto no sabía nada sobre la verdadera situación de Ferenixe con el “novio”. Y a pesar de que Fere, a veces, había días en los que ya no le miraba a los ojos, ni le sostenía la mirada, como lo hacía antes (Fere... ahora... era espiada constantemente); para Al, era elocuente... que la estaba perdiendo. Y así, continuaron algún tiempo, más como amigos que como “novios en secreto”; viéndose poco y manifestando ese cariño también en muy en pocas y muy cortas oportunidades. La seriedad desplegada por Fere, hacia todo lo concerniente con Al, y al trato directo con este, era otro síntoma preocupante, para esa relación, aparentemente moribunda; ya era concluyente... que el amor de los dos se estaba enfriando cada día más, por culpa y de pronto, para provecho de los dos.

De ese amor desesperado puro y tierno que existió, desde luego, más sentido por Al que por Fere, ya parecía que no quedaba ni la sombra. (Pensaba Alberto, sin saber que Ferenixe había quedado esperando, al ser violada por el “novio” y que este, le echaba la culpa a su amante Alberto, sí... así se lo manifestaba) Ya que, Fere, solo se dedicó (pensaba Alberto, como hacen los arácnidos hembras con sus machos) a envolverlo, tenerlo, sentirlo y sacrificarlo. Además, sucedió algo todavía más preocupante: Fere, estaba sintiendo una especie de “repudio” hacia Al, pues, ya le fastidiaba hasta la Colonia que este usaba.

Pero, Al, no estaba solo en esta tarea de cautivar a Ferenixe estaba desde luego con Dios; y además, también tenía sus aliados, contaba con un tío de Fere, quien era minusválido (otra víctima, de la violencia aludida al principio de la novela.) Y muy amigo de Al, fue precisamente, él, quien sostenía que:

El tío de Fere: - En esta relación al final triunfaría, si Ud. Alberto, le tenía la suficiente paciencia a Ferenixe. –

El tío de Fere, de vez en cuando tenía intensas charlas con su sobrina, a quien Fere, le tenía respeto y confianza; pues, siempre le aceptaba sus consejos. Su tío... Sabiamente, sostenía además, que:

El tío de Fere: - Si... Al, era mayor para Fere, el novio de Fere era muy joven para ella. - Seguramente, por el carácter maduro que Fere poseía. Pues, en Ferenixe se combinaban varias cualidades: Joven, bonita, súper-hermosa y madura; cualidades que la llevaron a aceptar a Al, como su “novio secreto” y desde luego, fueron las que a Al, le cautivaron tanto.

Cuando Fere aceptaba con resolución los consejos de su tío, cambiaba la forma de ser con Al, y volvía, a por lo menos, sostenerle la mirada y a buscarlo con ella; demostrándole el amor que tanto necesitaba Al, quien a la sazón, con muy poco se contentaba; pues, era tal el amor de Al, por su Fere que cualquier cosa, venida de Ferenixe le era importante y suficiente; con tal de no dejar de sentir que todavía le amaba. Al gozaba intensamente cuando esto pasaba, cuando su Fere del alma, siquiera lo miraba fijamente a los ojos, de cerca o de lejos. Al, se perdía en esa mirada; se transportaba por fracciones de segundo, en el tiempo y la distancia, hacia la felicidad intensa y sublime que le proporcionaban esos inmensos, brillantes y energéticos ojos de aquella Niña-mujer... su enamorada. Para Al, ya no había otros ojos en el mundo, solo esos, y por ellos... daría hasta la vida misma, o lo que fuese necesario.

Un día Al, seguramente para establecer de una vez por todas, la política a seguir en el futuro con su Fere adorada; con relación, al raro, comportamiento de su amada; resuelve concertar con ella una especie de tregua y redefinir el comportamiento de los dos en el porvenir. Para bien o para mal, en cuanto a su relación; Al, tenía que saber nuevamente a que atenerse. Para el efecto y sobretodo para establecer una nueva etapa en la vida de los dos, como pareja de enamorados (en el secreto compartido.) Le escribió la siguiente nota:





Ferenixe, mi “novia en secreto”:

Debido, a que según tú misma me has manifestado; que muy pocas veces lees mis cartas (por largas) y además, y sobretodo, a que tengo que tomar próximamente, importantes disposiciones, a cerca de mi vida. Tengo que molestarte y rogarte que nuevamente renovemos nuestro pacto de “amor en secreto”, con el fin de saber, cómo exactamente estamos actuando en la vida. Si lo estamos haciendo en serio o por llevarnos la idea. Si nuestro proceder tiene futuro o si por el contrario estamos perdiendo el tiempo. Luego, mi Fere adorada, sé que (por ser una deportista consumada) no te gusta leer y supongo que tampoco escribir; pero hoy te ruego, una corta respuesta al resumen de mis amables y cariñosos poemas y además a mis cartas, que en el fondo han sido manifestaciones de amor, quejas y peticiones. Ahora, considerando, que yo siempre he cumplido en la mejor forma posible a mi promesa de quererte y comportarme como tal; te suplico que hoy hagas lo mismo y te apersones del papel aceptado libremente por ti, de ser mi “novia en secreto”; ya que con pena, he visto que por ejemplo: tu comportamiento de hoy, no es consecuente con tu aceptación voluntaria de ayer. Té manifiesto además que la toma de decisiones, para nada, afectará tu libertad, la cual nunca será perjudicada. Ni aún, si algún día nos casamos.

Por lo tanto mi cielo, yo te imploro des contestación por escrito a esta misiva, respondiendo afirmativa o negativamente, las siguientes preguntas; y solo, si tu quieres, puedes ampliar, por aparte, las respuestas: Ferenixe, quieres, si o no, continuar siendo mi “novia en secreto”. Si así lo quieres, que sea con todas las consecuencias que esto implica. ; Quieres, si o no, que siga viviendo cerca de ti, o, prefieres que sea lejos. ; Quieres, si o no, continuar recibiendo mis besos y caricias íntimas en la forma como ha venido ocurriendo. ; Quieres, si o no, continuar viéndome y sosteniendo una amistad aparente y/o, un amor, en el secreto compartido. ;Si así lo quieres, que sea con todas las consecuencias que esto implica. ; Te comprometes, si o no, a actuar en consecuencia, siendo por lo menos, amable y cariñosa conmigo, permitiendo que te visite de cuando en cuando y/o, te acompañe esporádicamente al Colegio, desde y hasta, 100 Mtrs. más allá del puente. Si así lo quieres, que sea con todas las consecuencias que esto implica.

Gracias mi vida, te aseguro que de ser positivas la mayoría de tus respuestas, las tendré en cuenta, respetaré y seguiré al pié de la letra. En la seguridad, de que nunca te arrepentirás de la toma de decisiones que hoy hagas.

Tuyo eternamente, tu “novio secreto”: Alberto














La carta anterior, desde luego que fue contestada por Ferenixe en forma positiva.



Alberto:

En el alba de este amor, cuando flota el sublime ideal, vamos los dos con frenesí amoroso, a buscar el pedestal de nuestro amor; y las puertas del goce corporal se abren a nuestras esperanzas y son iluminadas por ese gran calor de nuestro amor.

Al., perdoname, hoy te lo repito y te lo repetiré siempre: Gracias por ser tú... aquélla persona que me escucha y comprende y por quererme así tal y como soy. Con mis defectos y mis cualidades. Gracias sobretodo, por escuchar todo lo que digo y por ser esto... eres muy importante para mi. Por esllo, eres muy valioso en mi vida. Por lo cual, he logrado superar muchos de mis problemas y temores. Por esto hoy te digo una y mil veces que te adoro y que nunca lo pongas en duda, pues, esto me duele en el alma. Pues, tú los sabes, que soy tuya (toda) y que siempre lo seré.

Por lo tanto... a toda la serie de tus preguntas, te las respondo también en serie... con un rotundo... Sí...

Por lo que pueda pasar: Al, sinembrago, te confieso que muchas veces, yo también temo que me manifiestes no quererme tanto; y que solo sea algo sexual y frágil. También (te repito una y mil veces) Al, sé que no puedo regalarte mi corazón; ya que éste desde ya... es todo... todito tuyo, lo mismo que es y será... todo... mi cuerpo.

Att. Ferenixe.




Acontecimiento que proporcionó a Al, una alegría y una seguridad, indescriptibles. De suceso en suceso, las cosas se iban desarrollando y mejorando en la vida de los dos excepcionales enamorados. Ahora, ya se idolatraban y se veían más frecuentemente. (Casi todos los días Fere visitaba a Alberto, antes de irse para el Colegio y a veces después de clases.) Así, las caricias eran más intensas e íntimas, que nunca. Hasta Al, le llegó nuevamente y sin oposición alguna, a succionarle los senos y sobre todo, ya... directamente el sexo a su amada. Acto que desde el momento en que Fere, se lo permitió, se constituyó, como en un delicioso vicio, tan necesario para Al, como la comida.

Al, ya no visitaba a Fere, ahora, sucedía lo contrario. Y, en esas repetidas visitas de Fere, a Al; éste las aprovechaba, para primero, recostarla en el gran sofá de cuero de su biblioteca y empezar muy lentamente a acalorarla; a despertar en su cuerpo la pasión sexual, estampándole unos prolongados besos y entrelazar sus lenguas por un largo... largo rato. Luego, meter y sacar con ritmo, la lengua entre la boca de su Fere. Posteriormente... sintiéndola ya excitada y/o, con poca resistencia, pasar a desapuntarle su blusa blanca y el sostén y subirle la falda plisada del uniforme, quitarle el protector negro y la delgada pantaleta (o, sea, semi-desnudarla de la cintura para abajo) y acariciarla... toda, con suaves, constantes y energizantes masajes sexuales.

Primero y luego, vencida toda resistencia, demostrada por la flojedad de sus muslos y por que estos ya se le abrían; entonces sí, proceder a separárselos bien, abrirle los pliegues sexuales y succionarle con fuerza... directamente su sexo vaginal. Con la punta de lengua lamerle el clítoris en forma rítmica y vibratoria, alternada con una muy fuerte succión vaginal adicional, hasta sentirla jadear de la emoción y así, tenerla muy humedecida y temblorosa; luego, pasar solo así, (ya lista y caliente) a poseerla. No una, sino varias veces; introduciéndole su miembro viril bien erecto, con fuerza o, con suavidad, con violentos y con muy suaves movimientos de cintura y continuos meneos circulatorios, haciendo de tal himeneo, algo así como una danza; luego, permanecer así... por un largo muy largo rato, con sus cuerpos entrelazados y el de ella totalmente penetrado.

Descansaban un poco para continuar de nuevo tal relación repetida varias veces, hasta la saciedad sexual. Hasta ya no poder hacerlo más. Sin embargo volvían a permanecer con sus bocas unidas y sus lenguas entrelazadas, por muy largo tiempo. Luego Al, vestía a su amada (su felicidad, era tanto, desvestirla, como vestirla) y la acompañaba a la puerta de su apartamento, donde, la despedía con otro largo muy largo beso.


El Futuro.

*Nota:

No hay que tener miedo, de la pobreza, ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte... De lo que sí, hay que tener miedo, es del propio miedo. Epíteto.

Entonces Alberto, después de tan deliciosa visita; ya muy tranquilo y descansado sexualmente, se apoltrona en su biblioteca y prende su TV., y se propone ver el siguiente programa relacionado con el futuro, el cual, le llama poderosamente la atención; casualmente por ser originado en la época en que nació... el amor de su vida, Fere....



El locutor lo presentaba así:

Así como los griegos de la antigüedad, acudían al oráculo de "Delfos", para conocer el futuro: - Nosotros también tenemos oráculos, fundamentados en el conocimiento, en la informática y la sistémica, en el poder de la información y principalmente, en la estadística. Isaac Asimov, Carl Sagan, John Naisbith y Alvin Tofler; se han valido de estas herramientas, para acercarnos al futuro, en toda su complejidad. - Los cambios del mundo nos tienen verdaderamente perplejos, pero aún así; los cambios que vendrán, serán aún mucho más fascinantes; de esto, podemos estar seguros. Ya que, se aproxima, un verdadero cambio de poder en toda la dimensión humana; lo nunca antes visto, será visible muy pronto. – Entonces (los salvos, los transformados) del conocimiento, pasarán al cognocimiento de las cosas de Dios; lo cual, los sacará de la obscuridad espiritual. Entonces y solo entonces, sí que veremos (y/o, volveremos a ver) la “Luz Espiritual”.

Los años inmediatos, en el siglo pasado; y los efectuados hasta el 2006; o sea, hace catorce años; vieron el nacimiento de grandes inventos para la vida diaria. - Los aviones de pasajeros, más ahorrativos en combustible, más rápidos, silenciosos y confortables. Hoy con viajes directos intercontinentales. La fibra óptica revolucionará, la telefonía; los micro-conductores con pleno desarrollo, el video teléfono se popularizará; la cibernética inteligente, la robótica y la informática, iniciarán su período de difusión plena; Las ciencias biogenéticas, casi harán milagros; los climas podrán ser predecibles, con máximo acertamiento, gracias a los satélites. Los ciegos verán y los sordos oirán, los mudos hablarán, los paralíticos andarán; gracias a la nueva era tecnológica. Los robots serán muy diferentes a los que soñaron nuestros abuelos; el poder del conocimiento avanzará en un siglo, el doble que en toda la historia humana. - Las traslaciones, no tripuladas, realizadas en grandes naves espaciales y además, las sondas espaciales, cambiarán a la Astronomía y aún, a la Radioastronomía. El desarrollo de la “teoría cuántica” mediante súper-aceleradores de materia; harán posible, un sin número de inventos materiales, hoy asombrosos, mañana muy comunes. -

Se harán, pues, proezas científicas, con la ayuda de aparatos de tecnología muy avanzada. - El Radiotelescopio, instalado en Puerto Rico, aumentará la visión del hombre, frente al espacio exterior; la robótica industrial, se ha desarrollado más en el Japón que en ninguna otra parte del mundo. Sin embargo, las fábricas totalmente robotizadas, no serán todavía la tendencia universal; por motivos económicos. Solo fue hasta finales del Siglo XX; que la robótica llegó a sus momentos culminantes, como factor esencial de la producción; los plásticos continuarán ganando a los metales, los procesos de producción industrial masiva; el vidrio continuará siendo insustituible en ciertas áreas, aún a pesar de que este Siglo XXI, seguirá siendo, el siglo del plástico y sus derivados. La robótica en el Japón interviene en el 34% del proceso industrial; pero, en el ámbito mundial, no es superior al 16%; y, en los países pobres menor al 10%. Habrá ciudades fabriles que, ya no contaminarán a la atmósfera. La Luna, será fuente de riquezas minerales explotables; para el 2080 Y/o, al final del presente siglo; en el cual dominarán las fábricas, con edificios inteligentes y no contaminantes con el CO2, para evitar seguir con el calentamiento global de la atmósfera terrestre. -

- La “Usonía” del Arquitecto F. Ll. Wright, será un hecho, debido a las Broadacre Citys diseminadas hoy por todos los EE.UU. Cumpliéndose asió, el sueño del genio americano, de unir el campo con la ciudad, mediante construcciones de altas (torres) espaciadas C/u., por varios kilómetros de follaje, donde se realizarán las actividades agropecuarias.

Gracias a nuevos materiales de construcción, basados en aceros carbonados que como “bulbos”, se entrelazan y forman una estructura muy resistente y liviana. Ancladas (estas “torres”) en epicentros C/u., formadas por núcleos, de más de 500 pisos, utilizarán sus bases, para el funcionamiento del comercio, zonas sociales y demás necesidades colectivas; dejando solo para residir y descansar, a los pisos altos de cada “torre” hermética e inteligente que funcionará con aire acondicionado. Circundando, los sistemas nuclearios de construcción, con redes viales de cinco carriles por sentido y mallas de alta seguridad, mediante garitas instaladas por todo el recorrido vial que circunvalarán cada sistema. Sistema que se repetirá cada 25 Klmtrs. , Sucesivamente y en forma concéntrica, formado, con el tiempo, verdaderos enjambres, en lo que se constituirá: “En las modernas Ciudades-estado”. - La ciencia médica, está claro, que también sufrirá avances espectaculares, en el área de los transplantes; - La cirugía láser; la tomografía y la radiología, en general. Y la “máxima educación”, incluirá, sobre todo, nuevas técnicas revolucionarias, en la modalidad didáctica; ésta, tenderá a hacerse más especializada y privada. Ocurrirá, también, la “medicina espacial”, y ésta, revolucionará la vida del hombre. - Luego, con el estudio y desarrollo de la “física cuántica”; el cerebro humano, será muy conocido, aún, hasta límites inesperados, para la teoría científica. Posteriormente, es muy seguro, que ocurrirá: la inevitable “Era de la Mente”, en la que, solo, los seres transformados, sobrevivirán y se dedicarán en lo exclusivo, a las cuestiones del pensamiento avanzado, hasta llegar a la Ínter-dimensional, como lo hicieron, otros seres que nos precedieron y que hoy se encuentran en el futuro. (*Algunos apartes, tomados del “Maravilloso Siglo XXI” de Juan Cruz Ramírez Ed. Iberoamericana.)



La gran sorpresa,

Y, sucedió de todo... lo habido y por haber; ya que, Ferenixe, resultó embarazada, pero, supuestamente, de su novio. (Así se lo manifestó a su tío.) Suceso que constituía la tapa de todo lo ocurrido y por ocurrir.

La impactante noticia al principio Al, no la pudo asimilar y se dedicó a tomar trago y a hundirse en su pena; creyendo perdida a su Ferenixe adorada.



La siguiente poesía lo dice todo:


Ferenixe... Ferenix... Fere... Fe...

Y hoy lo sé, que tú mi Fere de niña... amada,
Y hoy lo sé, que tú mi Fere de mujer... deseada,
Y hoy lo sé, que tú mi Fere de madre... adorada,
Y lo sé, que mañana como abuela... idolatrada.

Será que té ya perdí... en esta vida y a pesar de todo,
Ferenixe, te perdí a pesar del amor que pude, yo te di,
Desde que te hallé, no me imaginé, acaso llegué tarde a ti,
Pero, cómo es que haya pasado todo... así y de ese modo.

Siempre has sido y tú lo serás mi Fere... mi inspiración,
Desde el día en el que te vi, tú mi Fere... tú mi adoración,
Pero a pesar de todo tú mi Fere... tú mi fuente de expresión,
Te transformaste tú mi Fere... en mi sin explicación.

Hoy yo quiero asimilar que ya no puedo amarte así,
Hoy sin embargo yo quiero saber el porqué todo fue así,
Hoy yo quiero saber el cómo amarte ahora y siempre a vos,
Hoy yo quiero saber porqué tú ya no eres una sino dos.

Pero... conformarme ya me tocó, sino morir,
Para entender, que tengo ya que vivir sin ti,
Es una ley de la vida que siendo de otro tú,
Tengo que respetarlo, así me vaya yo a morir.

Pero mi Fere... cómo es que no te puedo ya tener,
Si nunca te he tenido mi vida... vaya yo a saber,
Pero si fue todo en mi imaginación... que se vaya,
Y para siempre... de una vez... o voy a enloquecer. A.G.


Y de pronto, para colmo de males, otra vez, volvieron a enfriarse las cosas, con Fere, así continuó esta relación por un tiempo, en el cual, los dos ya “amantes” en el secreto compartido, parecía, entre ellos, casi como amigos. Hasta el punto, de que, al no repetirse la frecuencia de los besos y las caricias erógenas; sobretodo, aquellas aplicadas directamente en el sexo de su amada... de comportamiento exótico. Desde entonces solo, ya de vez en cuando, mientras esporádicamente se encontraban en el “Gran Salón de Juegos”; su saludo, consistía en un pequeño roce de las manos de Al, en las mejillas de su adorada Ferenixe. Y eso era todo... Hasta tal punto de que a veces cuando ella (extrañamente) le demoraba con sus manos, la mano de Al, en sus mejillas; Al, sorprendido las quitaba presuroso. Al, ya no sabia como proceder con su adorada. La amaba más que nunca, pero no se atrevía siquiera, a buscar con su boca, aunque fuese únicamente, las mejillas de su Fere. Se estaba volviendo un amor sentido, casi que de lejos, telepático y netamente “Platónico”.

Lo que verdaderamente mantenía a este amor, eran las miradas esporádicas y las sonrisas amorosas (coquetas) de su Fere... adorada. Y además, de vez en cuando, Ferenixe le permitía a Al, que se le sentara muy junto, cuando ella se encontraba jugando al “Bingo”; (si, estaba segura de que no era espiada; pues, Fere en el fondo, estaba protegiendo a Alberto.) Circunstancia que Al, aprovechaba para arrimarse bien y muy pegadito a ella... sí, muy pegadito, al cuerpo de su Fere adorada; hecho que era aceptado coquetamente por su amada; todo, acompañado por ligeros roces de piel, miradas enamoradas y suaves caricias, de Al, en los cachetes encendidos y a ratos humedecidos pero, siempre receptivos de Ferenixe.

Lo cual, constituía la prueba de que el amor de verdad, solo requiere de dos personas que se amen, así sea de lejos, pero, que se amen intensamente y con paciencia; debido a las circunstancias adversas o no, pero así sentidas y así vividas. No era para extrañarse, entonces, que un amor asi, se desarrolle como pueda, y de que éste, no se detiene ante nada, sino que sigue y sigue, sin cesar y sin pasmarse, y ni mucho menos, acabarse. Esto, por el contrario, es lo que lo hace fuerte y capaz de vencer a todas las pruebas que se le pongan por delante. Esa noche Al, le regaló una copia del seriado de las última poesías inspiradas en ella... el amor de su vida. Para ser aplicado en su nueva novela “Berenice” Acto, que Fere, agradece halagada y con suma... dulzura.




Ferenixe:

Tus ojos de niña

Tu mi Fere, que será lo que tienes al mirar,
Cuando dejas a tus ojos siquiera parpadear,
De lejos o de cerca, como trasciende tu mirar,
Es que se siente la fuerza de ese, tu mirar.


Soy tu esclavo, por la forma de mirar, de tus ojos,
Porque mi amor, son tan bellos y como crecen al mirar,
Pues, es la fuerza del amor expresado en esos ojos,
Que me pierdo y desfallezco... solo por ese, tu mirar.


Detrás de esas pestañas mi vida, se te escapa,
El amor que trasciende desde muy hondo,
Por la fuerza de tu mirar que atrapa,
Todo por el camino y hasta el fondo.

Es la intensidad del amor sentido que al mirar,
Desde muy en el fondo de tu corazón se te escapa,
También la energía que trasciende de tus ojos al mirar,
Y mi ser atento y listo al sentirla... es así como la atrapa.

Y me devuelve la alegría a mi alma en pena,
Por esos tu ojos que irradian fuerza a mi corazón,
Con solo verlos me hacen olvidar mi pena,
Que derriten y trastornan todo mi armazón.

Y sé, que tú le sabes, que dominas el arte de mirar,
Para hacerme mi amor, así tu esclavo... solo tuyo,
Pero, alegre y necesitado de tu forma de mirar,
Y así te busco y te hallo, para estar al lado tuyo.

Y cuando los dejas, tú mirar... me llenan y cautivan,
Para jamás soltarme y así, hacerme el recluso de tu mirar,
Los dejas traslucir tu amor... y es a mí a quien quieren mirar,
Al final del sendero, me atrapan esos ojos tuyos al mirar.

Desespero, cuando hoy escondido y sin tu mirar
Solo en la separación a mi alma ya le toca escapar
Y concertar una cita con la tuya para podernos amar
Ya que solo de lejos puedo verte y con esto a mi alma consolar

Me has condenado a la distancia para desde allí poderte amar
Ya no puedo ni siquiera poder tu rostro con mis manos rozar
Un castigo que me das por el solo hecho de a tu semblante adorar
Y si no tienes compasión... por lo menos rompe el hechizo de tu mirar

Soy tuyo y tú también lo sabes ya, pero a ti no me dejas ni mirar
Tu carita de ángel y tus ojos de muñeca que a los míos vas a eclipsar
Entonces, mi amor, porqué tanta frialdad esquivándote a mi mirar
No dando paso a mis caricias, las cuales, hasta ya te van a fastidiar

Solo y sin razón, a los rincones me has empujado, ya sin tu mirar
En la oscuridad de tu ausencia mi amor, me has olvidado ya
Solo sin ti, siento que te he perdido y no lo puedo soportar
Entonces recurro a soñar contigo, lo que hoy no me puedes prohibir

Madrugo a buscarte en la distancia y mi corazón no te puede hallar
Te amo de día, de noche, te amo a todas horas sin poderte ya mirar
Y salgo de mí, cuando al final del sendero, te logro mirar
Cruel destino tú a mi alma das, por el solo hecho de amarte sin cesar.

Mi adorada, que hice de malo que ya no quieres ni a tus ojos dejar mirar
Recurro a ti por los rincones, a ver si me das la limosna de tu mirar
Pero a veces, solo recibo de ti una mirada, de quien se siente fastidiar
Mi Fere... del alma... ¿Por qué tanto castigo y con tanta crueldad? A.G.


Pero, hasta que pasó: Un día Al, creyó, no aguantar más los desplantes que le propinaba su Fere, adorada... Los dardos de Fere, llenos de veneno y los desprecios hacia Al, fueron tantos, que ya del amor entre ellos, solo quedó algo, como un recuerdo... La risa de Ferenixe que a Al, a veces le parecía hasta burlona, hizo ver imposible, un cambio en ella. Fueron ineficaces sus cartas, versos y misivas, todo resultó en vano (ya... Fere... no los leía siquiera... solo lo hacía su hermanita de 9 años; quien además los guardaba entre sus juguetes. Por lo menos eso fue lo que le hizo creer la niña, seguramente motivada por la madre.) Pudo más la sinrazón que la razón. El dominio de lo carnal sobre lo espiritual. Ganó finalmente, al parecer, el “novio” de toda la vida de Fere. Además, como si todo fuese poco, la tormenta sentimental se desencadenó, con el hecho, de conocerse la noticia de que Ferenixe, esperaba un hijo de su “novio”. Tenía tres meses de embarazo cuando se descubrió todo (tal hecho sí era cierto, pero había que estudiarlo detenidamente por confuso.)

Pero, antes que todo y a pesar de todo... como lo primero para la vida de Al, era el amor de su Ferenixe adorada, Al, le escribió la siguiente extensa carta (como siempre, muy diplomática y disimulada y a manera de resumen de lo vivido por ellos):


Ferenixe, mi “novia en secreto”; primero que todo, yo te ruego leer esta carta hasta el final, ya veras porque:

Ya nuestro amor (secreto) contra viento y marea, llegó a más de tres meses (90 días y/o un cuarto de año) Por esto te escribo esta misiva, para hacer un recuento de este amor (secreto) intenso (para mí único) diferente y muy hondo. Gracias cielo mío, por los instantes de alegría dados a mi corazón; gracias por dejarte amar; gracias por esas miradas tiernas que a veces tú me diste, gracias por dejarte acariciar y por regalarme esos tiernos besos, dados en tus mejillas, y en tu boca y en todo tu ser, mi dueña hermosa... Gracias por ser mi novia (en secreto.) Gracias por tanta alegría y consuelo a este tu esclavo que aunque no siendo joven, te quiso, te quiere y te querrá, más que a nadie en el mundo. Pero, mi dueña, eso, que últimamente y a veces, llamaste ser “intenso,” cuando traté de obtener de ti una caricia; por favor, si a ti te pareció intensa, una actitud así, es por (sobretodo, y de unos días para acá) lo muy poco que tú me das. Fere mía, niña de mi corazón, tú mi amor (secreto) eres comparable a un recipiente, que como el que a mí me tocó en suerte (que para ti resultó grande.) Se llena con muy poco, pero requiere, desesperadamente, estar siempre lleno de amor y de cariño; expresado, aunque sea con una sola y muy pequeña caricia, por lo menos una vez en el día; dada, recibida y sentida de verdad, y/o, manifestado con una esquela:

“Novios en secreto”.

Es muchas veces el estado preferido,
De los enamorados de verdad,
Lejos mi vida, del mundanal ruido,
Los chismes, cuentos y maldad.

Por ello, mi vida, soy feliz de lo ocurrido,
Pues, sé lo intenso de este amor de verdad,
Que se manifiesta así, sin aún haberse ido,
Y es capas de aguantar a toda tempestad.

El amor secreto despierta lo aguerrido,
De un corazón luchando con sinceridad,
Cada gesto, cada palabra es y ha sido,
Partido de un amor secreto y sin maldad.

Son gestos y miradas, lo más querido,
Ahora, cuando así se siente de verdad,
Porque, éste amor, es como pocos, sufrido,
Pero que aún así,, se es, feliz y de verdad.

Mas, no se arrepiente nunca de lo sucedido,
No dejando pasar este amor del secreto por piedad,
Al silencio, que mata todo, sin aún haberse ido,
Porque, es preferible ya el dulce secreto compartido.

Acostumbra, mi vida, a quien lo ha sufrido,
Pero aún hace falta, se extraña y sin saciedad,
Llena la imaginación del ser que lo ha sentido,
Hasta hacer realidad tanta espontaneidad.

Sufriendo, por quien aún no se ha ido,
Por sentirlo así, mi amor, y de verdad,
Hasta reventar mi Fere, por lo sufrido,
Y así, no obstante, realizarlo sin maldad.

Sin otro camino que el secreto compartido,
El amor secreto se acrecienta de verdad,
Y ya entonces todo sentimiento es preferido,
Porque tal acción no conoce la soledad.

Tuyo en la distancia.

Es sentirte lejos, pero cerca de ti mi vida,
Y es mejor mil veces, a no sentirte nunca,
Por la crueldad que acompañó tu ida,
Ya sin sentir por mí el amor nunca.

Es que no puedo ya dejar de amarte mi vida,
Ya sé que no puedo olvidarte nunca,
Soy tuyo y tú lo sabes mi dueña... mi vida,
Y lo ignoras sin piedad, no sentida nunca.

Es mi amor por ti hoy más fuerte que mi vida,
Y a pesar de todo mi Fere, no te dejaré nunca,
Yo mi amor, sin ti mi vida, ya no tengo vida,
Prefiero morir, desfallecer a dejarte nunca.

Hoy, así este amor me cause dolor y mi ida,
Yo prefiero, sentirlo que olvidarlo nunca,
Por lo maravilloso que es sentirlo mi vida,
Representada en ti, para no olvidarte nunca.

Pero aún cómplices del gran secreto, mi vida,
De este amor sentido en silencio y sin acabar nunca,
Es aún mejor que renunciar a ti, por una situación pérfida
Y vivir sin el secreto de esta ilusión que mi alma busca.

Y al citarte mi dueña, en mis sueños, tú mi vida,
Te aseguro que nos encontraremos allí sin temor,
Amor onírico, allí, te encuentro a ti mi vida,
Todas mis noches. Y poder amarte como nunca.


Así, que fuimos “novios en secreto”, que con una mirada, con una expresión cariñosa, o, por lo menos, con una amable carta, y/o, preferible, con un tierno y ardiente beso, estampado aunque sea en una de tus mejillas o, en tu boca de muñeca hermosa. Yo mi vida, la verdad, no persigo de ti, solo tu cuerpo; persigo tu corazón y lo persigo con tenacidad y afán. Lo quiero conquistar. Pero, también mi corazón (perdóname) está hambriento de esos besos, dados con ternura en tu carita y en tu cuerpo de niña hermosa... porque fueron con cariño de verdad. Y está (lo confieso) sediento de cariño ardiente y de poseer para siempre una persona a quien expresarlo... Luego, mi niña preciosa, porqué negarlo, esas caricias íntimas, fueron todo, lo que de ti obtuve y un consuelo para mí, más de lo deseado y merecido. Fueron mi vida, y mi alimento sentimental; y sobre todo, fueron mi esperanza y mi fantasía. Mi tesoro, yo no entiendo el porqué algunas veces me los niegas. Si alguna vez, en tu vida, sentiste la necesidad de ayudar a alguien y ese alguien, según me lo demostraste siempre, al parecer, fui yo. Pero, tú (a veces) no cumples con ese muy sagrado rito de amor, o, si lo haces, es de mala gana y con una actitud de rechazo y peor aún de fastidio. Esto mi Fere adorada, a pesar de saber y estar segura de que por ti yo me muero. A pesar de saber que con esas caricias, me estabas dando ánimo e ilusión para soportarlo todo. Que sin ti, mi vida, ya no es vida. Matando entonces (al rechazarme) a este amor naciente, y matándome a mí (sentimentalmente.) Y sí, mi amor, yo por ti, me convertí en “limosnero” de amor; de esos besos y caricias necesitadas desesperadamente, para hallar tu carita y tu cuerpo inocentes. Criatura mía... y así... reventándome de amor y de pasión, estamparlos amorosa y ardorosamente en tu rostro y en tu cuerpo hermosos; estamparlos en el tuyo, solo en el tuyo (yo no busco, ni buscaré jamás, otra.) Eres tú, o no será nadie más. Quien, desde ahora y en el futuro, ocupa y ocupará mi corazón. Seré pues, toda la vida, ladrón de tus besos y si por ellos me muero, que así sea. Yo te necesito, como las abejas al néctar de las flores. Yo necesito el néctar y el aroma de tu cuerpo. Tú has sido, desde el momento en el que te conocí, parte vital de mi existencia. Y tú sabes, que definitivamente, sin ti me muero. Y ya que puedo hacer, así, me enamoré de ti; siendo esta situación, hoy, ya irreversible (así es la vida, uno se enamora, no de quien debe, por ser la persona adecuada, sino simplemente, lo hace, sin saber porqué ni cómo.) Ahora, es, esto (tu amor) o nada y la nada, para mí: es la muerte sentimental; por lo menos por ahora, mientras llega la otra muerte; aquella, por la que te deje descansar, este ser “intenso” que te adora; o sea, mientras me llega la hora, única, que es capaz de interrumpir mi amor y mi pasión por ti.

Mi dueña hermosa, aprendí a amarte así, (con todos los problemas causados por tu “amor” de siempre.) Pero, así es que te tengo, o, de lo contrario te pierdo. Entonces, hoy solo yo te pido un poco de cariño, solo, tu buena disposición, al recibir las actualmente, muy cortas y muy pocas caricias que te doy (o que tú, ahora permites que te dé.) Con la esperanza de que algún día, aprendieras y te acostumbraras a quererme; para entonces, hacerme muy feliz. Puede, que de pronto, estimes que yo sea mayor para ti; pero mi Ferenixe adorada, esta situación, es relativa, porque te quiero con amor del bueno, soy todo tuyo entero y no te comparto, ni te compartiré en mi corazón, con nadie. Vivo por y para ti, mi amor. Fui para ti un ser, que te quiso de verdad; como nadie te ha querido, ni te querrá. Esto lo comprobarás, cuando yo, ya me haya ido. Ferenixe de mi corazón, así que ya cumplidos más de 90 días de un amor diferente (por lo menos, por mí, de verdad sentido.) Es necesario que vivamos este amor, mientras me marcho, siquiera un poco más intensamente, solo un poco. Y ya al estar este ser “intenso”, como tú me llamas, al estar muy lejos, déjame expresártelo, por lo menos por escrito. Pero por favor léeme. ¿Es esto mucho pedir? El amor, es entre dos, mi vida. No permitas que muera, muriendo sentimentalmente yo con él, sálvalo y sálvame a mí también. Ayúdame una vez más. ¿Qué trabajo te cuesta? Hazlo por compasión, si así lo prefieres, pero hazlo, tú mi dueña. No te pongas esquiva a mis caricias; ahora (después de todo por lo que hemos pasado) hechas hoy imaginariamente, y próximamente, solo si tu quieres, aunque sea por carta. Con la ternura que transmite mi corazón de ti enamorado; luego, contéstalas y sobre todo te ruego: léelas. Será un amor, sin nada material, como es el que más dura. No como el amor carnal, que dura solo un tiempo, que no es constante y fiel y que sobretodo, una vez conseguido todo lo carnal, se evapora como el agua.

Es que, mi dueña, yo te quiero, pero, para todo el resto que me queda ya de vida, que de pronto, sea corto y así, no te ponga más pereque; por ser (según tú) muy intenso. Ni tampoco, te dé más pereza (son tus dardos.) Porque yo te quiero, de verdad, con un amor distinto, con ternura y con amor puro (y sí, mi amor, descuida que ya pronto, se te acabará tu pereza al verme, simplemente, porque ya no me verás más.) Resulta mi dueña, que el amor así sentido, entre los dos, es tan verdadero que aún no estando juntos, y próximamente ya muy lejos el uno del otro, se sigue sintiendo en el corazón hasta que duele el pecho. Acompaña, gratifica y engrandece a quien así lo siente. Es el único amor que te hace digno y que a los ojos de Dios, inmortaliza. Es el deseo de sacrificio y de ayuda, al ser querido; ese que nunca se olvida, en ningún instante, ni situación alguna. Es el que ofrece mucho a cambio de nada. Es esa clase de amor, que por ti siento, solo por ti, mi Ferenixe del alma. ¡Es ese amor, que me hace doler el corazón, de tanto amar! Porque, te amo despierto, te amo dormido, te amo a todas horas; y ya solo sé que te amo; próximamente será en la distancia, sin retribución alguna. Ya ni siquiera, entonces, por el simple roce de tu piel, o, detrás de un beso en tus mejillas, en tu boca y en todo tu cuerpo. Así, sencillamente, te amo. Es por eso, que ayer te lo transmití, con la sencillez de un ligero roce, en alguna parte de tu cuerpo; con esa ardorosa energía pura, salida de mi alma de ti enamorada; y así, inexplicablemente, a veces temes aceptarla. Pero mi Fere, en adelante, de pronto, solo por escrito; déjala entrar en tu cuerpo, no la rehuyas; es el alimento del que se nutren los corazones verdaderamente enamorados. De esto la historia literaria, tú lo sabes, está llena. Lo demás, es sexo, de ese pasajero, vulgar y fatuo, que desde luego no es constante y que requiere estar cambiando de pareja. ¡No, eso no es lo que persigo de ti! Aunque puedo, desde luego, sentirlo y como es natural, me abstengo de percibir esa clase de amor, por respeto a Dios y a tu Ser, que es el que me inspira tal sentimiento puro. Tú mi Fere, eres y has sido la fuente de este amor que experimento por ti, solo por ti mi Ferenixe adorada. Es que, para mí, los seres como tú, son para quererlos y amarlos con la fuerza del amor puro. Y el amor puro, no se expresa de otra forma, sino con una fuerza y un cariño igualmente puro. Eso fue, además, lo que me provocaron tus ojos angelicales y tiernos de niña enamorada. Así quiero irme, con ese recuerdo tuyo, sin expresiones de rechazo ni de pereza y/o, de fastidio. Y así (amorosamente) como quiero, tenerte en mi memoria para siempre.

Lágrimas

Son lágrimas, aquellas que brotan
Por ti mi amor y mi alma silente
Son las que persisten al brotar
Lágrimas de dolor y celos insuficientes
Salen por tu indiferencia así al brotar

Aquellas que se vierten por este amor intenso
Que hieren a mi alma enamorada y doliente
Cuando tú con otro andas de la mano y de frente
Sin importarte nada, este mi dolor intenso
Así lo siento, aunque solo tú no mientes

Será por tu corazón ingrato, por no saber
Ignorar que por ti yo muero y a mi alma matas
Es precisamente cuando te paseas sin yo saber
Ignorando mi llanto por tu ausencia tú tardas
Y luego, sales con el otro que tienes en tú haber

Son el único alto y caro precio de este amor
Que por ti siento y que me mata con dolor
Pero que solo pasa cuando me hace feliz
Lo hace intensamente, de verdad y con amor
Así soy, desde el instante en el que te vi mi amor. A.G.


Es más, Ferenixe (Verónica) de mi vida, si por obtener tu amor, por un solo instante, lo perdiera todo, solo el hecho de haberte tenido, aunque fuese por ese instante, me has hecho y en efecto lo hizo, el ser más feliz que sobre la Tierra haya existido. Entonces, no perdí nada, solo gané un instante de tu amor; suficiente, como para llenar a mi corazón por ti sediento. Fue, la esperanza de que tu fueras para siempre mía, esa que llenó mi vida, y así por ello he ganado, por la experiencia conseguida, al obtener de ti, aunque fuese por un instante, tan solo, una mirada de ti enamorada, una caricia y la intención de un beso. Porque vales para mí esto y muchos más. Cualquier sacrificio por grande que este sea, por intentar obtener tu amor siquiera por un instante, me permitió ganar para mí, la gloria, de haberte tenido en mi corazón y esta vez, para toda mi existencia. Así me cueste hasta la vida, la que diera por ti, gustoso.

Ahora, solo me resta, desear en adelante lo mejor para los dos. Tu amor escondido o, tu “novio secreto”, y próximamente en la distancia. Tu amor guardado que te quiere de verdad, cada día más, desde el primer instante en el que te vi; porque la verdad, tú me gustaste, mucho, pero mucho, cuando te conocí. (Lo recuerdas jugando Bingo.) Y después, así te amé, y fue tal aquel impacto amoroso que te esperaré, por siempre. Además, hoy solo me resta desearte muchos éxitos, en tus otras relaciones sentimentales. Si, ello fue lo que tú quisiste y escogiste para ti. Es todo tuyo, es tu futuro y tu provenir, a lo cual tienes pleno derecho. Que seas feliz y que Dios quiera, nunca, pero nunca, pases, por lo que a mí me tocó pasar, para poder amarte, y demostrártelo, aunque fuese por un instante. Es muy duro, pero, así te quiero y a pesar de todo ya no se puede hacer nada para evitarlo. Porque te confieso, que ya lo he intentado, pero todo ha sido en vano. El estar en otros brazos, solo me produjo más deseo de ti. Tu perfume, tu química, me enloquece y me hace falta, tanto que ya no podría vivir sin ti, aunque fuese teniéndote en la oscuridad y en la distancia, pero teniéndote. Es ya que hoy solo vivo, por el solo hecho de saber que te tengo. Y claro que me hace falta verte, aunque sea de lejos, pero con esto me conformo, con saber que todavía te tengo y tendré. Y a propósito, te lo ruego, regálame un retrato tuyo, para llevarlo en mi alma eternamente. Finalmente, discúlpame, por lo extenso de esta carta (que será la última, sí tú así lo prefieres.)

Tuyo por siempre, te adora y estará eternamente, en la oscuridad de la esperanza y en la distancia que al parecer ya nos separará y que al juzgar, será cada día más grande:

Alberto.

Medellín, Mayo 23 de 2020

P.D. 1.- Ferenixe : novia mía (en secreto.)

Niña mía, olvidaba decirte que en adelante para no cansarte tanto, para no ser tan intenso; mis cartas, se limitarán a fechas tales como los once de cada mes; en la cual cumplimos meses de habernos hecho novios (en secreto.) Solo te pido entonces, tengas paciencia, por largas que resulten, pues cada mes es mucho lo que tengo para comentarte. Tu sabes, que escribir, es uno de los medios que tengo para estar en contacto directo contigo y lo debo aprovechar. Luego, como me gustaría que tú hicieras lo mismo y me escribieras aunque fueran unas pocas líneas. Muy pronto te enviaré mi nueva dirección. Es más, si no contestas (mis cartas) pensaré, que ya no quieres nada, absolutamente nada de mí. Además, mi Fere del alma, si tú, por alguna circunstancia ya no quieres continuar más, con esta relación secreta, házmelo saber y lo prefiero por escrito. De lo contrario asumiré que prefieres continuar conmigo; así, la lucha sea ardua, con el fin de que algún día, cuando tú hayas triunfado en la vida y hayas aprendido a diferenciar las clases de amor existentes. Harás, entonces, en tu corazón un lugar para el amor mío y así, lo nuestro triunfará y nos casaremos, para ser al fin los dos muy felices. Dios quiera, que no tengas que padecer y sufrir en la vida, para al fin reconocerlo; coronando entonces, un amor intenso y arduo como pocos. Yo por mi parte, aguantaré hasta donde Dios me lo permita. Porque, te juro que no fue fácil verte (besando) con otro y sobretodo, saber (próximamente, a la distancia) que eres de otro. Que tus besos y caricias son de otro. Hoy, ya solo sé (tú, me lo hiciste ver, con tu actitud.) Que la distancia me hará fuerte en tal situación y eso (la distancia) será lo único que al parecer nos separará y te aseguro que será mucha. Pero hoy, sin embargo, solo tienes que insinuarlo y reversaré las decisiones que de lo contrario (al quedarme) me volverían loco de amor por ti, al ver que sin remedio no soy correspondido; ya que tus desplantes, tus desprecios y tus dardos venenosos de ahora, son insoportables algunas veces, para este amor puro y sincero que poco a poco estas matando.

Aunque, todo absolutamente todo, hasta ahora, te lo he soportado, menos la indiferencia tuya a mis caricias (y próximamente a la ausencia de tus cartas.) Porque, por ellas, tú sabes muy bien mi corazón es que late. Igualmente... sí hoy, tu indiferencia cariñosa; y próximamente expresada por escrito, se hace una costumbre (como hoy ya está sucediendo, al vernos.) Igual asumiré que ya no quieres de mi nada, que sobro y que debo, así me muera, dejarte sola con tu destino y con tu amor de siempre... No sin desearte que seas muy feliz. Pero, al retirarme dejarte muy claro que lo hago, debido a la fuerte presión que la situación impone, pero que te esperaré toda mi vida (aunque esté muy lejos) con la esperanza de serte, por lo menos útil cuando lo necesites; y cuando ya estés sola; entonces, si tú lo quieres y si yo estoy vivo, nos casaremos (por poder) y así, te amaré espiritual y carnalmente, por el resto que me quede de vida.


P.D. 2.- Mi Fere adorada:

Por este mes, solo me resta comentarte lo feliz que me has hecho, a pesar de los momentos de indiferencia y de soledad, al esperar que siquiera me regalaras un instante de tu vida, solo para mí. Por favor otórgame en el futuro, más tiempo, y ahora, próximamente, por escrito (cada mes.) Para estar en la distancia los dos juntos y departir las cosas triviales de la vida, porque esa es la vida. Está compuesta por esos detalles que quisiera compartir contigo. En adelante, solo a través de cartas. Pero hoy por favor mi vida, tú no sigas dándome las migajas de tus momentos y vivencias, dame algo más de ti. Aún cuando, sé que mi papel, es el de ser tu “Novio Secreto”, creo merecer, por lo menos la intención y el calor de tus caricias; así sean furtivas, escasas, y aún de papel; pero sentidas de verdad por ti. Y/o, en el futuro, por medio de una Carta de Amor. No quiero más, expresiones de desinterés, aburrimiento e indiferencia y de fastidio, como cuando a veces, solo besaba ardientemente tus mejillas, o tu cuello, hombros, manos y/o en tus adorables brazos, o, tus largos y sedosos cabellos. En fin, todo tu cuerpo. Yo mi Vero adorada, en ese momento, en ese mini instante, lo estaba haciendo, con amor y mi cuerpo estaba atento a tus expresiones; tanto de aceptación como de rechazo. Por lo tanto, las detectaba al instante y sufría, si eran negativas. Siendo mi gozo, indescriptible, cuando detectaba que tú mi Fere del alma, las sentías y las aceptabas... ¿Mi vida, que te cuesta tolerarlas hoy en vivo y próximamente por escrito, si me quieres, aunque sea un poco? ; ¿Es acaso, que es mucho pedir? Mi “amor secreto”, y sí, yo estoy loco por ti; por eso, perdóname, si a veces fui intenso, pero comprende que tus momentos eran a veces tan pocos, que yo les sentía intensamente y que por esto, todo mi ser, se estremecía, al solo contacto de tu piel, y/o, al rozarte... Por eso, te pido me perdones y comprendas mi proceder al besarte, al acariciarte, al tocarte; al poseerte en las oportunidades que me diste, para poder realizar (ese rito diario) el amor intenso, ese que siento por ti, y te lo juro, solo por ti. A veces me pregunto: ¿Si esta (ser tú, la única) no fuese la causa de todo?

Ferenixe :

Sesenta días de ser novios en secreto.

Gracias mi Fere del alma, mi Fere adorada, sesenta días de dicha
Al saberte en secreto tú mía, en un secreto intenso, sentido y compartido
En los cuales, cada día, trajo el afán, de un beso dado en tus mejillas
Un amor así, que lucha sin cesar por seguir, y seguir a pesar de todo.

Cada día, lleno de esperanza, fue alborada de un amor puro, sin fin
Que floreció, del simple deseo de ayuda y que lucha contra todo
Que dio como resultado, un amor intenso que yo sé que siento
Un amor, que tú mi vida, sin darte cuenta, también ya tú sientes.

Amor secreto, cada instante, por encima de todo, contra todo
Amor puro, sin besos, tal como lo pediste, y que resultó eterno.
Un amor que lo da todo a cambio de nada, un amor verdadero
Eso fue mi Fere adorada, lo que entre los dos a la postre nació.

Nació del deseo de ayuda y de cariño, nació de la necesidad de amar
Nació del intenso latir del corazón desesperado que pide por quien vivir
Por eso, gracias mi reina y dueña de este corazón que por ti late
Así es y así será, aunque yo esté lejos. Y así será hasta que deje de latir.

Y fue, en el secreto compartido, de dos vidas que se unieron
Por el secreto, de un amor eterno y puro y sincero como pocos
Así que, mi Vero adorada, será una llama que ya nadie, ni tú, ni yo
Podrá apagar, por que arderá por siempre, testificando que existió.

Como fiel testigo de un amor puro y sincero, como pocos los de hoy día
Paladín de un amor que en estos días ya no existe, ni existirá ya nunca
Un amor que se alimenta en escondrijos, con la intención de un beso
Y busca, en los rincones, la satisfacción del cumplir de ese solo beso.

Un amor, en el secreto compartido, sentido y expresado en tus mejillas
Que ya lo sientes y siempre te estremeces por calor de aquel solo beso
Gracias mi Fere, por haberme permitido la sola expresión de un beso
Sentirme así el dueño de tu vida, aunque sea por un instante.

Solo te pido, ser únicamente yo, el dueño de la intención del beso.
Ser yo quien te ayude a sentir y a expresar tan inmenso cariño
Vivido y sentido como pocos, por ser tan puro y tan sincero
Mi Fere, te juro que ya no podría vivir sin tu amor, así sentido.

Obsesión, amor intenso, como se llame, para mí es amor sincero
Que no puede ya vivir sin sentirlo aunque sea en secreto
Aunque sea en la distancia que nos separa, o por lo que sea
Pero que jamás se deja y dejará de sentir en el fondo del alma. A.G.



Tú mi Ferenixe:

Tú mi Fere, con ojos de muñeca encantadora,
Bella moña hecha mujercita que mi alma añora,
Cuéntame, dime hasta cuando mi ser te espera,
Pues solo y en el secreto escondido desespero.

Tú mi amor, llegaste para mí en la aurora,
Del rescate de mi soledad eres la autora,
Y a veces te ríes y te burlas de mí por tesonero,
Termina pues mi Fere, lo que iniciaste o desespero.

Niña mía que entre tus juguetes me atesoras,
Y al considerarme tuyo, me haces lo que otrora,
Hacías con tus juguetes al no dejarlos enteros,
Los destruías sin compasión, por eso más te quiero.

Niña de mis sueños y mi dueña, sé pronto mi señora,
Acompaña el resto de mis días, tú mi seductora,
No sigas rompiéndome el corazón, déjalo entero,
Que ya muy pronto seré esclavo tuyo por tesonero.

Niña de mi corazón, sé mía con un beso ahora,
No alargues más el camino a lo que mi ser añora,
Sé buena y hazme caso, tú la niña que más quiero,
No me dejes más en el rincón de tu canastero.

No me archives tú mi niña, ven y sácame ahora,
No me dejes más en la oscuridad de la aurora,
Hasta que salga por completo el Sol, yo te espero,
Allí donde me dejaste, siempre tú lo que más quiero.

Pero feliz de ser algo en tu vida, niña que mi ser añora,
Nuca olvides de sacarme del escondite, pues estoy en mora,
Acuérdate siempre de mí, tú mi ser y mi dueña, tú mi Fere,
Allí donde me dejaste, por ser tu secreto, yo desespero.

No cambies tan de pronto y sé mi señora,
Trueca conmigo, te lo ruego y hazlo ahora,
O de pronto, ya no dejas nada, por que desespero,
Tú mi Fere... porque será que tanto te quiero.

Cielo mío, mi Fere adorada, tú mi alma ensoñadora,
Acuérdate de mí que estoy en tu juguetería amañada,
Ven y juega con migo que estoy en tu canastero,
Pues, tu silencio es mortal, para lo que yo espero.

Ven y sácame de allí, donde me dejaste otrora,
Acuérdate de mí, niña hermosa y encantadora,
Trátame si quieres como peluche de tu juguetero,
Y háblame antes de mandarme al peluquero.

Deja por lo menos a tus ojos verme ahora,
Es tan bellos que por ellos mi alma añora,
No mires más hacia abajo porque desespero,
Solo ver la luz de esos ojos es lo que más quiero.

No olvides que tú iniciaste todo... eres su autora,
Rompe ya tu silencio mi amor y hazlo ahora,
De lo contrario, sufriré por ti, lo que más quiero,
Que de pronto, se sale y traga tu cuerpo entero. A.G.


Mi Fere adorada, recibe ahora, esta misiva y por favor léela dos veces; ya que es, o puede ser, una despedida; (si así tú lo quieres) luego, despreocúpate ya no recibirás otras de mi parte. Esta, será entonces la última. Que Dios te bendiga y te guarde. Gracias por todo, tú mi vida y mi tesoro. Han sido ya 90 días de dicha... y sufrimiento, pero así es la vida, que le vamos a hacer. El destino hoy nos fue adverso, y solo por eso, te repito que no busco ni buscaré otra. Yo no tengo afán, te esperaré. Porque sé que estamos destinados, ya en el futuro, el uno para el otro; circunstancia que la vida nos dirá, si fue así. Hoy no lo sabemos ni tu ni yo, pero, mañana, se puede confirmar esta profecía (pedida además, en oración.) Hoy, solo me resta, desearte muchos éxitos en tu vida y que corones tus estudios, para que seas la persona que todos quisiéramos que fueses. Adiós, y/o, hasta luego, esto depende de ti, mi amor; cuídate mucho, y que seas muy feliz...

3. - P.D.

Ferenixe: muy pronto, si quieres y resuelves escribirme, sería un acto que me llenaría de alegría, al saber que no aré en el desierto, ni sembré en el mar, solo que los tiempos fueron diferentes, pero que los protagonistas, si fueron esos, los correctos. Tus cartas serán para mí la esperanza de toda una vida o, lo que me quede de ella. Y recuerda siempre que cuando quieras mirar hacia atrás, en el transcurso de tu vida, yo allí estaré, esperándote para consolarte (o para felicitarte.) Que no estarás nunca sola, ya que siempre, siempre tú me tendrás ( en las buenas y en las malas) así yo esté ya muy lejos. Que el amor que me inspiraste fue puro y por lo tanto eterno. Por último, quiero manifestarte que la decisión de irme lejos de ti, no fue fácil y que hoy, creo fue lo mejor para los dos, por lo menos, para darnos una tregua y así, saber sí, de verdad nos queremos el uno al otro, como para casarnos y ser así, y solo así, muy, pero muy felices. Ya que si alguna vez aceptaste ser mi “novia en secreto”, no fue para otra cosa que para conocernos mejor, con miras al futuro compartido entre los dos. De esto estoy seguro, por tu personalidad, por tus deseos de triunfar y tu lucha por salir adelante, lo cual es muy meritorio en una niña de tu edad. Que ya piensa en serio sobre su porvenir. Por lo cual te felicito, recordando que esto será definitivo, en el desarrollo de tu personalidad y de tu ser, frentero y decidido. Por tu carácter fuerte, tu don de mando y tu decisión de triunfo en la vida, pase lo que pase... Y sea lo que sea... Así te vi, así te conocí y así me enamoré de ti.

P.D. 4

Mi Fere de alma, resumiendo, es mi deseo que tú seas muy feliz, quiero además que no me olvides; y hoy, sobretodo, quiero que me tengas siempre en cuenta, en tus decisiones y sobre todo que siempre pienses que estoy y estaré siempre a tu lado, para aconsejarte, consolarte y si tu quieres para amarte. Que ahora, el poco tiempo que nos queda, para estar juntos, lo pasemos bien, sin desprecios, ni expresiones de aburrimiento y de pereza y mucho menos de fastidio. Ya que deseo, de ti, llevar el mejor de los recuerdos, al haberte conocido y sobretodo, que lo disfrutemos, hasta el último minuto; claro que, como tú dices, sin ser intenso. Mi vida y mi dueña, quiero además, llevar la mejor de las imágenes de ti, para guardarlas en mi corazón y recordarlas eternamente. Perdóname por los desfases de comportamiento sostenidos por mí, al salirme de casillas; que no fueron pocos, y además, te agradezco mucho, él haberlos soportado con paciencia; otra característica de tu personalidad avasalladora y tierna a la vez. Te agradezco, toda tu bondad y comprensión, demostrada, con este ser que te amó, te ama y te amará siempre; quien, de pronto, no tiene la culpa de ser así; ya que fui un consentido de la vida, que llegó tarde a la tuya; pero que me supiste siempre soportar, con dulzura y que pacientemente, también, me supiste poner en mi lugar, casi en una forma didáctica. Hoy ya lo veo todo más claro, una vez considerada la verdad y solo, al ver él sin remedio de las cosas. Ya no hay más que hacer, sino, conformarme, con lo de ti obtenido (que fue mucho...) y saber que gracias a Dios todavía te tengo y ojalá que así sea por siempre. Yo por mi parte de esto estoy seguro, además que tu me tuviste, me tienes y me tendrás, todo lo que me quede de vida.



Tú mi vida

Tú mi vida, vida que sin ti no es vida,
Cómo hacer para que vuelva a ser,
Tú mi vida, vida que contigo es vida,
Cómo te amo y como goza hoy todo mi ser.

Porque yo soy tuyo, solo tuyo,
Y ya, de nadie más volveré a ser,
Sábelo bien mi en flor capullo,
Tú mi amada, mi adorada y mi ser.

Ya nunca, nunca seré de otra,
Solo tú ocupas y ocupará mi ser,
Jamás nadie entrará a la costra,
De las heridas por ti dejadas en mi ser.

Ferenixe, tú mi bien amada y mi adorada,
Llegaste a mí, para quedarte en mi ser,
Y ya nunca saldrás de mí, aunque yo sea nada,
Porque cosas como tú, han llenado todo mi ser.

No podré jamás recuperarme de las heridas,
Dejadas por ti, en mi alma y en todo mi ser,
Cuando no te tengo, mi vida es muy sufrida,
Sé que yo no aguantaré vivir sin ti, tú mi ser.

Tu indiferencia

Es tu indiferencia, a veces sentida hacia mí,
Lo que me mata y es tu falta de cariño,
Pero mi amor, es que me acostumbré a ti,
Y sufro, y sufro por ti,, como un niño.

Jamás pensé en lo que me embarqué,
Que fuera así con todo este sufrir,
Tampoco imaginé el gozo que experimenté,
El día en el que por fin te supe descubrir.

Y luego cuando tu mejilla con amor besé,
Solo ese día sé que suspendió mi sufrir,
Para ya nunca con otra volver, eso yo lo sé,
Ahora quiero... tus instantes... volver a vivir.

Desde ese primer instante cuando te rocé,
Al sentarte junto a mí y al “Bingo” jugar,
Cuando esa noche tú perdiste, yo por ti aposté,
Y cuando tú ganaste, me diste dinero para jugar.


Fueron esos, los primeros instantes de nuestro amor,
Vividos mi dueña, solo intensamente y hoy al recordar,
Aquellos... que tú seguramente, recuerdas sin amor,
Pero, que sabes que te sentí mía... al intentarte besar.


Morir lentamente.

Amarte así, es morir lentamente,
Mientras mi vida, con otro tú estés,
Y alargo mi agonía un instante,
Cuando la mejilla te beso do estés.

Así soy tuyo y así te quiero lo bastante,
Como para preferir morir cuando tu no estas,
Desde que la lluvia llegó, fue en un instante,
Que mis penas lavó, allí do tu estás.

Porque soy tuyo y morir prefiero lentamente,
A perderte mi amor y ya no saber tú do estas,
Te sigo y seguiré por toda mi vida do estés,
No, no puedo ya olvidarte y me muero sino estas.

Y tiemblo y vibro cuando te tengo delante,
Así no me explico tu proceder cuando tú estas,
Solo sé que te amo y que gozo cuando tú estas,
Pero cuando te vas quedo pensando, do tú estas.

Y sufro y sufro, solo por ti eternamente,
Sin dejar de pensarte ni un solo instante,
Obsesión mi vida que me lleva do tú esté,
O a la eterna gloria de amarte do estés.

Medellín, Mayo 21 de 2020

Ferenixe... tú mi Fere... hoy nuestro amor en el secreto compartido... cumple más de 100 días (casi cuatro meses y medio, y/o, casi medio año.) Es tan fuerte que hasta el momento, lo ha superado todo. Que dicha... para nuestros corazones, es este “noviazgo en el secreto” compartido (Platónico.) Ha vencido así, la barrera de los seis meses, y/o, de 1/2 año. A pesar de la incomprensión y de las críticas de la gente, que no sabe nada sobre nuestros gozos, y/o, aún, angustias, vividas, para guardarlo, protegerlo y superarlo.

Supervivencia...

En la barrera del tiempo, y los sueños, no existe hoy un amor así como el nuestro,
Saciado, por el espacio infinito, no existirá jamás, un amor como el nuestro.
Ni a través de valles y llanuras; porque ha resistido todo lo habido y por haber,
Y desde el gran desierto, somos por lo tanto, los amantes que nunca podrá haber.

Un amor puro y sincero que solo vive ahora, de la expresión al máximo y que así se transmite, casi telepáticamente. Así nos amamos mi Fere del alma y mi dueña hermosa. El ser consecuente con la realidad de nuestro amor... en el secreto, que nació de la necesidad de amar y ser amado y sobre todo del cariño, en el secreto compartido. Que ama solo con la imaginación e intensamente, a cambio de nada; que se contenta con una mirada, furtiva pero honda; dada y recibida con la fuerza del corazón enamorado y desde luego, asombrado, de que tal cariño puro y sincero, así, y solo así, se haya superado. Porque, cuando nuestros ojos se miran, mi Fere adorada, transmiten ese amor y por ellos se va toda la savia de la vida; por la sola intención de un beso, todo... pasa de un cuerpo a otro, como una llamarada de amor sincero, en el secreto compartido. Son flechas cargadas de amor, mi vida; las que al vernos de cuando en cuando, se acrecientan y disparan, con la constancia nuestros amantes corazones. Comunicando el destino intenso de nuestras vidas... que pide a gritos, amarnos así hasta la muerte. Es que mi Fere del alma, nuestro encuentro espiritual, no fue fortuito, fue eterno y por el resto de nuestras vidas. Es el empujar de nuestros sentimientos, por encima de nuestra existencia y de nuestros actos; que solo con nuestros corazones así enamorados, vertimos hacia el amor intenso y en el secreto compartido, todo... lo que somos capaces. Comulgando a veces, con el rito, de la sola intención de un beso, en y por los rincones; y con la complicidad e intensidad, del amor, así explotado y brotado, como un volcán, al viento tempestuoso de nuestros sentimientos. Mi amor, además, hoy, quiero reiterarte que desde ya, estoy solo, en este mundo; para amarte, protegerte y asistirte, en la medida de mis posibilidades, y que haré el mayor de los esfuerzos, para que así sea. Que pase lo que pase, sea lo que sea, nuestro amor, seguirá adelante, ya que no está supeditado a nada, ni a nadie; que vive por si mismo y se regenera solo; hoy más que nunca, cuando tú mi Fere... idolatrada, ya hoy no eres una... sino dos.

Tuyo, tu “novio en secreto” (hoy sin besos ni caricias) que así, te adora:

Alberto.



Al, finalmente, al ver agotadas todas las posibilidades para alcanzar (con fines matrimoniales) el amor definitivo de su Fere adorada, se encerró en la soledad de su apartamento, en la soledad de su biblioteca y de su vida. (Alberto, entonces pedía por el video–teléfono sus avituallas.) Nunca más se le volvió a ver. Ya no salió más de su apartamento, ahora convertido en “escondite sentimental”, situado en los últimos pisos de una de las torres que conforma el Súper-sistema nucleario de vivienda, denominado “La Playa.” Súper-torre C. de 120 pisos; del sector central del anillo principal de la Súper-ciudad de Medellín; del País, Colombia, integrante del Grupo del Súper-continente Sur Americano. “GSA”.


Fere... querer verte.

Es que ni yo mismo sé el porqué te quiero,
Pero a pesar de todo y con todo... yo te quiero,
Con un gran amor... nunca por mí así sentido,
Uno que no pide nada y que ya de él nada espero.

Pasa y pasa el tiempo y solo así te sigo queriendo,
Sin importarme ya nada, la gente, los tuyos... nada,
Y ya sé que te quiero... y que por ello... sigo muriendo,
Pero que al verte revivo y que por eso voy a tu morada.

Sé también mi vida, que mi mayor ilusión diaria... es verte,
Y mirarte, sentirte y amarte así... aunque sea por un momento,
Tejiendo instante, tras instante, una intensa ilusión al verte,
Una que me hace tanta falta y que consuela este mi tormento.

Y ya que le vamos a hacer mi vida, si es así como te quiero,
Es tan grande este sentimiento que tiemblo por perderte,
Lo que sería mi fin, lo sabes muy bien, mi Fere... eso espero
Adorarte así... quererte así... y por siempre... querer verte. A.G.



Volver...

Pero, por cosas extrañas de la vida, la existencia de los enamorados, no es siempre de amargura y a veces, deja algún espacio para la dicha. Ya que hubo en esta relación, un poco así como, una tregua; Fere, volvió a visitar a Alberto en su apartamento, reanudándose los tiernos y prolongados besos, en las mejillas y en el cuello de la amada y se reiniciaron las miradas enamoradas; los besos y las caricias íntimas y eróticas, sin dejar de relacionarse sexualmente, haciendo el coito varias veces, ya como, dos amantes de verdad.



Ferenixe:

Ya ves que a pesar de todo y por encima de todo; hoy cumplimos 180 días; seis meses y/o, ½ año; haciendo de lo imposible un milagro; el de haberte conocido y el de que tú mi vida, te hayas dejado por mi amar. Realizando así un amor puro y sincero como pocos; para dar esperanza a un corazón por ti enamorado hasta la locura. Dando rienda suelta a la fantasía y a la imaginación sensible y dichosa, por ser así de esa forma, tu preferido. No importando nada, ni siquiera lo que piense la gente, solo los dos, tú y yo en este mundo. Y duré (tres meses) la mitad del lapso de tiempo que hoy cumplimos para sacarte un sí, para ser “novios en secreto”. ¿Lo recuerdas? Hoy cuando nuevamente te has vuelto amorosa y tierna conmigo... Hoy cuando tus miradas reflejan el amor que tanto necesito de ti... Hoy cuando nuevamente, te dejas acariciar y besar en las mejillas y en todo tu ser, hasta tu entrega final. Reviviendo aquellos primeros instantes de amor, ofrecidos por mí al comenzar esta relación. He vuelto ilusionado a saber que aún tengo una esperanza para vivir por ti mi Fere adorada... (solo por ti.)

Tuyo: Alberto.

Mi Fere...

Tú mi esperanza.

Has hecho de mi vida una esperanza,
Cuando ya cansado por ella andaba.
Y fue verte para que como una lanza,
Querer unirme solo a ti, mi bien amada.

Entonces te pienso y vivo para quererte,
Tú mi Fere, mi adoración y mi consuelo.
Es amarte así, por la gloria de tenerte,
Eso eres tú y solo tú... mi vida y mi cielo.

Gracias ni vida por dejarte amar,
Fueron días de dicha contenida.
La que brotó como el agua del mar,
por saberte mía, tú mi consentida,

Mas... sí mi amor, hoy sé que me quieres,
Y que mi dueña... sé que te hago falta.
Y así, yo me doy cuenta, de que me prefieres,
Por que cuando no me vez... tú me atas. A.G.


Fue, algo así como una pausa, lo que sucedió entre Ferenixe y Alberto, ya que estos enamorados, desde que nuevamente empezaron a manifestarse y a corresponderse. Tanto, que ya no les importaba que los vieran entendiéndose con intensas manifestaciones de amor. Las miradas y las sutiles caricias, surgieron como habían empezado: Repentinamente, tan intensas y cariñosas como se quisiera que fuesen, por parte de los dos “amantes secretos”. Igualmente, por esta época, pasaron cosas sorprendentes, en la vida de los dos enamorados, como, por ejemplo: Las visitas de Ferenixe al apartamento, sencillo, de Alberto, se tornaron, de repente, más largas, comunes y frecuentes; igualmente que los besos y las caricias íntimas y la entrega sexual entre ellos, repetida una y hasta cuatro veces, en cada visita; ya como amantes verdaderos, tiernos, asiduos y sublimes. Era lógico... ya se amaban (platónicamente) y muy intensamente, realizándose el milagro, de un amor, supuestamente imposible y secreto.

Al aproximarse la fecha del cumpleaños de Ferenixe. Al, le escribe la siguiente poesía:




Ferenixe... en tus quince Octubres:

Eres Ferenixe cual pétalos de flor silvestre,
Quince adornos que engalanan a tu ser.
Y hoy en este día, espero que te lo demuestre,
Pues, estamos dichosos por acompañar a tu ser.

Porque en un día como hoy... fueron las flores,
Y en este tu día... además fueron las ilusiones.
Sabemos todos que hoy té llenas de colores,
Para alegrar y adornar por ti todas las visiones.

Así Fere.. que los cumplas muy feliz,
Que vivas mucho tiempo con bonanza.
Hoy te rodeamos y deseamos verte muy feliz,
Y que recojas lo bueno y lo mejor de tu labranza.

Cantan y danzan en este tu día... tus acuarelas,
Reales como tú y las cosas que se te parecen.
Porque las cosas como tú... son para verlas,
y guardarlas como tesoros que poco aparecen.

Que te acompañen la dicha y la felicidad,
Y que nunca te falte la amistad y el amor.
Ese que todos te brindamos con facilidad,
Por tu forma de ser... grata y llena de amor.

Eres adorable y buena como la gloria,
Como la gloria... de tenerte y de conocerte.
Felices hoy te lo decimos y tu memoria,
Guardaremos como un tesoro al conocerte.

Suelten campanas al viento por avisos anunciados,
De que hoy cumples en tu vida... quince años.
Que además, tú Ferenixe... ya no era una sino dos,
A nombre de tus seres queridos: ¡Feliz cumpleaños! A.G.


Sorpresivamente Alberto, recibe (a manera de renovación del convenio sentimental y secreto, hecho entre los dos) una corta esquela de Ferenixe en la cual, le da a entender lo que le sucedió con el “novio”; acompañada de una fotografía (ver en la portada); con motivo de haber cumplido nueve meses (3/4 año) de la realización, de la tácita aceptación y/o, del hecho de “pactar” el amor, en el secreto compartido. Nota, aunque muy breve pero, muy diciente, sobre la ambigua situación sentimental entre los dos amantes; ya que todavía para Alberto, no estaba claro, lo del embarazo de Ferenixe y menos claro aún, el hecho de que ella hubiese tenido relaciones sexuales, la misma noche que él la desfloró. Fue una cuestión de principios, que Alberto nunca entendió y que calló, por el amor que le profesaba a su adorada Ferenixe; amor que desde luego, era capaz de perdonarlo todo.

Al, nunca supo, ni se preocupó por saber la verdad de lo ocurrido a Ferenixe; a él solo le bastaba, por cruel que esto fuese, lo que vio esa noche; y lo que vio, fue a los dos “novios” desnudos, haciendo el amor. Igualmente Fere lo intuyó así y por esa razón, nunca quiso ni, autorizó a nadie, a que Alberto supiera la verdad. La verdad sola estaba, donde, el corazón de ambos, quisiese que estuviera. Además, ella siempre consideró el caso, como una violación y por ello, al principio estuvo desilusiona de todo y de todos, hasta de la vida misma:


Medellín, Septiembre 10 de 2020

Alberto:

Hola... como estás... espero que bien. El motivo de esta muy corta nota, es para decirte que te quiero... mucho... mucho y además para agradecerte el apoyo que me has ofrecido, en el estado prenatal en el que yo me encuentro. Alberto, en estos nueve meses que llevamos, supuestamente de “novios en secreto,”. O “amantes secretos”, diría yo; son pocas las palabras, pero estas... vienen del corazón y con mucho... mucho cariño. Alberto, yo de verdad sí te quiero... mucho, no sabes cuanto y nuevamente... gracias por tu amor. Alberto: mi amor, yo nunca te diré adiós... siempre, solo te diré hasta luego. Alberto: aunque las apariencias digan lo contrario, tú y solo tú, has sido el primero y el único hombre de mi vida. Tú sabes porqué. Bueno chao...
Ate. Ferenixe.




P.D.

Alberto, recibe ésta fotografía, que me tomaron en la finca, para ti, guárdala en tú corazón, como yo te he guardado y guardaré para siempre en el mío. Sea este el recuerdo perdurable de nuestro muy loco amor... pero, que será el único para mí. Recuérdame siempre como la mujer que más te amó en la vida, que lo dio todo por ti... sin importar nada. Que fue únicamente tuya... hasta que tú y solo tú... lo quisiste. Siempre. Pero siempre tuya... hasta la muerte:
Siempre... Siempre... Siempre... Tuya... Ferenixe.




Hasta que llegó el tan esperado momento, el de la llegada del hijo de Fere. Un soleado 9 de Diciembre a las siete de la mañana, curiosamente, justo a los doce meses, de ocurrido el pacto sentimental entre los dos; de ser novios en el secreto compartido; en un amor shakespeareano. Y justo a los nueve meses de Al, haberla desflorado. Nació pues, un precioso bebé, rozadito, con los ojos hermosos de la madre. Que desde luego cautivó el corazón de Al, quien ya solo utilizaba los momentos de visita: de y a, su Fere... para alzar al niño y acariciarlo. Pero, sin embargo, Al, seguía insistiendo a su Fere del alma, con escritos y poemas. Y más, ahora que sabía que Fere, había roto toda relación con el “novio”. Ya nunca (pensaba... Al) dejaría de hacerlo, escribirle poemas y más poemas a su amada, era su descarga sentimental y suplía en parte, la falta que le hacía; la entrega y las caricias íntimas del amor más intenso y más grande de toda su vida... su Fere del alma. Este, estaba por encima de todo y resistía todas las pruebas habidas y por haber.

Una vez cumplida la llamada cuarentena (pos-natal.) Fere, una tarde, ya no pudo más y llena de pasión, se le entregó nuevamente a su adorado Al. Fue una esplendorosa tarde, en la cuál, Fere, dejó de ir al Colegio y toda esa tarde fue para su Al. Fere, después de los saludos cariñosos y apasionados de siempre; entró y se instaló directamente en la cama de Al, le abrió las piernas insinuantemente, y Al, emocionado y contenido sexualmente por mucho tiempo, se desnudó en segundos y la penetró nuevamente... al fin.

Todo comenzó cuando Al, al ver ese espectáculo tan cargado de erotismo: una diosa acostada en su lecho, con las piernas separadas como pidiendo algo. Al... entonces, la desnudó, dejándole puesta su falda de colegiala; empezó a besarla, lentamente muy lentamente... por todo ese cuerpo de diosa. Por su esplendorosa espalda, sus nalgas de película (eran esplendorosas, eróticas y tremendamente voluptuosas paradas y firmes; en fin, lo más hermoso del cuerpo de Fere, que contrastaban con su cintura de avispa, ahora, un poco más crecidita, pues a pesar de haber tenido un hijo, salvo algunas pequeñas estrías, no se le notaba mucho... tal evento.) La besó por entre sus firmes y largas piernas de nadadora profesional. Al, bajaba y subía su rostro y con su boca resoplando un acalorado aliento, por toda la monumental geografía de su cuerpo aplicándole vibraciones linguales y ventosas con su boca muy lentamente, parte por parte, poro por poro; luego subió la cara y le besó y acarició sus voluptuosos senos (ya no los pezones, pues estos estaba protegidos con una especie de tela absorbente.) Luego con una pasión contenida e indescriptible... bajo nuevamente y lentamente por todo el cuerpo... le besó los pies, y fue subiendo a las pantorrillas; a las rodillas; a los muslos, tal y como lo hacia siempre que ella se lo permitía, al principio con forcejeos, cuando comenzó todo.

Alber, le succionó todo el cuerpo a su Fere, incluyendo su zona erógena y sexual, para pasar a su vagina y absorber directamente de ese... para él, elíxir de los Dioses y luego aplicar vibraciones linguales en su clítoris. Hasta cuando Fere, jadeante y enloquecida por la pasión ya no pudo más: se quitó la falda de colegiala... y la tiró lejos... para quedar completamente desnuda y como enloquecida, en segundos, se le trepó a Alberto... y se enterró el pene en su vagina diciendo:

Ferenixe – Huy... Cómo te extrané... Ahora sí... lo quiero todo, mi amor.. Todo por favor... déjamelo allá... no me lo saques... ya... no aguantaba más, todo... ya... sí, sí, sí... -Fere, era pasiva por naturaleza, pero en ese momento, al rato de sentir la lengua de Al por su sexo, se volvió activa y tomó parte en el acto sexual. Se movió, se arqueó, se meció y se meneó en círculos. Hasta que Alberto... debido seguro a la continencia sexual obligada por las circunstancias, y a la fuerte succión de la vagina de su amada que justo en esa posición se incrementaba en un cien por cien; no aguantó más y se derramó bien adentro de su adorada Ferenixe, quien al sentir el fuerte chorro contenido de semen del miembro de Alberto, en la entrada de su útero, se descargó en una serie no interrumpida de orgasmos, acompañados de llanto, gemidos y jadeo anhelante de la pasión sentida.

Dentro de un buen rato... Alberto, le correspondió envolviéndola con su cuerpo, para una vez culminado su acto de succión y sentir que su amada ya había soltado otros cuantos orgasmos; entonces... sí, penetrarla nuevamente con movimientos rítmicos de lado a lado y en círculo, unas veces rápidas, otras despacio, muy despacio, hasta que sintió que su adorada soltaba más y más orgasmos; entonces sí... él en ese preciso instante... se le eyaculó por dentro, muy adentro de la vagina de su amada; sintiendo en ese instante una fuerte, muy fuerte... succión, emanada del cuerpo fenomenal de su Ferenixe del alma... succión enloquecedora y grata que literalmente, exprimió todo el resto... del semen de su amado. Y en aquel momento de delicia y de intensa pasión; su Fere jadeante, de pasión, al sentir nuevamente el chorro de semen caliente del órgano de su Al... en la entrada de su útero, entonces, agradecida y quejándose, besaba, chupaba, apretaba y rasguñaba la zona pectoral de su amante y lloraba finalmente de la alegría emocional que percibió en ese nuevo, largo y muy demorado acto sexual.

Al rato lo volvieron... y lo volvieron a repetir, una y otra vez... Tal era la continencia, la dicha y la necesidad que sentían el uno por el otro. Era tal el hambre y el deseo sexuale, de los dos que a pesar de ya varios desfogues; unas veces él se ubicaba encima de Fere, y otras ella, que a la vez se movía como mecedora y como licuadora; arqueaba y arqueaba... con ritmo su cintura, alternativamente, unas veces despacio y otras rápido, como demostrando la lección aprendida de Al, que también lo hacía, cuando se encontraba encima, conectado sexualmente a ella. Mientras Al, le besa los senos, y se los acariciaba muy suavemente (y/o, como amasaba lentamente) ella le ayudaba haciendo presión sobre las manos de Al, hasta que brotó con fuerza un chorro de leche (del que Al, tomó con respeto y pasión) con la cual alimentaba a su hijo (o al hijo de los dos, nunca se supo.) Fue tal la locura sexual, que Al, jamás se imaginó que aquel ser tan angelical, se portara en la cama de esa forma. Hasta que Al, se venía... (eyaculaba) sentía tal succión (por los arqueos de la cintura de Fere) que le parecía, como una ilusión y una ficción (prácticamente como un ordeño) producto de la tremenda fuerza, del sexo vaginal del cuerpo de su adorada. ¡No en vano la había cultivado, esperado y aguantado tanto!

Desde ese instante, dejaron de ser “novios” en secreto para pasar a ser “amantes” en secreto. Y desde entonces, lo repetían puntualmente (una vez o dos veces) cada tercer día, pues, Ferenixe se volvió una asidua visitante de su ya “amante secreto”. No era Al, quien visitaba a Fere, sino Fere, la que visitaba a su Al. Que cosas y que vueltas que da la vida; pensaba Al, gratamente; sintiéndose descansado sexual y sentimentalmente. Que más le podía pedir a la vida, Al, sabía que no le faltaba, nada, desde esa ocasión; que en adelante lo tenía todo, para que más. Solo y desde entonces Al, quería como nunca el matrimonio, con su “amante secreta”; si no que Fere, se rehusaba, diciéndole que ella era muy joven... para esas cosas, y tenía razón. Fere, era una niña, de solo, casi 16 años, habría que esperar, por lo menos... (dos años más) a sus a sus 18 años.

Con motivo de llegar ya, ese gran amor al año, Al... le escribe una nota simple, con un solo verso que comienza así:

Mi siempre idolatrada Ferenixe:

Un año...

Sí un año de tu respuesta: Un, si quiero...
Recuerdas: Ser tú mi “novia” en secreto
Y no he podido ni soñar en lo que espero
Mi amor, un año que fue como un reto

Y fue por tu indiferencia amorosa
La que hay veces que me invita
Y otras... cual “Ninfa” mentirosa
Que repeles a mi alma ardorosa

Un año mi Fere... de intensa lucha
Por vencer el miedo a perderte
Aceptando así esa intensa lucha
Y tu lástima... a lo que puedo ofrecerte

Pero mi amor por ti sigue creciendo
A pesar de todo lo que nos pase
Yo sigo firme en esto... que por ti siento
Me lastima... pero así espero conmigo te cases

Y sí mi Fere... hoy después de un año
Sigo esperando que pueda... poco a poco
Obtenerte... y con ello... tu amor y un ruego
El de tenerte así y nunca... nunca perderte. A.G.


Entre suspiros, miradas de cariño, entregas amorosas y locamente apasionadas, pasaba el tiempo. El bebé de Fere, crecía y crecía; era, como ver transcurrir la vida, volando y pletórica de dicha; por estar ese amor (Platónico) bien correspondido. Ya que como Fere y el “novio” se habían peleado del todo. La suavidad del carácter de Fere, era otra de sus incógnitas ya superadas y de solo recuerdo. Al pelearse definitivamente Fere, con su “novio”, todo fue color rosa, como en los cuentos y novelas que terminan bien.

Resulta que además, durante una verbena, en la zonal social de la “Torre C”., en la que vivían ellos; se ganaron en un concurso de baile, un viaje con todo pago a la costa; en la cual estuvieron 5 deliciosos e inolvidables días. Evento para el cual Al, no olvidó empacar sus aditamentos eléctricos que aún conservaba, para estimular y ayudar al erotismo. Al, por la vida marital y mística con su esposa de hacía ya más de 25 años; y quizás por eso perderla; había obtenido experiencia y leído sobre sexología. Para (ayudado por el yoga) volverse todo un experto en el acto sexual, cuando la situación así lo requiriese. Además habían sido más de 20 años de completa abstinencia que Al, había soportado, dedicado a sus hijos con infinita paciencia. Y desde luego, a quemar energía, en el deporte y en el Gimnasio.






Capítulo III

En materia de amor, demasiado es todavía poco. (Pierre A.C. de Beaumarchais.)



La Guerra. (Antecedentes)

El diario “The Times” de Londres, publicó un resumen de la situación:

- “1. Al finalizar la Gran Guerra pasada 1939-1945; surgieron dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética. Al concluir la guerra del 1985 había, de nuevo dos Súper-potencias: Estados Unidos y la esfera de prosperidad compartida Chino-japonesa. Pero la diferencia en esta ocasión residía en el hecho de que Europa no se interpuso entre una y otra. 2. Estados Unidos y el binomio económico China-Japón, quedarían al frente, teniendo entre ellos el Océano Pacífico. Para cada uno de ellos, la cuenca del Pacífico adquiriría mayor importancia que la del Atlántico. 3. La versión más extrema de este aislacionismo naciente de Súper-potencias del Pacífico, ya fue expresada en el conocido “Memorando de Schneider”, formulado por el general norteamericano Art Schneider, quien, se sintió profundamente disgustado, cuando el presidente norteamericano, permitió que los instintos políticos y los temores de los europeos retardaran la invasión de Alemania Oriental en 1985, acción que Schneider abrigó la esperanza de que su propio grupo de ejércitos, fuera la avanzada de la invasión del territorio enemigo”. Más tarde afirmó: - De aquí en adelante, deberíamos dejar que los europeos y los africanos se consuman en sus guerras tribales. No valdrá la vida de un solo soldado norteamericano, el evitar que ocurran esos conflictos, sobretodo, desde que estallaron las bombas en Birmingham y Minsk; han dado la prueba de que no todo el mundo quedará contaminado por una explosión aislada de artefactos nucleares. Ahora, resulta muy posible para China-Japón y Estados Unidos, establecer desde lejos una cuarentena de los países más débiles; en el caso, de que hagan sus guerras nucleares entre sí, basta sólo hacerles la advertencia de que cualquier país que lance armas atómicas, recibirá, de nosotros, una bomba de neutrones que haremos estallar mediante proyectiles balísticos directamente en sus respectivos palacios presidenciales. 4. Es por tanto importante para nosotros en el EEC procurar que la Europa que tratamos de reconstruir mediante un acuerdo de paz, no tenga propensión a caer en el riesgo de “guerras tribales”. 5. El resto de Europa, tanto al este como al oeste, vivirá en continuo temor, si las dos Alemania se reunifican, como en efecto sucedió. Porque, constituyeron entre dos una potencia europea demasiado dominante. Es por lo tanto importante que cada una de las dos Alemania sea miembro de la EEC y queden unidas en el seno de la EEC en el mismo grado en que está vinculada Francia Occidental, pero que esa unión no vaya más allá. 6. El mismo postulado tiene validez para todos los estados que antes formaron parte del bloque comunista, inclusive los estados europeos de lo que antes fue la Unión Soviética. La EEC necesita ahora extender sus límites en la forma en que en el pasado llegó a imaginarlo Charles de Gaulle. La Comunidad Económica Europea (Hoy la C. E.) debería convertirse en una Europa que se extendiera desde el Atlántico hasta los Urales. -

- Mucha gente estaba segura de que el futuro centro del mundo estaría en la esfera de la prosperidad compartida del binomio China-Japón (que incluiría Australia.) Japón se convirtió rápidamente en el país con más adelantada tecnología. China cuenta con la más numerosa fuerza laboral alfabetizada y como esta masa trabajadora está aún sujeta a salarios relativamente bajos en comparación con su talento y su empuje empresarial, posee por lo tanto la máxima capacidad de crecimiento económico a corto plazo. Australia y las islas situadas al norte de este continente se contarán entre los lugares más agradables para vivir en la época del trabajo mediante la telecomunicación. -

- La segunda gran zona importante del mundo, estaba constituida por las naciones del continente americano. El principal efecto económico de la guerra y la reconstrucción de la posguerra, había sido, como en 1941-1945; acabar con la desocupación y el subempleo. Había habido prosperidad también en América Latina y habían sido derrotados los regímenes comunistas de la región del Caribe. Fue tan popular abogar por el comunismo estilo soviético en el área del Caribe, en estos años postreros de la década de los años 1980; como lo fue abogar por el nazismo en los países continentales de Europa a fines de los años 1940; por lo menos durante un tiempo las actividades de los guerrilleros urbanos en los países de América parecieron estar declinando. - (Tomado de “La tercera Guerra Mundial del General Australiano Sir John Hackett. Edinal Ltda.)


Así las cosas, la China atacó Atómicamente las principales ciudades del mundo Occidental, obteniendo de ello una sorprendente respuesta inmediata y autónoma de rendición incondicional de los respectivos presidentes de las naciones afectadas. El mundo, entonces, ya no quería retaliaciones, ni venganzas, solo quería la paz a toda costa.



El re-encuentro.

El amor es eterno en tanto dura. (Henri F. De Régnier)

Durante el ataque nuclear fueron afectadas las capitales y las principales ciudades y las del mundo Occidental entre ellas: Medellín de Colombia. Al, sufrió quemaduras muy graves y recibió radiación, pero se salvó milagrosamente, quedando incapacitado y sin sentido por espacio de cinco años.

Pero, un día Al, recuperó el sentido, al oír y luego ver, una voz muy especial de mujer y unos ojos, desde luego ya no tan brillantes, pero que le recordaron a su niña; su muy amada Fere. Su Ferenixe del alma. Y en efecto, era ella, su enfermera de cabecera, quien lo había estado cuidando como enfermera profesional, desde hacía un año que se había de graduado. El destino los había unido nuevamente. Fere, se encontraba reluciente, más hermosa que nunca. Desde que conoció la tragedia que envolvía a su adorado Al, permaneció desde entonces a su lado día y noche.

Además, solo por esta circunstancia, ella se dedicó a estudiar enfermería. Muy sorprendido y agradecido Al, inmediatamente recuperó el sentido, incursionó en la vida de Fere. Milagrosamente ilesa del bombardeo (pues, estaba con su hermanita en la finca de su madre y de su abuelita) unos días antes, del funesto bombardeo. Fere, como ya sabemos, había tenido un hermoso niño, llamado también Alberto, como segundo nombre ya que el primero fue Hair. Y además, cosa sorprendente: Fere, también tenía una preciosa niña llamada Verónica de los Ángeles; curiosamente muy parecida a su amado Al. Y en efecto, era de Al, pues Fere, quedó nuevamente embarazada, después de aquellos locos, tormentosos, explosivos, adorables e inolvidables encuentros, llenos de pasión amor, pasión y sexo...

Fere, ya no era la niña de sus sueños, con casi 25 años; era la mujer espectacular de su vida, estaba aún más hermosa... e igual o, aún más que su cuarentona y también muy hermosa madre (la de Fere.) y quien lo cuidaba, mientras Fere, estaba estudiando primero y después trabajando. Entonces Al, quedó nuevamente impactado por aquella visión, que para él era, como siempre... bajada del cielo. Su impecable uniforme: blanco y corto; sus medias y zapatos blancos; su capa azul con el escudo del centro hospitalario para el cual trabajaba; la hacían ver como la reina que en realidad era, coronada con una “Toca” blanca; adornada con cinta azul y una pequeña cruz roja.

Al, fue rehabilitado y reconstruido por la ciencia médica moderna; era otro: buen mozo, representaba mucho menos años, de los que realmente tenía. El amor, fue inmediato, al fin, Ferenixe y Alberto se casaron y vivieron los siete... (Ferenixe y Alberto; Hair Alberto y Verónica de los Ángeles) muy felices, por muchos... muchos años. Además de la madre, la hermanita y la abuelita de Ferenixe.



Canción de fondo (propuesta) para la novela Ferenixe...

Alberto :

Me muero por suplicarte: que tú no te vayas mi vida,
Me muero por escucharte, decir las cosas que nunca digas,
Mas me callo y te marchas,
Mantengo la esperanza de ser capas algún día,
De no esconder las heridas que me duelen
Al pensar que te voy queriendo cada día un poco más;
Cuanto tiempo vamos a esperar.
Me muero por abrasarte,
Y que me abraces tan fuerte.
Me muero por divertirte
Y que me beses cuando despierte
Acomodado en tu pecho hasta que el sol aparezca
Me voy perdiendo en tu aroma,
Me voy perdiendo en tus labios,
Que se acercan susurrando,
Palabras que llegan ha este pobre corazón,
Voy sintiendo el fuego en mi interior.

CORO :

Me muero por conocerte
Saber que es lo que piensas,
Abrir todas tus puertas
Y vencer esas tormentas
Que nos quieran abatir,
Sembrar en tus ojos mi mirada,
Cantar contigo al Alba;
Besarnos hasta desgastarnos nuestros labios,
Y ver en tu rostro cada día,
Crecer esa semilla;
Crear, soñar, dejar todo surgir
Apartando el miedo a sufrir.

Ferenixe:

Me muero por explicarte,
Lo que pasa por mi mente,
Me muero por entregarte,
Y seguir siendo capas de sorprenderte,
Sentir cada día, ese flechazo al verte,
Que más dará lo que digan,
Que más dará lo que piensan,
Si estoy loca es cosa mía,
Y ahora vuelvo a mirar el mundo a mi favor,
Vuelvo a verte ya la luz del sol. CORO2.BIS












Fin











Redespertar_2

Recobrar el tiempo perdido.






Julieta

Por Alberto Galindo,



Juventud y belleza, están en ti... son toda armonía.
Utopía de ilusión, son tus cabellos una sinfonía.
Lucen... adornan y engalanan tu cuerpo y tu vida.
Idealizarte y desearte, es en ti todo uno... alma mía.
Entras y confortas todo lo que hoy te da la vida.
Tú nunca cambias... eres constante... adorable utopía.
Ardiente, pura y serena... una sublime ambrosía.



Abril 1 de 2004











Tú... mujercita ideal.

Niña... mujercita... de bellos ojos,
Dime como no admirarte y no quererte,
Cómo no satisfacer así todos... tus antojos.

Para eso estoy, para contemplar tus ojos,
Para consentirte mi dueña... y para amarte,
Para darte mi vida entera y no solo los despojos.

Y así será si logro ser el dueño de tus ojos,
Para darte todo... todo de mí y así complacerte,
Luego... acariciar tu cuerpo... todo... por manojos. A.G.




Capítulo IV



- “El pensamiento, tiene varias escalas y/o, grados; de acuerdo a ellos se vive y se muere; y son estos, determinantes en nuestro futuro, en ésta dimensión o, en otras”. -

Nota:

- Llegaremos en este ensayo literario, a encontrar por fin al amor ideal buscado. Fue con intensidad y gran osadía; en el cual, el arar y el sembrar, no fue precisamente una acción en el desierto; porque su cosecha y su recolección, resultó esta vez llena de dulces, grandes sorpresas y alegrías. Donde la prolongación del estado ideal, se perpetúa en toda la obra y a base de gran inteligencia se llegará al clímax del amor en todos los sentidos; venciendo por fin aquello, de que amar, no es siempre, el hecho de prepararse... para sufrir y morir. En realidad esta obra se compone de dos partes: La una romántica y la otra didáctica, enlazadas por el amor gran catalizador de las acciones humanas. -

Veamos entonces ligeramente, un cuadro sobre la protagonista del presente trabajo novelesco titulado “Julieta y/o, Contacto”: Se trata de la vida y obra de una niña antioqueña muy linda, hermosa y elegante, de 18 años; además, estudiosa, madrugadora, trabajadora y constante; quien, gracias a su gran cualidad, la tenacidad, llega a los mejores estados mentales y corporales. En el momento del encuentro y/o, del rescate novelado, Julieta no ha tenido grandes amores, pero sin embargo, algunos contactos personales que les dejaron tanto alegrías como sinsabores; hasta que conoce a un hombre mucho mayor que ella, con quien percibe al instante el amor verdadero, o sea, aquel que lo entrega todo... a cambio de nada.

Suceden los acontecimientos, en un barrio colonial de estrato tres en la ciudad de Medellín. Donde la pobreza campea con la comodidad y donde la plenitud rompe con la necesidad. Con casas aunque antiguas, muy bien distribuidas, frescas, floreadas y agradables. (Al antioqueño le gusta vivir bien y tiene un gusto innato para arreglar sus hogares.) Son pues, los amantes (secretos) poseedores de un poco de experiencia en el amor (a pesar de la juventud de Julieta.) Además, resuelven ejercer mucho tacto y disimulo en el amor, para no empalagarse y sobretodo para no llegar a cansarse el uno del otro; y para no despertar chismes y algarabías entre los vecinos. Llega Julieta a la vida de Santiago, un publicista jubilado; llenándolo de alegría y de entusiasmo para vivir. A Santiago, un recién llegado a la ciudad y al barrio; esa niña, se vuelve para él, un ser indispensable pues, ya no sabe como vivir sin su estímulo; igual que sin su charla agradable, franca y sincera. Para Santiago, Julieta es la plenitud en persona; su amabilidad y su candor son ya el soporte de su vida. Es verdaderamente, como el “rescate” a su vida solitaria y triste, llevada poco antes de haberla conocido. No sin antes, como es natural, haber tenido con otras mujeres en su vida, algunos encuentros sin nada positivo y que solo le trajeron sinsabores, ansiedad, desilusiones y nostalgia.

Hasta que Julieta, por fin llegó a su vida para iluminarla y darle sentido a su existencia vacía y cansada; tanto, hasta el punto de no quererla... de no desearla, de sentirla insatisfecha y truncada, desde que su esposa falleciera 20 años atrás. Luego, de saborear nuevamente los deleites del himeneo, y de conocer la felicidad. Santiago se dedica a hacer, lo que desde hacia mucho tiempo no hacia... y era escribir y escribir... Pues, viviendo tal felicidad inmensa; tanto, que ya no se le podía pedir más a la vida; solo, una vez satisfechos sus apetitos sexuales, pensar luego más tranquilo y sosegado, en estudiar, investigar y escribir; ya que lo demás... en Julieta, lo poseía todo cuando quiera y a la hora que quiera; con profusa generosidad, cariño y amor de verdad, brindado por una mujer joven, fresca, firme que además, para remate, era tremendamente hermosa y deliciosa a morir.


Julieta...

Son tus pétalos olorosos un bálsamo,
cual fragante flor de marzo un capullo.
Es suave tu piel blanca una caricia,
que invita al amor, es todo un tónico.

Por tus terrenos querer recorrer y ser tuyo,
sí mi amada de ojos marrones... sin malicia.
Bellos como campiña... a donde ir si huyo,
al amor de tu verdad debo la primicia. A.G.

Ya... iremos relatando cómo esta muy joven y bella mujer: Por amor, realizó uno de los actos más sublimes, como es el de brindar una oportunidad y una luz a los sueños, de un ser cansado de vivir y sin esperanza para ello, rescatándolo de la amargura en que subsistía; para llevarlo a un estado lleno de optimismo, alegría y amor... de ese que da vida, desde el momento que él... rejuvenecido (por ella) ; se atrevió (para hacerle un acróstico) a hablarle a su admirada y a preguntarle la fecha de nacimiento (14 de Marzo de 1986) la cual guardó y conservó en su corazón como un tesoro.

Igualmente, un día, motivado por la manera de mirarlo, le mostró sin temor a ser rechazado, los versos enamorados e inspirados por ella. Quien con delicadeza y una ternura sublimes, los agradeció en el acto, con una sonrisa enamorada y franca que transmitía esperanza y fuerza sentimental; fiel mensajera de nuevas y grandes noticias... Pues Santiago se entregó a pensar en ella y a recordar los sublimes instantes en los que repentinamente, se encontraban y se miraban con amor. En esos precisos momentos, en los que Cupido acierta con su flecha en el corazón de los enamorados, para atraparlos y llevarlos, a veces furtivamente, al amor y así, hacerlo más bello único y original; por los siempre, para ellos, nuevos encuentros, ya que invariablemente, eran, son y serán cada vez, como si fuese la primera vez.


La Tempestad

Tú llegaste a la tempestad de mi vida,
Mi Julieta del alma y mi muy amada.
Llegaste para aplacar ilusiones sufridas,
por esto vivo agradecido... ya te esperaba.

Otros tú encontrarás, mi vida y te den amor,
Julieta... olvida esos sufrimientos y desvelos.
Yo sabré hacerte salir de ellos y aún sin temor,
Llorando... solo consigues de lágrimas riachuelos.

Hoy ilusionado solo te espero con amor,
porque eres ya... bella mujer sincera y noble.
Y que no deja de ser muy repentino este amor,
pero duro... es muy dulce y fuerte como un roble.

Sácame por favor tú mi vida... del olvido,
devuélveme paz y deseo del recuerdo vivo.
Ya soy tuyo solo tuyo aunque sea escondido,
Porque vivo y muero... por tu esperanza viva. A.G.


Nunca se supo con exactitud cuando comenzó todo, lo que sí puedo asegurar es que se amaron con locura. Todo fue de un momento a otro; a la espera del regreso del colegio de la amada, para luego, dar libertad a los sentimientos transmitidos al principio, por medio de miradas y coqueteos que a la corta distancia (ya que eran vecinos. De la casa de al lado... sus dormitorios los separaba un muro) se transformaban en recíproca animación de invitación, a la gran fiesta del amor eterno. Pues, esos saludos, al comienzo, a base de pequeños roces de las manos de Santiago, en las mejillas de Julieta, acompañados por suaves, pero manifiestos apretones de manos que contestaban al amor ya sentido. Fueron la iniciación de lo que podría describir, como una subida al cielo y/o, un viaje a las estrellas. Quienes con golpecitos (clave) en la pared se citaban para dar oportunidad a la gran manifestación del amor que al ser furtivo y escondido, se manifestaba aún con más fuerza contenida y arrolladora.

Solo un juego de escaleras, fue necesario para desarrollar tan tremenda pasión, una de cada lado, de un gran muro. Amor, que al ser oculto... todo lo transforma, hasta el tiempo: que expandía los instantes transformándolos en a verdaderos momentos de dicha enloquecedora y tierna. Que aumentaba la fuerza de los sentidos aguzándolos hasta la infinitud de amor secreto. Haciendo de los hechos algo más placentero al realizarlos. Así, se alumbraba las vidas de estos dos enamorados que se entregaron para soltar las amarras del barco que transporta al amor, hacia el rumbo que solo proporciona una pasión sentida y sin control. En el cual, solo se perciben quejidos, llantos y jadeos, pero de la intensidad del amor sexual sentido hasta por los poros. Que así se entregaban, no una vez sino tantas como fuese necesario, hasta la real fatiga sexual que apaga el incendio abrasador, de dos cuerpos quemantes del deseo y del anhelo mutuo.



Julieta... Te necesito...

Julieta... naufrago en la vida yo soy,
Mi amor... sin rumbo y aún solitario voy,
Desde el día de tu llegada, el rumbo logré,
Fueron tus ojos, mi faro... el rumbo recobré.

Esos tus grandes ojos... me dieron la fe,
Pues desde hace mucho tiempo yo te esperé,
Hasta el día en el que, mi preciosa, yo te hallé,
Y ya desde entonces y siempre siento que yo soy.

Que ya solo, yo... por el sendero no voy,
Es esperanza mi cielo la que mi alma en ti ve,
Luego Julieta... ya la tristeza y la soledad olvidé,
Y ahora, mi vida y mi amor desde ya... contigo yo voy.

Llegaste, cuando ya cansado... yo te esperé,
Cuando, por la sola esperanza de tu amor de hoy,
Me has devuelto a la vida mi cielo y así desde ya voy
Con tu cariño y tu presencia Julieta... la que tanto esperé. A.G.


La entrega...

Así se amaron con locura y desenfreno, casi desde el primer instante en el que se vieron... pues Santiago... (recién llegado al barrio) al verla esporádicamente, pasar llegando del colegio le echó un piropo (tienes los ojos que necesito, para calmar mi soledad) y ella lo contestó con una mirada risueña y coqueta. Así, el amor entre los dos, se fue gestando poco a poco, hasta que un día muy de mañana, Santiago tuvo que ir a la casa de al lado a investigar sobre una gotera (de esas que llaman corrida, pues la noche anterior había llovido intensamente.) Abriéndole, esta damita que enseguida hizo seguir a su vecino... saludándose muy afectuosamente. Santi, hizo la investigación del caso y al prepararse a salir, Julieta, le brindó un tinto que Santiago se tomó de un solo trago.

Ya sentados en la sala, Santiago observó que Julieta estaba vestida únicamente con su levantadora vaporosa, lista para bañarse, dejando ver todo su espectacular cuerpo que traslucía de la levantadora. Julieta le preguntó a Santiago si le provocaba más tinto, recibiendo una respuesta afirmativa, pero con la condición de que le enseñara a prepararlo, pues el tinto le pareció delicioso. Con tan mala suerte que a Julieta, nerviosa al sentir la mirada (que le daba una desvestidota) de Santiago sobre el cuerpo de ella, se le volcó la ollita y se quemó (levemente) una mano y parte de la pierna derecha y corrió a echarse agua, impidiéndolo Santiago, pues era peor; ya que se le ampollaba rápido.

A lo cual Santiago, cogió el frasco del aceite de comer y con suavidad se le untó por toda la parte afectada, aprovechando para acariciarla, caricias... que Julieta aceptó tímida y temblorosamente. Santiago preocupado fue a una farmacia y compró droga para quemaduras y se la aplicó nuevamente a Julieta, esta vez en toda la parte afectada y más... acariciándola de nuevo, caricias que Julieta, ahora aceptaba gustosa sin ninguna timidez.

Santiago al notar que Julieta estaba aceptando sus asiduas e insistentes caricias con cierta coquetería; intentó besarla pero se arrepintió y solo le rozó los labios con su boca a la vez que acariciaba muy despacio todo... su esplendoroso y muy bien proporcionado cuerpo, terso, fresco y firme. Luego, se incorporó y se dispuso a salir, haciéndole algunas recomendaciones, sobre, cómo tratar sus accidentales quemaduras y prometiéndole que al otro día iría bien temprano, para ver como seguía.

Y efectivamente, al otro día, muy temprano, habiéndose ido ya la mamá de Julieta a trabajar; Santiago llegó a la casa de su vecina y le llevó más remedios. Examinó cuidadosamente a Julieta, pues, esta vez estaba recién salida del baño y con una toalla envuelta en la cabeza. Por lo tanto vestida, solo, con su vaporosa levantadora trasparente. Estando sentados en el gran sofá de la sala; Julieta le preguntó a Santiago si le provocaba algo, pero Santiago agradeciendo su generosidad le dijo... que nada y acercándose bien a su cuerpo... le agregó que sí, pero que primero le diera un beso, a lo cual Julieta entreabrió sus labios, cerró los ojos y se besaron larga e intensamente.

Santiago, excitado sexualmente sintiendo a Julieta anhelante de deseo de amor sexual, le bajó la bata dejándola completamente desnuda y le acarició y le besó todo... ese espectacular cuerpo de hembra de verdad; un ejemplar deliciosamente hermoso y en la flor de la vida. Luego se besaron intensamente por otro largo rato y hasta que enardecido por la pasión Santiago se bajó los pantalones y los calzoncillos se colocó un preservativo y poseyó a Julieta por tres enloquecedoras y seguidas veces y se vistió y despidió de Julieta, con otros ardorosos besos, prometiéndole que a la mañana siguiente volvería. Que lo pensara mucho y se soñara con él. Así como él ya lo estaba haciendo; que por el momento tenía que salir a hacer unas diligencias urgentes, en efecto Santiago tenía que ir al banco a acelerar un préstamo para pensionados.



Julieta mi amor secreto...

Eres en mi vida eso... que nos ha tocado vivir
Y ya solo sea esperar a que llegue el momento
En el cual podamos los dos amarnos hasta morir
Me aguanto solo por verte, a pesar del sufrimiento

Esos besos... escondidos de todo y de todos
Son verdaderos... y más intensos de lo esperado
Que momento... produce felicidad, solo a los dos
Y ya no importa nada, sino la entrega tan esperada

Sí mi amor secreto... es delicia, la miel de tus besos
Esos que nos damos... con pasión y que añoramos
Sí, tú mi amor secreto... solo quiero muchos de esos
Son cadenas que nos unen y así más nos acercamos

Y... nuestro amor se acrecienta más y más
Por tener la dicha de ser regado por tu miel
Por eso es que nuestro amor secreto vive más
Se agranda... más y más, desde el día aquel

Fue es y será toda alegría... la dicha esperada
Por lo secreto... es mejor así que lo tengamos
Y desde entonces... solo quiero verte enamorada
Al confirmar que es de verdad que nos amamos

Pero tú mi niña, sábelo bien que eres primavera
Que llegó al otoño de mi vida, solo para quedarte
Por siempre en mi vida, en mis recuerdos y quimeras
Tu mirada, tu carita enamorada, para mi un estandarte. A.G.



A la mañana siguiente... Julieta lo volvió a recibir en su transparente levantadora; transluciendo toda la desnudez de su monumental cuerpo de sirena. Se sentaron en la sala y se besaron intensamente y Así, en ese amplio y confortable sofá... de la sala de Julieta. Santiago poseyó a Julieta otras tres locas, ardientes y seguidas veces, teniendo la precaución de usar preservativos en cada oportunidad. Así, comenzó todo ese idilio tormentoso y rápido; que de novios pasaron a amantes en unos pocos días. Frecuentando, Santiago a Julieta, casi todos los días por las mañanas, cuando generalmente estaba sola. Y/o, Julieta pasaba por las tardes a la casa de Santiago a hacer tareas y allí: Julieta era preparada, consentida, desnudada, poseída y adorada; con la paciencia, la pasión y el amor que solo brinda la experiencia.

Tanto que desde esa mañana Julieta se volvió una asidua amante de su Santiago del alma. A la vez que a Santiago, su Julieta se el transformó en una adicción, por su juventud, belleza y por la gran dicha sexual que experimentó, como nunca le había pasado. Santiago, la verdad, jamás había sentido tal dicha durante el himeneo. Los detalles de tal acto erótico, solo se pueden definir con cuatro palabras; Julieta, además de ser muy hermosa, su espectacular cuerpo poseía una muy fuerte succión sexual. Además Julieta era muy apasionada, sensible y bonita. Ya que no solamente, poseía un cuerpo fantástico: duro, bien proporcionado, terso, fresco y delicioso; sino que además era muy dulce y apasionada durante sublime acto del amor.



Julieta tus manos...

Al sentir tus manos, mi vida, aquella tarde,
y saludarte con un leve roce en tu rostro.
Fue un acto lleno de amor que arde,
y me ha revivido y transformado en otro.

Y fue por tu figura... la que aquella tarde,
relucía provocativa envolvente y coqueta.
Haciendo soltar las amarras del buque,
que transporta al amor hacia la meta.

Y al recibir, mi vida, el saludo tus manos,
que apretaron muy suavemente a las mías.
Correspondiendo al amor que hoy callamos,
para protegerlo y llegar así al frenesí sí porfías.

Por ello, espero con ansia el momento,
en el que llegues del colegio y saludes.
Soltando con ello del amor un lamento,
de dolor por tanto amor llegado por aludes.

Desde ese instante mi Julieta... solo espero,
se repita, mi dueña, por siempre todo aquello.
Ese apretar y ese soltar de tus amorosas manos,
es ya nunca... poder olvidar a este amor tan puro. A.G.


Desde entonces... (un año, cinco meses y 14 días) todo... fue alegría y dicha en los dos corazones; y todo transcurría en el más estricto secreto de sus vidas, solo era, el ir y venir, al y del Colegio. El pasarse de una casa a la otra y las miradas enamoradas e intensas; haciendo del amor, su fiel testigo y su única compañía. Hasta que llego el día del cumpleaños de Julieta y/o, el de su mayoría de edad. Día en el que Santiago, se sentó frente a su Computador y le escribió emocionado, el siguiente verso a su ya amante secreta y a quien consideraba suya... toda suya... y el amor de su vida:




Julieta:

Reina de mi vida... hoy es tu día
Por ser la fecha de tu onomástico
Precisamente... cuando todo fue alegría
Y amarte así fue desde ya... como un mito

Sí desde ya... todo fue en este tu día:
Las flores, el campo, lo bello y la dicha
Cuando llegaste al mundo desde aquel día
ara desde aquel tiempo conocer al fin la dicha

Si Julieta... con y en, este tu día
Todos queremos darte y llenarte de dicha
Queremos desearte mucha felicidad y compañía
Por que ya todos sabemos que es la fecha de tu ficha

Sabes entonces.. que todo te lo ofrecemos
Si mi vida... cariño, amistad y aún compañía
En esta la gran fecha de tus veintiún “Piscis”
Cuando Neptuno y Júpiter te hacen fiel compañía

Si mi amor... por ser tu flor: el Lirio
El que hace juego con tu color: el Azul
Para brindar con tu piedra: el Azabache
Por y para constancia de tu número: el Dos. A.G.





La fiesta:

- Y llegó el día de “La Independencia” por decir algo con respecto a la mayoría de edad, (sexual) cuando una mujer se arregla para el amor... -

Resultó que la mamá de Julieta le celebró con toda pompa los 21 de su amada hija. Naturalmente Santiago... fue el invitado de honor de la fiesta, pues ya la mamá de Julieta estaba enterada y complacida por el noviazgo de su hija con él; por considerarlo: un muy buen partido para ella, pues, Santiago representaba un hombre responsable para su hija y se lo aprobaba rotundamente. Es más le advirtió a su hija que no fuera a jugar con él; tal y como ya lo había hecho con los otros muchachos que la habían cortejado. El ágape esta vez se lo organizaron en la amplia terraza de la casa de Julieta. Julieta lucía esplendorosamente bella y hermosa. Sus largos y muy cuidados cabellos, su carita de muñeca y su cuerpazo muy bien desarrollado y proporcionado resaltaba dentro de un hermoso vestido color lila, confeccionado en seda fría con caída sobre la rodilla izquierda en forma de bolero, con un escote pronunciado (adornando la parte destapada de sus pechos voluptuosos, con una crema luminosa) regalo de cumpleaños de su madre. Estando en esa gran fiesta, con dos orquestas y con todos los (fieros, como se dice en el argot popular) diferentes ingredientes que hacen de una reunión algo inolvidable. En la cual Julieta y Santiago baliaron seguida, macizada y amorosamente. Entonces, pasó lo que en esta novela, constituye la parte más importante del escrito. Pues, a eso de la media noche, todos los asistentes vieron dos OVNIS; cruzar el firmamento a una velocidad relativa de unos 500 Klmtrs./Seg.


El amor...

Un deseo constante de alegría,
una urgencia perenne de lamento
y el corazón, campana sobre el viento
Estrechando Badajoz de alegría.

Morir mil veces en un solo día
y otras tantas quemar el pensamiento
en la resurrección, que es el tormento
de pensar en la próxima agonía.

Ver en pupilas de mujer un llanto
y sorprenderlo convertido en canto
al soñar en un niño que lo vierte.

Esto es amor: candela estremecida
empujando la noche de la vida
hacia la madrugada de la muerte.
(Carlos Castro Saavedra.)

El matrimonio.

Julieta y Santiago se casaron (por lo Civil); después de ser tiernos amantes durante cinco largos y muy felices años; cuando Julieta se graduó (o sea sus 23 Piscis); en una ceremonia muy lujosa. Fueron muy felices. Entonces, Julieta se dedicó a trabajar en el Magisterio y Santiago, se dedicó a hacer muy feliz a su amada y a estudiar investigar y escribir sobre lo que realmente pasó, el día de los 21; de su muy amada novia en la terraza de su casa. Ya que casualmente, esa misma visión, Santiago, ya la había experimentado siendo muy joven, veamos (en el siguiente capítulo) como ocurrió ese: “Contacto” de primer orden.


Julieta... siempre tuyo.

Como las aves del cielo,
yo soy tuyo por siempre.
Y a pesar de mi desvelo,
yo te amaré por siempre.

Y si mi pensamiento alza vuelo,
es hacia ti mi amor... siempre.
Pero, hay veces que me revelo,
para amarte así... por siempre.

No niego, que eres mi cielo,
Fuiste... y lo serás por siempre.
Por eso te llevo en mi vuelo,
a la eternidad y por siempre.

Y si algún día, te lo revelo,
Recuerda... que fue por siempre.
Que así te amé y desde el cielo,
allí, te esperaré... para siempre. A.G.




FIN






Tomo 1









Reflexiones sobre:
“Contacto”
Ínter-dimensional.


Por Alberto Galindo Jr.











Medellín, Enero de 2006.


















El Divino Alfarero...

Y fue tanto... tanto... su divino amor
Que aún sabiéndolo... lo sacó del barro
Con el único objeto de que le diera su amor
Por ello escogió... y eligió del mejor barro

Lo forjó y lo moldeó con amor
Rojizo y muy limpio fue ese barro
Singular muñeco hecho de amor
Planeado como fuera y no un guijarro

Utilizó su mejor molde y su amor
Y dándole vueltas y más vueltas a ese barro
Hasta que lo moldeó con todo su amor
Fue así, tanto... ese amor, el que le dio a ese barro

Y Él, lo prefirió tanto... dándole todo... a ese barro
Sin embargo el muñeco no le dio todo... su amor
Dejando al muñeco solo para Él, sin despilfarro
Así lo quiso pero éste... se porto como un guijarro

No obstante, le dio todo... todo su amor
Y el resultante muñeco hecho de barro
Solo preguntó... ¿Qué has hecho tú Señor?
Eso fue todo lo que... sólo salió de ese guijarro. A.G.














Prefacio


Notas:

*Jesús ha dicho:

* - "El Reino (de los cielos) es semejante a un pastor que tenía cien ovejas: una de ellas, que era la más gruesa, se perdió; el pastor dejó a las otras noventa y nueve y buscó a aquella sola, hasta que la encontró. Después que hubo penado, dijo a la oveja: Te amo más que a las noventa y nueve". -

** Simbólicamente, aquí se hace alusión a los demás mundos, habitados por seres inteligentes. Cuyo número, desde luego que también es simbólico; Carl Sagan, lo caculó en un billón, solo en esta Galaxia. (Log. 107.)


Una experiencia personal:


**Nota del autor:

- “Son muchas las coincidencias, para seguir consumidos por la duda; máxime, cuando se ha tenido alguna vez, una **visión "OVNI" (Y/O, encuentro, de primer orden, con extraterrestres) como fue mi caso (un Julio 20/1952.) Sucedió, cuando, a la fecha, yo tenía 15.7 años de edad. Desde entonces, he venido investigando, qué fue lo que realmente vi. Sé que no fue un simple reflejo, ni nada por el estilo; vi, lo que fueron dos "OVNIS”; de color (en ese momento) "Luz-verde-claro”; tal y como, ver dos grandes bombillas opacas y de forma elíptica; prendidas y, de un color Mate-verde-claro; con luz uniforme, sin límites visibles, y en forma de disco (de 25-30 Mtrs. de diámetro c/u.) Sobrevolando "silenciosamente" a la ciudad de Bogotá D.C. (como dos planeadores) viajando de sur a norte, muy despacio (para un OVNI); con velocidad media (300-500 Klmtrs./Hora.) En una perfecta formación sincronizada; además, utilizaban un sistema de intercomunicación, de alta frecuencia (se oía, tal y como, cuando los cetáceos llamados: "delfines", se comunican entre sí.) Ese "sonido", que escuché aquella tarde; fue inolvidable, aunque, muy tenue, fue tal, el bisbiseo que, en ése preciso instante, hizo que mirara hacia el cielo y al ver los Ovnis; detectar al instante, alguna presencia "psíquica" viajando dentro de esas extrañas naves. Aseguro esto (aún, bajo la gravedad del juramento.) Principalmente, y además, porque fue un, 20 de julio (fecha, muy especial, para mí.) Sucedió, cuando iba, por la calle, muy despreocupado, a eso de las 5 y media, de un crepúsculo sin nubes. El “contacto” (de primer orden) sucedió, llegando a la esquina (Cra. 13 A con Cll. 28) Y/O, sitio, en el cual, se encontraba, en esa época, la que fue mi casa paterna; exactamente, en lugar Y/O, que hace parte de los predios en los cuales, hoy, se halla el edificio del - Incomex”. – A.G.






1.- El relato:

Nota

Dios, los Ángeles y los extraterrestre, no vienen del pasado, sino del futuro. (S. W. Hawking.)

- Amigo lector, la anterior narración, constituye una **visión, que cambió mi vida, para siempre. Desde ese momento, del “contacto”, comencé a estudiar y a investigar, cuanta literatura... encontraba al respecto, para saber que pasó, y que fue lo que realmente percibí. Solo, después, de serias reflexiones, que con el tiempo, entiendo; y que, dieron como resultado considerar lo que fue:

- Resultó ser una **visión de los "Ente-luz"; sobrevolando a Bogotá (capital de Colombia) en uno, de sus viajes por el "Universo"; Y/O, en un acercamiento a nuestra, también, llamada (mitológicamente) la "Tierra Central"; investigando, estudiando y porqué no, cuidando (como lo haría un jardinero) el comportamiento de los hombres. Más adelante veremos porqué. Ellos (los extraterrenos, son eternos luchadores contra el mal.) - Pues, recordemos que solo, siete años antes de la visión, de mi narración, se registró, el uso bélico, por vez primera de la "Bomba Atómica". Y, única vez, utilizada como arma ofensiva. En realidad se utilizaron dos; Las llamadas “Gilda I” y “Gilda II”. Lanzadas: Una primero contra Hiroshima (Ago. 6/45.) Y 72 horas más tarde: Otra, lanzada contra Nagasaqui (Ago. 9/45.) - Y esto pasó a pesar de que el Emperador del Japón, Hiro-hito, ya había anunciado la rendición incondicional del Japón; solo que la “nota” no había sido recibida por el Gobierno Americano, a través de su Chancillería; por haber ocurrido, los hechos, en un fin de semana”. - Así fueron, aquellos irreparables, e inenarrables acontecimientos. - !Nada más y nada menos! (*Nota: *Según, el libro - “Hiro-hito” - Ed. Bruguera.)


2.- El contacto.

*Nota:

**Creo, que si la inteligencia existe en otros planetas; obedece a un proceso, parecido al de la polinización en las flores que, agentes extraños a ella, la van regando por todo el universo.

-Dios, los Ángeles y los extraterrestre, no vienen del pasado, sino del futuro. – (S.W.Hawking.)

**Aquí, cabe otra curiosidad, en el caso de los “Ovnis”; creo, que el “contacto”, se ocasionó, por un viaje hecho por ellos, empleando una velocidad de más de tres veces la "Velocidad-luz" (y/o, con una aceleración fotónica de un millón de Klmtrs./Seg.) Efectuado, desde una "Constelación" de estrellas, a otra cercana y dentro de una misma Galaxia. (Por ejemplo: desde, la Constelación de Orión.) Con un itinerario, de tiempo fijo (7 - 8 años, calendario terrestre. Y/o, para ellos, de un año.) Sería, el mismo lapso de tiempo terrestre, empleado, para llegar, desde allí, a nuestra Tierra (Central.); Cuya distancia a ese lugar, en años luz, sería de 3.5; que, recorridos a la supervelocidad fotónica del millón de Klmtrs./Seg. ; calculo, que utilizarían un tiempo, solo para ellos, de algo más de 280 días viajando, en una nave madre muy grande, de por lo menos 25 Klmtrs., de diámetro; ya que lo visto por mí esa tarde, fueron dos naves pequeñas (de reconocimiento) que vienen viajando por el espacio, dentro de una nave madre.

Esto, en el caso, de que fuese visto, aquel "fogonazo atómico" a la distancia especificada (dos en este suceso.) Y luego (para ellos) viajar y llegar, a investigar tal episodio y desde luego que también, su causa. Fue este (creo) el objeto específico de su expedición. Además, recordemos que, desde y por, aquella época, las visiones "Ovni” se incrementaron en el mundo, en un cien por cien.

Finalmente, repito, fue, un lapso, de más de cincuenta años; el que empleé, para llegar a esta, quizás muy tenue, pero, sincera, conclusión epistemológica sobre el asunto; aunque, hoy sé que, aquella **percepción de antaño, se trató de “cibernética” tripulada por "Seres", viajeros, tan antiguos, como la creación misma; pero, no obstante, terciemos ahora, que éstos, no tienen tiempo, son eternos; y que además, trascienden en su tiempo (se Ínter-dimensionan) y que éste no es el mismo que el nuestro; y que, como lo dice simbólicamente “La Biblia”: - * “Un día de ellos, son mil años de nosotros”. - (*2ª. De Pedro 3-8.)


3. – El tiempo.

Nota

- “Stephen W. Hawking, célebre cosmólogo y físico-matemático británico (1942) que, desde Einstein, ocupo la cátedra de Newton, en la U. De Cambridge. Decía que: – “Nuestros puntos de vista acerca de la naturaleza y el tiempo, se han modificado físicamente, en el curso de los años”. –

- Resulta que, al empezar el Siglo XX; la gente creía que el tiempo era absoluto; que cada suceso, se podía registrar de una manera única y por un número, sacado del mismo tiempo; así, todos los relojes cronometrados a una, conformaban los intervalos medidores de los hechos. Pero, con el descubrimiento magistral de que: “La velocidad y la luz, son los mismos para el observador, y en forma independiente del movimiento”; fue, lo que condujo a la teoría de la “relatividad”; teniendo, además, que dudar, de que, el tiempo, era absoluto y único. Lo cual llevó, al hombre, a considerarlo (al tiempo) de una forma personal; no distinguiendo, desde ya, el pasado y el futuro, en el y tiempo físico; tornándolo, entonces, como una misma cosa (un eterno presente.) - Ya, entonces, desde aquella coyuntura, no habría más, un antes y un después; solo, que todo, se tornó relativo, al “yo” y a los demás sujetos, actuantes sobre los hechos dados. – Luego, todas las partículas pueden avanzar o retroceder, por igual, en el tiempo físico; por lo que entonces y desde ya, no debemos, considerar su curso en un solo sentido: Es decir, del pasado hacia el futuro. El espacio, se encuentra en todas partes, en forma simultánea y sus cálculos, Espacio-tiempo, son exactos, en el tiempo y con sus mismas cualidades. Son, de una misma dimensión y conjuntamente, forman parte de las cuatro dimensiones más conocidas. - Entonces – Ínter-dimensionalmente - podríamos agregar que para ellos (los extraterrestres) no somos su presente, sino su pasado y que para nosotros, ellos (los extraterrestres) son nuestro futuro. - (Tomado de apartes del libro “Profecías insólitas de Sylvie Simon. Ed, Círculo de Lectores S.A. Pág. 13.)







Introducción




*Nota:

Estructura del libro: Voy resumido, en capítulos y subtítulos numerados por capítulo, con notas cortas, alusivas a cada tema. Tratará, principalmente, de la certidumbre de la existencia de los extraterrenos; quienes a través de la historia de la humanidad, se han manifestado, por medio de “Contactos” de diferente orden y de formas muy variadas. Tales, como por ejemplo: Desde luego que físicos; en visiones; y en sueños: Que a su vez pueden ser premonitorios y, la mayoría de ellos éticos. Y/o, didácticos, en las cosas de Dios.

Y, principalmente, escribo, esta obra, con el propósito de contribuir, en algo, a la unión y a la paz, entre los hombres. Por medio del conocimiento y del cognocimiento de nuestro principio y de nuestro fin.

Empecemos, por lo anecdótico y de ficción. Resumen: - *Cuentan (en la Mitología) que por allá en una era muy lejana y antediluviana; una nave espacial extra terrestre y/o, un (OVNI.); se aproximó a “La Tierra”, a una altura muy cercana a los 40 mil Klmtrs. Dicha nave, igualó su velocidad, con la del planeta en aproximación o, sea, nuestro planeta “La Tierra” (central) ubicada, con respecto al Sol, en las orbitas interiores. Y sus ocupantes, utilizando unas naves más pequeñas, bajaron al planeta a explorar y se dedicaron a estudiarlo minuciosamente. Pero, como era natural, al exponerse al “contacto” directo con los hombres terrestres; estos, los consideraron como Dioses; por su desconocida y muy alta tecnología. Sin embargo, los extraterrestres de apariencia humana, que medían cerca de los 6 Mtrs. de altura, enseñaron lo que sabían a los terrícolas. Siendo estos, los conocimientos, de que hoy al hacer gala, y al estudiarlos, sorprenden tanto al hombre moderno.

Y les hablaron de la “Décima Pléyade” (su casa) y de otras maravillas del Universo. Además, les hablaron de religión, mística y/o, ética. Les enseñaron: Cosmología, astronomía y matemáticas; medicina y hasta leyes para gobernar. Igualmente, les hablaron de la existencia de otros habitantes (demografía) y de la geografía de “La Tierra”. Les contaron que el planeta Marte, en esa época ya era un desierto y que Venus era un invernadero; y cosa inverosímil, les enseñaron que el planeta Saturno, se asemejaba (en su escala) a la parte más pequeña de la física: “El Átomo”. Finalmente, por alguna causa, los extraterrestres se fueron; no sin antes, llevarse consigo, algunos humanos de “La Tierra” y de prometer su regreso, para dentro de dos tiempos y medio. (2.500 años.) Ya sabemos que no mentían, ya que su viaje aunque para ellos es muy corto, para nosotros, representa mil años de ida y mil de venida. Transportándose y/o, realizarlo Ínter-dimensionalmente, a la velocidad fotónica primero y luego, por entre los “Agujeros Negros Expansivos”; con un promedio de un millón y de mil millones de Klmtrs./Seg., respectivamente. Lo que comprueba, que lo hacen, viajando de una Constelación vecina, de pronto, de Las Pléyades. - (*Algunos apartes, tomados de ¿Qué vio la mujer de Lot? Por Marius Lleget. Ed. Circulo de Lectores S.A. Pág. 257.)


1.- La Inteligencia.

Nota:

- *Trascendiendo el marco “Histórico-social” que nos legaron nuestros ascendientes; y unidos a nuestra propia limitación intelectual; nos proyectamos, más allá de los modos de producción que registra la historia oficial. - (Tomado del “Manifiesto Interplanetario.” Ed. ICEI.)

Nota:

* Aquí, recordemos por un momento, a F. Nietzsche. – “Todos los seres, hasta el presente, se han originado de algo superior a ellos mismos. ¡Y mientras, vosotros, queréis ser el refluir de esa marea y/o, retornar a la animalidad, como una idea, mejor que, superar al hombre! ¿Qué es el mono para el hombre? Un motivo de risa o, una dolorosa vergüenza. Pues, otro tanto debe ser el hombre para el “Súper-hombre”: Una irrisión, o una afrentosa vergüenza. ¡Habéis ya recorrido el sendero que va desde el gusano al hombre, pero queda, aún en vosotros, mucho de gusano! En tiempos pasados fuisteis simios. ¡Pero ahora, es el hombre más simio, que, cualquier simio¡ Y el más sabio, de todos vosotros, no pasa de ser, una realidad disparatada; un ser híbrido, de planta y fantasía espiritual. Mas ¡Os digo yo, que, os transformareis, en plantas o en fantasmas! Escuchadme, os diré qué es el “Súper-hombre”: El “Súper-hombre”, es el sentido de “La Tierra”; que vuestra voluntad diga: ¡Sea, pues, el “Súper-hombre” el sentido de “La Tierra”! – (Apartes, tomados de “Así habló Zarathustra” de Friedrich Nietzsche. Pág. 26. Ed. Planeta.)

Nota del autor :

Algunos, analistas del fenómeno “Ovni”, han notado: - La semejanza entre los cuentos de hadas y los “avistamientos” de ocupantes de Ovnis en la actualidad. - El fenómeno, es con toda posibilidad, el mismo; de lo que fueran, las personillas del pasado y lo sean, los viajeros “Ovni”, ahora y puede, corresponder, a la misma cosa, pero, descrita por diferentes civilizaciones. – A.G.

Sentado en el banco de la vida, soñando... con “sueños”; y viendo pasar los años, hoy, veo, que ésta, no se extingue por el solo paso del tiempo; se extingue, por el hecho de no pensar, de vivir sin imaginar la eterna condición de ser “hijos de Dios”. Y, sobre todo, de no considerarlo así y dejar pasar la ocasión, sin buscar el amor verdadero y sentimental; hoy y siempre, solo presente en las cosas espirituales, duraderas y propiciadoras de paz y de tranquilidad. Pero, también empleando nuestro tiempo, en el estudio continuo de las cosas de Dios. Que son relativamente... todas. De ésta forma, desarrollaré este libro titulado “Contacto.” Haciendo comparaciones en una y en otra forma, e investigando, sin descanso; buscando entre escritos esotéricos y aún, entre los “Libros Sagrados”. Sin dejar de lado, la literatura sobre la “mitología”, ya que en ella se manifiesta el pasado, el presente y el futuro.

Igualmente, ahora, sigamos, entonces, con las casuales e interpretaciones con las analogías sobre la naturaleza: - *Hacia mediados del Siglo XIX, el filósofo francés Claude Bernard, acuñó el término “milieu intérieur”; o, medio interno, para describir las condiciones que permitan que la vida permanezca constante e independiente, de lo que suceda, en el entorno, en el que se encuentre un ser animal. Bernard, señaló que cada ser animal multicelular, tiene en realidad dos entornos; el “milieu exterior”; o, medio externo, que es el aire o, el agua que lo rodea y, el “milieu intérieur”; conformado, por los fluidos que bañan a todas las células, en el interior del cuerpo”. - “Un organismo complejo, debe verse como un conjunto de organismos simples, que son los elementos naturales que viven en el “milieu intérieur”; líquido. - La semejanza química de este líquido, con el agua de mar, ha sido fuente de incontables elucubraciones, sobre la continuidad, entre los animales complejos de la actualidad y sus ancestros marinos unicelulares; de hace cerca de 3.500 millones de años. –

Se diría, que lo mismo puede estar pasando, en el “universo”; donde, comparativamente en su escala y como dentro de una súper gigantesca tinaja. El mar, sería, como, el “polvo cósmico” (que es más del 90% de todo el Universo.) En el que, “nadan” las estrellas, y de la cual se nutren y se forman. Además, que somos como el pasado de Súper-civilizaciones reveladas y hoy perdidas en el espacio cósmico y que nos visitan de cuando en vez, venidas (trascendiendo hasta nosotros) desde el futuro. (*Algunos apartes, tomados de “La sabiduría del cuerpo” de Sherwin B. Nuland, Ed. Norma Pág. 66)








2.- La Crisis.



Puesto que soporto de él esta ofensa,
Al menos bien alto, mis ritmos lo dirán,
Y nuestros nietos, cuando me lean,
Injuriándolo, me vengarán.

Michel de Montaigne.


Nota:

- Rebeca Cann, Mark Stonehing y Allan Wilson, en 1987; tomando como base el ADN., mitocondrial que, entre otras características, se transmite solamente desde el óvulo materno, de forma matrilineal. Analizaron el ADN., procedente de 147 personas integrantes de grupos humanos diferenciados: Caucásicos, asiáticos, africanos y aborígenes. De dicho ADN., mitocondrial, del que, asombroso resultado, fue tanto, como decir que el ADN., de toda la humanidad actual: Era procedente de una sola mujer que vivió en África (¿el Edén?) hace unos 200.000 mil años. - (Apartes, tomados de subrayados, hechos por mí, al leer el libro de Pepe Rodríguez: "Dios Nació Mujer".)


Así, hoy la ciencia diga que más del 95 por ciento, en el desarrollo y evolución de la humanidad, viene de los animales; esto no es válido, ni lo será nunca (ya veremos porqué) puesto que, la especie animal, no fue dotada, por Dios, de “alma”; de la cual, el hombre, sí lo fue. Teorías, hipótesis; libros van y vienen, hablando de los ya muy comentados “Extraterrestres”. - Buscando su huella en nuestro tiempo y en el relativamente cercano pero milenario pasado; en las cuevas antiquísimas; en las pirámides aztecas, mayas y egipcias; en la “Puerta del Sol”; en Tiahuanaco, Machu Pichu, Palenque; en el Desierto del Gobi; en la Isla de Pascua, y en la China, etc. En una búsqueda necesariamente – consciente o inconsciente. – Esto, principalmente nos ha llevado a considerar que sin “La Biblia”; el mismo origen del hombre (y/o, de la inteligencia) que, aún hoy para la ciencia luce muy “obscuro”. Porque la “obscuridad”, sobre las cosas de Dios; no es la misma oscuridad científica que siempre nos ha acompañado y que nos acompañará toda la vida, hasta que veamos (o, volvamos a ver) la Luz. (Apartes tomados del “Manifiesto Interplanetario” de ICEI. Pág. 61.)

Por el transcurso del “proceso de la Historia”; sabemos, que ésta, no solamente es anatómica; es económica; es social; es cultural y sobretodo es espiritual, metafísica, cosmológica, ontológica y ética. - Pero, lo uno, conlleva a lo otro y se desarrolla con un efecto llamado “bola de nieve”: hasta formar (según los acontecimientos) una hecatombe arrolladora. Lo que traducido en términos (espirituales) bíblicos; se puede ejemplificar; en los cálculos que, según los “Libros Sagrados”, nos proyectan. (Y/O, para nosotros, en los mismos escritos de La Biblia.) Así, tenemos, según estos: Que, al fin de los tiempos, solo un 10% de la población mundial, se salvaría y/o, sea, que unos 1.000 millones de seres transformados e Ínter-dimensionados, lograrían la salvación. Luego, además y a pesar de las señales, para antes del fin: - Vendrían muchos, en el nombre de Cristo y muchos más, todavía, que engañarán a los hombres sin parar. - Ahora, cuando - se escucha por doquier, vientos y rumores de guerra. - Lo cual, no nos debe sorprender; ya que, es necesario que tal cosa suceda (y que según todas las predicciones, será muy pronto.) Pero, no obstante, y a pesar de todo, este no será el fin; porque antes: - Se levantará Nación contra Nación y Reino contra Reino y habrá pestes, hambres y terremotos; y todo esto, solo, será el principio de los – “dolores”. – Entonces, será la amargura general, la mortandad y la imprecación de todas las gentes, a causa de Cristo. – Muchos, tropezarán entonces y se entregarán y se aborrecerán unos a otros. Muchos falsos profetas, se levantarán y engañarán a muchos; por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Más, el que persevere hasta el fin, ese, será salvo; ya que en aquel tiempo, será predicado el “Evangelio” en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones y luego, entonces, sí vendrá el “fin”. - Así, hoy, esté sabiamente comprobado, que *todos vengamos de una misma “madre” y que tengamos los mismos *principios y raíces y además, que seamos la “cuna” de la inteligencia. - Vendrá el fin de los tiempos. – (Apartes tomados del “Manifiesto Interplanetario” de ICEI. Pág. 61.)


3.- El Futuro.

*Nota:

No hay que tener miedo, de la pobreza, ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte... De lo que sí, hay que tener miedo, es del propio miedo. Epicteto.

Así como los griegos de la antigüedad, acudían al oráculo de "Delfos", para conocer el futuro: - Nosotros también tenemos oráculos, fundamentados en el conocimiento, en la informática y la sistémica, en el poder de la información y principalmente, en la estadística. Isaac Asimov, Carl Sagan, John Naisbith y Alvin Tofler; se han valido de estas herramientas, para acercarnos al futuro, en toda su complejidad. - Los cambios del mundo nos tienen verdaderamente perplejos, pero aún así; los cambios que vendrán, serán aún mucho más fascinantes; de esto, podemos estar seguros. Ya que, se aproxima, un verdadero cambio de poder en toda la dimensión humana; lo nunca antes visto, será visible muy pronto. – Entonces (los salvos, los transformados) del conocimiento, pasarán al cognocimiento de las cosas de Dios; lo cual, los sacará de la obscuridad espiritual. Entonces y solo entonces, sí que veremos (y/o, volveremos a ver) la Luz.

Los años inmediatos, en el siglo pasado; y los efectuados hasta el presente 2006; vieron el nacimiento de grandes inventos para la vida diaria. - Los aviones de pasajeros, más ahorrativos en combustible, más rápidos, silenciosos y confortables. Hoy con viajes directos intercontinentales. La fibra óptica revolucionará, la telefonía; los micro-conductores con pleno desarrollo, el video teléfono se popularizará; la cibernética inteligente, la robótica y la informática, iniciarán su período de difusión plena; Las ciencias biogenéticas, casi harán milagros; los climas podrán ser predecibles, con máximo acertamiento, gracias a los satélites. Los ciegos verán y los sordos oirán, los mudos hablarán, los paralíticos andarán; gracias a la nueva era tecnológica. Los robots serán muy diferentes a los que soñaron nuestros abuelos; el poder del conocimiento avanzará en un siglo, el doble que en toda la historia humana. - Las traslaciones, no tripuladas, realizadas en grandes naves espaciales y además, las sondas espaciales, cambiarán a la Astronomía y aún, a la Radioastronomía. El desarrollo de la “teoría cuántica” mediante súper-aceleradores de materia; harán posible, un sin número de inventos materiales, hoy asombrosos, mañana muy comunes. -

Se harán, pues, proezas científicas, con la ayuda de aparatos de tecnología muy avanzada. - El Radiotelescopio, instalado en Puerto Rico, aumentará la visión del hombre, frente al espacio exterior; la robótica industrial, se ha desarrollado más en el Japón que en ninguna otra parte del mundo. Sin embargo, las fábricas totalmente robotizadas, no serán todavía la tendencia universal; por motivos económicos. Solo fue hasta finales del Siglo XX; que la robótica llegó a sus momentos culminantes, como factor esencial de la producción; los plásticos continuarán ganando a los metales, los procesos de producción industrial masiva; el vidrio continuará siendo insustituible en ciertas áreas, aún a pesar de que el Siglo XXI, seguirá siendo, el siglo del plástico y sus derivados. Hoy la robótica en el Japón interviene en el 34% del proceso industrial; pero, en el ámbito mundial, no es superior al 16%; y, en los países pobres menor al 10%. Habrá ciudades fabriles que, ya no contaminarán a la atmósfera. La Luna, será fuente de riquezas minerales explotables; para el 2080 Y/o, al final del presente siglo; en el cual dominarán las fábricas, con edificios inteligentes y no contaminantes con el CO2, para evitar seguir con el calentamiento global de la atmósfera terrestre. -

- La “Usonía” del Arquitecto F. Ll. Wright, será un hecho, debido a las Broadacre Citys diseminadas por todos los EE.UU. Cumpliéndose así, el sueño del genio americano, de unir el campo con la ciudad, mediante construcciones altas (torres) espaciadas C/u., por varios kilómetros de follaje, donde se realizarán las actividades agropecuarias.

Gracias a nuevos materiales de construcción, basados en aceros carbonados que como “bulbos”, se entrelazan y forman una estructura muy resistente y liviana. Ancladas (estas “torres”) en epicentros C/u., formadas por núcleos, de más de 500 pisos, utilizarán sus bases, para el funcionamiento del comercio, zonas sociales y demás necesidades colectivas; dejando solo para residir y descansar, a los pisos altos de cada “torre” hermética e inteligente que funcionará con aire acondicionado. Circundando, los sistemas nuclearios de construcción, con redes viales de cinco carriles por sentido y mallas de alta seguridad, mediante garitas instaladas por todo el recorrido vial que circunvalarán cada sistema. Sistema que se repetirá cada 25 Klmtrs. , sucesivamente y en forma concéntrica, formado, con el tiempo, verdaderos enjambres, en lo que se constituirá: “En las modernas Ciudades-estado”. –

La ciencia médica, está claro, que también sufrirá avances espectaculares, en el área de los transplantes; - La cirugía láser; la tomografía y la radiología, en general. Y la “máxima educación”, incluirá, sobre todo, nuevas técnicas revolucionarias, en la modalidad didáctica; ésta, tenderá a hacerse más especializada y privada. Ocurrirá, también, la “medicina espacial”, y ésta, revolucionará la vida del hombre. - Luego, con el estudio y desarrollo de la “física cuántica”; el cerebro humano, será muy conocido, aún, hasta límites inesperados, para la teoría científica. Posteriormente, es muy seguro, que ocurrirá: la inevitable “Era de la Mente”, en la que, solo, los seres transformados, sobrevivirán y se dedicarán en lo exclusivo, a las cuestiones del pensamiento avanzado, hasta llegar a la Ínter-dimensionalización, como lo hicieron, otros seres que nos precedieron y que hoy se encuentran en el futuro. (*Algunos apartes, tomados del “Maravilloso Siglo XXI” de Juan Cruz Ramírez Ed. Iberoamericana.)


4. - La llegada.

*Nota:

- En alguna forma, la humanidad hizo su llegada al planeta (La Tierra, central.) Bien, fue por medio de una pareja (*Adán y Eva.) O, fue, por medio de una familia completa (la de *Noé.) Pero de todas formas, sí fue una llegada, y a un “nuevo” planeta. – (Gen.2: 8.)

Sí por llegada entendemos (desarrollando el primer relato bíblico) que ésta fue, procedente, de un sitio fijado como “Orient”; una Constelación ubicada al oriente, entre los brazos galácticos de Sagitario y de Orión; a 3.5 años luz, de nuestra Tierra (central.) Igualmente, sabemos sobre la ubicación del “Edén” Y/O, el sitio, a donde llegaron nuestros primeros “padres”. Se sabe, además, que éste, al parecer, estaba ubicado, en nuestra Tierra (central) entre, los ríos “Tigris” y “Eúfrates”; en su nacimiento y en su desembocadura, respectivamente. (En lo que hoy hace parte de Siria e Irak.) Luego, en un segundo relato; el de la “llegada”, de toda una familia “Pos-adámica” (la de Noé) la “arca” se ubicó (efectivamente) en uno de los picos más altos del mundo; en el monte Ararat (Ubicado, en la actual frontera entre Turquía e Irán.) – (Paralelo 45: Meridiano 35-40.) Nota: - Altura, hoy, del sitio del atracadero del arca: 5.197 msnm. -

Si, además, entendemos, que fue el producto de un viaje; tal y como, la llegada de humanos, a un planeta, no habitado; si, suponemos, también, que hablamos de una tecnología superior; el supuesto, propone muchos interrogantes, por ejemplo: Muy interesante, sería, insistir y después, calcular de donde llegaron; ya que, el cómo llegaron, es difícil saberlo, por lo menos técnicamente. Solo, nos limitamos aquí, a estimar que, si lo hicieron; lo realizaron, en ambos relatos bíblicos, necesariamente, mediante, una tecnología altamente desarrollada y desde luego que “Extra-terrestre”. Además, en aquel entonces, el “tiempo”, al parecer, no existía (por lo menos, como hoy) ya que, los hechos relatados en La Biblia, se supone que ocurrieron, en lapsos variables, entre millones de años, en tiempo terrestre. (Gen. 2:10.14.)

Hoy, sabemos, científicamente, que: - Nuestro universo, nació (hace más de 17.500 millones de años) de una explosión gigantesca, a partir de un punto superdenso y que, fue el origen de todo lo que conocemos que, actúa en forma cíclica; Descritos básicamente así: Energía y/o, sea, partículas; cuerdas vibratorias o, átomos; fuerzas de gravedad nucleares, fuerte y débil; y, por último, fuerzas Electro-magnéticas. Incluso, todo esto, metido dentro del curvo Espacio-tiempo. - Las fotografías tomadas por el satélite “COBE” de la “NASA” así, nos lo han demostrado. Entonces, sin lugar a la duda, el cosmos surgió de la “Big-bang”; o, gran explosión inicial. Curiosamente, esas fotografías, están captando, con una precisión nunca alcanzada, la intensidad de la radiación de fondo, en la totalidad del cielo y nos muestra el mapa del universo inicial; el cual, se ve como un gran queso, de forma ovoide, con espacios variables; dentro de la supuesta masa que, muy seguramente, representa las formaciones de los enjambres, en los que se aglomeran las galaxias. - (*Algunos apartes, tonados de la Revista “Muy Interesante”. Año 7 Núm. 84 Pág. 22.) ; (**Tonado del libro de Enrico Miotto. “Origen y Evolución del Universo. Ed. Anaya. Pág. 16.)

Ahora, entre los dos eventos: - El “adámico” y el “pos-diluviano”; - existe la posibilidad de establecer un nuevo concepto: El del “cambio de los polos terrestres”. - Definidos tales conceptos; y, una vez, repartida la familia del patriarca Noé, por todo el planeta (los 5 Continentes.) Desde lo que hoy es, la Antártica, Australia, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam, China, Japón, Rusia, Europa, Asia y Oceanía. Australia, Siberia, Alaska. El Canadá, Nte. América, Ctro. América, y Sur América; dentro de una faja de terreno, para esa época habitable. Debido, al último cambio de los polos terrestres; que sucedido probablemente, hace 25 mil años; cuando ciertamente, el Polo Nte., estaba ubicado en lo que hoy es Hawai y el Polo Sur, en el sitio que hoy ocupa, la parte del cono sur del África. (Desde luego, que el planeta tenía otra geografía.)

Y esto, ocurrió, entre, el desarrollo de la población, inmediata, del linaje “adámico”; hasta, el “Diluvio Universal”. Y/o, el evento, culminante del cambio de los “Polos Terrestres”. Luego, esto, aconteció en la época de Noé y, además, sucedió después del “Diluvio Universal”; como lo sostiene Tomás Doreste en su libro. **En él, se dice además que: - Lord Kingsborough, había insistido en establecer, siguiendo los pasos de algunos partidarios de la tesis difusiva; la ascendencia semita de los Mayas; se convirtió pues, en ferviente defensor de la curiosa teoría sobre las “tribus perdidas de Israel”; que, hace mucho más de cinco mil años, atravesaron el Océano y, llegaron a las tierras mayas; donde, compartieron, con sus habitantes todavía primitivos, su haber y su sangre. Sin embargo el Vizconde, no había inventado nada. – “No era el primero en conceder un origen mediterráneo oriental a los Mayas y a los Indios Prehispánicos en general”. - Además declaraba que el “Teoamoxi”. (Obra que hoy no existe.) No era otra cosa que una copia del “Pentateuco” bíblico. Esta obra sagrada, originaria de Texcoco, debió ser escrita hacia el Siglo VII; de acuerdo con ciertos eruditos, o, por el Rey y poeta Nezahualcóyotl (1402-1470); según otros. El texto fue quemado en 1530; al parecer en la plaza mayor de Texcoco, por órdenes de Fray Juan de Zumárraga. – (“El Astronauta de Palenque”. Pág. 16-18.)

Y sigue anotando: - **En 1934, el arqueólogo polaco J. Tenenbaun, afirmó haber descubierto una copia entre otros objetos propiedad de unos indios, “otomíes” y que podía verse en ella la descripción de algo similar a los actuales hang-gliders, o, Aéreo-deslizadores, utilizados por los (antiguos) “aztecas” para desplazarse por el aire; añadía que los objetos voladores tenían alas muy anchas cubiertas (decoradas) con plumas de cigüeña. - También, confirmando la opinión del Coronel, Stepheus, escribiría mas tarde que los habitantes de Copán, habían sido muy distintos de los demás pueblos americanos y que tal vez descendían de los sobrevivientes del “Diluvio Universal”, ocurrido hace más de cinco mil años. Añadiría, que entre aquella gente, existían seres que habían llegado de la Atlántida. Luego sostenía en su texto, la siguiente tesis: - “Las antiguas culturas americanas, derivaban de la cultura Fenicia, de la Indostana o, de la que pudo dominar en la Atlántida; y para probar cuanto decía, aportó algunas analogías, observadas, entre diversos términos; de las lenguas mexicana y las asiáticas, egipcia y escandinava”. – (“El Astronauta de Palenque”. Pág. 16-18.)

Llegaron, además, a afirmar que: - **La región Maya, fue la sede del “paraíso” bíblico y que ésta, fue la cuna de una espléndida civilización, que se extendió por todo el mundo. - Además, esta especial ubicación del “Edén” bíblico, había sido sugerida antes, por el propio Cristóbal Colón; con ocasión de realizar su tercera travesía al “Nvo. Mundo”; pero nadie, se metió con él, en aquel tiempo; o tal vez, lo harían, pero, por otras razones. - Queda pues, planteado, el argumento, pendiente, del sistema empleado por “La Tierra” (Central) en cuanto, a su “eje” y especialmente, en cuanto a sus “polos” se refiere. Luego, si tenía (hace 25 mil años) el Polo Norte, a la altura de Hawai; y el Polo Sur, en el cono sur del África; es muy posible, entonces, para explicar el fenómeno, acudir al “giro” terrestre invertido; que hacía posible la vida en la Antártica. De la cual, parece, entonces, que surgió una gran civilización. ¡Esa civilización antediluviana que precisamente, construyó las pirámides! Luego, fue muy posible (con una, diferente geografía) el emplazamiento: – “De la antigua Atlántida”, en el Continente Antártico. “De donde surgió la súper-civilización que pobló a la Tierra; la cual, se originó en Las Pléyades de la Constelación de – Orión. - (Ubicada, en nuestra Galaxia, “La Vía Láctea”.) Sitio, del que, al parecer, viene, la inteligencia”. (“El AsUronauta de Palenque”. Pág. 16-18.)

Uno, de los pasajes más desconcertantes, del A.T. Bíblico, se encuentra en el Deuteronomio, última parte del Pentateuco; Y/o, en los cinco libros de Moisés: - *Se trata del Capítulo XXVIII; en donde, el patriarca, amenaza a su pueblo con, futuros, espantosos castigos, si comete, siquiera, uno de sus miembros, el error, de mostrar desobediencia. - Sorprende, entonces, conocer las calamidades anunciadas, a partir del “Versículo 49”; porque, se dice en él, que: – Jehová, conducirá contra el pueblo de Israel, a una nación lejana (y/o, procedente del futuro) desde los extremos de la Tierra; que “vuela” como el águila (¿La Luftwaffe de los Nazis?) y cuya lengua, será desconocida. - Profética, por lo menos en cuanto a lo que puede referirse al “Gran Holocausto Nazi”. - Más adelante, añade, por conducto de Moisés: - Que esta nación, de rostro duro, sin compasión por los viejos y sin piedad para con los niños; comerá los frutos de su ganado y los frutos de su suelo, hasta acabar con ellos; sin dejarles ni trigo, ni vino, ni aceite, ni cría de vaca o de oveja. Asediará a todas sus ciudades, hasta ver caer las murallas más altas y mejor fortificadas. – Lo que al leerlo, sorprende, en gran medida, ya que el pueblo hebreo, carecía en aquella ocasión, de “villas fortificadas”, en donde defenderse. - Y ahora, otra perla (profética) histórica: - Y los hijos de Israel comerán la carne de sus hijos, durante “el sitio”, por culpa del desaliento en que los habrá sumido el enemigo. - En el Siglo VI A. C.; cuando los rabinos cautivos en Babilonia, comenzaron a redactar La Torá, partiendo de viejas creencias y de leyendas tomadas de los pueblos vecinos; lo que se convertiría posteriormente en el A.T. - (“El Astronauta de Palenque”. Pág. 16-18.)

Las tierras conocidas, se limitaban al Oeste por las “Columnas de Hércules”. Es decir, el Estrecho de Gibraltar. Y al Este por el Mar Negro; las altas montañas del Cáucaso y del Irán; que soportaban a la “bóveda celeste”; junto con los montes del “Atlas” y los de la Isla de Creta. - Luego, si el “Deuteronomio”, habla de una nación que vivía en los extremos de “La Tierra”; seguramente, quería decir que se encontraba, mas allá de los límites, más conocidos. En ningún momento, indica el texto bíblico, el lugar exacto, habitado por esta “nación de rostro duro”. Entre otras cosas, porque los redactores del “Libro Sagrado”, supuestamente sabían muy poco de Geografía Y/o, el sitio, seguramente, que no era de este mundo. - O, pertenecían a otra dimensión. - La pregunta, entonces es: ¿Sabían o, inventaron los rabinos, a esta nación para impresionar a los futuros lectores del A.T. Bíblico? – Con el fin de Invitarlos a reflexionar, antes de mostrarse desobedientes. O por el contrario, tuvo uno de ellos la oportunidad de escuchar un relato a cerca de aquella gente de “rostro duro”; cuando viajó al extranjero o, fue un viajero venido de tierras lejanas quién contó la historia. - O, pudo también suceder que nadie inventó la leyenda de esta nación cruel, capaz de volar y que habiendo existido largo tiempo atrás, su recuerdo se fue transmitiendo (por tradición) de generación, en generación, conservando su esencia, pero diluyéndose lentamente, los detalles. - Varios textos sagrados de la India, citan a un pueblo cruel que podía volar y destruía sin compasión las ciudades amuralladas y asesinaba a sus habitantes. La leyenda de los hombres que volaban como águilas y hablaban una lengua desconocida, pudo haber nacido precisamente en la India; ¿Se transmitió esta leyenda a los pueblos del oeste, por conducto de los “Sumerios”, cuando se instalaron estos, en la desembocadura de los ríos Eúfrates y Tigris? (Hoy Irak.) - Solo, sabemos o, intentamos suponer, que éstos seres del futuro, nos estaban previniendo de cosas terribles, muy próximas a ocurrir. (Apartes tomados de “Astronautas de Palenque” por Tomas Doreste. Ed. Planeta. P115-120)

*En el “Rig-Veda”, un libro viejo de 3 mil años; Que se inspiró en textos todavía más antiguos; se menciona a un pueblo invasor, pero nada dice de las armas que utilizaban. - Otro libro sagrado muy conocido; al “Mahabharata”, aclara algo más sobre este tipo de armas y cita un proyectil lanzado sobre una ciudad, que al caer originaba una columna de fuego, unas mil veces más luminosa que el Sol. - Reducía a cenizas las casas y los seres humanos. ¿Fue inspirándose en este texto oriental, que se redactó el Capítulo bíblico, sobre el dramático fin de *Sodoma y Gomorra? El “Mahabharata”, anterior en muchos Siglos al A.T.; añadía que los escasos supervivientes, de la explosión, tuvieron que despojarse de sus vestiduras y lavar el cuerpo y todo lo que tocaron. Sabían que de no tomar tales precauciones, morirían sin remedio, no sin antes, sufrir terribles dolores. - Era tan poderosa esta arma, que podía secar un País, durante los 12 años siguientes a la explosión. La arena se vitrificaba debido a las grandes temperaturas alcanzadas; la presencia de tectitas de berilio y determinado isótopo radioactivo, extraño en el universo (solo, en las gigantes estrellas rojas) y los animales, árboles y todo lo vegetal, cambiaba de forma. Al conocer este texto, no hay más remedio que pensar en Hiroshima y en Nagasaki, dos ciudades aniquiladas por 2 proyectiles atómicos el Gilda I y el Gilda II. (Que dejaron caer los americanos, desde sendos aviones, en la era moderna.) - (Apartes tomados de “Astronautas de Palenque” por Tomas Doreste. Ed. Planeta. P115-120.)

En el caso de los invasores “arios”; ¿Qué técnica utilizaron para usar las armas terriblemente destructoras descritas? - Vuelve, a ser el “Mahabharata”, el que nos da la respuesta; así como el célebre “Ramayana”, mencionaba a ambas máquinas voladoras llamadas “Vimanas”; con forma cigarro (¿Ovnis?) movidas por un motor de vapor de mercurio que se desplazaba por el aire con una fuerza poderosa. – *Explica el “Ramayana”, que tal vehículo aéreo producía un ruido ensordecedor, cuando volaba y que era como un rayo de luz resplandeciente. - Sin embargo, es preciso aclarar que los redactores del A.T.; y antes que los sacerdotes recopilaran la tradicional leyenda babilónica, se inspiraron en los textos sagrados de la India. Fue en ese País, en el que nació la historia del niño (Moisés) encontrado en el río; y el episodio del Diluvio Universal, incluyendo, la paloma portando en el pico una rama de Olivo; o la figura del Patriarca hebreo Abraham (*antes Abram) cuyo nombre tanto de asemeja al “Brahma” de la India. - (Apartes tomados de “Astronautas de Palenque” por Tomas Doreste. Ed. Planeta. P115.) ; (*Gen. 17:5.)


5. - *La Mitología.

*Nota:

*En ella se encuentra el pasado, el presente y el futuro de la humanidad.

Desde otros modelos científicos, como el - Universo inflacionario, propuesto por Andrei Linde y Alan Guth, quien sostiene que nuestro universo, forma parte de un inmenso conjunto de universos salidos de un - Universo-madre - del cual se desgajó inflándose hasta llegar en "Big-bang", un proceso que, según esta hipótesis, aún sigue repitiéndose, en otros universos y también, en el que nosotros existimos, y que puede, estar generando otros universos nuevos; esta teoría cosmológica, tampoco necesita explicarse sobre la base de algún principio organizador divino, ya que, postula un proceso que no tiene principio ni fin. - (Tomado de apartes del libro de: Pepe Rodríguez "Dios Nació Mujer".)

Es la “Mitología” la principal fuente del acontecer histórico y de los investigadores serios de la historia. En ella, encontramos no solamente, a nuestro pasado, sino, que veladamente, también, logramos vislumbrar nuestro futuro. Es en ella, que verdaderamente, está basada la historia; no solamente, del hombre, sino de su religión; culto que, en el fondo, es uno solo, para toda la humanidad y principal medida, para no cometer los mismos errores. La Mitología es y será siempre, la principal fuente del saber profundo, de donde beberán los filósofos y los pensadores.

Basta, con echar una somera ojeada al asunto, para convencernos de esto; al leer el “Ramayana” la gran epopeya de la India antigua que narra las hazañas de Rama y atribuía al poeta Valmiki, hace mención a los carros voladores de fuego así: - “Bhima”, volaba en su carro resplandeciente como el Sol y ruidoso como el trueno. El carro volaba centelleante como una llama en el cielo nocturno estival, Pasaba como un cometa. He aquí que el carro se elevaba y todo el cielo se iluminaba". -

Cabe destacar aquí, algo, sobre los extraterrestres que nos visitaron: - Ellos ya estuvieron aquí; porque, entonces, como explicar alguna de las preguntas claves de la historia pasada; ¿Quién construyó tantas y tantas edificaciones colosales en piedra, cuyas partes pesan miles de toneladas? ; ¿Quién construyó las terrazas de Baalbeck? ; ¿Quién las pirámides? ; ¿Quién la puerta del sol? ; ¿Quién ideó el calendario Maya? O ¿Quién el venusino? ; ¿Quién enseñó tanta astronomía y aún tanta geografía, a los antiguos? – Si no fueron los extraterrestres, entonces ¿Quién? ; o. si fueron los humanos; pero, con la ayuda de quién, porque en esa época, solos, cómo.


Historia mitológica del pez que se convirtió en Dios:

*Nota:

En la lucha, entre las fuerzas del bien, contra las del mal; la victoria será alcanzada por la Fe y por las buenas intenciones, además y muy importante, por el obrar correctamente, sin miedo y con altura.

- "Desde los hominoideos como el Procónsul (que vivió en África oriental hace 23 y 14 millones de años) y, el Kenyapithecus (África oriental, 14 m.a.) - tras producirse, hace entre 7 y 4,5 m.a., la separación de la línea que llevará hasta las primates antropomorfos actuales - se evolucionó hacia los estadios de homínido; el prehumano y el propiamente humano". - (Tomado de subrayados en el libro de: Pepe Rodríguez "Dios Nació Mujer”.)

Siendo la evolución participante de un solo principio, la de haber sido ideada por Dios, tenemos que: - "El primer grupo de homínido está representado por el Ardipithecus Ramidus (4,4 m.a.), los Australopithecus - A. Anamensis (4,2 a 3.9 m.a.); A. Afarensis (3,5 a 3 m.a.); A. Africanus (3 a 2 m.a.) y los Paranthropus - P. Aethiopicus (2,5 a 2,3 m.a.); P. Boisei (2,3 a 1 m.a.); P. Robustus (1,8 a 1 m.a.) - El segundo estadio evolutivo lo protagoniza el género Homo, surgido hace unos 2,5 millones de años; dentro de este último se han diferenciado las especies siguientes: Homo Habilis (1,9 a 1,6 m.a.); H. Ergaster (1,8 a 1,4 m.a.); H. Erectus (1,2 a 0,2 m.a.); H Antecesir (0,9 a 0,78 m.a.); H. Heidergerbensis (0,5 a 0,23 m.a.) H. Rodhesiensis (0,5 a 0,03 m.a.); H. Neanderthalensis (0,23 a 0,03 m.a.) y finalmente el H. Sapiens (0,04 m.a.)". - (Tomado de subrayados en el libro de: Pepe Rodríguez "Dios Nació Mujer”.)

Pero, al respecto, reitero, que en la presunta “evolución”, la principal diferencia, entre la especie humana y la animal, es precisamente, el hecho de poseer “alma”, la especie humana, y, la de no tenerla, la especie animal. - Antaño el alma miraba al cuerpo con desdén, y no existía entonces virtud más excelsa que aquel desdén. El alma quería ver al cuerpo demacrado, horrible y muerto de hambre; Así creía llegar a emanciparse de él y de La Tierra. ¡OH, mas el alma misma estaba macilenta, horrorosa y famélica, y la crueldad era su deleite! Pero, hablad vosotros, hermanos míos. ¡Qué os dice vuestro cuerpo sobre vuestra alma! ¿No es vuestra alma miseria, o basura, o una sucia voluptuosidad? Verdaderamente, el hombre es una corriente impura y cenagosa. Hay que tornarse Océano, para poder recibir tal corriente turbia y cenagosa, sin contaminarse de su impureza. - (Apartes tomados de “Así habló Zarathustra” de Friedrich Nietzsche. Pág. 27. Ed. Planeta.)

Cuentan, pues, que el sacerdote babilónico Beroso, a mediados del S. III A.C.; decidió un día abandonar a su patria y fue a fijar su residencia a Atenas; cuyos habitantes tenían la sana costumbre de recibir con los brazos abiertos a los extranjeros que venían a enseñarles cosas nuevas. - Beroso, escribió en Grecia una historia de Babilonia; parte de la cual sería salvada por Alejandro para la historia antes de perderse en su totalidad. - Los fragmentos rescatados, revelarían al mundo occidental la existencia de Oannes, quien civilizó a los antediluvianos Sumerios; a pesar de su aspecto extravagante: tenía la cabeza de pez; durante el día enseñaba su saber a los hombres que tan necesitados estaban de ser cultivados; al llegar la noche, se retiraba a alta mar, donde debía tener una “casa” (¿Y/O nave?) flotante. Es muy seguro que Beroso, jamás tuvo la oportunidad de conocer a Oannes, porque este personaje anfibio lo precedió en varios siglos. Talvez había conocido una vieja leyenda, o leído un texto alusivo al “hombre pez”; antes de darlo a conocer a los Atenienses. El nombre original de Oanne, habría sido Ann, que coincide casi con el país del que era originario, o sea la India; pero recibió un nombre más, Dagón; término semita que significa precisamente pez. ¿Era este Oannes, aún Dagón, un pez que se deslizaba por el mar, Y/O, por el cielo? ; ¿Se le dio aspecto de pez, para identificarlo con la forma de la embarcación utilizada en su travesía? Pero hay más, la figura de Oannes, contenía un elemento que obliga a reflexionar; Beroso había dicho al describirlo a los asombrados atenienses que parecía un pez; pero que debajo de su cabeza ¿escafandra? podía verse un rostro humano. –

Parece, que la cabeza visible del hombre pez, era en realidad un “casco” Y/O, una “escafandra”, que ocultaba su verdadero rostro, dándole oportunidad de respirar a modo de agallas artificiales. - Deriva el término semita Dagón de Dragón. Este ser mitológico, fue conocido entre los Chinos y también entre los Escandinavos y los Celtas originarios de Asia; y podría identificarse con la serpiente alada; símbolo de una embarcación en el México prehispánico. Debe señalarse también que el equivalente mexicano de Oannes, llegó a este país para enseñar su saber a los indígenas. - Uno y otro lo hicieron a bordo de un navío de grandes velas, y si el sumerio ocultaba su rostro bajo un casco, el rostro lo haría bajo una barba o bajo una máscara. Su nombre era Quetzalcóal. Por último: ¿Procedía este ser, de un planeta (Y/O, aún de la Tierra Central) en el cual la vida inteligente (o una parte de ella) podría estar dentro del mar?



6.- ¿Hacia donde vamos?

*Nota:

- El hombre es una cuerda tendida, entre la bestia y el Superhombre: Una cuerda sobre un abismo. Un peligroso ir más allá, un peligroso detenerse, un peligroso volver atrás, un vacilar peligroso y un peligroso estar de pie. Lo más grande del hombre es que es un puente y no una meta. Lo que debemos amar en el hombre es que consiste en un tránsito y un ocaso. - (Apartes tomados de “Así habló Zarathustra” de Friedrich Nietzsche. Pág. 29. Ed. Planeta.)

¿Vamos, hacia una época en la cual debamos poseer una nueva Súper-constitución? Una que nos permita un “Gobierno de Estados de Unión y de Administración Mundial” (E.U.A.M.) Fundamentado, en un esquema Social-federal globalizado; y en el que las respectivas etnias recuperen los derechos perdidos a causa de la dominación de grupos, política y económicamente poderosos (para esa época, creo, que ya desaparecidos.) Vamos, hacia un mundo inédito, en el cual: - Los ciegos verán, los sordos oirán, los cojos andarán y la vida será más larga. - Y esto, será gracias a la reciente tecnología, con la cual los “robots” serán tan inteligentes, que en ocasiones aventajaran al ser humano. Donde el poder del conocimiento, avanzará, en un siglo, el doble que en toda su historia. En un mundo en el que, la ciencia médica, experimentará avances espectaculares, en el área de los transplantes, la cirugía láser, la tomografía y la radiología en general. La educación, de ese entonces, incluirá nuevas técnicas revolucionarias, de modalidad didáctica, que tenderá, a hacerse más especializada y privada. Nacerá, también, la medicina espacial que revolucionará la vida del hombre; el cerebro humano, será aún más conocido, hasta límites insospechados para la ciencia; y sobre todo, nacerá la “era” de la mente.

El crecimiento de la ciencia y de la tecnología, en el actual S. XXI; tendrá más desarrollo que en toda la “historia” humana. Los programas especiales serán, por sus costos, menos lentos. - Las telecomunicaciones se acelerarán, por los beneficios estratégicos y militares obtenidos que se traducirán, en logística política y económica. - Además, en supremacía en el poder; el cientificismo, hará de los países menos desarrollados, menos motivo de pobreza; así el amanecer del S. XXI, sin embargo, verá venir la guerra económica, pero, desde luego, que no tan marcada y destructora; también, se cumplirá la paradoja Comercial-global, que hará, a pesar de todo, una humanidad, más unida y por ende más feliz. (Apartes tomados de “El Maravilloso S. XXI por José Cruz R.)

Sabremos, además, de nuevos y mejores niveles de vida, por la desaparición del dinero y la aplicación Cooperativista de un sistema económico equilibrado “Capital-trabajo-producción-consumo”. - La calidad total y los “cero” errores; habrá conquistando el mercado global; la guerra económica será menos violenta que las bombas, que hoy traen miseria a los pueblos menos competitivos. Aunque a la larga, las naciones mas desarrolladas, ayudarán, mas que nunca, a las pobres a sobrevivir; todos, en un mundo cada vez más pequeño y poblado. - Pero, en esta paradoja integral, el éxito, es de los países más ricos y este dependerá, sobre todo, en el futuro, de los países más pobres, pero, triunfadores.

Además, la también llamada: “Segunda gran revolución de la productividad”, que ocurrió en el año 3100 A.C. – “Con el nacimiento de la civilización y la invención de la escritura; así como, de la ciudad amurallada”. - La gran división del trabajo y el nacimiento de la escuela y de las bibliotecas y con todo ello, con el avance prodigioso, de la ciencia y la tecnología. Mesopotamia (hoy Irak) en Egipto, fue la cuna de la civilización y de la ingeniería hidráulica, que hizo florecer a la agricultura intensiva y que, hizo posible, que el 60% de la población viviera en ciudades y el 40%; cultivara la tierra para dar de comer al resto de la población. Así, surgió un sistema de alta productividad, que creó la existencia de las grandes urbes del tercer milenio A.C.; como lo fue la ciudad de Menfis y otras. La prueba de esto, nos enseña que a mayor tecnología y ciencia, un pueblo (sin ideales) supera y esclaviza a otros con relativa facilidad. Pero hoy, existe la esperanza de que en este S. XXI; no será igual a como lo fue en el pasado. - Ya que está por nacer, una nueva revolución ética, fundada en valores generales que tengan la capacidad de crear, una humanidad amistosa, en la cual, el mal, haya sido eliminado para siempre.

- En el año 1800 A.C.; los Hickson, introdujeron el caballo en Egipto y ellos al igual que los Incas del Perú y los Aztecas de México, pensaban que jinete y caballo eran un solo ser. Con el caballo los Hickson arrasaron y conquistaron por completo el alto y bajo Egipto. Como lo hicieron los españoles en América. - Estos desniveles tecnológicos, propiciaron la dominación por los grupos tecnológicos más avanzados. Así, en cuanto a los adelantos tecnológicos, en el futuro, ocurrirá lo que en el pasado, a menos que el hombre ponga fin a su ansia de dominación. – Y talvez, un cambio global, basado en un gobierno único (U.E.M.) que propicie mejores condiciones de igualdad y de calidad de vida; evitará que la tecnología avanzada, sirva para dominar al más débil, por parte, de otras naciones, pragmáticas, sin ideales humanísticos y democráticos. - (Tomado de “El Maravilloso S. XXI por José Cruz R.)

El horror a los extranjeros, debe ser combatido hoy; ya que siempre ha sido un cáncer para la humanidad. - Se calcula por ejemplo, que en 1995; el 16% de los jóvenes alemanes tenían ideas fóbicas en el medio oeste de los EE.UU. ; hasta el 63% de la población blanca encuestada por una cadena de T.V.; culpaba a los hispanos y a otras culturas étnicas, de ser los responsables de la crisis económica de los EE.UU. Asunto que se utiliza por parte de los políticos norteamericanos para manipular electoralmente las elecciones. En el Estado de California, la Ley 187; hizo eco en la conciencia Nal. ; demostró la existencia de sentimientos xenofobitos en buena parte de la población. El partido “Neo-nazi”, renace hoy con una fuerza inusitada en la misma Alemania e inclusive existen “Neo-nazis” en los EE.UU. y en la Gran Bretaña; se calcula además, que en Alemania en 1995; militaron 17.000 jóvenes, en el que para el próximo 2005; serán diez veces, más los jóvenes Neo-nazis. –

Pero, la humanidad del S. XXI., será libre, solo separando las cosas buenas de cada filosofía y pensamiento político; primordialmente los valores de holismo y espiritualidad. Sin embargo, hoy el hombre común de las Superpotencias, vive mejor, posee más ocio social y sobre todo, que en el futuro tendrá suficiente tiempo para pensar e inventar tecnología; y desde luego que para orar y estudiar; así que, en una aldea, con solo el 50% de los brazos para trabajar, se producirá (mecánicamente e industrialmente) suficiente comida barata para todos. La pregunta es ¿Qué hará con el tiempo restante? ; con el otro 50%; puede que haga otras cosas, como jarros de barro, tejidos, terapia y música. En general, artesanías que le distraigan. Otros, filosofarán, danzarán, Y/O, estudiarán el cielo y las matemáticas, las artes, la ciencia, la religión Y/O, la historia. Los demás, se dedicarán al espíritu y a la investigación de ritos antiguos; o a la arquitectura de los templos y edificios. Los más, al comercio, tal como lo hicieron en el pasado; gracias a los períodos de abundancia de comida, cuando hubo ocio social, pero también acumulación de conocimiento y avance en el área intelectual.

Además, una sociedad así constituida, no parecerá autoritaria; pero, hoy nos parece entonces, que es mejor premiar a la investigación humana, con el reconocimiento público. Auspiciando el amor propio y no el colectivo. - La historia de todos los imperios, es en sí la historia del liderazgo. En el S. XXI; Japón y China aspirarán a tomar el poder económico, para sí, despojando de este a los EE.UU. Tal como los EE.UU. lo hicieron con Europa, España, Francia, Inglaterra y Rusia; que lo conservó desde el S. XVI., hasta el S. XIX; hoy Europa trata de unirse en una sola comunidad de países (la UE.); para enfrentarse a los bloques americano y asiático. – Igualmente, la historia de los imperios, es el resultado de la segunda revolución de la productividad que es la creación del Estado, la ciudad y la vida urbana; de la tecnología y la ciencia. La división del trabajo y las clases sociales son especialidades humanas. Los cambios de paradigmas y poder, solo fueron resultado lógicos del incremento de la productividad, que trajo la ingeniería hidráulica y el pensamiento urbano civilizado. Así, se cumplió la definición: - “A mayor productividad, mayor poder y cambio del entorno”. -

La evolución de la revolución urbana, llevó a una elevación de la productividad, de la calidad y la tecnología, la ciencia, la información y la cultura en general. Que a su vez dio lugar a la civilización del término latino “civitas”; Ciudad. - La creación del Estado, a su vez creó nuevas formas de poder y una técnica para administrar el poder llamada política de “polis”; término griego que también significa “ciudad”. Concepto del que deriva el término “ciudadano” que viene de ciudad. El hecho fue que el nuevo paradigma del poder de la revolución del año 3.000 A.C. fue la ciudad; a partir de ese momento, la ciudad dominó a la aldea, como forma de poder. - Las ciudades lucharon por el poder y la triunfadora, se convirtió en capital (centro de poder.) Con el tiempo la ciudad-estado, evolucionó a formas de poder ultra dinámicas o nacionales; surgió entonces, el Estado-nacional; y la lucha entre los demás Estados-nacionales; dio lugar a los Imperios; así, una Nación imperó sobre las otras, y las Naciones, que han imperado sobre las otras, constituyen lo que llamamos: “El proceso histórico”. (Tomado de “El Maravilloso S. XXI por José Cruz R.)

Entonces, toda Asia, tendrá un Súper-poder. - A partir del año 2050; Japón poseerá 200 millones de habitantes; la India, 2.000 millones; y en total, en el lejano Oriente, habrá 6.000 millones de habitantes de raza amarilla e Hindú y estos, constituirán más del 50% de toda la población mundial. – Luego, el poder de compra del consumidor asiático, será mayor que el consumidor de Europa y de EE.UU. La calidad de vida será “alta”, en por lo menos: El Japón, Corea, Singapur, Taiwán y otras 6 o 7 naciones más. Pero, a partir del año 2000; nació la “era” del consumidor asiático; así, el Japón seguirá acumulando poder económico y tecnología; al igual que otras naciones asiáticas como la China, que tendrá una floreciente economía orientada al mercado. A partir del año 2020, la India, ya no será un gigante olvidado, sino un verdadero gigante industrial, con mano de obra intensiva y muy competitiva; e Indonesia, a su vez, será otro gigante en este sector. La hegemonía de los EE.UU. y de América, se mantendrá, al menos por un tiempo, sobre la base de su alta tecnología y control militar; y hará profundos cambios en su política migratoria, desarrollando a México, Chile, Brasil, Argentina y otros países con economías intermedias de manufactura y dependencia tecnológica de los EE.UU. –

Pero, si Anglo-américa y Latino-américa se unen, podrán enfrentar una competencia estratégica con Asia y una Europa cada vez más unida y más competitiva, ya que aparentemente, si Francia, el Reino Unido, Alemania e Italia, logran alcanzar un desarrollo conjunto. Habrá un renacimiento europeo que enfrentará exitosamente a Asia. Otro Súper-poder (dormido) estaría escondido en la Unidad de Estados Islámicos (por el Petro-dollar); desde Marruecos a la India y del Centro de África al centro de Asia y el suroeste europeo. - Las naciones musulmanas, están hoy fragmentadas, por razones regionales, pero una “unidad islámica”, en el futuro, crearía un Súper-poder global inimaginable. Si esa unidad se diera hoy, como se dio en el S. IX. No obstante, lo cierto, es que en él * S. XXI y en todo el tercer milenio, siempre habrá, uno o varios estados, hegemónicos, que imperarán sobre el resto, a menos, que, al fin la humanidad, esté esperanzada y preparada para crear un solo “Estado y Gobierno Mundial”; (Platónico) sustentado en una democracia global. En la cual, los presidentes elegidos, democráticamente, en cada Estado componente (o sus representantes) sean, participantes activos, en un Supremo Parlamento, en el orden mundial; del que ya tenemos algunos ejemplos; al menos en el aspecto económico. (Tomado de “El Maravilloso S. XXI por José Cruz R.)

- *De la guerra, los EE.UU. de América emergen como dueño del mundo; Japón, Alemania e Inglaterra, Francia, y la URSS. Se debilitan y los EE.UU. llegan así, a la cima de su poder; en ciencia, tecnología, productividad y educación, economía y en calidad productiva. – Pero, la primera potencia del S. XXI., se enfrentara a graves problemas al iniciar el milenio; su vertiginosa expansión y éxitos se verán duramente frenados ante la productividad asiática y para mantener la productividad los EE.UU. ; iniciarán una serie de estrategias para prevalecer como la primera potencia mundial. El crecimiento de la inflación será del 3% en promedio y el del PIB 3.6%; la balanza comercial será adversa en esa lucha que implicará producir en el extranjero y crear una NAFTA., continental. Los automóviles norteamericanos elevarán su complejidad y competitividad en Europa y Japón; ante la devaluación del Dollar. - La lucha por los mercados, contra Asia y Europa, hará que se impulsen rápidamente los cambios planteados, para responder, a los retos, impuestos durante el tercer milenio. Por nuevos cambios de poder, y los paradigmas del mundo civilizado y globalizado, iniciados, e impuestos, desde la caída del muro de Berlín y de la URSS.

Del crecimiento en su gasto militar del 36%; los EE.UU. iniciarán una política (controlada) de puertas cerradas y se iniciará el combate a la inmigración ilegal, triplicando el presupuesto y negando asilo a refugiados cubanos (balceros.) Por el peligro de una explosión demográfica latina y asiática derivada de una inmigración continua de estas regiones del mundo. Que llegó a 30 millones de personas, de las cuales solo el 10% logró permanecer en forma permanente en el territorio americano. (Tomado de “El Maravilloso S. XXI por José Cruz R.)

Resumiendo... Este nuevo siglo hoy bebé aún, se nos manifiesta, como una centuria en la cual la humanidad dejará de sentir hambre y en la que se podrá reversar la contaminación de la “era” industrial. Centuria, en la que una diversidad de culturas y de pueblos participará en la formación de su futuro. Un siglo XXI en el cual se podrá contener la amenaza de la guerra.

Pero, si lo contrario, nos sumiremos en una nueva “era” tenebroso y pletórico de odios, desolación y grandes guerras y Anti-guerras. Hoy cuando el planeta se separa de la “era” industrial y entra en la “era” de la mente. Surge, sin embargo, una economía nueva mundial y revolucionaria, basada en el conocimiento, por encima de la materia prima.

Será (de pronto) un mundo dividido no en dos, sino en tres grandes civilizaciones, muy separadas, cuya simbología se puede sintetizar: Como una azada, una cadena de montaje y por último un computador. (Apartes del libro de Alvin y Heidi Toffler. “Las Guerras del Futuro” Ed. Plaza & Janes.)


7.- La Evolución.

*Nota:

- "La dicotomía entre el concepto de "Dios" y las estructuras religiosas, mal que les pese a éstas, es evidente y resulta fundamental, para no confundir una posible causa de naturaleza no específica; - nada impide, que denominemos "Dios," a cuanto pudo haber pasado, en el instante previo a la organización de la materia atómica, que dio lugar al nacimiento del universo”. – (Pepe Rodríguez.)

Nota:

*Para estudiar el proceso, intentémoslo, por medios comparativos y de retrospección. Es bien conocida la sentencia, de que: - Un poco de ciencia nos aleja de Dios, pero mucha nos devuelve a él. - (Pronunciada por Louis Pasteur - 1822/1895; uno de los científicos más notable del siglo antepasado.) - Pero la simplicidad, que no-simpleza, plasticidad, belleza y capacidad anunciada, en esta frase, no debe llevarnos necesariamente, a conclusiones religiosas. - Quizá, tal como afirma el cosmólogo británico Stephen Hawking. Principal avalador, junto a Roger Penrose; de la teoría de "Big-bang". Si descubrimos una teoría completa (que abarque la interrelación de todas las fuerzas de la Naturaleza, eso es el sueño científico de la "TGU"; o, teoría de la Gran Unificación.) –

- *Con una estructura basada en la “Gran Explosión” (Big Bang) de tal probabilidad, al transformarla en un dogma o, creencia acrítica (praxis de las religiones); saber separar lo supuestamente causal, (Dios); de lo claramente instrumental (religión); evitará también - tomar el nombre de “Dios” en vano, - un vicio troncal de cualquier sistema religioso; por este motivo, no escasean los científicos - en particular los físicos, astrofísicos y cosmólogos; - que, al ocuparse del origen del cosmos, aceptan, dejar una puerta abierta a la posibilidad de alguna - Razón Organizadora - pero que se la "cierra" a cualquier planteamiento teológico". - (Tomado de subrayados en el libro de: Pepe Rodríguez "Dios Nació Mujer".)

- Debería ser pues, y algún día comprensible en sus grandes líneas por todo el mundo; no sólo por un puñado de científicos. Entonces, todos, filósofos, científicos e incluso la gente de la calle; serían capaces de tomar parte en la discusión acerca de por qué existe el universo y nosotros mismos. *Si encontramos la respuesta, será el último triunfo de la razón humana, porque en ese momento conoceremos (de pronto y/o, empezaremos a cognocer) el pensamiento de Dios. – Ya que, una cosa es evolución y otra, transformación.

“La Tierra” se formó hace unos 4.600 millones de años. La evolución de las diferentes formas de vida que pueblan el planeta ha sido relativamente muy lenta y discontinua, aunque progresiva. - Si, como convención gráfica, reducimos a una hora el tiempo (cósmico) transcurrido desde la formación de la masa terrestre hasta la aparición del hombre, observaremos que el ser vivo más elemental, la bacteria, apareció a los 20 minutos (3.800 millones de años.) A los 45 minutos nació la vida marina (1.500 millones de años.) A los 45 minutos comenzó la vida vegetal, a los 50 minutos llegaron los reptiles y cinco minutos después lo hicieron los dinosaurios (200 millones de años.) Solo 40 segundos antes de dar la hora se presentaron los antropoides y, dando ya la hora justa, apareció la línea evolutiva que llevaría hasta los humanos. - (Apartes tomados de subrayados en el libro de: Pepe Rodríguez "Dios Nació Mujer.")

Hace poco más de una década que comenzaron los estudios del "ADN". , nuclear humano en relación con nuestro origen evolutivo y los resultados obtenidos por investigaciones muy diversas son substancialmente coincidentes. - Uno de los primeros trabajos en este campo, realizado en 1986 por el equipo de James Wainscoat, concluyó que todas las poblaciones humanas actuales procedían de un grupo africano de unos 600 sujetos que vivió hace unos 100.000 años. Dos años después, el equipo de Luigi Cavalli-Sforza, tras analizar la distribución de 120 marcadores genéticos en 42 poblaciones actuales, llegó a la misma conclusión que Wainscoat. - Todos los estudios que se han ocupado de la herencia genética por vía paterna, basándose en el cromosoma. - También apuntan a que la humanidad actual procede de un varón africano de hace, entre 200.000 y 100.000 años. A principios de 1995, científicos de la U. de Yale y de otras universidades, afirmaron que el "Homo Sapiens" descendía de un pequeño grupo de varones que vivieron en África hace entre 180.000 y 160.000 años. en noviembre de ese mismo año, la prestigiosa revista "Nature" se hacía eco de una investigación de Michael Hammer, de la U. de Tucson (Arizona, USA.) Que afirmaba que el cromosoma “Ye” que se transmite únicamente de padre a hijo - de toda la humanidad actual procede de un solo varón, un Adán ancestral, que vivió hace unos 188.000 años en África. Afinando más, el equipo de Michael Hammer, en un trabajo posterior, detectó que colectivo actual que presenta más haplotipos primitivos es el de los bosquimanos. - Por otra parte, muchas de esas investigaciones demuestran, que hubo como mínimo, dos grupos distintos de colonos procedentes de África: El primero, dejó ese continente hace más de 50.000 años y se extendió por Asia y Australia. El segundo grupo, ocupó Europa en fecha posterior. Ambas suposiciones, por vía genética, concuerdan, con los conocimientos arqueológicos y paleontológicos, que se tienen actualmente. (Subrayados, tomados del el libro de: Pepe Rodríguez "Dios Nació Mujer.”)








8.- La Involución.

*Nota:

Sin la fantasía, nada, nos es posible, sin nuestra infantil creatividad y, sin nuestros amigos irreales.

- Parece, que existe una "puerta" por la cual, pasa la conciencia auto reflexivo que parte de la vida espiritual. El cerebro del hombre normal, contiene, 10 a las once, células nerviosas; de las cuales diez a la diez, están en la corteza, la zona asociada con los procesos del pensamiento consciente. Los cerebros con una cantidad inferior de neuronas, los de los animales, no muestran auto reflexión. Esta facultad, solo emerge del tamaño de la corteza cerebral humana; es así como surgen el pensamiento, el lenguaje, el intelecto; el conocimiento, el libre albedrío, la ciencia, el arte, la religión y la filosofía. Con capacidad de pasar del conocimiento a la cognición espiritual. - (Gen. 2:18-19.)

Separando, los tiempos y las eras, podremos averiguar hacia donde relativamente es que vamos; - ¡Ay! Se acercan los tiempos en que ya no podréis dar a luz estrellas danzarinas. ¡Ay¡ Se acercan sin duda los tiempos del hombre más despreciable, de un hombre que ya no sabrá despreciarse a sí mismo. ¡Mirad! Voy a mostrárosle “Último Hombre”. ¿Que es amor, creación, deseo? ¿Qué es una estrella? Esas preguntas se hace “El Último Hombre”. Entre gesticulaciones y entre guiños. La Tierra se ha empequeñecido, y sobre ella da brincos el “Último Hombre”, el que todo lo empequeñece. Su linaje es mortal, como el del pulgón: “El Último Hombre”, es el que más vive. - (Apartes, tomados de “Así habló Zarathustra” de Friedrich Nietzsche. Pág. 32. Ed. Planeta.)

Esta condición, hace mucho más de diez mil años, se registraba en la especie humana y todo (según la antediluviana mitología Sumeria) hace pensar que aún antes (hace más de 25 mil años.) En lo que hoy es el Polo Sur, o sea, la Antártica (Atlántida.) - Según, el libro de Colin Wilson - "El Mensaje Oculto de la Esfinge" - (Pág. 162 A.) El mapa de la Atlántida Sacado de "Mundus Subterraneus de Atanasius Kicher" (1602-1680); que basó su crónica del Continente perdido en los escritos de Platón, de los que el “Polo Norte”, se ubica en la parte sur del África hoy Namibia y el “Polo Sur”, en el Océano Pacífico a la altura de Hawai. - Existían condiciones mejores que las actuales, del mundo moderno. Sobre todo en materia espiritual. Se cree que estos seres alcanzaron el estado de "Ente de Luz”; en un Súper-estado de paso directo e Ínter-galáctico (a verdaderas Súper-velocidades) y desde luego que Ínter-dimensional. Finalmente, es posible el hecho de ocurrir en el tiempo, no una, sino muchas - evoluciones e involuciones - en sucesión y/o, cíclicas, en las cuales solo la ciencia prevalece también, en el tiempo o, lo que de ella resulta. Porque, además una cosa es la evolución y otra la transformación, ya que la una obedece al tiempo transcurrido y la otra, al movimiento y a la velocidad con la cual esta se efectúa. Es lo mismo que creación y generación, la una se crea por voluntad propia y la otra se genera por voluntad impropia.


Resumen:

*Nota:

- "No podemos, llegar a estar en contacto con la Divinidad, sin antes, estar en contacto con la humanidad. –

**Nota:

- “El universo, es un mar de cambios; y, ser constante en la naturaleza, sería como la inconstancia”. - Abraham Cowley.


- “Corrientes de guerra” nos atosigan por doquier; es inminente el cumplimiento del “pacto de salvación”: - El acatamiento del día “Sábado”, el día del Señor; se está modificando, por la imposición de la “Ley Dominical”; como nueva (y falsa) señal (divina.) El actual pacto de Jesucristo (el perdón); nos es revelador y nos confirma que debemos ser “cristianos”, hoy, más que nunca; y sobre todo, estar abiertamente, en contra de religiones satánicas (emanadas de los Ante-diluvianos) y anticristianas, que promulguen “guerras santas”; promoviendo, dignidades raciales, personales y egoístas. -

Amor, es lo que el mundo de hoy necesita, mientras ocurre la “parusía”; no tantos sermones dogmáticos y sí muchos consejos y sobre todo respuestas; según el mensaje, que significa la segunda venida de Jesucristo; la que nos ubica en el futuro y nos aleja del pasado. Al respecto, debemos estar en el ahora y en el todavía no; en ella, no pensemos en el “Espacio-tiempo”; solo, que está muy próxima. Surgen idealismos y utopías, aún no cercadas por la filosofía, que atentan, acabar con la libertad y la democracia existente. Cuando las “fuerzas del mal”, se han camuflado, entre (serpientes tentadoras.) Sexo, orgullo, vicios de toda laya, preponderancia, riqueza mala habida y fácil; hasta esclavizar a la humanidad, cegándola en las cosas de Dios y llevándola a la perdición y a la muerte espiritual; y con ello perder todo. Por lo cual, debemos propiciar un “Nuevo orden”. Una nueva “era” cristiana mundial; para que en ella nos salvemos todos, con optimismo y objetividad. Ilusionados con nuevos pensamientos, sin favoritismos, ni escepticismos y nacionalismos devaluados (generalmente armados y uniformados.) Solo con Fe, con ideas propias, pero además, con obras defendidas y sobre todo, observando a la “Ley de Dios”; espiritualizando a nuestra “alma”, tanto individual como colectiva. Dando testimonio con nuestros actos; y principalmente, enseñando la “palabra de Dios”; sin misterios fehacientes, que solo sirven para confundir y ayudar al enemigo espiritual, debido precisamente, a esa turbación.

Así, sin amores absorbentes, egoístas y dominantes, que conlleven primero a no querer entender y luego, arrepentidos, a trascender a “Ente de Luz” de las fuerzas del bien. No olvidando, y con Fe, invocando al “Espíritu Santo”; sabremos vencer a Satanás; quién, por más escondido que esté, entre, manifestaciones engañosas; con abandono total del espiritualismo, en y por, el sendero de la vida, en el Espacio-tiempo; sacando conclusiones materialistas e inútiles, al rechazarlas, el mal, no nos podrá vencer. Así sea, que para llegar, a la “verdad profunda y secreta”, tengamos que re-aprender; y además, reanudar, los pasos dados en su búsqueda. - Porque, cuando más nos esforzamos, por encubrir nuestra carcelera ignorancia al respecto; ésta se hace más evidente. –

Luego, para re-educarnos; debemos primero, re-descubrir a nuestra “alma” y espiritualizarla; sobre todo, con la lectura de “Libros Sagrados”; y desde luego, también, para no ser sus cautivos, asistir al “ego” cerebral y material, con información científica. Luego, dejemos entonces, a la “Cibernética Inteligente”, hacer su labor informativa y por que no, también como herramienta “espiritualizadora”; en la ayuda y afán, por descubrir talentos y sabiduría; a la Luz de la verdad, en la eterna lucha entre el bien y el mal; entre el “ego” materialista, y la “alma” mística. Debemos, igualmente, indagar sobre nuestro pasado; sacar provecho de sus acontecimientos; desde el “principio” hasta nuestros días. - Ver, la no-concordancia, entre, una herencia prehistórica tan pobre (sin escritura) que, principalmente, no explica como surgieron las civilizaciones a partir de tal legado al parecer tan pobre. Convencernos, de que la condición humana, y las tentaciones cedidas, fueron culpables de nefastos sucesos propiciatorios de la “redención”; y hoy, de la muy próxima parusía. - Admitir pues, la debilidad de la “alma”; frente a un “ego”, fortalecido, por los adelantos científicos; la comodidad y el goce aparente, y por último, la no-observancia de la “Ley” divina.

*Nota:

- El amor puro, expuesto a la luz del - alma - funde la dureza del ego, en una mezcla de equilibrante potencia. Surgiendo el temor y el respeto a Dios; con integridad y trabajo; con valor y fidelidad; en y con la familia, unidos en una sola entidad cristiana”. -

No debemos, olvidar tampoco, que, la “influencia extraterrena”, manifestada, aún en los “Libros Sagrados” (interpretados, hoy por fin, con un lenguaje moderno.) Con encuentros del primer orden; hasta los del tercer orden; así, y además, con bolas de fuego, columnas de humo y elementos ígneos y además, con apariciones de seres luminosos del futuro, que dan consejos, previenen e intervienen en la vida de los personajes. Nos lleva a un fortalecimiento espiritual para comprender la “Inter-dimensionalización” y la transcendencia a la “Luz”. Esto, en todos los tiempos y culturas; en las civilizaciones pasadas, presentes y aún futuras. Según nos lo confirma, las huellas halladas, del remoto pasado “Integrista e Integralista”; como tendencia predominante y afortunada de la humanidad. Entonces, debemos reestructurar a la historia, con nuevas divisiones y subdivisiones; en el *A.C. y en el *D.C. Igualmente, de debe considerar los adelantos científicos, como verdaderas manifestaciones pasadas; realizadas hoy, mediante, una evocación onírica, de las bases, con las que fueron Re-descubiertas. Que harán, de esta civilización, y de pronto, si Dios así lo quiere; una * “Nueva Era” de paz; de impensados adelantos científicos; una verdadera Súper-civilización; con, hoy, desconocidos y mejores materiales, originarios, de no imaginados productos; tal y como lo predicen los “Libros Sagrados”; de las tres principales *religiones monoteístas. Estar seguros, además, de que: - Al mismo tiempo, que la humanidad no domine y controle en forma absoluta al átomo, y le dé sujeción a nuevas fuentes competentes de energía; - el Petróleo - seguirá causando, mientras dure, tanto, daño como ventajas. -

*Nota:

*Será, como fuente de energía (el petróleo) el principal detonante social y bélico; propiciador de las “grandes guerras”; - luego, históricamente, fueron y serán, (el S. XX y el S. XXI); los siglos, pasado y presente, transformadores y propulsores del “Capitalismo”.

- *El dominio pues, se basará en el “ship” y en el barril del carburante; - su influencia está y estará íntimamente ligada con las estrategias nacionales, la política y el poder a escala mundial. También, recordemos, que fue la invasión a Kuwait, la alarma (moderna) que despertó al mundo - y principalmente a los E. U., que a pesar de ser los primeros productores del crudo, son los más altos importadores del mismo. El petróleo y el gas natural, están tan involucrados a la base de nuestras actividades que no hemos visto su apocalíptico poder. - El petróleo modela todo; nuestras actividades más necesarias y hasta el sitio de nuestros amores. Sin poder prescindir de sus características, como fuerza impulsadota de la vida moderna. Acompañado del gran crecimiento demográfico de la humanidad, que cuenta hoy con más de quinientos millones de habitantes, sobre los ya más de seis mil millones. - Son estas las consecuencias que tienen al mundo en vilo. - (Ver, Daniel Yergin, en su “Historia del Petróleo” - Ed. Vergara.)

El petróleo, da poder y dinero. Las “fuerzas del mal”, aprovechan tal circunstancia, para unirlo a los vicios y al terrorismo y causar así, más víctimas inocentes y sufrimiento por doquier. Como lo hace también el “narcotráfico”; hijo directo, de estas “fuerzas del mal”, que le dan aliento suficientemente, para combatir todo lo bueno. Para vivir, en un mundo al revés y/o, *Bruniano. Invadiendo, desde la moral cristiana, hasta, la libertad y la democracia. Luego, no nos queda más remedio, que estudiar (los *Libros Sagrados) orar y ayunar; para que, con el poder Divino, podamos comprender y hacer comprender, de una vez por todas; que en el Espacio-tiempo, el momento de la transcendencia, está muy próximo; para que, entonces, dejemos de priorizar el “ego” material y lo integremos, equilibradamente, con la “alma” (espiritual) en el orden individual y colectivo. Así, sociológicamente, luchar con esperanza, para no permitir, que - en el inmenso “cesto mundial”, una manzana dañada, dañe a las demás - ; para que, la salvación, sea colectiva y no individual; sobre todo, para unos pocos (de proporcionalmente, solo, algo más de mil millones de seres.)

*Nota:

- * Con ello, la problemática religiosa, más allá de constituir un territorio autónomo distinto de la filosofía, se evidenciaba inserta en el núcleo mismo del programa Cosmo-ontológico. Giordano Bruno se veía así, enfrentado a la realidad de la imposible disociación, en última instancia de dos planos: El desarrollo de la visión filosófica del universo, que comportaba inevitablemente consecuencias en el plano religioso y un juicio sobre la reforma. -

El catolicismo, incluso sobre la matriz misma del cristianismo y sobre aquella religión pagana a la que el cristianismo había puesto fin. Paralelamente, la organización del mundo humano bajo el primado de la Ley o religión, se evidenciaba solidariamente con la filosofía, pues una Ley religiosa consonante con la filosofía verdadera, se seguía, de una eficaz configuración del colectivo humano, mientras que, la corrupción civil contemporánea, no podía ser, sino, la consecuencia de una religión falsa y deforme; fruto, de la pérdida del conocimiento, del verdadero rostro del universo. - (Tomado de Giordano Bruno en su libro “La expulsión de la Bestia Triunfante”. Pág. 24 Ed. Altaya.)

Es también, el fin principal de este libro, que con un leguaje moderno, pretenda narrar e interpretar, los diferentes tipos mitológicos y, los demás elementos éticos, en los que se basa la historia. Luego, compararlos con los hechos “bíblicos”, que son los únicos y verdaderos. Sin dogmatismo, no torciendo nada, ni menos, mal interpretando sus narraciones. Solo, mostrando las fases diferentes y los ángulos distintos, por los cuales, se cuela la ciencia. Todo, en bien de la interpretación cronológica correcta y actualizada de estos “Libros Sagrados”. - Ya que solo el pecador arrepentido, será cubierto por las alas gigantescas de los Ángeles. *Y finalmente, será inscrito en el “Libro de la vida”; en el preciso momento de su consecuente bautismo; capacitándolo, para la “resurrección” espiritual (su volver a ser) en el “Juicio Final”, su llegada (transformados) a la Ínter-dimensionalización con el futuro y/o, a la séptima dimensión. - (*Tes.4-16.)

Y finalmente, aunando, los avistamientos ovni, se pregona por doquier que: - Principalmente, se deduce, que en la mayoría de los supuestos objetos, éstos, volaron sobre líneas de alta tensión, según parece para recargar sus baterías; produciendo apagones, algunos de ellos muy famosos, como el ocurrido en la ciudad de Nueva York en 1953. Mientras es contestada la pregunta sobre la existencia o no del fenómeno; más aún, cuando, hay versiones de personajes de la altura del Ex-presidente de los EE.UU. : Mr. Jimmy Carter; quien asegura que el objeto visto por él, era azulado al principio, después rojizo y que parecía moverse hacia él, desde una cierta distancia, para después detenerse, retirarse un poco, volver finalmente y desaparecer a una Super-velocidad por él nunca vista. Y además, que parecía permanecer inmóvil al oeste, a unos 30 grados de elevación. Pero, sobre todo, los contactos, manifestaban, en el aspecto social, el de - conllevar a afirmar el orden Social-democrático, en todo el universo - ; que es otro de los postulados generales, deducidos de tal actividad, llamada: “Contactos” entre los extraterrestres y nosotros; supuestamente, otras criaturas superiores creadas por Dios y que nos visitan desde el futuro. (Tomado de “Veredicto Ovni” por Robert Sheaffer. Ed. Tikal.)

Definitivamente, y al respecto, nos deja, animados, el siguiente escrito extractado del libro de Sherwin B. Nuland: - “La sabiduría del cuerpo..” Ed. Norma. Pág 33. - “Un poco más abajo que los ángeles, y coronado con gloria y honor; con esas cadencias sonoras, oradores y salmistas han exaltado desde siempre la maravilla que es un ser humano. Desde que los mortales comenzamos a consignar por escrito las reflexiones sobre la singularidad de nuestros propios “yos”; hemos ideado frases de asombro infinito, para encontrar el milagro que es. < Estoy tremenda y maravillosamente hecho >; prosiguió el salmista, sin osar jamás poner en duda la excelencia del talento creativo de Dios; del que, perfección última, muy seguramente, reposa en la misma humanidad. < maravillosas son tus obras >; proclama últimamente a su creador. Las más maravillosas, desde luego, estas, somos nosotros”. – Porque, la inteligencia, es una sola, en todo el universo, y ésta, es solo del hombre y su especie; dada únicamente por Dios, en el día de su creación; para que dominara en todo el (cielo) Universo. (Gen. 1:26.)

Nota del autor:

Deliberadamente, en este escrito, no he tratado la cara política del asunto, ya que esta, pertenece a unos pocos hombres (a los poderosos) y no, a la gente del común, que hoy todavía, cree que votando, se esta haciendo democracia y la confunde con los mendrugos que le presenta la oligarquía partidaria, solo, de ella misma. A. G.




















Capítulo I





1.- El Alma, El Cielo y El Infierno.

*Nota:

- *Dejando atrás, una vieja interpretación de "La Biblia"; El fallecido Papa, Juan Pablo II, dijo que el Infierno con candela, es un simbolismo; y que el Cielo, no es un lugar, sino una imagen de la vida de Dios; el Infierno no es un castigo, sino una libre elección del hombre engañado por Satanás. -


- * El Papa Juan Pablo II, hizo una redefinición de los conceptos del "Cielo" con nubes y ángeles tocando arpa; del "Infierno" con diablos, llamas y gente rechinando los dientes; que tradicionalmente han sido partes del imaginario terrorífico de la metafísica católica. El Papa, durante una audiencia general en el Vaticano, recordó que, según la doctrina cristiana el “Cielo” no es ni una abstracción, ni un lugar físico, sino una relación viva y personal con la Santa Trinidad. Y que el “Infierno” dista mucho de ser una hoguera ardiente donde se llora y rechinan dientes, como lo afirma el Nuevo Testamento. -

Además el *Papa Juan Pablo II, dijo: - En La Biblia; que el Cielo está presente de manera metafórica y representa la habitación (dimensional) de "Dios"; a la cual los creyentes pueden acceder a través de la gracia. Explicó además que las imágenes contenidas en “La Biblia”; son simplemente simbólicas y que el temido “Infierno” tampoco es un lugar, sino una metáfora, de la separación del hombre de Dios. - En consecuencia, según el *Papa, la condena eterna, no es un castigo de "Dios", sino, la consecuencia de una decisión tomada libremente por el hombre, al rechazar definitivamente, el amor de "Dios". - El Infierno, por ello, más que un lugar (Ínter-dimensional), es la situación (en el Espacio-tiempo) de quien libremente se aparta de "Dios". Morir en pecado mortal sin haberse arrepentido y sin acogerse al amor misericordioso de "Dios", significa, pues, separarse, para siempre de Él. Y es, en este estado, de definitiva, auto exclusión de la comunión con "Dios"; lo que se designa con la palabra Infierno. - El pensamiento del Infierno, pues, no debe crear psicosis ni angustias; aunque sí representa una necesaria y saludable advertencia a la libertad, para escoger el camino abierto por Cristo. – “El vencedor del pecado y de la muerte”. - Concluyó el fallecido Papa.


¿Pero, qué es el cielo?

*Nota:

- * Las diferentes galaxias (más de 50 mil millones.) Con sus sendos cielos, son lo que hoy se puede llamar “Puntos Nodales”; son los centros gobernantes del universo que a su vez, forman una sola totalidad de iguales características primigenias y prístinas. -

- El Cielo: Es, como un “Súper-ser", con millones de puntos nodales. Y/o, Centros-cabezas. En otras palabras; en el caso del centro de nuestra Galaxia, estaríamos, a solo 50 mil años luz (cada año luz tiene 9.5 billones de kilómetros.) de distancia a ese fabuloso sitio; al cual se llega, a "Súper-velocidades-fotónicas" de más de un millón de Klmtrs./Seg. (o sea, de más de tres veces la velocidad de la luz; y/o, a los mil millones de Klmtrs./Seg., por los A.N.E.) Que recorrida por entre los “Agujeros Negros Expansivos” –A.N.E.- ; solo emplearía 54 días, Y/o, según “La Biblia”: 7 días, tiempo terrestre. -

Luego, entonces, la pregunta debe ser: ¿Porqué el Papa Juan Pablo II? no explicó de una vez por todas; la verdadera condición del Cielo? Si dijo, que es la interpretación (Y/o, el símbolo) de un habitáculo, o, de un lugar Ínter-dimensional. Es lógico que sea un sitio, luego, este tiene dimensiones, por lo tanto, tiene área, así, sea etérea; es un sitio, un lugar en el “Espacio-tiempo.” Que según “La Biblia”, posee una dirección determinada (al Oriente.) Esa zona, parece ser también, el "Centro de la Galaxia" (o mejor, “Un lugar fuera del nuestro universo conocido.”) Donde, solo los "Ente de Luz" del bien, son sus habitantes, además y muy importante: Donde habita "Dios". Lo demás, que está dentro del cosmos, es el "no-cielo"; o sea, la negación, de ese bello lugar (incluyendo nuestra “Tierra Central”.) Luego el Tercer Cielo, la séptima dimensión del eterno presente, como también se le llama; parece ser, también, el mismo “cerebro” de nuestra Galaxia: llamada “Vía Láctea”. Lo cual, confirma la vieja creencia, de que: - Todas las galaxias, tienen por cerebro su centro y que la reunión de ellos (los centros) tal y como, como puntos nodales, son los rectores, del resto del universo. – O, sea, que son parte del “Cielo”, o del * "*Reino de los Cielos". (*Como decía Jesucristo.)

En ese gigantesco lugar, cuyos bordes curvos, son al parecer de naturaleza e intensidad ígnea; pero que cuyo centro (como en un huevo. Y/o, - una nuez – según, S. W. Hawking) reina la relativa tibieza de la “Luz” prístina de "Dios"; donde, solo pueden estar los "Ente de Luz" de las fuerzas del bien; ya que ellos, no necesitan de las características, tanto, humanas, como materiales, para poder permanecer allí. Su naturaleza y condición (unidas) fueron hechas por el creador, desde el primer Mini-instante, de la Creación; y para ello, solo fue necesario, el pensamiento de "Dios", para que esto, fuese posible. (Génesis 1:3.)

Además, el centro de nuestra galaxia, es igual a otros centros, de otras galaxias; es como el cerebro de las mismas, que "aunados", en centros, Y/o, en puntos nodales; forman todos, una sola entidad, llamada también, la parte del cerebro de "Dios." (Pero, diferente a la “casa” de Dios, o sea, al “Tercer Cielo”; ubicado, para nosotros, fuera del universo; por estar, nuestra galaxia, en el centro del universo, o, sea, a 7.500 billones de años luz.) Es el principio y el fin de todas las cosas; el alfa y la omega. O, sea, "El Big-bang" y el "Big-crunch." Y por encima, de todo ello, la capacidad de entendimiento, la Inteligencia-razón; el soplo divino (el espíritu y el alma) realizado solo con el pensamiento divino; de hecho, con estas palabras: << Sea; produzcan; hagamos >>; reveladas en el Génesis. Así, lo que “Dios” llamó "cielos”, y luego Cristo, su hijo, el "Reino de los Cielos”; el “Tercer Cielo”, como también lo llama “La Biblia”.

Así como, el cerebro (encéfalo) es el "Centro-rector" de nuestro universo interior; el "Centro Galáctico”, es el "Centro-rector" del universo exterior; así como, la percepción, recibida de nuestros sentidos y luego, transmitida (por química, Y/o, electricidad) en datos sensoriales, al cerebro, para luego, ser interpretadas por él. Estos (datos) hacen posible la creación de la idea, y por tanto, el hecho del "Ser”; hasta llegar al cognocimiento y al conocimiento del todo. El cerebro, actuando como "filtro" activo, interpreta, y lo más sorprendente, "crea y razona”; además, con voluntad propia, constituyendo así, caso único en la naturaleza. Capaz de tal actividad, y sin la cual. todo pasaría imperceptiblemente, sin juicio; los actos, los hechos y las consecuencias, son interpretados, por la inteligencia, cuyo "centro", es el mismo cerebro.

Pero, igualmente, no debemos confundir a éste (al cerebro) instrumento del alma que es (y directa responsable de nuestra salvación) desde el momento del nacimiento, con el alma o, con el espíritu. Ya sabemos que - cuerpo + alma = espíritu. - Luego es la razón por la cual debemos siempre espiritualizar a nuestra alma, para que esta no se pierda.

En el "Universo" ocurre exactamente lo mismo, en su macro escala y en su Espacio-tiempo. Solo que el tiempo del Universo es geológico (Einsteiniano.) Además, hoy no se sabe exactamente, donde se encuentra localizado, el centro del razonamiento, dentro del cerebro; igual, en su macro escala, no se sabe, exactamente, dónde se encuentra localizado, el Cielo, Y/o, el * "Reino de los Cielos". Pero, no obstante, lo que sí se sabe, es que: Como el "Conjunto Cerebral", en el nivel micro; el centro de la Galaxia es el foco de su “percepción”. En lo macro, el "conjunto del centro galáctico”; es el determinante, en el "Espacio-tiempo", de la actividad total de nuestra Galaxia denominada: "Vía Láctea" (y de las otras galaxias, con sus sendos centros galácticos.) Ya que, este controla su actividad interior, dispone, de acuerdo con las leyes cósmicas, de su rumbo espacial y por ende, de su destino. Así como, también, de su supervivencia como tal; de su autonomía de (vuelo.) Y/o, de giro o, translación. Finalmente, en cuanto a su "Espacio-tiempo", debido, a la colosal diferencia, con nuestra naturaleza; que resulta ser, como ir, de lo micro a lo macro, solo que no lo podemos advertir. Entonces, que nos baste considerarlas (a las Galaxias) como “entes” macros; como colosales gigantes, dirigidos por una autoridad suprema y creadora que es Dios.

En el nivel universal, en su inmensidad, se sabe, que los “entes”, se hallan dentro de ese espacio cósmico denominado centro; que le permite a cada Galaxia, cierta autonomía de desplazamiento (*según las Leyes cómicas.) Con dirección propia (*según la “Astronomía Comparada”.) Estos “entes”, ubicados, en el centro de la galaxia; conforman, las grandes partes, del todo universal. Ahora, sabemos, por Astronomía comparada que Estos, “entes”, además, “copulan”; se Auto-alimentan. Y/o, se regeneran reabasteciéndose y se multiplican; además, que lo hacen, mediante la desintegración y el desfogue, producto de ello, es su propia subsistencia.

Resumiendo: Se forman y destruyen; así, como aparecen; desaparecen, en su Espacio-tiempo. Sus brazos (los de una Galaxia cualquiera) están compuestos por millones de Constelaciones y éstas, por miles de millones de sistemas solares; que se hallan en constante giro y que (como un solo cuerpo) son las que la Auto-propulsan (a la galaxia.) Formando enjambres. (Y/o, verdaderos cúmulos) de ellas. Asimismo, en este “mundo” galáctico descrito, cabe la Cosmología; la Ética y desde luego que la Mística. Finalmente, donde, el concepto Divino, es el supremo Rector-ordenador-universal; entonces, no queda duda, de que este, es Dios; que existe y ha existirá desde siempre, ya que de lo contrario, no tiene explicación alguna, tanto “orden” secuencial universal.

En el nivel, cósmico total y como “ente”; las Galaxias son como el corazón del universo, que actúan, como una sola banda (exactamente igual que el corazón humano.) En la cual emerge y fluye la energía (y el material cósmico) por el que, también, como una sola banda (según, un descubrimiento reciente) basándose en contracciones, mueve la sangre, haciéndola fluir. En el caso del Universo, mueve la energía cósmica (como su sangre) haciéndola fluir, por todo el espacio cósmico. De lo cual, también, hoy, solo lo podemos sospechar (por “Astronomía Comparada”.) Y por las observaciones telescópicas de ellas, en conjunto y separadamente. Vemos, (por “Astronomía Comparada”) que tienen movimientos, tales como desplazamientos e Ínter-actuaciones. Por ejemplo: El poder de cruzarse, unas con otras, sin hacerse daño; o absorberse, unas con otras, también; sin hacerse daño. Más sorprendente aún; comerse unas a otras; y esto, solo, cuando físicamente sea posible; bien, porque les falta energía o, porque les falta materia, para poder subsistir, como tales. Sus desplazamientos, pues, como (entes) seres galácticos, no son mecánicos (como, sí lo son, los de sus componentes internos.) Giran sobre su propio eje. Por ejemplo: Nuestra "Vía Láctea", lo hace (girar, sobre sí misma y así desplazarse) cada, 250 mil millones de años; pero, en este caso, no constituyendo un "año galáctico", ya que, lo hace (libremente) por sí sola; sin relación aparente, con nada (como, sí lo hacen sus componentes internos.) Por su propia "voluntad" y de acuerdo a Leyes cósmicas”; gira sobre sí misma para desplazarse por el espacio (Y/o, “volando” a más de 2.000 Klmtrs./Hora.) Formando con otras galaxias, verdaderos cúmulos; enjambres, de varios miles de millones de ellas. Ahora, teniendo como patrón, una constante cíclica de expansión; con velocidad, con implementación aritmética; que, en el futuro, no tan lejano (en el ciclo de contracción) será con velocidad con implementación geométrica.

Finalmente, es de anotar, que solo, desde el punto de vista astronómico y comparativo; es como se pueden sacar tales conclusiones. Además, lo que hace pensar y ser tan absurdo, es imaginar aún (y a pesar de todo lo expuesto) que aún así, estemos solos en el universo.

Nota:

- * Graficando, en la mente: Pensemos en gigantescos cuerpos en forma de pulpos; dentro de un gran estanque, formando cúmulos entre ellos y recorriendo el estanque (que simboliza el universo) en giros impulsados por los movimientos, de los elementos que conforman sus brazos, Y/O, como, tentáculos (que son en realidad, los que causan los movimientos de los “entes” galácticos. Y/O, también, de los astros que la componen) ; Como una sinfonía, orquestada y dirigida por el Creador; puesto que es absurdo y necio, pensar, que los hacen solos, o, que ese orden cósmico, se manifieste aislado. -

Concluyente, sería discurrir que así, como nuestra "alma", es nuestro "Ser”; en el organismo humano (compuesto, del polvo – mineral - de la tierra) o, cuerpo, de carne y hueso, con espíritu, inteligencia, voluntad y razón (alma.) Esto, solo para el caso de la "especie humana". "Dios", es el gran "Ser" del Universo; como "Ente" galáctico, e Ínter-universal; esto, solo para el "Cosmos". Será pues, como, la reunión de lo micro, con lo macro; dentro de un enorme "Huevo Universal”. Como “La Nuez” del Nogal, en el todo Universal; según, lo retrata, el físico y matemático Británico S. W. Hawking, con su mente científica. (1942; de la U, de Cambridge.) Dando además, y nuevamente, y de paso, un gran espacio a la Astrología (pura) como ciencia absoluta. (Gén. 1:1 ; Gén. 2:7.)


2.- Galaxias Ocultas.

*Nota:

Es tal, la vastedad del universo que existen universos de universos.

* A veces, en astronomía, es como ir de pesca; en que la paciencia, es una virtud crucial. - Hace unos años, un grupo de astrónomos, enfocó durante 10 días, el Telescopio Espacial-Hubble ; sobre un sector del cielo relativamente vacío, esperando captar la llegada de algún "fotón" errante. El resultado fue lo que se denomina - Campo Profundo de Hubble - : Compuesto por una serie de imágenes (gigantescos - muros - de estrellas muy lejanas) que hicieron, que los científicos del momento, duplicaran y hasta triplicaran, el número calculado de las Galaxias en el Cosmos; a por lo menos, un número mayor de 150.000 mil millones. Número que muy pronto se quedará corto, al descubrirse más y más cuerpos celestes, debido, principalmente, a mejores puntos de observación, ubicados fuera del planeta. Y/o, mejor aún, en planetas sin atmósfera, como son la Luna o, Marte. Y/o, en otros como Venus, el planeta gemelo de la Tierra.- (Tomado de la Revista Discover. Pág. 16., de Dic. 15/98.)

Los investigadores de Hawai han hecho algo parecido, utilizando un nuevo instrumento que puede penetrar el polvo que obscurece a muchos cuerpos celestes. Amy Barger y sus colegas de la Universidad de Hawai, estructuraron imágenes de pequeños sectores del cielo, en el curso de dos semanas. - Descubrieron indicios de una población galáctica nunca antes vista, tantas que en su conjunto brillaban con la misma intensidad que el resto de las conocidas en el espacio.

El equipo instalado en el Telescopio de - James Clerk Maxwell - en Mauna Kea; permite que los astrónomos, realicen una cartografía de áreas celestes en longitudes de ondas, mil veces más extensas que la luz visible. Esto es útil para ubicar galaxias porque, aunque las grandes nubes de polvo esparcen o absorben la luz visible, también transforman la emitida por los conglomerados estelares y la convierten en infrarroja. Pero, resulta que al observar solo dos sectores del cielo, Barger y otro experto, descubrieron tres grandes galaxias ocultas. - Si este número, es típico, del resto del cosmos, y no ve razón para que no lo sea; entonces, se deduce que hay, por lo menos 40 mil millones; de ese tipo de constelaciones, en el firmamento. - Lo que es más, emiten, cien veces más energía, que las constelaciones que hoy conocemos. Esta rara luminosidad; podría tener su origen, en conflagraciones desatadas durante la formación de estrellas. -

La científica Barger, además, quisiera apuntar su telescopio, a esos cuerpos; para detectar la luz visible proveniente de ellas; con lo cual, podría determinar, su distancia y su edad. El problema, es que hoy, es muy poca la luz visible que nos puede llegar. Si resultaran ser muy viejas (las estrellas) lo cual, es una buena posibilidad; ello significaría, que los astrónomos, tendrían que "reconsiderar", no solo, el número actual de las estrellas. Y/o, cuerpos que hay en el firmamento, sino, también, su historia. Finalmente, se plantea, pues, la existencia de otros “Universos” en cadena, o, compuestos; de formas infinitas, en el tiempo y en el espacio y muy diferentes, unos de otros (Universos.) Suponiendo, entonces, un ordenamiento efectuado por un “Dios” Extra-universal y Supra-poderoso, tal y como lo describe “La Biblia”. (Tomado, de la Revista Discover. Pág. 16 de Dic. 15/98.)













3. - "La Creación".

Reflexiones:

*Nota:

Llegado el momento, se sabrá quien creó a quien, sí el hombre a Dios o, sí Dios al hombre. Por ahora, debemos seguir a nuestra verdadera fe.

*Mercedes Miranda, en su libro titulado “La Creación”; nos dice: - Primero, "Dios creó al hombre y a la mujer que dieron origen a la familia humana, como seres de "Amor" o, "Seres de Luz"; por lo tanto fueron creados dentro del estado "Divino". Fueron creados dentro del "Reino de Dios" o, "Reino del Amor", allá en el “tercer cielo”; (y/o, la séptima dimensión.) Fueron las únicas personas de la familia humana, creadas dentro del "Reino de la Luz". Eran pues, "Seres de Luz" nacientes. Sus descendientes en cambio, nacieron dentro del "Reino del Desamor"; dentro del mundo de la oscuridad; en el mismo instante en el que se negaron a vivir en, y con, las "Leyes del Amor" que se vive en el "Reino de Amor"; entonces, ellos, al desobedecerlas, perdieron su estado "Divino" o, su estado del "Amor", y dejaron entonces de ser "Seres de Luz". Y por lo tanto, perdieron todas sus capacidades, tanto de traslación como, de Ínter-dimesionalización. - (*Tomado del Libro de Mercedes Miranda "La Creación" Ed. Cadena del Amor. Santiago de Chile/1999 Pág. 17.)

Jesús ha dicho:

- *Dichoso aquel que era antes de haber sido; si os convertís en mis discípulos y si escucháis mis palabras, estas piedras os servirán (¿Las Pirámides?) ; Tenéis en efecto, cinco árboles en el paraíso, que no se mueven ni en el verano ni en el invierno y cuyas hojas caen; el que los conozca, no gustará la muerte. - (Log. 19.)

“Espíritu”, viene de la palabra latina - respirar - ; pero, de lo que “La Biblia” habla, es de - infundir espíritu de vida; que es igual, a infundir existencia e intelecto (alma.) - Lo anterior, nos hace Re-pensar, que fuimos creados y planificados por una *inteligencia superior que llamamos "Dios". (Y/o, pudo ser, con su anuencia.) *Según la antediluviana “Mitología” Sumeria (una de las más la más antigua de La Tierra, de más de cincuenta mil años.) Sería como: - Un medio que “Dios” empleó para realizar un experimento "exitoso". - (*Consistente, en desarrollar inteligencia superior, a partir de un ser animal irracional.) - Realizado y vigilado hoy, por otras civilizaciones "Super-inteligentes" y muy lejanas. O, quizá, no tan lejanas, como, por ejemplo: Procedente de las "Pléyades" de la Constelación de Orión; cuya distancia, de la Tierra (a Las Pléyades) es de 1.500 años luz; (14.250 billones de Klmtrs.) Luego, se necesitaría una Súper-velocidad fotónica, de por lo menos, más de mil millones de Klmtrs./Seg. ; para atravesar esa distancia en siete días y/o, aún con más velocidad, viajando por entre los “Agujeros negros expansivos”. (Como dice "La Biblia", que hará Jesucristo, en su segunda venida.) A más de mil millones de Klmtrs./Seg.

Será entonces: ¿El abrir y cerrar de ojos? ; ¿El paso Ínter-dimensional? ; ¿La transcendencia como Ser "Ente de Luz" y su correspondiente viaje, al Tercer Cielo? (Y/o, la séptima dimensión.) ; ¿El eterno presente? ; por que tal "Súper-velocidad" (súper-fotónica, de entre 300 mil y un mil millones, de veces mayor que la velocidad de la luz.) Solo es posible alcanzar y realizar, por entre los “Agujeros Negros Expansivos”; y solo, por los "Ente-Luz”; capaces de efectuarlo, de forma autónoma. Y descritos en “La Biblia” como los Ángeles, emisarios de Dios.

*Nota:

- * "Lo esencial es más bien el modo de existencia del hombre tomado en su totalidad. - En el hombre encontramos una forma de vida absolutamente peculiar. Por mucho que se corresponda con el cuerpo animal y el comportamiento animal, el hombre entero está, sin embargo, moldeado como algo distinto. Cada miembro de nuestro cuerpo, cada uno de nuestros movimientos es la expresión de esta peculiaridad, a la que no damos ningún nombre, pero cuya especial existencia procuramos señalar cuidadosamente en todos los fenómenos de la vida humana". - (Karl Jaspers.)

El análisis, de lo macro es igual al de lo micro. - En física cuántica, las semejanzas y las similitudes no existen; solo las familias, grupos y subgrupos de Mini-materia; que solo, a través, de las hoy, más de (26) dimensiones; logran uniones entre ellos, a muy altas velocidades (fotónicas.) - Resultando, conclusiones y descubrimientos asombrosos del estudio profundo de lo menor, y de lo mayor; del arriba y del abajo; o, “de lo uno, hacia lo otro”; así, como los científicos lo llaman en física cuántica. Hasta la comprobación, de la posibilidad (solo por Dios) de la creación de algo, de la nada; con la correspondiente necesidad, de gigantescas cantidades de “energía” y por lo tanto, de instalaciones colosales que, solo, “Dios” puede reunir. (Ver, astronomía comparada.) –

Nota:

* "Ninguna revelación particular es posible; si la misma existencia, no es por entero un instrumento de revelación". - (William Temple.)

El solo análisis, intercalado y comparado, de algunas creencias de la *Mitología Griega y la Romana; nos da la pauta, para Re-pensar, y luego concluir; como "La Biblia" y los demás * “Libros Sagrados”; son y deben ser, nuestro camino. Estos escritos esotéricos, de hace milenios, son cada día, más actuales; pero, hechos en el pasado; pero, que son sin embargo, para el futuro y de él vienen. Recordemos, además, que Platón, visitó a Egipto, y que sus escritos fueron influenciados por la Mitología egipcia; los cuales, como es natural, influyeron en la Mitología Greco-romana; principal estimulante, de la Mitología Cristiana moderna. Con las formas narrativas, de igual significado, en los diferentes y muy variados “Libros Sagrados”; son unas narraciones, con más o menos similitud, pero siempre, con la misma connotación.

*Nota:

*Cuentan, que el primer hombre (Adán) fue formado de polvo (mineral) de la tierra (y/o, que fue, terro-minero-espiritualizado) y que, este polvo era rojizo, de ahí, su color (los egipcios eran de piel rojiza); y que, además, este simbolismo, representa a la "familia"; o sea, que fue sacado de una "familia" de piel rojiza. (¿La del Homo-Sapiens?) Luego, Él - Dios - sopló en su "nariz" (órgano del olfato), aliento (espíritu) de vida; y fue el hombre, un ser viviente, con “Alma-espíritu- conciencia-inteligencia-voluntad y razón. (Gen. 2:4.)

La influencia familiar, en el desarrollo del hombre primitivo, indudablemente, produjo sus postreras acciones, pensamientos y reflexiones; tal y como ocurre actualmente, con nosotros, sus descendientes. - Derroteros psicológicos que luego marcaron la Teología y la Filosofía, posteriormente desarrollada por la Ciencia (la Antropología, la Astronomía, la Informática y otras; tal y como recientemente, lo está demostrando la “Astrología” – Ciencia Celeste - ; por medio de la “Teoría Cuántica”.) -

Fue así, como precisamente, de ese vinculo familiar; se desarrolló la orientación; constituyendo hoy, el significado y la función, de la * "Iglesia"; que a la vez, es (y así debe ser) el "Amor”; y el camino a "Dios”; por intermedio de los derroteros dados por "La Biblia" y además, por los * “Libros Sagrados”. - Se constituye así al Pastor, como, en el padre de familia, que le da consejos, hoy y siempre, a la gran estirpe humana. Negarlo, es además, desconocer los principios de la misma democracia; ya que, supone, una fundación democrática; un acto político racional, por el cual, la comunidad en su conjunto, delibera, sobre la naturaleza de su constitución, y establece, “Leyes” espirituales básicas que gobernarán su vida pública y privada.. Choca, por lo tanto, a veces, su debilidad, e ignorancia científica, en el alcance de sus fines y su descontrol político y espiritual en la “era” moderna. Siendo pues, el pastor el ingeniero de las costumbres humanas que las orienta, para fortalecer al “alma” (individual y colectiva) y facilitar así, su salvación eterna. Ese es su fin primordial, lo demás, es un negocio vulgar, con las cosas espirituales. –

*Nota:

* “La ciencia admite que la luz es una doble sustancia; es radiación o sea, algo inmaterial, pero también es corpuscular, o sea, materia. El cuerpo humano también es materia, y esta materia que tiene por nombre luz original, constituye el cuerpo sutil, el cuerpo etéreo, el cuerpo glorioso”. (Tomado, de "Los Secretos del Principio del Fin. Por Robert Holler Ed. A.T.E.)






4.- Las 8 dimensiones más conocidas:

*Nota:

En ellas, esta el secreto de ser Y/O, del llegar a ser; el gran dilema de William Shakespeare. (To be or not to be.)

- * Así que tenemos: Largo y ancho, las dos primeras dimensiones, según la geometría plana; luego, tenemos: Largo, ancho, alto y bajo, la tercera dimensión, según la geometría euclidiana; pero, resulta que también existe el Espacio-tiempo; en el cual interviene la velocidad y el tiempo; en este caso, esta, sería, la cuarta dimensión. - (Ver, la Teoría de A. Einstein, sobre la relatividad del tiempo.)

Existe, otras dimensiones, que son: Complicaciones, entre ellas, por ejemplo: - Largo - ancho - alto - bajo - espacio - tiempo - velocidad; sería la quinta dimensión. Luego interviene el pasado y el futuro, a la velocidad de la luz; que serían las sextas dimensiones respectivamente, dependiendo del sentido escogido; siendo, el eterno presente (el tercer cielo) *la séptima dimensión. La prueba de su existencia (la de las dimensiones 4-7.) - Es por ejemplo: La inexistencia actual de algunos "Soles”, muy lejanos; de los cuales, solo vemos su luz (la que todavía nos está llegando) pero que ya su fuente, no existe; porque esos astros, se han extinguido en la actualidad (en esta dimensión.) La dimensión del eterno presente y/o, del Cielo, de que nos habla “La Biblia”, es la séptima. – Y la octava dimensión, es la del poder de la de la Ínter-dimensionalización. Pero, para complicar aún más las cosas; hoy, sin embargo, la teoría cuántica; ya, está hablando de 12 a 26 dimensiones; descubiertas, después de súper acelerar, partículas Sub-atómicas; en una máxima aplicación, de lo micro a lo macro. Lo que finalmente, al parecer “Ínter-dimensionalmente” resulta, también, ser lo mismo. –

En cuanto al espacio-tiempo; el matemático H. Weyl afirmó: - “El mundo, no se hace, simplemente; sino, que es”. – Igualmente, Oliver Costa de Beauregard, nos indicó: - El subconsciente, no tiene ningún motivo para, localizarse en el presente; como el consciente, pero se encuentra, temporalmente desplegado; en este caso, también lo está, hacia el futuro. Es, en este sentido que, existe el pasado y también el futuro. – Igualmente, Bergson, veía al inconsciente, proyectado hacia el pasado; pero, en su época, no se conocía la teoría de la relatividad; la cual, nos obliga a considerar al inconsciente, como proyectado también hacia el futuro; ya que, es imposible disociar el futuro del pasado, dentro del continuo, del Espacio-tiempo.

Bergson, también se resistía a las siguientes suposiciones: - “El universo muere y renace, en cada instante”. Es decir, el pasado ya no está y el futuro, aún no existe; puesto, que si la materia está y, el futuro aún no existe; ya que, si la materia, está extendida en el espacio, también, lo está en el tiempo. – Parece un juego de palabras, pero, en filosofía moderna es lo que se llama “Ínter-dimensionalización” y/o, transcendencia. (Tomado, de apartes, del libro “Profecías Insólitas” de Sylvie Simon. Ed. Círculo de Lectores S.A. Pág, 14)

*Nota:

* - “En el concepto nuevo, del espacio; llamado Súper-espacio; que agregó, cuatro nuevas dimensiones; a las cuatro dimensiones ya familiares del Espacio-tiempo. Lo que, vistas (las dimensiones) en el concepto, de ocho, dimensiones; simplificó, espectacularmente, el Universo; mostrando, que las dos clases de dimensiones, aparentemente separadas, eran en realidad de la misma familia; unidas por relaciones Súper-simétricas; Es decir, como, la contrapartida en el Súper-espacio, de las simetrías ordinarias”. - (Tomado del Libro “Claves del Universo” Ed. Time & Life. Tomo I Pág. 64.)

**Nota:

* "En esta forma: En el libro: "El Retorno de Los Brujos”; se pudo llegar, a superar, las 13 dimensiones, del libro de Louis Pauwels y Jacques Berguier.

Son estas, entre otras razones, la explicación de la teoría de la existencia de un solo "Universo”, tal y como, lo dice "La Biblia". - "Es el abrir y cerrar de ojos". - Que solo un "Ente de Luz" a Súper-velocidades fotónicas, pueden alcanzar. (De más de mil millones de Klmtrs./Seg., o por entre los Agujeros Negros Expansivos, a más de mil millones de Klmtrs./Seg.) "La Biblia" (y/o, los demás libros sagrados) está atiborrada de estos ejemplos “milagrosos”; de transcendencia a otras dimensiones. Son, los traslados, de este mundo a otros mundos, en carros de fuego; también, son las Ascensiones Y/o, Asunciones al “Tercer Cielo”, de seres santos y maravillosos; ya sea, por voluntad propia o, con la ayuda de los Seres de Luz (los ángeles) o, con la intervención "Divina”.

“El Universo”: - También se trata de un - libro - a cerca de Dios, o quizás, a cerca de la ausencia de Dios. Pero, la palabra Dios, llena sus páginas. - S. Hawking, se embarca aquí, en una búsqueda de respuestas a famosas preguntas; como la de Albert Einstein: Sobre si Dios, tuvo alguna posibilidad de elegir, al crear “El Universo”. Y, por otro lado, S. Hawking, intenta, como el mismo lo señala, comprender el pensamiento de Dios; y esto, hace que sea totalmente inesperada la conclusión de su esfuerzo, al menos, hasta ahora, al escribir: - "Un Universo, sin un borde espacial, sin principio ni final, en el tiempo y sin lugar para un creador". – Desconociendo, así, y de plano, la existencia del “Tercer Cielo”, más allá del Universo; y de, la voluntad, de quien lo rige. Sorprendentes palabras de un genio de la física. Ya que, él también, debería preguntarse: Cómo, llegó, él mismo, a esta conclusión y sobre todo, *quién le dio semejante poderosa facultad, pasa poder hacerlo. - (Tomado del Libro "Historia del Tiempo" de Stephen Hawking. Del prólogo de Carl Sagan.) ; (*Gen. 1:27.)





*Nota:

Resumiendo: - Los descubrimientos anteriores, confirman la enseñanza oriental, de que en el mundo espiritual, no existe la división del tiempo, entre el pasado y el futuro; el todo, es absorbido por un solo instante presente, en el cual, la existencia vibra con su verdadero sentido. Y el Dr. D. T. Suzuki, filósofo budista, afirmó también, que el pasado y el futuro se fusionan en el instante de la “iluminación”; pues, dentro de lo absoluto, no existe, ni el tiempo, ni el espacio. Igualmente el Japonés Dogen, uno de los maestros del budismo “zen”, curiosamente, ya había expresado lo mismo, en el S.XIII. - Además, ciertos individuos, son capaces de trascender este Espacio-tiempo; para penetrar, en un momento situado fuera del tiempo, en la escala terrestre. - (Tomado, de apartes, del libro “Profecías Insólitas” de Sylvie Simon. Ed. Círculo de Lectores S.A. Pág, 15.)



5. - ¿Es acaso, que por el hecho de no comprender, se deba negar?

*Nota:

Es la deidad, parte de nuestra ignorancia. Y/o, ella hace parte de la misma, formado, sin la fe, un todo insalvable.

**Nota:

Personalmente, no creo en el universo mudo; más bien, en una ciencia sorda. (Hubert Reeves.)

- *El acto de no aceptar la evolución e involución de la materia, bajo el control de una sola voluntad, la de Dios; hace que se crea que unas cosas son las de Dios y otras las del hombre. Este (el hombre) por su pensamiento materialista, debido a su naturaleza humana, se ha aislado de Dios; pero Él (Dios) está por en cima de la materia limitada y vacía. Y/o, de todo lo existente; esto lo caracteriza: Dios, es eterno y poderoso y sobre todo es "Amor"; *y tanto nos ama, que nos dio a su hijo, para redimirnos, con su sacrificio. -

Es precisamente a Cristo, a quien debemos nuestra existencia humana; Él, es el revolucionario de todos los tiempos y nuestro libertador espiritual; y el nunca bien estudiado “Divino Maestro”. Fuerzas "malignas", movidas por la envidia que las caracteriza; nos hacen ver otra cosa, nos hacen acceder a sentimientos negativos y contrarios al "Amor" y a sus “Leyes”. Esa, fue nuestra falta primaria; no sentir la necesidad de “Él”. Y/o, además, no sentir el * “Amor de Dios.” Fue, esta, también, la gran falta de Lucifer y los seres "Ente de Luz", hoy de las fuerzas del mal, que le siguieron en su rebelión. En la cual, y al parecer, de pronto, también estaban Adán y Eva. (O, por lo menos siguieron su ejemplo.) Que sin duda, no excluye, a los "Ente Luz." - **De hace ya más de mil millones de años; según la referencia mitológica. - Y de los que no se reformarán y transformarán, después del día del “Juicio Final”; fecha límite, para el predominio del pecado y la maldad, en nuestro planeta “La Tierra” central. Ya que (como ya lo vimos) en materia Ínter-dimensional, todo esto, es posible. (Job 33:4.) ; (Gen. 3:1-23.)

*Nota:

*Solo espiritualizando nuestros corazones, podremos, en un "abrir y cerrar de ojos" (según la teoría einsteniana, el tiempo a la Súper-velocidad de la luz, se para, mientras el tiempo terrestre sigue.) cruzar el "umbral" que nos lleve (Y/O, ponga) espiritualmente, a dimensiones superiores, en las que está Dios (en el tercer cielo.) El eterno presente, solo gozando de la vista, a y de, la divinidad, y de los coros celestiales. Además, siendo conocedores del todo. Regresar (después de morir) a nuestra condición de "Ente de Luz" en la cual fuimos *creados; desde el primer instante del Génesis. Y, a la que, volveremos (cuando, expiremos, después de ser juzgados) mediante la práctica intensa de la espiritualización; hoy, increíblemente, tan dura de realizar, por falta de Fe y de lecturas sagradas; además, de asistencia constante a la *Iglesia (los sábados, lo dijo también Jesucristo) ya que, al alma, se le debe fortalecer y espiritualizar, con la oración, la Fe, el ayuno y el firme contacto con Dios.

** Sus discípulos dijeron:

- Haznos conocer el lugar donde tú estás, porque es una necesidad para nosotros que lo busquemos. Él les dijo: ¡El que tenga oídos, que oiga! Hay Luz, en el interior de un hombre de Luz, y él ilumina el mundo entero. Si no lo ilumina, son las tinieblas. - (Log. 24.)



6. - La Transcendencia.

*Nota:

Es nuestro verdadero destino, si queremos llegar a ella, de lo contrario, moriremos en el olvido.

**Nota:

- *Este cielo pasará, y el que está por encima de él pasará, y los que están muertos, no están vivos, y los que están vivos, morirán. Los días, en que coméis lo que está muerto, hacéis de ello algo vivo. Cuándo estéis en la Luz, ¿qué haréis? El día en que erais uno os convertisteis en dos; pero, cuando os hayáis convertido en dos ¿qué haréis? - (Log. 11.)

- *Si nos preguntamos ¿Por qué, los seres de otros mundos, pueden hacerlo? (Viajar a Supervelocidades *transcendiendo por otras dimensiones.) Y nosotros no podemos; la respuesta es lógica, porque nuestra actual tecnología y sobre todo, nuestra condición humana no lo permite; al no "espiritualizarnos" para poder llegar a ser (transformados) "Ente de Luz" del bien y acercarnos a Dios (y/o, trascender a "Ente de Luz" cuando sea el momento.) Por amor a Él, lo lograremos. Solo el hecho de intentarlo, es suficiente para empezar. Pero, hagámoslo ya; hoy y con Fe. ¿Porqué no? En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; no dejemos para mañana, lo que podemos hacer hoy; mañana, puede que sea, demasiado tarde. – (! Leamos La Biblia!)

*Jesús ha dicho:

- Os daré aquello que el ojo no ha visto, lo que la oreja no ha oído, lo que la mano no ha tocado y lo que no ha venido al corazón del hombre. - (Log. 17)

Nota

*Para cruzar (Y/O, Ínter-dimensionarse) por las dimensiones bajas, se requieren velocidades inferiores a las de la luz; pero, para poder realizar la misma operación, a través de las altas dimensiones; se requiere de una velocidad; de una a mil veces mayor, que la de la luz. - **Ver la relación entre la cifra calculada, para el año luz; o sea, la distancia recorrida a la velocidad de la luz, viajando durante un año = 9.5 billones de klmtrs. ***Cuando se dice, que el Universo tiene un diámetro de 25.000 millones de años luz; y la cifra dada (tiempo transcurrido) de la edad del universo = 13.700 millones de años, en tiempo geológico. Esto confirma que estamos en el centro del Universo. – (Tomado de “Cosmos de Carl Sagan.)

Nota:

*Al revelar la unidad fundamental del universo, la física moderna desacredita a la filosofía cartesiana y, nos obliga a reconsiderar la coexistencia de la materia con el espíritu. El universo, ya no puede ser recortado arbitrariamente, en zonas independientes entre sí. Solo una concepción global, permite, dar cuenta de los fenómenos producidos en él. Esta nueva física, reúne las grandes corrientes del pensamiento y de las religiones orientales; las cuales, han enseñado, desde hace mucho tiempo, que en el universo como un todo, es solidario con lo demás, nada, es inerte en la naturaleza y todo, vibra con perpetuo movimiento; como danza de “Siva”, símbolo del eterno movimiento, cíclico, de las partículas. (Tomado de algunos apartes del libro “Profecías Insólitas de Sylvie Simon. Ed. Círculo de Lectores S.A. Pág. 17.)


Espiritualicemos, pues, a nuestra “alma” (substancia divina) con lecturas, como, la palabra inspirada por "Dios" en “La Biblia”; y en los demás * “Libros Sagrados”. Por ese medio, "Dios" se nos ha revelado; que, siendo, lo único verdadero para el pensamiento; lo espiritual, lo que hoy como ayer, llamamos "Dios". Que por lo tanto, la "evolución" del espíritu (escencia divina) debe partir únicamente de la revelación divina. – Así, y por tanto, no permitamos que el "enemigo" de lo espiritual, endurezca nuestros sentidos; y su dominio sea efectivo y total, impidiendo a nuestra “alma”, que se transforme espiritualmente. Y/o, que *transcienda, que viaje por el Universo de y hacia, la "Luz"; con y de, la mano de "Dios", al centro mismo de nuestra Galaxia "La Vía Láctea"; que está a 45 millones años luz de La Tierra (o sea, a 475.000 billones de Klmtrs.) ; (3.5 meses, viajando a la supervelocidad – fotónica - de la luz, y/o, a más velocidad, por entre los Agujeros Negros Expansivos, de más de mil millones de Klmtrs./Seg.) Al sitio, llamado también "El Tercer Cielo". - La casa de los seres denominados: "Ente de Luz" de las fuerzas del bien; situada, asimismo, en el borde del Universo (a 7.5 mil millones de años luz = 71.25 billones de Klmtrs. ; (377 años, viajando, repito, a la supervelocidad fotónica de tres veces la de la luz. ; Y/o, en mucho menos tiempo, viajando por entre los “Agujeros Negros Expansivos” a mil millones de Klmtrs./Seg.) -



7. - Más sobre “El Génesis”.

*Nota:

Sin tiempo ni edad, es tan vasto, que nunca lo llegaremos a conocer; tanto el principio como el fin; solo nuestra imaginación lo logrará; y ya esto será mucho.

- *Tres; son las grandes áreas del pensamiento: La ciencia, la religión y la filosofía; la historia de las ideas, nos cuenta, como al principio, estaban, las tres unidas y como, se fueron separando. El proceso comenzó, por supuesto, con los antiguos griegos, en el S. VI A.C. Aparecieron, algunos pensadores que no se sentían satisfechos, con las explicaciones del mundo, que ofrecía la “Mitología”. En lugar, de encontrar respuestas, con la imaginación, empezaron a buscarlas, con la razón y de ahí, pasaron a la experimentación científica.

- ¿Qué tienen en común las tres? Intentan buscar respuesta a las grandes preguntas, pero, quien no sea capaz de vivir con las incertidumbres, hará bien, en no ponerse nunca, a pensar en ello. - (Tomado, de la revista “Muy Especial” Jun-Ago. 2000.)

En la narrativa de estos actos (los de la creación), se utilizan ingeniosos juegos de palabras así:

Para unos casos, se emplea la palabra "Creación". Para otros, se utiliza la palabra "Génesis" (engendrar, causar.) Lo cual, es lo mismo que decir: Y Dios permitió. Para otros casos ordena (crea o produce de la nada.) Por ejemplo: Cuando Dios ordena. << "Sea la Luz". >> Que desde luego, esta orden, tiene dos fases: Una la creación de los “Seres de Luz"; o sea, de los "Ángeles". Otra, la separación de la radiación de la materia. Cuando Dios ordena << "Reúnanse, las aguas que están debajo de los cielos, en un solo lugar, para que se descubra lo seco". >> Esto(es hoy llamado Big-bang) escrito e inspirado por Dios, según cálculos obtenidos de datos de La Biblia ¿Acaecido, hace mucho más de seis mil años? (Tiempo simbólico.) ; (*Sucedido, según la ciencia, hace más de 13.700 millones de años.) Constituye en lo que hoy sabemos que fue escrito, en un lenguaje científicamente correcto. Es verdaderamente genial ¡Es un acto Divino, no hay duda! Pero, muchas veces se interpreta de manera incorrecta, lo que, da lugar al fanatismo, hijo de la ignorancia; pero, finalmente la verdad está ahí, en sus sagradas líneas. Además, y con mucha frecuencia, se confunde la verdadera edad de La Tierra (Seis mil millones de años) con la del universo (17.500 millones de años.) *Entonces, solo nos basta, estudiar las cifras científicas y compararlas con las simbólicas de “La Biblia” (y luego, agregarle algunos ceros); basándonos, en que - lo que para Dios son segundos; para el hombre son millones de años. - (*2ª. De Pedro 3:8.)

De lo anterior, se deduce la necesidad de "estudiar"; primero, lo tradicional, lo mitológico, lo teológico y lo histórico; y después, lo científico, lo filosófico y aún lo psicológico y epistemológico, con la verdad, que solo produce la síntesis del cognocimiento y del conocimiento. Pero hay más, en el caso de la Creación del reino vegetal primero, y animal después. - Aquí otra casualidad científica: Se habla y confirma, hoy, sobre la evolución, de lo masculino a lo femenino. - Se arenga, además, sobre el Génesis, que por medio de su escritura en códigos ordenadores, nos transmitió, además, sus secretos, advertencias y profecías; que en el único caso, el de la Creación del hombre; Dios dio toda la fuerza del suceso, al utilizar la palabra << * "hagamos" >> ; es aquí, en donde se manifiesta en toda su magnificencia, la Divinidad y la Gloria de Dios. Es como, una invitación divina a hacerlo ¿Invitación a quién? Nada menos que al hijo (Cristo) y al Espíritu Santo. Remata este acto, con las palabras "Conforme a - nuestra - semejanza" (espiritual) ; ¡Cuanta inmensidad de poder y de gloria! OH Señor.

No dejan duda, estos versículos del Génesis; se trata de la palabra inspirada por Dios, en los cuales se pone de relieve el poder del Creador y de la palabra de Dios; pues, la palabra divina, se cumple en forma y en tiempo inmediato; el efecto producido, coincide con el pensamiento y la voluntad del Creador; pero, en tiempo diferente: Uno, geológico y otro, celeste; lo que es lo mismo, pero, con diferencia de lapsos; o sea, que para cada estado, la diferencia es de rotación y velocidad; mas no de momento y lugar; además, no olvidemos, que el tiempo en el Cosmos, a la velocidad de la luz, se para; pero que en "La Tierra" (o, comparativamente, en cualquier otro planeta y de acuerdo a sus respectivas coordenadas) éste se prolonga. *Lo que más allá, dura una centésima de segundo, aquí en nuestro planeta (o, según las coordenadas de cualquier otro planeta) dura, millones de años. (*2ª. De Pedro 3:8.)

Con las palabras < "sea, haya, júntense," > utilizadas para lo mineral y vegetal; pero, para lo animal, Dios utilizó la palabra < "produzca". > Lo primero, implica una orden; lo segundo, implica un permiso. Se trata pues, de que Dios da una orden cuando (científicamente) la situación así lo requiere; pero cuando dice < "produzca" > es un acto permisivo; que implica, además, una intervención diferente a la divina y el "Ser", y/o, el sujeto, recibe luego la orden. Entonces, se tiene que producir, pero, para poder hacerlo; se tienen que realizar otras acciones diferentes (la evolución.) Que tienen que ver con la orden recibida por el "Ser". Lo que es interpretado, como el permiso, dado por Dios, para la ejecución de la orden; luego, Dios es el Creador que permitió el "Génesis"; o, el origen, ya que crear, es igual a hacer algo de la nada. Pero el "Génesis", es el origen de algo, que supone que viene de algo, que evoluciona, con el permiso de Dios; que principia por algo, que lógicamente ya fue creado. Que genera algo, por intermedio de algo. Dios es el único “Ser” divino que puede "crear", pero también "permitir"; y así fue como permitió el "Génesis" , del reino vegetal primero, y después, el del reino animal.

*Nota:

* Únicamente en el caso del origen del hombre, se reúnen la "Creación" y el "Génesis" al emplear Dios, la palabra << "hagamos." >> Utiliza todo el poder del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Esta es una acción netamente retrospectiva, permisiva e imperativa y además, democrática. Esta acción retrospectiva al decir <<"hagamos" >> ocurrió una sola vez, en toda la historia universal, la cual, no se volverá a repetir nunca.

Pero, antes (hace millones de años) había creado el reino mineral en todas sus formas; creó primero, el "Espacio-tiempo" material y luego, el "Ser" viviente: Vegetal primero y animal después; para finalmente, por una, y "única" vez (en toda la historia universal.) Al infundir (en el planeta Tierra) por la nariz (centro del olfato) de un muñeco de barro, el espíritu de vida (que Terro-minero-espiritualizó.) Encarnó al hombre, con alma, más espíritu y con él, a toda la especie humana, de todo el Universo. Luego, el hombre, es un ser encarnado, con la substancia divina, para reinar en todo lo creado. Quien (primero) además, de ser "Ente de Luz" (escencia divina) pasó a "Ser Humano", con alma individual, inteligencia, voluntad y razón. (La cual – la escencia divina - perdió en el árbol de la ciencia del bien y del mal.) Fue así, pues, permitida la - evolución - (en sentido figurado) del espíritu más el cuerpo; del que resultó también el alma; la que será juzgada el día (tiempo) del “Juicio Final”. Recordemos, también, que algo parecido les pasó, en una escala mayor, a Luzbel y a sus seguidores. (Gen. 7:12-25.)

Aquí, es importante, además, no trastornar los diferentes tipos de la "Creación"; con los del "Génesis"; y con los diferentes tipos de “evolución”, y de “transformación”; ya que la evolución es orgánica y la transformación es inorgánica. Igualmente, no debemos confundir lo espiritual. Y/o, trascendente, con una "alma" intranscendente; por ahora, substancia divina, de posible contaminación, con la cual está dotado cada "Ser" humano, desde el principio (desde Adán.) Igualmente, saber que somos parte de Dios, pero no somos Dios. Saber establecer tales diferencias, creo, es el "umbral" para tratar de entender, algo, del “Plan Divino".

El alma (sí en vida del “Ser” consciente, se ha espiritualizado, en y con Dios) en el instante de la muerte; se queda, a la espera del “Juicio Final” (en un tiempo muy corto, fuera de las coordenadas de la Tierra.) Luego, trasciende, *transformada en "Ente" espiritual, o sea, en esencia divina, no contaminante y transcendental. Posteriormente, viajará a Súper-velocidades de más de mil millones de Klmtrs./Seg. (Y/o, Por entre los “Agujeros Negros Expansivos”) ; al tercer cielo, o, también, al mismo centro de la Galaxia; en aproximadamente tres meses de viaje (tiempo terrestre) ; pero, se quedará (desconectada, por un tiempo muy breve, pues el tiempo para ella no cuenta) hasta el “fin de los tiempos”; principalmente, a la espera, en tiempo geológico, de la segunda venida de Jesucristo; que al parecer, se está prolongado, por voluntad divina.

Y entonces, a la hora del “Juicio Final”; cuando, con la lectura de los tres Libros Bíblicos y Apocalípticos, defina su situación, por y para, toda la eternidad. Luego, o bien, se transformará o, se destruirá con Satanás, para todo el resto de la eternidad y así el mal será borrado del Universo. Por lo cual, debemos ser conscientes de la necesidad de espiritualizarnos, en vida; ahora que es el momento, por estar (La Tierra), todavía, en “tiempo de gracia y de perdón”; y luego, transcender, transformados, al Tercer Cielo, después del muy próximo “Juicio Final”; cuando ya haya pasado para la toda la humanidad, la oportunidad del perdón divino. Finalmente, entendamos, que estas acciones, se producirán en el Espacio-tiempo, en el cual, nuestro tiempo (basado en coordenadas terrestres) no cuenta.

Volviendo a la “Creación” del hombre: Recordemos que “Dios”, le infundió un soplo de vida, escencia divina (espíritu) y además substancia divina - inteligencia - (alma); esto a la materia carne (barro-mineral) la que a su vez, fue sacada de tierra líquida. Como lo hizo con los animales, pero a quienes no les infundió, substancia divina (alma.) Solo al hombre lo Terro-minero-espiritualizó. (¿Otra forma de explicar la evolución?) Pero, éste perdió - la escencia divina - al tomar el fruto prohibido de las manos de su mujer; para reconocer que, simbólicamente, estaba desnudo. Y/o, sin la escencia divina; y entonces, así, fue sacado del Edén; cubierto de solo la substancia divina, junto con Eva. En otras palabras habiendo dejado su “Ser de Luz”; el que volverá (si es salvo) a recuperar cuando sea transformado al final de los tiempos.

Finalmente, en la especie humana, con 46 cromosomas, no cabe la posibilidad. de la “cerrada” explicación científica, de nuestra procedencia del “mico”. ¿De donde, entonces salimos? “La Biblia” lo dice: Primero (¿hace mil millones de años, en las Pléyades?) crea al hombre, como “Ser de Luz”; Luego (hace más de un millón de años, ya en La Tierra) sopla, por la nariz de un (símbolo) muñeco de barro, aliento (espíritu) de vida y resulta Adán; por último de una mínima parte (una muestra cromo-somática) de una de sus costillas (estructura) ; (carne de su carne y huesos de sus huesos.) Crea - clona -(con predominio del gameto femenino) a su mujer Eva. Más adelante, explicaremos, la parte esotérica (transcendental) del misterio. Así, el hombre, es del barro sacado, más el alma (substancia divina) = espíritu (esencia divina) más carne y hueso.

La gran pregunta, sería: ¿Cómo un espermatozoide humano, fecunda un óvulo humano, sin intervención humana, solo la divina? Esta, es la parte misteriosa de la respuesta, pero es la única. Lo mismo, para el caso de la fecundación de María, la madre de Jesucristo, el hijo de Dios; que por Fe tenemos que creer, para así, llamarnos Cristianos. Porque: Si Dios, formó de la nada el Universo (hoy científicamente correcto) ¿Cómo, no podría realizar algo como esto, al parecer menos complicado? (Gen. 1:27.) ; (Gen. 4:7.) ; (Gen. 4:18-24.)



8. - ¡Esto, es planeación divina!

*Nota:

- La medida del amor, es amar sin medida. - (San Agustín.)

**Nota:

-“Toda persona, seriamente involucrada en el progreso científico; advierte la presencia manifiesta de un espíritu, en las Leyes del universo; y de un espíritu, superior al del hombre; frente al cual, nosotros, con todo y nuestras modestas facultades, debemos sentir humildad”. - (A. Einstein.)

*** Nota:

- El tiempo somos nosotros y no es posible detenerlo. El mejor profeta del futuro es el pasado. - (A. Buero.)


Es de anotar, que existe otra diferencia en Jesucristo, con relación a la creación; Dios, hace relativamente corto tiempo (solo un poco más de dos mil, años de las coordenadas terrestres) que se "auto-reencarnó". O sea, que siendo "Dios", un espíritu superior; se Auto-encarnó; - se Auto-transmitió esencia y substancia prístina divina y luz primeva; - utilizando el útero y un óvulo de *María; algo así como una fertilización - in Vitro - ; único caso milagroso, en toda la historia; acción, que no repite el hecho de volver a ser carne; sino, el hecho de (transcender) volver a ser espíritu superior con escencia y con substancia prístina divinas; pero que, como "Dios" que es, no se puede re-espiritualizar. Lo que constituye, con el misterio de la Santísima Trinidad; uno de los misterios más grandes, pero maravillosos, de la historia. Luego, y entonces: Jesucristo es "Dios" consubstancialmente, en escencia y en substancia prístina; Y/o, con materia, y con alma, en un espíritu superior y primero; porque, además, Él es el todo, el principio y el fin; y todo, hace parte de Él ; pero, recordemos, que la parte no es el todo, incluyendo la parte *pensante.

Es planeación divina, no queda duda, desde lo mínimo a lo máximo, así vemos, como hoy con la “Revolución Cuántica”, confirmamos la grandeza del Creador. Como por ejemplo: **Acelerando partículas sub-atómicas de Keón ; se ha llegado a producir materia de la nada. Por ahora, las instalaciones requeridas para aventurarse a una “teoría del todo”, serían del tamaño del Sistema Solar, (o sea, aceleradores de 100 millones de años luz de diámetro) cosa, que solo Dios, si quiere, puede tener, hacer y realizar; hasta sus máximas consecuencias. (*Mat.1:18.) ; (**Gen.1:1.)





Nota:

- *El pensamiento, es todas aquellas cosas que están en nosotros y en nosotros suceden y de las cuales hay conciencia en nosotros. Nuestro pensar es todas las cosas, en cuanto pensadas, o sea en su ser pensadas. - (R. Descartes.)






Capítulo II



1. - Contactos Históricos.

*Nota:

La visión de la gloria divina. Y/o, un contacto de primer orden.

**Nota:

“El efecto de toda civilización llevada al extremo, es la sustitución del espíritu por la materia y de la idea por la cosa”. (Téofile Gartier.)


El profeta Ezequiel nos relata: - “Aconteció en el año treinta, en el mes cuarto, a los cinco días del mes, que estando en medio de los cautivos junto al río Quebar: Los cielos se abrieron, y vi visiones de Dios. En el quinto año de la deportación del Rey Joaquín, a los cinco días del mes, vino la Palabra de Jehová, al sacerdote Ezequiel. Hijo de Buzi, en la Tierra de los Caldeos, junto al Río Quebar. - Vino allí, sobre él, la mano de Jehová. Y miré, y he aquí que venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él, un resplandor, y en medio del fuego, algo que parecía como de bronce refulgente; y, en medio de ella, la figura de cuatro seres vivientes”. -

- “Y esta era su apariencia: Había en ellos semejanza como de hombre. Cada uno de ellos tenía cuatro caras y cuatro alas. Y los pies de ellos eran derechos, y la planta de sus pies era como de plata de pie de becerro; y centelleaban a manera de bronce muy bruñido. Debajo de las alas, a sus cuatro lados, tenían manos de hombre; y sus caras y sus alas por los cuatro lados. Con las alas se juntaban el uno al otro. No se volvían cuando andaban, sino que cada uno caminaba derecho hacia delante. Y el aspecto de sus caras, era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; así mismo había en los cuatro, cara de águila. Así eran sus caras. Y tenían sus alas extendidas por encima, cada uno, dos de los cuales se juntaban y las otras dos cubría sus cuerpos. Y cada uno caminaba derecho, hacia delante; hacia donde el espíritu los movía a que anduviesen. Andaban; y cuando andaban, no se volvían”. -

- “En cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su aspecto era como de carbones de fuego encendidos, como visión de hachones encendidos que andaban entre los seres vivientes; y el fuego resplandecía y del fuego salían relámpagos. Y los seres vivientes corrían y volvían a semejanza de relámpagos. Mientras yo miraba los seres vivientes, he aquí una rueda sobre la tierra junto a los seres vivientes, a los cuatro lados. El aspecto de las ruedas y su obra, era semejante al color del crisolito. Y las cuatro tenían una misma semejanza; su apariencia y su obra eran como rueda en medio de rueda. Cuando andaban, se movían hacia sus cuatro costados; no se volvían cuando andaban. Y sus cuatro aros eran altos y espantosos, y llenos de ojos alrededor en las cuatro. Y cuando las reses vivientes andaban, las ruedas andaban junto a ellos; y cuando los seres vivientes se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban. Hacia donde el espíritu les movía que anduviesen, andaban; hacia donde los movía el espíritu que anduviesen las ruedas también se levantaban tras ellos; porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas. Cuando ellos andaban, andaban ellas, y cuando ellos se paraban, se paraban ellas; así mismo cuando se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban tras ellos; porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas”. -

- “Y sobre la cabeza de los seres vivientes, aparecía una expansión a manera de cristal maravilloso, extendido encima sobre sus cabezas. Y debajo de la expansión las alas de ellos estaban derechas, extendiéndose la una hacia la otra; y cada uno tenía dos alas que cubrían su cuerpo. Y el sonido de sus alas cuando andaban, como sonido de muchas aguas, como la voz del Omnipotente, como ruido de muchedumbre, como el ruido de un ejercito. Cuando se paraban, bajaban sus alas. Y cuando se paraban sus alas, se oía una voz de arriba de la expansión que había sobre sus cabezas. Y sobre la expansión que había sobre sus cabezas, se veía la figura de un trono que parecía de piedra de Zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él. Y vi apariencia como de bronce refulgente, como apariencia de fuego dentro de ella, en derredor, desde el aspecto de sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego y que tenía resplandor alrededor. Como parece el arco iris que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor. Esta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová”. - (Eze. : 1-28.)

Los libros sagrados, están llenos de ejemplos sobre contactos de diferente orden, ocurridos a sus protagonistas; los encontramos en sueños. Y/o, en apariciones y sobretodo interviniendo en forma directa con los humanos. Las diferentes culturas, así, lo han registrado. Igualmente, en la época moderna, se han registrado cientos de apariciones y no menos, intervenciones directas con los mortales. De la misma forma: - “Son los hallazgos de artefactos con calidad y material desconocidos, que constituyen pruebas inminentes de la existencia e intervención “extraterrena”. Tenemos, además, las ruinas pétreas, encontradas y todavía mal interpretadas, como son las Pirámides y las Esfinges; descubiertas hasta ahora (y que las hay por todo el planeta) en Egipto, Perú y México. Así como, las tumbas de carácter seudo religioso y demás cementerios, que son fehacientes reliquias, del pasado, aún no descubierto, de la humanidad. Tal y como, en Petra, antigua ciudad de piedra, cavada en el desierto de Jordania. Los templos de Angkor en Camboya. Las ruinas extensas y gigantescas, sumergidas en el llamado Triángulo de las Bermudas; compuesto por Las Islas Bermudas; Cuba y la península de La Florida, EE.UU. Y muchas otras más existentes en el mundo. Para rematar, tal afirmación, las mismas huellas y fósiles, que se hallan en los planetas Marte y Venus; a la espera de que algún día, las reconozcamos”. -

Así que por: – “Nuestra asidua insistencia, al repetir hasta el cansancio que de la historia de todas las sociedades de la raza humana, han existido y existen huellas que indican la intervención extraterrena. Esa irrevocable nota, es referida a su presencia en los aspectos de vivencia con nuestros antepasados; quienes les dieron el nombre de “ángeles” (mensajeros de Dios) y demás seres sobrenaturales que han interactuado con nosotros, tanto en el pasado como en el presente”. – Además, la mitología sumeria, habla de que por ejemplo, y en su orden con respecto a su posición de lejanía al Sol: - Los planetas térreos eran Venus, Tierra, Marte y el planeta (Faetón) desparecido, y del cual no quedó sino lo que hoy se denomina como el “Cinturón de Asteroides”. Presumiblemente, desintegrado por una gran guerra entre los pobladores de Marte y de Faetón; como era que se llamaba dicho planeta, hoy desintegrado. Igualmente, el floreciente planeta Venus, hoy inhabitable, fue dejada así, por los muy antiguos habitantes de la Tierra. Lo mismo acontece, alusivamente, cuando se habla, de que dos hermanos gemelos, se pelearon, por una muy bella mujer y que el uno mató al otro. - Sin duda, ocurrieron grandes guerras interplanetarias que cambiaron a la fase de nuestro planeta. A esto, es a lo que se hace referencia, cuando se habla de entidades, Y/O jefes, o cabezas de generaciones milenarias; tales como la dinastía de los Adanes, los Abeles, los Caines etc., De lo contrario, cómo se explica, en el Génesis, tal profusa reproducción espectacular, ocurrida entre los habitantes de los albores del planeta. Otra forma de explicar (el de las generaciones) el carácter esotérico e indestructible de Caín y su pasmosa multiplicación. Y, continuando así, con nuestra lectura de la Biblia, vemos denotar extraordinariamente su carácter esotérico y extraterreno, especialmente de los demás “Libros Sagrados”. En los cuales, también, se nombra en una forma constante, a la constelación de Orient, como la cuna de la procedencia inteligente de la materia. (Ver, Gén.5: 1-32.); ( 6:1-8.) ; (*Tomado, del “Manifiesto Interplanetario” Edilibros ICEI. Pág. 143.)





2.- Marte, el planeta rojo.

(Influencia Extraterrena.)

Notas:

*¿Será este, el planeta, de nuestro origen?

- * ¡Cómo te pareces al agua, alma del hombre! ; ¡Cómo te pareces al viento, destino del hombre! - (Johann W. Goethe.)

- *El arquetipo -sui géneris-, hallado en el planeta Marte, y su conexión con el de "La Tierra", hace sugerir nuevas incógnitas por aclarar en el futuro próximo; lo cual solo será posible, cuando el hombre visite personalmente a este planeta; ubicado a 672 millones de Klmtrs. De “La Tierra” central; o, los haga, por medio de sondas robóticas, escavanadoras y excavadoras; que permita estudiarlo; por lo pronto, se hace con la “Cibernética Inteligente”, por medio de la virtualización de la imagen captada, y analizada; así, los “robots” dirigidos por el hombre, mediante la "imagen virtual", hacen la tarea, que éste, no puede de manera personal. -

Marte, se acerca (a la Tierra) cada 60 mil años (a solo 5 millones de Klmtrs. Un millón de Klmtrs. Menos, de la distancia promedio.) Tiempo (Y/o, espacio de tiempo) muy importante en la Mitología; pues, dice, que sus habitantes (antes de desaparecer misteriosamente) nos visitaron, hace más o menos 60 mil años y fundaron, lo que sería, el antiguo Imperio Egipcio. Además, según la “mitología sumeria”. - Que proclama, la existencia de una antigua civilización marciana, que viajó al planeta “La Tierra Central” (o sea, nuestro planeta.) - Sería la respuesta, al interrogante planteado por las huellas halladas sobre supuestas antiguas “Súper-civilizaciones” ocurridas en el pasado en “La Tierra” (El Planeta, también llamado: “La Tierra Central”) hace un millón de años; esta teoría es expuesta con lujo de detalles. Además, los hipotéticos, sobre repentinos hundimientos gigantescos de la corteza terrestre, debido a desplazamientos de las “capas intercontinentales”; de los cuales el “Mar Muerto” (en Jordania) es un reflejo de la consecuente destrucción de Súper-ciudades; como fueron *Sodoma y Gomorra (ciudades, además, situadas en el valle de Sidim, muy cercanas a los depósitos más grandes de petróleo del mundo.) Que ocasionan, otra curiosidad, a la red de ellas, sobre la supremacía extraterrena de nuestro origen.

Resumiendo: - “El mismo, repentino, desarrollo craneal humano; sugiere (como reza “La Biblia”, en el Génesis) una intervención sobrenatural. Igualmente, las pirámides de Egipto; la Esfinge y otras asombrosas construcciones pétreas, tanto terrestres, como submarinas, halladas y por hallar; nos presentan en su construcción, una ingeniería muy avanzada para la fecha, con la cual se explica su aparición”. - Así pues, el planeta rojo (Marte) nos deleita hoy la imaginación; al, sus violentos, huracanes y tormentas de arena; destapar y volver a tapar, las “huellas”, de una gran supercivilización marciana del pasado. Es así como, nuestro planeta “La Tierra Central”; y nuestra memoria genética; nos revelan, Súper-capacidades y Súper-estructuras: sentidas, soñadas y hasta construidas, en el remoto pasado y de pronto, no tan lejano, esto, comparativamente hablando.

De igual forma, el planeta Marte, presenta, entre sus características más curiosas: - La muy escasa o ninguna tenencia de “campo magnético” (como también Mercurio.) Además, similitudes e identidades muy parecidas a las de La Tierra (que pronto, algún día, lo veremos.) - Igualmente, averiguaremos, la posible existencia de agua (interna.) Y, la explicación, a la captura (por Marte) de dos satélites (¿artificiales y huecos?) Fobos y Deinos; del que, la circunvolución marciana, conforma círculos casi perfectos; lo que constituye un misterio, que la humanidad averiguará a mediados del presente Siglo XXI; o antes. – Por ahora, “robots” móviles equipados con radares, con una potencia de desplazamiento, de tres mil Mtrs. Y la misma, capacidad de detectación a profundidad, por radar. – Lo que se averiguó, al posarse sobre la planeta rojo, en Diciembre del 2003; cuyas noticias se publicarán, con las de otras misiones planeadas, que resulten exitosas; y que recorrerán sobre el planeta marciano, grandes distancias. - Por el momento, se hará en un trayecto, de más de 10 mil Mtrs. Hasta llegar a algunas colinas, o, montículos. Siendo, la misión más importante: – Buscar agua en el subsuelo marciano. –


Una vez halladas, las respuestas, aparecerán nuevas incógnitas:

- *Si fue, una "inteligencia" extraterrena, la autora de tales obras maravillosas halladas en Marte ¿Qué pasó con esa raza capaz de producirlas? Surgirá entonces la idea del pensamiento antiguo; al postular que - la "inteligencia" es una sola y eterna, en todo el Universo; - así como también, lo es la "especie humana"; todavía hoy en continua transformación. Que además, según parece, en el pasado incluso fue capaz de viajar por el Espacio exterior; muestra de ello, se encuentra por ahora, en La Tierra, La Luna y en Marte, y posiblemente, por "todas" partes. Próximamente, lo vamos a descubrir y a comprobar; ya que, acaso, finalmente; seamos - un suspiro de Dios - en el tiempo geológico y en la inmensidad del Universo y/o, en el “Espacio-tiempo”.

Teóricamente, el producto, o el arquetipo hallado en el planeta marciano, tiene otra connotación, y es, la de ser la consecuencia de una "inteligencia" capaz de transportarse Ínter-estelarmente. Lo cual, hace suponer que tal y como ocurre en “La Tierra”, con las semillas de las plantas; que vientos atmosféricos, las llevan por todo el planeta. Así mismo, en aquel tiempo, pasaría en el espacio, con los "vientos cósmicos”; que estos, a su vez, lo repitieron con la "inteligencia". - Porque evidentemente, no se trata de que sea (por nuestro tamaño físico) una pesadilla "parasitaria o, virulenta" del gigantesco Universo; y que solo seamos, una parte mínima de una máxima extensión. - Así pues, nuestra semilla (la de la vida y luego, la de la vida inteligente) viajaría dentro de Asteroides, mensajeros y portadores de mundos mejores. - *Luego, nuestro "ente", relaciona (trasciende y une) al pasado, con el presente y esto con el futuro. - Es la relación vida y muerte, la que nos da la misma conciencia del Universo; un hacer y un rehacer; un nacer y un renacer; un movimiento y un reposo. -

Sin embargo, hay indicios, de que seres inteligentes de otros mundos, viajan a "Súper-velocidades" que oscilan entre el millón y los 1.000 millones de Klmtrs./Seg. Por unos "tubos" (y/o, venas – conductos -) llamados, "Agujeros Negros Expansivos"; con las cuales (las Super-velocidades fotónicas) el tiempo, prácticamente desaparece. - Se para (por su estrecha relación con la luz, y por su velocidad con relación a la distancia a vencer) en la inmensidad de los "macrocosmos"; pero, se acelera en los "microcosmos"; posibilitando así, además, el paso "Ínter-dimensional". - (*Ver, teoría de Einstein.)

Que el * "Universo, a su vez, tenga voluntad propia" . Sería una posibilidad, que se manifiesta a los astrónomos, en sus continuas observaciones, comparadas, del "Cosmos"; en el cual, el hecho de ser finito, impulsa, la infinitud de su creador. - "Como el cerebro" humano, que se guía por impulsos eléctricos" (generados Electro-químicamente y transportados a altas velocidades por Electro-conductos); igual sucedería en el Universo, ya que "vientos cósmicos" lo irrigan (el polvo cósmico) continuamente; procurando así, de pronto; una parte del razonamiento mismo de "Dios". - (Como dice: Stephen William Hawking -1942 - matemático y físico británico, en su "Historia del Tiempo".)

*Por que una cosa es una raza "Natural-local" y otra; una raza con un "Ser" trascendental, capaz de trasladarse y establecerse, de y en, un planeta, a otro; o de un sitio, a otro (en un abrir y cerrar de ojos.) Otra cosa es, un "Ente" capaz de hacerlo por sus propios medios. Entonces, se podrá, "repensar", que una forma, es la naturaleza "humana" y otra la naturaleza "divina" ; que logra "Uni-dimensionarse" y alcanzar tales proezas. Luego, lo uno, sería el complemento, de lo otro, que "transciende" y que viaja por el Universo, tanto dimensional, como Ínter-dimensional.


Algo, más sobre el Planeta Marte:

- Nunca como hoy, se ha hablado tanto sobre *Marte, se ha hecho películas, se ha escrito libros, se ha enviado "Sondas-robots". Tanto que hasta, se ha vuelto política oficial de la "NASA", enviar en el futuro próximo, misiones con tripulación humana a ese planeta. Astro que al parecer no es tan "inhóspito" como inicialmente se mostraba. - Su atmósfera es más "azul" de lo que inicialmente se había pensado, o sea, más rica en oxígeno de lo calculado; y su subsuelo más rico en agua de lo previsto. -

Solo basta entonces, modificarla (a la atmósfera marciana), inyectándole más humedad; y para ello, hacer fluir agua, de su capa superficial; al forzar, a su atmósfera, a producir, un efecto invernadero; que recalentaría, aún más, al planeta y provocaría, el fluir del agua "sub-marciana", acumulada, hasta formar mares; luego, basta esperar a que, el planeta se torne habitable para la vida y desde luego, para la especie humana; en lo que los científicos llaman "Terra-formación". Que a la larga, resulta más factible, que salir a buscar posibilidades de vida en otros planetas, de pronto, muy lejanos.


3. - ¿Acaso, otra vez?

Nota:

- *El planeta rojo aparece en el cielo a simple vista, como una estrella de primera magnitud, de color rojizo. Su diámetro es aproximadamente, la mitad del terrestre y su densidad media 4.00 (tomado, como patrón la densidad del agua.) Su albeo (0.15), indica que posee una atmósfera muy tenue, compuesta en su mayor parte de bióxido y óxido de carbono. Algo de oxigeno y vapor de agua. Estos datos se han obtenido mediante observación infrarroja. Su periodo de rotación determinado con toda exactitud es de 24 horas 37 minutos y 22 segundos. Es decir ligeramente superior al de la Tierra. El de traslación es de 686,980 días. Dista del Planeta Tierra 1.5236915 U.A. Debido a lo tenue de su atmósfera, se ha podido conocer su topografía con todo detalle desde la tierra. Las sondas y naves espaciales han servido para revelar casi todas sus incógnitas. - (Tomado, de la Enciclopedia Master. Ed. Olimpo.)

Se ha observado, hasta ahora, que sus casquetes polares (los de Marte) se deshielan en Primavera; semejantes a los de nuestro planeta. Así como también, los famosos: - "Canales", - bautizados por el astrónomo *Schiaparelli. - Son líneas rectas, de gran longitud, que se aprecian mediante observación óptica y con telescopio. La imaginación hizo suponer a algunos astrónomos antiguos, que eran construcciones debidas a "ingenieros y arquitectos" marcianos y que estaban destinados a transportar agua, desde los polos a las zonas centrales, más áridas del planeta. - Investigaciones posteriores, demostraron que los casquetes polares de Marte, estaban compuestos, por bióxido de carbono helado (hielo seco); mediante telescopios de mayor poder de resolución, se comprobó que las "construcciones" eran agrupaciones montañosas o desniveles orográficos sin ninguna simetría; los vehículos espaciales (al parecer) lo corroboraron más tarde.

Nota:

* Schiaparelli, que dedicó gran parte de su vida a la observación de las manchas de la superficie marciana, elaboró un mapa en el cual denominó desiertos a las zonas claras, y mares a las oscuras; Que oscilaban entre gris y verde pardusco. Los nombres que asignó a los accidentes topográficos, aún se conservan en la actualidad y están inspirados en la tradición, Hebrea y Griega". (Tomado, de la Enciclopedia Master. Ed. Olimpo.)

Se ha especulado, sobre la existencia de vida en *Marte. Un famoso astrónomo de apellido Flanmarión, afirmó que: - “Si fuera posible, llegar en algún vehículo al Planeta; se comprobaría que de estar habitado o de haberlo estado; sus habitantes serian iguales en fisonomía (solo que más altos, de 6.5 Mtrs.) A los hombres de La Tierra”. - Hasta hace pocos años, se consideraba, que si no, existía vida en Marte; esta, podría haber ocurrido; ya que Marte, era el único planeta del - Sistema Solar - con esa posibilidad; además dijo, que: - “Dichos seres, desde luego que hoy, no podrían ser orgánicos, celulares complejos; puesto que, a causa de la poca densidad atmosférica del planeta, los rayos ultravioleta, mortíferos para casi toda vida, no permitirían su existencia; a no ser, que estuviesen, como supervivientes, sumergidos en el subsuelo marciano.” -

Para aclarar esta posibilidad recordemos que: - Los EE.UU. , enviaron las naves Viking I y II, que se posaron en el planeta rojo y recogieron muestras del suelo marciano (solo de la superficie); y además, retransmitieron por T.V., imágenes, que demostraron la “inexistencia” de plantas o, de animales (por lo menos en la superficie); el análisis de las muestras, puso en claro que tampoco existían (exteriormente) compuestos orgánicos inferiores vivos. - Pero, además, a este respecto, no olvidemos que hace poco, en el Polo Sur Terrestre, se encontró un "asteroide" procedente del planeta Marte; y que examinadas sus partes, con el microscopio electrónico, se descubrió restos de microorganismos.

Nota:

- *Marte tiene 2 satélites llamados Fobos y Deimos, de forma irregular. Ciertas teorías afirman que son Asteroides capturados por atracción del planeta marciano. Sus periodos de rotación son iguales a los de traslación 7.65 y 30.30 horas respectivamente. Como no son esféricos, no se ha podido determinar exactamente su radio. Para tener una idea de sus dimensiones, se calcularon sus radios equivalentes, es decir los que tendrían dos esferas; en cuyas superficies fueran iguales a las sombras que proyectan sobre Marte. Así se obtuvo un radio de 10.9, o sea de 15 Klmtrs. , Para Fobos y 5.7 Klmtrs. Para Deimos". - (Tomado, de la Enciclopedia Master. Ed. Olimpo.)

Como descubrimiento reciente, en Marte; - El nivel hídrico del subsuelo es muy alto; lo que ha hecho pensar que se tenga a Marte, como una eventualidad seria, de solución a los problemas de La Tierra (Terro-minero-formándolo.) - Una solución con relación por ejemplo: al "Super-exceso de población". O, por alguna otra amenaza (muy posiblemente, una gran guerra mundial) que ponga en peligro a toda la humanidad; como también, la contaminación del medio ambiente; o, el factible choque de un meteoro gigante con la Tierra. Marte; entonces, se podría ver opcional para la solución de algún problema grave; o simplemente, como "Una alternativa de supervivencia para la raza humana, y para la vida en otro planeta". (Apo. 7:1-8.) ; (Gen. 1:28.)

Estudiando detenidamente, las transmisiones de miles de fotografías en alta resolución, obtenidas por las "Sondas-robots"; enviadas al planeta Marte, y publicadas en un libro extenso titulado "Marte." (Expuesto en la Feria Internacional de Bogotá, Colombia - Expo. - 2000 -); Y considerando, resientes datos obtenidos de dicho documento; estos señalan, la casualidad de que en algún tiempo muy remoto, la vida "inteligente", fue probable, en Marte; además, que ésta fue muy parecida a la de “La Tierra”; Imágenes de Marte, dan cuenta de la existencia de factibles construcciones, hoy en ruinas, en "Cydonia de Ragusa”; la "Ciudad Santa"; y de "Esfinges" con caras humanas. Son tan patentes, que ya no se puede dudar de tal afirmación. Ante tal evidencia, sería necio hacerlo; como lo es, el hecho de negar tantas y tantas otras pruebas, que de ello existen. - Además, curiosamente, la ubicación de tales "construcciones”, se encuentra en Marte, en la misma posición de coordenadas tanto de longitud como de latitud, que las construcciones Egipcias de "La Tierra" (las pirámides y la esfinge) marcando el * centro magnético (seguramente, muy importante para ellos los – Marcianos - en su navegación interplanetaria) que alguna vez tuvo dicho planeta; Pero, con polos de giro de rotación y de traslación diferentes. -

Nota:

*Ni Marte, ni Mercurio, tienen actualmente, polos magnéticos.

Igualmente, según la “Mitología” e investigaciones científicas al respecto; se cree, que "La Tierra" tuvo (hace 25 mil años); el Polo Sur, en el océano Pacífico a la altura de Hawai; y el Polo Norte, en la parte sur, del continente Africano. Y que debido a un cambio de 90 grados del eje terrestre; obligado, por fuerzas desprendidas, del giro de los (cuatro) polos magnéticos solares; a causa del intenso "desfogue" solar (que se produce cada 25 mil años) y muy próximo a repetirse. - Según algunos mapas antiguos, que muestran a la Antártica (¿la "Atlántida" de Plantón? ; quien visitó a Egipto.) Con el norte, hacia el cono Sur actual, del continente africano; producido por un giro de 90 grados, que volverá a reincidir en el 2012; según la teoría, emanada de la Mitología; Egipcia, Hindú, Maya, e Inca. Y así, sucesivamente; ocurrirá por cientos de ciclos, de miles de milenios (de 25 mil años cada uno.) -

Según la teoría (*Maya) “La Tierra”; con la civilización actual, se encuentra en la cuarta “Era” (Muy cercana al próximo giro de 90 grados, o al final del giro completo de 360 grados de 100 mil años de duración c/u.) Lo cual, colocará a nuestro "Sistema Solar"; nuevamente y directamente, de frente, con el centro de la Galaxia de casa. - *Recibiendo con mayor intensidad, sus flujos y reflujos; constituidos por materia y energía cósmica de alta concentración; que afectará y recargará potencialmente a nuestro Sol y a los demás soles, cercanos al centro de la Galaxia. - Así que, nuestro Astro Solar; a su vez, desfogará por sus Polos, dicha energía; en forma muy violenta; repitiendo así, la cadena de fenómenos que acosan a nuestro Planeta "La Tierra Central" (y en los demás planetas del sistema.)

Nota:

*Las fuerzas principales que reinan en el Universo: La Luz y la Gravedad; una es expansiva y la otra, es atractiva; de ahí resultan (además de la electricidad) las demás.

Recordemos ahora al Apocalipsis de “La Biblia”: - "Después de un tiempo más un tiempo más la mitad de un tiempo". - O sea, al final de los 125 mil años. ¿Serán estos los últimos tiempos? O ¿El fin de los tiempos? ¡No lo dudemos ni por un instante! Ya que, este, si es un dato muy cercano a la verdadera "edad" de nuestra actual civilización (con sus ya nueve culturas.) Que según, todas las teorías en "Mitología"; es de 25 mil años. Luego, a ese respecto, todos, los planetas del sistema solar, efectúan, los giros respectivos de 90 grados; cada vez que el Sol, cambie, o invierta sus (cuatro) ejes magnéticos; con el correspondiente flujo. Y/o, "desfogue" solar intenso (ya que lo hace cada 22 años; pero no tan intenso, como el "desfogue" solar característico, de cada 25 mil años.) El cual, a una distancia de la Tierra, de 170 millones de Klmtrs; adquiere una potencia repentina y destructible. Prueba de ello, es la existencia del petróleo y del carbón, que al contrario de otros elementos, no requieren relativamente de tanto tiempo para su formación; solo, de grandes presiones y temperaturas a profundidades apreciables; de entre cinco mil y seis mil metros. Es también, el combustible básico del Planeta.

Una teoría, similar e interesante al respecto (emanada de la astronomía comparada.) Habla, de que, el centro de nuestra Galaxia (como el de las otras Galaxias.) Está compuesto, por energía altamente concentrada; y que ésta se regula (pulsando) energéticamente a todos los componentes de su sistema Galáctico; con "pulsaciones", que ocurren, con gran y máxima intensidad, cada 25 mil años. Iniciando además, un intenso “desfogue” (solar) por 2 de sus 4 polos (como, en los de todos los demás Soles del Sistema.) Tiene ingerencia, en los correspondientes polos - "magnéticos" y "gravitacionales" - de giro, sobre sí mismo y en los cuerpos planetarios integrantes de cada Galaxia. Tiene ingerencia, además, en otras fuerzas, que hace que se cambien, o se inviertan, tanto en las Constelaciones que componen los brazos del Conjunto Galáctico, como en la Galaxia misma. Luego, no queda duda que cada, más o menos, 25 mil años, acontece algo (muy grave, y repentino, para nosotros los humanos) tanto, en la Galaxia, como en nuestro Sistema Solar; que de alguna forma, hace que los Polos magnéticos, se inviertan; igual, que en la mayoría de sus astros y planetas componentes.

Además, en el caso de "La Tierra". - Este mismo efecto, ha logrado ya, que la inclinación terrestre, varíe 45 grados, en forma contraria; o sea, que cada 25 mil años, “La Tierra”, torna su inclinación, a la inversa, de como hoy lo hace cada seis meses; conservando los movimientos al rededor del ecuador (los equinoccios); este efecto, hace que la región del Polo Norte, se enfríe aún más, por el desplazamiento ocasionado; y que la región del Polo Sur, se caliente como en efecto está sucediendo. - Entonces, resumiendo: Fuera de los cambios atmosféricos producidos por el fenómeno (según la teoría Maya), se espera que para el año 2012-24, ocurra de nuevo, tal efecto; el cual además, desplaza a los Polos terrestres, unos 7.000 kilómetros; de su punto inicial, ubicando el Polo Norte, a la altura de lo que hoy es Hawai; y el Polo Sur, en el cono sur del Continente Africano; para regresar (cíclicamente) después de 25 mil años, al lugar que hoy ocupa; siguiendo esa curiosa línea periódica, con todas sus consecuencias (cada 25 mil años.) -

Nota del autor:

*Repito: aquí, no olvidar a Platón y su famosa * “Atlántida.” (Probablemente la “cuna verdadera”, de la civilización); Sería la misma Antártica, que en esta forma (los polos invertidos) era habitable; porque, así, en ese entonces, gozaría de un clima diferente al que tiene hoy; recordemos además, que en la actualidad, el Polo Sur, se está comenzando a derretir; tanto, que solo, en los últimos diez años, ha perdido millones de toneladas de hielo.

*Reitero, además, que otra gran prueba de ello, es la aparición del - petróleo y el carbón; formados, después de haber sido sepultadas (a más o menos 6.000 Mtrs.) Grandes cantidades de manadas de gigantescos animales y vastos cúmulos de superplantas de tamaños gigantescos; bajo miles de toneladas de tierra, debido a los intensos movimientos sísmicos (superterremotos); ocurridos en forma repentina y rápida. *Por miles de años, - grandes cantidades de manadas de gigantescos animales, fueron sepultadas súbitamente, su grasa (animal) y los cúmulos de los descomunales vegetales, sometidos a enormes presiones y a altas temperaturas; transformaron en bolsas de petróleo y en vetas de carbón, respectivamente, a los elementos antedichos. - (*Ver, “Historia del Petróleo” por Daniel Yergin.)



4.- ¿Marte Vs., La Tierra?

Nota:

*Marte, el Dios de la guerra de los greco-romanos. Es símbolo de la fuerza y del hierro. No deja de recordarnos, mitológicamente, a un antiguo enemigo que antaño, hurtó a nuestras mujeres, para ser llevadas a sus metálicas ciudades.

*Volviendo a Marte, se observa, que también (como en la Tierra) sobre su superficie existen formas tales como, coronas circulares; otras formas como llantas gigantescas de 80 Mtrs., De diámetro por 100 Mtrs., De alto. Además, formas de Pirámides (tetraedros), Conos y Domos gigantescos de 1.000 Klmtrs de diámetro por 5 Klmtrs., De alto. Ver, en la fotografía del Gran Valle Mariner (Vallis Marineris); tomada por la - Sonda-robot Mariner IX - en 1971/1972, como también, se puede medir dicho valle, tiene aproximadamente 5.000 Klmtrs., De longitud por 100 Klmtrs., De ancho.

Se especula (según la Mitología) sobre la ocurrencia en el lejano pasado, de una posible guerra entre dos supercivilizaciones; una terrestre y otra marciana (o, de Teutates.) De ello dan cuenta las ruinas halladas, bíblicas unas, y observadas las otras; por ejemplo la destrucción legendaria de * Sodoma y Gomorra en La Tierra (en cuyo valle Sidim, se encontró tectitas de berilio y arena vitrificada, solo, por acción de la energía atómica.) Por ejemplo las encontradas en el Perú, México, Egipto y tantas otras más. En cuanto a, las fotografiadas en el Vallis Marineris, en el Planeta Marte, por el Mariner 9 (1971-1972); no dejan duda: además, la corroboración de tal hecho, fue realizada por la Mitología y la Epopeya. En esto, es muy clara; dando cuenta, del robo de mujeres terrestres; y la consecuente respuesta marciana, por la negativa y pronta sobreprotección terrestre, a sus muy bellas damas. (Ver, Cosmos de C. Sagan. Pág. 119.) ; (Ver Gen. 6:1-2.)


En Marte, también se encuentra ruinas, con características definidas:

Nota

- * Miles, de formas de pirámides, y de dos esfinges (descubiertas hasta ahora) de 3 por 3 Klmtrs. , Por 500 Mtrs. De altura; tal y como las hay en la Tierra (en Egipto), y otras no descubiertas aún, pero insinuadas, como la gigantesca, que parece existir frente a Machu Picchu (Pico Viejo), centro religioso muy antiguo (de más de 25 mil años) en El Perú. - (Ver, Cosmos de C. Sagan. Ed. Planeta. Págs. 119-121-129.)

Ruinas de templos, circos, ciudades con calles; Gigantescos Obeliscos, Torres de diferentes formas y dimensiones; además de, *Plataformas superpuestas, como las que hay en “La Tierra”, en (Petra) Omán; conformando así, una escenografía digna de una película de "Ciencia-ficción"; tal y como se ve en el premio "Oscar", de una serie de tres; denominada "El Señor de Los Anillos". En la cual (curiosamente) también se manifiesta el gran poder del mal sobre el bien. (Ver National Geographic Dic. 1998.) ; (Ver Cosmos de C. Sagan. Ed. Planeta. Págs. 119-129.)

Se encuentra, además (en Marte), “construcciones” pétreas; “arcadas” de 80 Mtrs. , De ancho por 150 Mtrs. , De alto; gigantescos conos y cilindros; formas de "terrazas" con gigantescas y largas cadenas de Súper-arcadas; lo mismo que, grandes "grilletes" elípticos de 500 por 300 Klmtrs. ; además, con imaginación y lupa, se puede apreciar descomunales "sucesiones y complejos" en forma de "Equis". Seguramente, ruinas de centros urbanos antiguos; o construcciones para el culto. Hay, además, ruinas de antiguos puertos, en supuestas playas, sobre ríos. Y/o, mares hoy secos. (Ver, “Cosmos” de C. Sagan. Ed. Planeta. Pág. 119.)

- Son "huellas", de las que también se encuentra en “La Tierra”; señales, todas, de una evidente "supercivilización" existente en el pasado; hoy, en la cuarta dimensión (Espacio-tiempo.) - De "supercivilizaciones" que si no han interferido directamente en el desarrollo de la actual civilización humana; es porque alcanzaron su estado de "Luz"; y/o, no le es permitido o, no "pueden" hacerlo directamente (seguramente evitando posibles contaminaciones espirituales.) - Además verosímilmente, obedeciendo a la "Ley Universal" del "Libre albedrío"; no les es factible manifestarse, y materializarse, e intervenir directamente, en y con, los humanos; por el mucho "Amor" que nos profesen (otra "Ley" cósmica); del cual, sin duda alguna, disponen profusamente. La “Inter-dimencionalización” y la trascendencia espiritual de nuestras “almas”, la debemos alcanzar individualmente nosotros, por y para ellas; en una y única vez; ellos en su oportunidad ya lo hicieron. -

Finalmente (en Marte) se aprecia, de igual forma, la construcción de grandes "tinajas" circulares; unas detrás de otras, en perfecta alineación y formación de mayor a menor; curiosamente, lo mismo que las hay en “La Tierra”. (Ver ,"Cosmos”. Página 48. Igualmente, extensas terrazas como las hay en la Tierra. Página 119.)

Nota del autor:

*Para demostrar, lo anteriormente aquí expuesto; transcribo escritos de investigaciones al respecto, realizadas a través del tiempo (más de 50 años); publicados en diferentes Libros, Y/O Revistas; de los cuales como es lógico y de mandato Legal, mencionaré en este trabajo informativo, sus autores; resaltaré además sus respectivas referencias, sobre los Editoriales que los publicaron y la página en donde se les puede hallar; haré además, en este, resumen, de mi trabajo periodístico, y sobre todo de carácter investigativo; sendas reflexiones personales sobre ellos. Solo intento pregonar "estudios" ya realizados al respecto, sin ningún otro interés que el de: Documentar, comparar, complementar, resumir, comentar e informar; para lo cual, me acojo a las "Leyes de Prensa" pertinentes.

*Un detenido examen de sus (dos) miles de fotografías, algunas de ellas publicadas a todo color, en un extenso libro titulado "Marte El Planeta Rojo"; nos permite descubrir en ellas, algo más que aparentes cúmulos y deslizamientos del terreno marciano. Con ayuda de una "lupa", vemos que, estas fotografías nos revelan "ruinas", que al darles escala (1:1.000); o sea, medir directamente, en las fotografías, o en copia de ellas; y pasar a calcular una proporción, igual a la escala que representa un mm. , Por cada metro; nos deja ver, e imaginar, entonces, a escala real; formas arquitectónicas, por ejemplo; de arcos de aproximadamente 80 metros de ancho, por 100 metros de alto; se nos manifiesta además, algo así, como ruinas de edificaciones de varios pisos; tales como las hay en la Tierra; además vemos, con algo de imaginación, "extensas ciudades" abandonadas. Y/o, en escombros.

Otras curiosidades, obtenidas, de la observación detenida de estas fotografías (del Planeta Marte.) Las constituyen, gigantescos "Domos" perfectamente alineados (que no son huellas de impacto de asteroides) de algún material brillante que los cubre; muy parecidos a los de algunos "proyectos" arquitectónicos futuristas; que pretenden cubrir a las grandes ciudades, con algún material "plástico", para protegerlas de la lluvia, la nieve y demás elementos atmosféricos nocivos para la vida en comunidad; bajo el cual se pudiera vivir, respirando aire puro, producido interna y artificialmente. Marte, además, nos muestra sitios de carácter religioso; posibles “Complejos Deportivos”; tales como "Coliseos" y otras instalaciones. A estas ruinas, observadas con la imaginación del Arquitecto; Y a la manera antes descrita (o sea, vistas con lupa y a escala) se debe agregar, la observación de las ya famosas "Esfinges" (hay más de una.) Se encuentran acostadas (caídas) mirando hacia arriba; tienen "cara humana", muy parecidas a las terrestres (grandes y pequeñas) halladas en Egipto, e insinuadas en diferentes sitios del mundo; pero que estas (en la Tierra), se encontraron en posición vertical. (Ver “Cosmos” Pág. 119); (Ver "Año Cero". Pág. 8-9. Núm. 06-119 Año 2001.)




Nota:

*Se ve en estas fotografías de Marte, un arquetipo igual al terrestre; por ejemplo: - En "Petra (Sur Jordania) Antigua Ciudad de Piedra". Vieja Capital del Reino de "Los Nabateos"; de hace mucho más de dos mil años; en la ruta de "Las especias". Cuya inspirada escenografía, fue llevada al cine, en una serie anual de tres películas; por Peter Jackson y nominada al "Globo de Oro", titulada "El Señor de los Anillos", de la "Comunidad del Anillo", premio "Oscar 2002". - Otra lucha entre las fuerzas del bien y las fuerzas del mal. - (Ver, “National Geographic”. Dic. / 1998.); (Ver “Cosmos” Pág. 116.)

Para culminar, y como si esto fuera poco, también existe en Marte unas "Pirámides" iguales a las "Egipcias", solo que más grandes, algunas de cinco lados y tetraedros las otras; de una altura aproximada a los mil metros y con un ancho de cinco mil metros. (Ver “Cosmos”. Pirámides de Elisio. Pág. 129.)

Además, existe el "Valle de las Pirámides" (¿acaso cementerios? ; ¿ciudades?); con miles de ellas (tetraedros) curiosamente bien pulidas, pero mucho más pequeñas. Además, los "canales" (sí existen); se ve, cortos trayectos de ellos, en forma de "Ye"; los cuales son tapados y destapados, por los frecuentes huracanes de arena; ocurridos, según la estación, en la cual, se encuentre el planeta marciano en el momento de la observación; lo mismo ocurre, con las dos Esfinges caídas y/o, acostadas, que unas veces, cuando se hallan destapadas de arena, se las ve claramente, hasta el punto, de definirse, hasta los dientes, en la zona de la boca, cuyos labios, se hallan entreabiertos. (Hecho negado por C. Sagan en su libro “El mundo y sus demonios”. Ed. Planeta.); (Ver “Cosmos”. Pág. 129.)

Igualmente, los tramos de canal, que se ven, y que fueron fotografiados en su momento, tienen aproximadamente 500 metros de ancho por 160 metros de fondo, en los relativamente, cortos trayectos destapados de arena; pero, que son en realidad, de miles de kilómetros de extensión. (Esto, ha hecho suponer también, que la gran civilización marciana desapareció - ¿o emigró? - por falta de agua, como, posiblemente ocurrirá - en el fin de los tiempos - también en “La Tierra”.) Tales características, hacen también suponer, que a la civilización terrestre, le ocurrirá algo muy parecido, a lo que posiblemente, le pasó a la civilización marciana. Narraré además, otras características curiosas del planeta Marte; citando las fuentes, en las cuales hallé la información, tanto en pro, como en contra, de la tesis, sobre la existencia de una “Súper-civilización" que desapareció (¿O que se transportó a otra dimensión? ; ¿O que viajó a la Tierra?) Curiosamente, muy parecida, a la muy antigua civilización Egipcia.

Y, hay más evidencia; por ejemplo, la relativa a sus dos satélites (los de Marte); Deimos y Fobos. (De 8 y 16 Klmtrs., De diámetro respectivamente.); éstos, tienen sobre su superficie, "rocas" muy esbeltas (¿torres. Y/o, chimeneas?), De más de cien Mtrs; de altura. Posteriormente, se harán las respectivas reflexiones personales de cada una de ellas; sustentándolas, con otros escritos, inclusive de carácter religioso, filosófico, histórico y aún literario.



Y más, sobre Marte, el planeta rojo:

Nota

*Marte, distancia / media de la Tierra, 6 millones de kilómetros; entre los meses de agosto y septiembre. Cada 65 mil años, se acerca a La Tierra a 5 millones de Klmtrs. Uno de sus dos satélites (el otro es Deimos); Fobos, constituye el "único" satélite conocido, cuyo período de revolución es más corto que el período de rotación al rededor de su eje; por lo que en un día marciano da tres vueltas al rededor de Marte.

- Por sus características, Fobos. (De 16 Klmtrs., de diámetro.); parece un satélite "artificial"; ya que es hueco y tiene como característica inconfundible, un "agujero", perfectamente cilíndrico de aproximadamente 500 metros de diámetro; forrado en un material liso; en lo que al parecer, es una entrada y/o, una salida o, algo así; satélite, que literalmente, "vuela" o, gira raudo sobre Marte; mostrando así, una característica indudablemente, más que artificial. - Más evidencia, no se puede.



* ¿Que hacemos con Marte?

Nota

- * "Hay tantos ejemplos de abuso humano de la Tierra que el mero hecho de formular esta pregunta da escalofrío.

- Si hay vida en Marte creo que no deberíamos hacer nada con el planeta. Marte pertenecería entonces a los "Marcianos”, aunque los marcianos fuesen solos microbios. La existencia de una biología independiente, en un planeta cercano, es un tesoro incalculable y creo que la conservación de esa vida, debe reemplazar a cualquier otra posible utilización de Marte. Sin embrago, supongamos que Marte no tiene vida hoy. El planeta no constituye una fuente plausible de materias primas, porque durante muchos siglos, el flete desde Marte a La Tierra, será demasiado costoso. Pero ¿Podríamos vivir en Marte? ¿Podríamos en algún sentido hacer habitable Marte? - (Tomado del Libro: "COSMOS" de Carl Sagan. Pág. 130.)

Se trata sin duda de un mundo encantador; pero que, desde nuestro limitado punto de vista, hay muchas cosas que nos parecen, inadecuadas. - En Marte; principalmente, la escasa abundancia de agua y de oxígeno en el suelo marciano, y la ausencia de agua líquida interior, el elevado flujo ultravioleta (las bajas temperaturas no suponen un obstáculo insuperable, como demuestran las estaciones científicas que funcionan todo el año en la Antártica.) Pero, aún, todos estos problemas se podrían solventar. - Si pudiéramos hacer más aire; con presiones atmosféricas mayores, sería posible tener agua líquida; y con más oxígeno podríamos respirar la atmósfera; se formaría el ozono, que a su vez protegería la superficie de la radiación solar. Otras pruebas indican que Marte, tuvo alguna vez una atmósfera más densa, y señalan que es probable, que esos gases no hayan escapado de Marte, está por lo tanto en algún lugar del planeta; algunos, se han combinado químicamente con las rocas de la superficie; otros están en la superficie helada; pero sí, la mayoría pueden estar en los actuales casquetes polares de hielo del planeta, en el subsuelo marciano. - (Tomado, del Libro: "COSMOS" de Carl Sagan. Pág. 130.)

Finalmente: - Los satélites poseen cráteres muy grandes para serlo, y desde luego, entonces, puede ser otra cosa. (¿Domos artificiales?) Se ven más brillantes, que los otros cráteres del mismo planeta madre; que realmente (con alguna imaginación) lo que parece ser, son ciudades artificiales en el espacio. Curiosamente, ya desde el Siglo XVIII; (Antes del hallazgo de los dos Satélites. Descubiertos por el astrónomo Asaph Hall, en 1877.) Ya se había escrito, fábulas e historias, sobre dos ciudades artificiales marcianas; puestas en órbita, y anotadas en diferentes *obras literarias muy leídas que son tan reales, en sus detalles, que parece que vengan del futuro. (Como por ejemplo la de Jonathan Swift; "Los Viajes de Gulliver”.)


* " Los Viajes de Gulliver"

Nota

*Obra literaria, ¿futurista? De la cual existen pinturas realizadas por artistas famosos.

Aquí, surge otra interesante pregunta ¿Cómo se supo en esa época (un siglo y medio antes de su descubrimiento) que el planeta Marte, poseía dos satélites? Además, cosa sorprendente, ya se conocía sus parámetros, y con una exactitud más que casual. Es lo que puede ser, una sugerencia novelada, como la "maquina" del tiempo; que, al parecer, son en realidad los sueños; también, narrados extensamente en "La Biblia"; y otros Libros Sagrados. Sueños que pronostican, que advierten que informan, que enseñan; es lo que hoy constituye la explicación del poder, del paso Interdimensional Luego, nos preguntamos: ¿Son los sueños, verdaderas "máquinas" del tiempo? - Como dijo S. Hawking: Las fantasías, no vienen del pasado, sino que están en el presente y vienen del futuro. - (Jonathan Swift.) ; (Mat. 2:19-20.)

Nota:

- El astrónomo soviético, Josif Sklovski. Formula la hipótesis, sobre una supuesta antiquísima "civilización" marciana. Luego planteó singulares apreciaciones sobre el comportamiento, la naturaleza y la actividad de sus dos satélites Fobos y Deimos, resumidas estas a continuación:

1. - Fobos, el satélite más próximo a Marte, gira más rápidamente que el propio planeta, en su movimiento de rotación, hecho único en todo el sistema solar.

2. - La única vaga semejanza que podríamos encontrar son los anillos interiores de Saturno, pero precisamente por ser más veloces que los giros del propio planeta en su eje, se hallan fragmentados en innumerables porciones.

3. - ¿Por qué Fobos no ha dispersado sus materiales en torno a Marte, como un pequeño anillo? Es decir ¿Por qué continúa siendo un satélite y no un enjambre de diminutos pedruscos?

4. - Tanto Fobos como Deimos, se hallan situados exactamente sobre el plano ecuatorial de Marte. Ambos giran sobre la zona ecuatorial con una precisión rigurosamente matemática. También se trata a ese respecto, del único ejemplo en todo el sistema planetario.

5. - Y aún cabe añadir otra observación no menos interesante. Las órbitas que describen Fobos y Deimos son perfectamente circulares y no elípticas como las de los astros que se conocen. -

Josif Sklovski.

- Según últimas investigaciones, podemos suponer que la atmósfera marciana fue alguna vez muy parecida a la de "La Tierra"; la cual, pudo haberlo hecho un planeta habitable, por algún tipo de "raza" humana (raza de gigantes longevos.) Es más, el planeta Marte, se encuentra ubicado en el espacio, de nuestro Sistema Solar; en la zona llamada por los científicos, zona "habitable" o, apta para que la vida sea posible (por su distancia al sol.) - Por alguna causa, y es lo más probable, el agua fue absorbida por el subsuelo marciano; también se cree, que su agua y su atmósfera se transformó, Y/O se escapó (¿a La Tierra?), Quizá debido a una pérdida de velocidad de rotación del planeta y este entonces no la pudo retener (afirmación, que ya goza, de la aprobación científica); luego, solo basta con extraerla, y para ello, procurar un efecto invernadero, que lograría primero, aumentar la temperatura del planeta y luego ésta, aumentaría la humedad atmosférica del planeta y así, llovería intensamente; luego se formaría el mar, para finalmente, hacerlo habitable para la vida. - Al modificar la atmósfera marciana, ésta, recalentará al planeta, interiormente, y hará que el agua absorbida salga a la superficie marciana; sería entonces, cuestión de tiempo, el hecho de poder vivir allí. -



5. - La Conexión con Marte.

Nota:

- "Hablando del Cielo y la Tierra, es interesante el hecho de que el tetraedro y el pentaedro; la Pirámide, la Esfinge y el Obelisco, mantienen una conexión con Marte. ¿Cuál? -

- En 1976, la misión a Marte "Viking" de la NASA: - Envió unas fotografías asombrosas, que bajo la evaluación de los científicos de la informática - Vincent Di Pietro y Gregori Moleniar - (nótese las iniciales * D y * M de sus apellidos.) Parece, proporcionarnos, la sorprendente evidencia, de que una cara monumental de estilo egipcio de aproximadamente 3 Klmtrs. , De ancho y de 500 Y/O 800 Mtrs. De alto; yace en la polvorienta llanura de "Cydonia" en Marte. Las técnicas más recientes de aumento de color, utilizadas por el equipo * D. & M., han permitido apreciar el globo del ojo de la cuenca visible y han revelado además, la presencia de dientes esculpidos en la zona de la boca. -

Nota:

*Nostradamus, efectuó una profecía, no descubierta previamente, en la que presagió, el descubrimiento de la "Cara" de Marte, o por lo menos, las iniciales de aquellos relacionados con el descubrimiento". (Tomado del Libro: "El Retorno del Mesías" de William Henry Página 132. Capítulo titulado La Conexión con Marte.)


*El cuarteto 56 de Nostradamus.

*Nota:

- " Cuando la inscripción *D. M., sea encontrada en la cueva antigua, será revelada por una lámpara, la "Ley", el Rey y el Príncipe Ulpián lo intentarán, con el pabellón a cubierto”. - (Dr. Michel de Notredame. 1503-1566.)


Paradójicamente, hoy la ciencia y la tecnología, ha transformado en "La Tierra"; grandes extensiones desérticas, en lugares con sembrados diversos, por ejemplo, en Israel; en donde, la mayoría del volumen de agua consumido, es extraído del fondo de la superficie del terreno; igual sistema, habría que utilizar en el planeta Marte. - En su libro "The Monuments of Mars". El Físico Richard Hoagland, basado en escritos Sumerios, postula que la - "Ciudad de las Pirámides" y la "Cara”, encontradas en Cydonia, en Marte, forman parte de un gran mensaje extraterreno, construido, por un grupo de alienígenas llamados los * "Anunaki", hace 500 mil años. - Según Hoagland, la "Ciudad" de Marte, - fue la primera base de los "Anunaki", antes de venir a "La Tierra del Medio"; o sea, a nuestro planeta "La Tierra Central”. - También, en nuestro planeta, “La Tierra”, se encuentra sitios pletóricos de ruinas de formidables y gigantescas construcciones antiguas; unas descubiertas otras no; la mayoría aún sin hallar. Hoy, solo insinuadas formas que se ven; cualquier día, desprevenidamente, en un paseo por el campo (sí Dios, así lo quiere y lo permite; algún día, haré un conteo y localización de tales sitios - de los no descubiertos - o por lo menos de los principales de mi país.) - Igualmente, paisajes de otros países, presentan sospechosas formas pétreas; que en el momento, permanecen cubiertas por tierra agua, arena, lava y otros elementos de origen volcánico; del mismo modo, las hay submarinas. Como también, es el caso de Petra (para citar uno de los tantos en el mundo) antigua ciudad de piedra extensa y milenaria, en Omán. (Ver, en la revista “National Geografhic” de Dic./1998. Pág. 116-133.)


6. - ¿Existió vida en Marte?

Nota:

- "El planeta Marte, es hoy un desierto helado Y/O caliente y muerto. Pero en toda su superficie se conservan antiguos valles de origen claramente fluvial. También indicios de antiguos lagos y quizás hasta de océanos. Basándose en la abundancia de cráteres, cabe hacer una estimación aproximada del tiempo transcurrido desde que Marte dejó de ser cálido y húmedo. El método ha sido, calibrado, a partir de los cráteres de la Luna y la datación radiactiva, de las vidas medias de elementos presentes en muestras lunares, traídas por los astronautas del proyecto Apolo. La respuesta es 4.000 millones de años. - (Tomado, del Libro de Carl Sagan. “Miles de millones”.)

- La afirmación de arriba, es, precisamente, la que corresponde, a la de la época (cuatro, mil millones de años, tiempo geológico) en que surgió la vida en la Tierra. - ¿Es muy posible, que hubiera dos (o tres) planetas cercanos y de ambientes muy semejantes? ; pero que la vida inteligente, sólo surgiría en uno de ellos ¿O quizás, evolucionó, la vida inteligente también en Marte? Sólo para extinguirse, cuando su clima cambió de manera misteriosa ¿O bien, sigue existiendo oasis o, refugios, quizá bajo su superficie, en los que persista, alguna forma de vida marciana? Marte nos plantea pues, tres enigmas fundamentales. - La posible existencia de vida inteligente pasada o presente Sub-marciana; la razón, de que, en un planeta similar a "La Tierra Central", la vida, haya quedado aprisionada, en una glaciación permanente; y la desaparición sorpresiva de la vida; esta última cuestión podría tener un interés práctico para el ser humano; una especie que se dedica, afanosamente, a explotar su propio entorno, con un conocimiento muy pobre, de la consecuencia de sus acciones. -

Finalmente, cabe, agregar que la cifra cuatro mil y más millones, esta cercana a cinco y seis; guarismos que “La Biblia” emplea en “El Génesis”. *O sea, que cada día de sus días, en realidad tendría mil millones de años. Tiempo que concuerda con el calculado por la ciencia; solo, sería cuestión de interpretación; ya que, un día de Dios, podría tener mil millones de años, en tiempo terrestre. Muchas serían pues, las conclusiones resultantes de tales descubrimientos; pero sería fundamental, el efecto; del hecho de descubrirse que tal extinción de la vida inteligente marciana; se debió, por causas de guerra y odio entre los marcianos; o con seres de otros planetas (¿acaso de La Tierra?) Y que tal eventualidad (la que fuese) los tomó por sorpresa (a los marcianos) a pesar de sus Súper-adelantos tecnológicos. De ahí, la trascendental importancia de saberlo hoy, mañana puede ser demasiado tarde. No olvidemos, que la “Mitología” y la “Astrología”, tienen a Marte como el Dios de la guerra (o, Teutates); y que lo relacionan con el hierro, la fuerza y la destreza bélicas. Además, en el caso, de no ser la guerra, la causa de encontrarse el planeta así; entonces, probablemente ocurrió; debido a los cambios del eje planetario; ocasionados por los intensos y destructores desfogues del Sol; producidos (como hemos visto) cada 25 mil años. Además, recordemos que, los Soles de todos los “Sistemas Solares” y aún en el centro mismo de la Galaxia; y así en todas las Galaxias; de tiempo en tiempo, desfogan energía acumulada; generando otras fuerzas y elementos que requieren para su existencia; un cargue y descargue energético, cíclico y eterno. (Apartes tomados del Libro de Carl Sagan. (Su último libro; murió muy joven, en 1996) "Miles de millones". Pág. 66.); (*2ª. De Pedro 3:8.)



El Experimento:

Nota:

- La narración del comienzo de la evolución, no explica el porqué ni el cómo de tales acontecimientos, solo se limita a narrarlos. Se piensa pues, que los seres primarios en su evolución, se atacaron recíprocamente hasta su extinción mutua. Predominando el "Homo Sapiens”, que gracias a la "explosión" de su cerebro (¿el soplo divino por su nariz Y/O, centro del olfato, del Génesis?) Por causas desconocidas; bombardeo de partículas a alta velocidad; aventajó a los demás seres en evolución y los exterminó. - (Tomado, del Libro: "Los Pasos Lejanos". De Richard Rudgley. Ed. Grijalbo. Pág. 26.)

- Sucesos que al parecer ocurrieron en el África (cuna o "Edén" de la civilización.) Deja lejos pues la ingenua (para unos) explicación posterior; de que ésta, ocurrió, por el uso frecuente de las manos. Luego, no debemos olvidar que: - Todo en el Universo conocido, es materia, es energía; la materia, es energía concentrada y tiene los mismos 107 elementos básicos, solo que unos están compuestos y otros no. – Pero, unas son las Leyes de la naturaleza y otras, las del espíritu; es la diferencia entre el amor y el desamor. - Por lo cual el mal se combate con amor; es la persuasión de las ventajas y de las diferencias de la vida; en lo uno y lo otro; por lo cual, no se debe permitir la destrucción de los valores espirituales, para llegar a “Dios”. - Nuestro eterno presente - ; hasta el fin de los tiempos; y aún, hasta, en el fin del mundo. -

En un breve resumen: - Podemos hallar el origen del hombre, desde el punto de vista convencional, sobre el progreso humano; desde, sus comienzos hasta el advenimiento de la "civilización". Según esta visión corriente: - El homínido, del paleolítico inferior y medio; exhibían, una habilidad para fabricar herramientas, muchos más desarrolladas que las de otros primates; aunque, su expresión quedaba casi completamente limitada a la esfera utilitaria; es decir, se les consideraba carentes de capacidad de pensamiento simbólico; desprovisto de habilidades artísticas y faltos de sensibilidad religiosa; sólo con el - Big-bang - cultural de hace unos cuarenta mil años; surgieron, los hombres conductualmente modernos; como seres plenamente humanos y con una conciencia artística y religiosa. El neolítico, constituye la siguiente etapa que el desarrollo significativo; en la que la producción de alimentos, la cerámica y otros avances tecnológicos. Así, como el asentamiento urbano y las ciudades, se añadieron al repertorio humano. - Pero, aún a las comunidades neolíticas, más desarrolladas, se las considera, carentes del ingrediente esencial de la civilización; es decir, de la escritura. El problema, de esta visión convencional de la "Edad de la Piedra"; es que no explica, de manera adecuada, cómo surgieron las "civilizaciones históricas"; a partir, de esta herencia prehistórica primitiva; si la humanidad, anterior a la época histórica, era tan primitiva ¿Cómo pudieron surgir, las civilizaciones de unas raíces culturales tan pobres?



Capítulo III


1. - Los Enigmas.

Nota:

- Otros autores, a quienes, como, Von Daniken y sus numerosos imitadores, les resulta imposible creer que las - primitivas - culturas de la Edad de Piedra, se pudieran, haber desarrollado hasta convertirse en civilizaciones; han buscado la respuesta en las teorías relativas a continentes sumergidos. -


- El mito de la Atlántida es, desde luego, el más popular. - Pero existen muchas otras tierras en la geografía - seudo oculta - de estas teorías; como “Lemuria y Mu”. Tanto en el modelo extraterreno como en el de los Continentes perdidos; la teoría básica es la misma; hubo unas civilizaciones perdidas u ocultas - sean extraterrestres o, “Atlantes". - Antes de que existieran las de * “Egipto y Mesopotamia”; y aquéllas, enseñaron a estas últimas, todo lo que sabían; las - evidencias - de tales civilizaciones prehistóricas, no las proporcionan, los restos físicos de los extraterrestres; ni, los restos arqueológicos de los Atlantes; ya que, por supuesto, ni unos ni otros existen hoy. - En lugar de ello, se argumenta que los conocimientos astronómicos y la reconocida avanzada tecnología del mundo antiguo; es evidencia de que no pudieron haberse heredado de las culturas de la "Edad de la Piedra”; y en consecuencia, sólo se pueden explicar recurriendo a los muy antiguos "Atlantes" o, de pronto, a los extraterrestres. Se demuestra pues, que los elementos culturales que constituyeron la civilización, sí existían en la "Edad de la Piedra", y que las civilizaciones del antiguo Egipto y otras sociedades igualmente antiguas, tenían sus precedentes prehistóricos. - Además, si tenemos en cuenta que - el uso de los signos, es muy anterior, a la repentina aparición de la escritura Sumeria; nos hace presumir, que la aparición del arte, hace 40.000 años, fue también repentina. - Con ello quiero decir, a lo mejor, importada de otros planetas. Ya que según la teoría del viaje “Inter.-dimensional” de S. Hawking; se hace posible, ir del pasado al presente y/o, lo contrario, siendo entonces, el futuro nuestro eterno presente. - (*Tomado, del Libro: "Los Pasos Lejanos". De Richard Rudgley. Ed. Grijalbo. Pág. 26 y 305.)

Nota:

- * Luego de reproducirse en gran número, formaron "hordas" que se volcaron sobre Egipto y demás zonas del valle del alto y bajo Nilo y otros valles de ríos, como el Tigris y Eufrates, y más tarde, el valle del Jordán. Formando al establecerse, verdaderas "civilizaciones" tales como: la Sumeria, la Egipcia, la Mesopotámica, la Hindú, la Hoang-Ho y finalmente (después del Diluvio Universal de hace más de 10 mil años) la Hebrea, dentro del ciclo casi y relativamente, "simultáneo", de la formación del mundo antiguo. - (Tomado del Libro: “Los Pasos Lejanos”. Por R. Rudgley. Pág. 305.)

Finalmente, en el transcurso de la Historia: - El proceso de formación sufre una "aceleración" tan pasmosa, que por ejemplo, en Egipto, en menos de diez mil años (lapso que para el proceso total de la verdadera historia es corto) el pueblo, se tornó en agricultor y ganadero primero y luego en constructor de grandes ciudades comerciales; en fabricante de tapetes y tejidos, y de una variedad múltiple de productos de alta calidad; así como el sorprendente manejo de los metales, los cuales fueron mezclados, mediante aleaciones que les dieron suficiente dureza. - Mientras que por otro lado, hordas migratorias de seres humanos, invadían el resto del planeta “La Tierra Central”; fue así, como al establecerse el hombre, al comienzo, a la revolución agrícola, con nuevos cruces e injertos, y esta se extendió por todo el mundo. De la misma forma, repentina, o casi (relativamente) simultánea, surgió, la escritura, la moneda, la alquimia, la astrología, la astronomía, la medicina y la fabricación de las armas; tales como carros de guerra (movidos por caballos.) Lanzas y espadas, escudos, mazos y protectores corporales (para encuentros cuerpo a cuerpo.) Así como, catapultas y andamios rodantes, para el asalto a ciudades; debido a la rueda y el eje; como los grandes inventos, de hace más de diez mil años. - Por otra parte, la "ciencia" iba de la mano. En matemáticas, ya se conocía (fuera de las principales figuras geométricas); por ejemplo la Pi (3.141593); y la Ratio, o la Phi (1,618.) En astronomía, se conocía la longitud del “año solar”; al representar 927.7126 centímetros de pirámide = 25.416.78 años terrestres. – Dominaban, también, la geografía; la navegación y por supuesto, en la filosofía y la religión, no se quedaron atrás. (Tomado, del Libro: “Los Pasos Lejanos". Por R. Rudgley Pág. 305.)

En la ciencia y en las artes, tanto plásticas como *sonoras; los cálculos fueron exactos en diferentes materias; tales como la Geografía, área en la cual, llegaron a establecer, con precisión inconcebible en esa época, la redondez de “La Tierra”; y reitero, estamos refiriéndonos, a hace más de 25 mil años. Pero ya veremos a quién, o a quienes, les sirvieron como base, tales descubrimientos cartográficos; así hubiesen presentado (curiosamente) el Polo Sur invertido. En Astronomía, ya se conocía las principales distancias, a y entre, los planetas y algunos de sus respectivos satélites; además, la ubicación de las Constelaciones vecinas y su distancia a “La Tierra”; igualmente, y sorpréndase amigo lector; ya se sabía, sobre la existencia de otras Galaxias, aún de las muy lejanas; esto, sin haber inventado, siquiera, el telescopio. ¡Es lo que se llamaría “Tradición” pura! (¿Memoria genética?) ; en ese caso ¿de donde? ; ¿de quién?




Nota:

*Además, se cuenta, que - la *música (culta), que, aunque, proviene de la música popular, en la mayoría de los casos; lo mismo que el lenguaje y la simbología e iconografía; curiosamente, también, tienen una sola fuente; que tiene, además, mucho que ver, con nuestro comportamiento espiritual; que da fuerza a la mente, porque cada parte de nuestro ser, responde a ella; ya que, nuestros centros de conciencia, responden a la vibración; produciendo, un deleite emocional sin par, que, ayuda a la espiritualización del alma, y de pronto, a su misma trascendencia espiritual. -



2. - El Caso del Capitán C. Colón.

Nota:

* Por un interés mercantil (el mercado de especias) se redescubrió el "Nuevo Mundo", solo hace 510 años; Cuando en una época muy anterior (probablemente, más de diez mil años) ya había estado el hombre en él. Había fundado grandes ciudades y había dado comienzo a grandes civilizaciones, como la Azteca, y la Incaica, entre las más sobresalientes; que, calculaban su existencia, en más de treinta mil años.

En otro punto de “La Tierra Central”, y en otra época (hace solo 510 años.) Y según, los muy secretos, mapas cartográficos de Paolo Toscanelli dal Pozzo; en los cuales se inspiró el Capitán C. Colón; solo que los interpretó mal (Al perímetro terrestre le faltó más distancia en millas náuticas.) Esto casi le cuesta la vida. Él (Colón), nunca supo, que había descubierto un nuevo continente; solo que, había encontrado, una nueva ruta para llegar a La China; dando la vuelta al Planeta conocido, por el Occidente; ya que, se suponía a La Tierra, sin Las Américas. - El descubrimiento se logró, principalmente, por la necesidad de la compra de "especias", muy esenciales, por la falta de refrigeración, ya que ésta no se había inventado todavía. La cuenta, en esa época, sobre la distancia, de Portugal a la China, era de seis mil quinientas millas náuticas, o sea, 225 grados; con un 25% de error. Igualmente, no se trataba de hallar la verdadera circunferencia de La Tierra; si no, la distancia entre Europa y Asia: ya que, pensaban solo en el camino más corto para llegar a La China; cuya distancia era estimada en 18 mil millas náuticas; no 25 mil, que tiene realmente: y cuyos grados se medían, con 60 millas por grado. Lógicamente, que únicamente, se trataba del establecimiento de nuevos caminos (ya que los había para casi todos los productos.) Y/o, sistemas de ellos por todo el Planeta conocido.

Pero, el principal descubrimiento de C. Colón, fue que notó que en determinados meses: - “Los vientos eran favorables y de popa en todo el viaje proyectado.” - Ocurrió que en el punto del mapa (de Toscanelli, obtenido por Colón en secreto) llamado “Porto Santo” lejos de las costas de Guinea (de camino al “Nuevo Mundo”) ; los vientos soplan no de oeste a este como lo hacen en la costa de Portugal, viniendo de las Azores; sino que soplan de este a oeste. Entonces, él ya sabía, hasta donde continuaban soplando, mar adentro en esa dirección; y, además, había, comprobado su teoría, de que los vientos, se mantienen a considerable distancia. Así, cuando zarpó de Castilla, puso vela al sur, hasta alcanzar vientos favorables; luego, cambió el rumbo y navegó al oeste. En el viaje de regreso, cuando (según él creyó) volvió de Oriente, hizo lo mismo, pero al revés; subió hacia el norte, hasta encontrar los vientos favorables del oeste y así, navegar hacia Europa, con viento de popa, en todo el trayecto; tanto en el de ida, como en el de vuelta”. - (Tomado, de "El Mundo de Cristóbal Colón" (1492) de Newton Frohlich. Ed. Martínez Roca, S. A. Pág. 157. y 343.)



3. - Los extraterrestres de siempre.

Nota:

* En próximos capítulos, volveremos sobre los aspectos probatorios de la influencia "extraterrena" (del "Ente de Luz"); sobre la humanidad. Cómo ésta ayudó, al desarrollo del hombre; cómo y donde ocurrió. (*Job 1:6-12) ; (*Ezequiel 1:1-28.)

Se especula, que los seres extraterrestres si existen; que inclusive tienen congelados y en secreto en los U. S. A., restos de ellos (tres; un cuarto, se descompuso y no se pudo conservar); obtenidos como consecuencia de un accidente; el de un platillo volador (OVNI.) En Nuevo México. Un video-cassette secreto, revela que son de apariencia humana, y de un metro con diez centímetros de alto; con una cabeza, con cuatro hemisferios cerebrales, bien desarrollados; tienen, además, dos piernas y dos brazos; con manos y pies, con cuatro dedos cada uno; son lampiños y no poseen aparentemente, órgano sexual alguno. Poseen además y c/u; una esfera, de un material desconocido, incrustada en su pecho. Sus grandes ojos (oblicuos) poseen un protector natural contra la luz; y curiosamente su rostro, de tez rosada; curiosamente, tiene un parecido asombroso, al de una de las esfinges marcianas. Pero, contrariamente a la realidad “Mitológica”; estos eran de talla gigantesca (3.5 Mtrs.) Y vinieron del oriente a La Tierra Central, hace más de un millón de años. (Ver, en la revista “Año Cero” No. 06-119 Pág. 8.)


Los Extraterrestres y Nosotros:

Nota:

*No podemos, ni debemos, dejar toda explicación de tal aspecto, a la evolución, que reclama que de toda vida orgánica con el tiempo se desprenda vida inteligente o por lo menos que la vida, produzca vida con algún tipo de inteligencia. Sabemos que si esto es posible, también lo es, que una Superinteligencia se deba no a la evolución, si no, a Dios.

De esto no existe otra explicación clara y concreta; por infinidad de causas y efectos conocidos. - Uno de ellos - por ejemplo: ¿Cómo conoció el hombre la Pi? (3,141592.) O relación aproximada entre la circunferencia y su diámetro, tomado a éste como unidad ; ¿Cómo la trascendencia y la capacidad de translación tanto psíquica como humana? ; ¿Cómo ocurrieron en el mundo tantas acciones majestuosas, de cuyas ruinas y documentos hallados? ; - * Hoy no se explica, algo, por lo menos explicable, o que no se le halla respuesta sólida alguna. – Ahora, si somos primos de los árboles, y de los animales; ¿cómo es que ellos ni siquiera lo saben, o por lo menos nosotros, no podemos aún detectar que lo saben? ; ¿Es acaso posible, que la memoria genética, pare en algún determinado escalafón de la evolución? ; aunque, en los demás, sí ha de conseguir seguir, sin lapsos de tiempo y de lugar. ¿Porqué esa profunda división, psíquica, entre el animal y el hombre? ; ¿Cómo el animal, no tiene alma (inteligencia y razón) y el hombre sí? ; Son preguntas, que sin la existencia de Dios, como Ente del Bien; y de Satanás como Ente del mal; no se pueden contestar; como tampoco la causa y el efecto del amor y el odio. (Ver, "Los Visitantes", Ed. Planeta. - Para mí, el primer y el mejor libro de J. J. Benítez.)


Mas sobre la existencia de los extraterrestres:

Nota

- Hace poco tiempo, el Pontífice Juan Pablo II, lo ha reconocido así, aunque la Ciencia en general todavía no. Unos, la niegan por confusión entre lo espiritual y lo material. Entre lo divino y lo humano. Otros, por confusión entre las clases de materia existentes y las no descubiertas pero insinuadas. *Me refiero a las clases conocidas de luz, su capacidad y poder. Finalmente, de ellos, se sabe por tradición, que son gigantes perfectos, y que, su apariencia, es como la nuestra. -

Me declaro convencido de la existencia de los "Entes de Luz", por haberlos visto ayer y hoy estudiado. - Además y principalmente, por las numerosas narraciones que de ellos se hace en "La Biblia". - Como lo profético se mezcla con ellos, en un matrimonio del futuro, con lo extraterreno y lo Ínter-dimensional. - Si alguna duda de tales afirmaciones, nos despierta interés sobre ellos y persista en sostenerla, debemos pensar en la posibilidad Ínter-dimensional y en la facultad psíquica para "acceder" a ella, que tienen los sueños, constituyéndose en una verdadera "máquina" del tiempo; por medio de los cuales, se pueda viajar en el presente al pasado y al futuro. - (*Ver "Los Visitantes", Ed. Planeta. Para mí, el primer y el mejor libro de J. J. Benítez.)

- Que sea pues, la ciencia, la razón y la "Fe", el medio que nos lleve a la "Luz", y nos dé: - El conocimiento. Y/O, mejor aún, el “cognocimiento” y nos saque, de la “obscuridad” espiritual en la cual permanecemos cómodamente; por falta del estudio, el análisis y sobre todo de la persistencia en ellas. Así, muy pronto, conseguiremos que la luz que perciben nuestros ojos, verán también, la "Luz" de nuestra alma. -




* "Ruidos que cuentan historias":

Nota

*En 1964 Arno Penzias y Robert Wilson, de los Laboratorios Bell; descubrieron que todo el cosmos está inundado de "estática" de microondas; lo que se reconoce en la actualidad como el “eco” de la "Gran Explosión". (Ver, en la revista “Discover”. En el Ejem. 2000.)

- El cosmos, nos revela el mundo, el cuerpo y el alma, lo ansían. Ajusta nuestros relojes biológicos, y desencadena en nuestro cerebro, la sensación del color. Nos alimenta, al proporcionarle energía a las plantas. Nos inspira, con el arco iris y los crepúsculos. *Nos da las herramientas que cambian nuestra vida, desde los bulbos incandescentes hasta los rayos láser y la fibra óptica. - Los científicos no comprenden, cabalmente, qué es lo que puede hacer. Sólo saben que iluminará nuestro futuro. El estudio del tiempo, sus implicaciones en el pasado, presente y sobre todo, en el futuro, nos dará la respuesta. Igualmente, la velocidad y su forma de utilizarla, ligarán en el Espacio-tiempo, dentro del marco eterno de nuestro “Dios”, al hombre y a su especie con su eternidad inteligente y/o, con su eterno presente. - (Tomado, de la Revista: Joel Achenbach. En su artículo "El Poder de La Luz", publicado por la revista “National Geographic”. Oct. 2001.)



Todo, con relación, a los extraterrestres:

Nota:

*Es a todas luces evidente que si todos estamos equivocados, y solo unos pocos no lo están. Y/O, a la inversa, nos preguntamos por qué tantos y tantos "cerebros" se han hecho la misma demanda; no contestada hasta ahora, por falta de "evidencia".

- Pero, para que más certeza que la de los "Libros Sagrados"; que la de las huellas halladas; que la de los "sueños"; que la de la "Mitología" de esta era y la de todas las civilizaciones que han existido y existirán, sobre el Planeta "La Tierra" central. Es acaso que lo "esotérico" se sobrepone a lo "religioso". O, que en el fondo sean lo mismo. Que lo uno no puede existir (en la mente) sin lo otro. Que lo uno se nutre de lo otro, conformando un - ¿Un similar misterio? - Del que solo la * "muerte" nos dará la razón y sobre todo, que a través de ella lo sabremos. Pero, que entonces sí, lo podremos comprobar y sin embargo, no lo podremos evidenciar ¿O será que sí? Luego, y entonces, tratemos de hacerlo ahora, en vida, para posteriormente, más tranquilos, disfrutar intensamente, de lo mismo, en la "Eternidad" del Tercer Cielo. Y/o, la séptima dimensión que bordea el Universo. -

Pero, no obstante, y desde luego, la respuesta está y estará siempre, en la existencia, comprobada hoy científicamente, de los extraterrestres "Ente-Luz"; tanto los de las fuerzas del bien como los de las fuerzas del mal.

Nota:

- El anhelo cósmico, el deseo de haber sido, tiene como contrapunto, el terror cósmico, al no ser". -

*Nota:

En tres hechos experimentales se basa el trastorno de la física contemporánea, en torno a la luz:

El primero, es la experiencia de Michelson; El segundo, se llama - efecto fotoeléctrico - El tercero, es el descubrimiento de la doble naturaleza de la luz; a la vez undulatoria y corpuscular; o para decirlo mejor: Inmaterial y material. - (Tomado, de "Los secretos del principio del fin" de Robert Hollier. Ed. A,T.E.)



4. - Dios >< Universo.

Nota:

- “El anhelo cósmico, el deseo de haber sido, tiene como contrapunteo el terror cósmico, el terror del no ser.” - (Spengler.)

Sacando a un lado, las “guerras intergalácticas” ; reveladas en las referencias de todos los "Libros Sagrados" (y en los más leídos; de la épica, y la epopeya greco-romana.) Realizados e inspirados por "Entes Celestiales". Produciendo, además, motivos para la existencia de ellos (y del hombre.) Igual, que su creación; en dos tiempos Y/O, dimensiones; una como “Ente de Luz”; y otra como "Ser" individual, carnal, con alma más espíritu, inteligencia, razón y voluntad. - La historia oral y escrita, se comporta así, de la misma forma, en dos dimensiones; primero, nos revela la coexistencia de los seres humanos, con los seres de luz; en una sola dimensión; pero luego, pasa a otra dimensión, y repentinamente, como llegaron, se fueron; para volver, al “fin del tiempo”. - Luego, se plantea (en este escrito) la necesidad de reconocer al Universo; pero, no a través de lentes telescópicos; ni de oídos electrónicos; si no, como "Ente" y como "Ser". Mediante el uso de una nueva Psico-cosmo-ciencia, que nos explique, su equilibrio globalizante y unificante; demostrado, a través de sus reflejos magnéticos, o de los flujos y reflujos Cósmicos. - Que, indudablemente, le proporcionan, "la luz y la gravedad", que con la electricidad, son las fuerzas reinas del Universo. -






5. - Historia, del alma y del ego.

Nota:

Miraremos a la historia, como por un catalejo, que nos proporcionará diferentes visiones sobre ella; pero, que también con base en ella, y por unos instantes; en vez de ver, oiremos voces y vientos de guerra; murmullos, en los cuales distinguiremos quejidos y llanto de gentes, que por culpa de sus pecados, no vieron, ni oyeron, la voz de Cristo Jesús. Además, me propongo, creo, tratar de cubrir con este libro, la furia maligna, haciendo caer en la cuenta, a sus lectores, de que el bien se encuentra oteando a Dios por medio de la oración; el arma más eficaz contra el pecado. Que estamos a tiempo de arrepentirnos por ello, de obtener el perdón y esperar la parusía y el “Juicio Final”, tan próximo o tan distante, según logre aplazarlo el arrepentimiento, y el ayuno de los creyentes.

Los programas por computador, traducen el comportamiento de los guarismos para reproducirlos; operación que éste repetirá y hará, siempre que tenga potencia; la cual hoy, él (computador) puede Auto-generar; y así, demostrar que es “autosuficiente”. A esto, hoy se le llama “La Era de la Cibernética Inteligente”. - En un mundo, que se multiplica, en 78 millones de seres por año; en un mundo, cuya mayor parte poblacional se encuentra en poder de Satanás; en un mundo, que si la hubiese conocido con anterioridad (a la “Cibernética Inteligente”.) Y/o, mucho antes de pronunciarse otras culturas e inclusive, antes del descubrimiento de América; quizá, no se habría experimentado la esclavitud generalizada. -

Un mundo paranoico; de del que, solo una sexta parte, vive mejor y cuyo resto vive, menos que peor; si es que a esto se le puede llamar vivir. Un mundo que ha confundido lo extraterreno, y lo extra-dimensional con lo esotérico y trascendente; un mundo, en el que se cree que si “Dios” existe, se encuentra inalcanzable; allá, en las regiones más altas del cielo; en el que, en las regiones medias, se encuentra Satanás; y en el que, hoy solo el hombre, como ser inteligente, ocupa las regiones bajas.

Esto, es lo que hace pensar y “añorar" épocas antiguas del reino del pensamiento filosófico y religioso combatiente y combativo, del y por, el mal. Épocas en las cuales, el mal, era perseguido (por aplicación directa de la “Ley”, en la parte material, y con la oración y el ayuno en la parte espiritual) hasta, su casi “desaparición”, por lo menos aparente. ¿Posición, en la cual, son actuales tales medidas? Hoy, cuando asistimos a las puertas de la “gran guerra”. A la prevalencia del mal y sus consecuencias; el dominio de la droga, la pornografía y la economía subterránea, que esto implica. La guerrilla desaforada, y el terrorismo incontrolable (por el poder del Narco-dólar en unas regiones del planeta y del Petro-dólar en otras.) ; (O por negocios tales como: la trata de blancas. Y/O la prostitución, el juego y la bebida, en la escala mundial.) Para finalmente, considerar la urgencia de “apoyar” en todo y con todo, a los que están combatiendo al mal, en sus cabales manifestaciones; en la seguridad, de que esto redundará, no solamente en la futura espiritualización generalizada de la “alma” (tanto individual como colectiva.) Si no también, en el bienestar material y espiritual de la humanidad.

Nota:

- En varios pasajes famosos de la historia de la decadencia del Imperio Romano. se describía el equilibrio entre credulidad y escepticismo, a finales de la antigua edad clásica. La credulidad ocupaba el lugar de la Fe; se permitía que lo fantástico, asumiera el lenguaje de la inspiración y se atribuían los efectos de accidente o ingenio a causas sobrenaturales. - Edwar Gibbson.

En historia comparada, las (7-8) pasadas grandes culturas, se hacen y deshacen cuando sus respectivas civilizaciones se derriban unas a otras; y cuando surgen de sus ruinas, nuevas formas económicas y sociales; y nuevos movimientos filosóficos; por lo tanto nuevas formas del pensamiento, inspiradoras de nuevas formas de gobernar; dando pié a revueltas, levantamientos y verdaderas revoluciones; que a su vez dan lugar a gobiernos, unos legítimos (respaldados “democráticamente” por quienes pensaban, por los que no lo podían hacer.) Otros ilegítimos (sin respaldo de la mayoría de los seres pensantes del momento); que fueron formando la historia; con ya tres grandes guerras (unas, con 100 años de separación, o sea, las Napoleónicas.) ; (Y dos, con solo 25 años de separación, a saber: La I y la II Guerra Mundial.) Que si no cambian para siempre (después de más de medio siglo de relativa paz; o por lo menos, sin guerras generalizadas) nuestra forma esquizofrénica y pecaminosa de pensar. Ya para entonces, al terminarse el “tiempo de gracia”; de nada servirá la Fe, en las aspiraciones, anhelos y creaciones, porque ya no habrá un mañana, sino un sueño del cual no despertaremos; como lo atestigua, las ruinas encontradas y las que seguramente se encontrará en este planeta, y en otros. - Será el llanto y el crujir de dientes, de la mente. -

Cultivemos pues, nuestra “mente” (ego) pero, también espiritualicemos nuestra “alma”, principal “entidad” espiritual de la creación divina; dando profundidad y significado verdadero a nuestras vidas. Ahondemos en la “Mitología”; para también cognocer la ética cosmológica, la sicología y la sociología de los pueblos; desde su comienzo. No separándola de las religiones, o sectas desprendidas. Esto, nos ayudará, a entender la salud del - “pensamiento” y de la “alma” (tanto individual como colectiva.) - Por la intensidad del contacto con “Dios”. Es lo que el mundo de hoy necesita, tanto, del conocimiento de la historia de la humanidad, como, de su ética, sicológica y sociológica; dándole un tratamiento preferencial, en ese cognocimiento, a la “alma”. Deshebremos a la “alma”; entendamos que el “Ente” (espiritual) no es parte del cerebro; que una cosa, es que esté a sus órdenes (de la alma) y otra, que pertenezca a ella. Al cerebro, lo instruye, lo que recopila su memoria; la que constituye y alimenta el “ego” (material.)

Luego, es lógico pensar porqué - Sigmund Freud (1856-1939) - realmente no tiene nada que ver en esto (como tampoco, los primeros pensadores del mundo Greco-romano: Sócrates, Platón y Aristóteles.) En otras palabras, no confundir “mente” con “alma”; y éste, con “espíritu” (divino soplo de vida.) Solo son (de la alma) sus instrumentos, como lo es el cuerpo que recibe directamente las sensaciones (registradas y transmitidas, por y al, el cerebro); el cual, necesita de nutrientes para vivir; emociones y sentimientos, que solo fortalecen a la imaginación y al “ego”; o sea, al “intelecto”. Una “alma”, solo necesita, para no perecer espiritualmente (no le demos más) de una fuerte conciencia espiritual; perdiéndose (al no ser espiritualizada) al entregarse, debilitada y turbada, a Satanás. Y/O, a las fuerzas del mal. Igualmente, debemos estudiar los elementos constitutivos del “Ser”; para poderlos integrar, sin confundirlos.

Entender, además, porqué no debemos dejar que el mundo exterior (del predominio material) domine muestro mundo interior (del predominio espiritual); reconciliando (y equilibrando) de una vez por todas al “ego” con la “alma”; y así, unir lo interior, con lo exterior; con base, en el bien y en el previo análisis de estos dos componentes por separado. Una “alma” se alimenta del “amor” de Dios; de la espiritualidad que le demos; de lo contrario se “muere” espiritualmente. El “alma” no requiere de ciencia, emociones, fantasías, recuerdos materiales. Una “alma”, si es espiritualizada, es substancia de Dios, de Él viene y (transformada) a Él va. (Si se salva, en la “Luz Espiritual” y solo después de la parusía.) Si, lo inverso, muere espiritualmente en la obscuridad y el vacío eterno del Cosmos. Son dos cosas, directamente (consubstanciales) de y con, Dios (de Él vienen y a Él van. La una por escencia y la otra por substancia transformada.) Una, el “espíritu” de vida (esencia divina) dado, en el momento de la concepción; y la otra, la “alma” (substancia divina) dada al nacer. Tan cierto es esto, como lo es la existencia (en nuestra mente) de su creador. Un principio, que solo niegan hoy, los desorientados y los ateos; en parte, por no saber o, por no querer saber (solo por orgullo) diferenciar los conceptos.

Finalmente, amigo lector: Esta obra, no fue escrita para *fanáticos, dogmáticos y fundamentalistas de toda laya; sino, para los no creyentes (y los pensantes.) Con el objeto, de presentarles, en su idioma y/o, jerga, un libro basado en “La Biblia”; que los baje de la nube en la cual se mantienen. Que los desarme, de su cientificismo y los haga “examinarse” (a tiempo para salvarse.) Además, este trabajo, está basado en el concepto de la antigüedad entre las civilizaciones y en su orden cronológico, como armazón e influencia, entre ellas; según su aparición, en la historia. Con “La Biblia”, como derrotero, que compruebe que lo científico, es y siempre ha sido, posterior, en la “Historia Mística”; tanto en lo Pre-adamita, como en lo Pos-adamita; y en el A.T., como en el N.T. Procurando así, una síntesis Científico-espiritual (que atraiga, a las mentes difíciles.) Para que, disminuyan considerablemente los no creyentes y sea aún más alto el número (144.000) simbólico y apocalíptico, de los que lleguen a la salvación; con una *religión verdadera y pura. Que no sea un vulgar remedo de ella, por saber (por tradición) de donde viene; y por ende, permanecer intacta, en las costumbres de sus (muy necesarios) pastores.




Nota:

- Lo cual, en lo social, facilitará indudablemente, ir en el futuro, hacia un Planeta con un gobierno platónico y mundial (unión de la política con la sabiduría.) Fundamentado en un esquema federal globalizado; y en el que las etnias, recuperarán sus derechos ya perdidos, a causa de la dominación de los grupos políticamente más poderosos. Planeta, en el cual, y entonces, los ciegos verán, los sordos oirán y la ciencia médica, experimentará avances espectaculares, en el área de la cirugía láser, la tomografía y la radiología en general. En el que, la educación incluirá nuevas técnicas revolucionarias, de modalidad didáctica sorprendente, que tenderá a hacerse más especializada y privada; nacerá así, la medicina espacial, que permitirá a la vida del hombre, conocer más su centro motor. Y/O, su cerebro, hasta límites insospechados para la ciencia; y finalmente, que permita, además, el nacimiento de la nueva era: “La era de la mente”. -

*Nota:

* “El creyente no filosofa; intuye, por la Fe y con la Fe.” - Hegel. -

**Nota:

- Al tratar de resolver los enigmas de la vida, también debemos resolver los misterios que combinan la Luz y la Obscuridad, en la grandeza de lo que pueden llegar a ser la vida y la cultura humanas. -

***Nota:

- Si el padre (Dios), parece ausente en la familia (comunidad) de hoy, puede deberse a que está ausente en la sociedad como figura del alma. A que, hemos reemplazado la sabiduría secreta (La Biblia), por la información (la informática), y ésta no evoca la paternidad, ni efectúa la iniciación. Si la educación hablara, al alma, tanto como lo hace, a la mente; entonces, podríamos constituir la paternidad, mediante nuestro aprendizaje. - (Thomas Moore.)

- Si la historia interna de la civilización; la historia de las manifestaciones culturales propiamente dicha. – Si tomara el camino que ya ha ocupado la historia de las manifestaciones externas, al restablecer relaciones recíprocas íntimas entre lo político, lo social y lo económico; nos evitaríamos así esa especie de colección mineralógica que es hoy la historia del pensamiento, el arte, la religión, la ciencia y la filosofía; con su brillante exposición de pulidos ejemplares individuales, distribuidos en vitrinas herméticamente cerradas y separadas entre sí. - Poner en comunicación, ejemplares y vitrinas, adentrarse en las conexiones íntimas, que en el fondo de cada alma individual, se llevan a cabo entre las diversas facetas de su actividad, y que se expresan en un libro, en la ciencia, en la religión y en la música; para llegar a comprender, en su compleja estructura, el alma popular de cada siglo; de cada sector; de cada zona. - Notar en toda su trascendencia, las corrientes que han dado origen y poder; de este modo destacar con nitidez la obra individual de cada personalidad; seguir el curso de la corriente e intuir su acción sobre las épocas siguientes, a las que habría de aplicarse el mismo método; y cuando todo esto estuviera realizado. – Volcar, entonces, todo, sobre aquellas otras manifestaciones de tipo más externo; cuya trabazón va siendo más establecida, para enlazar unas con otras, y esculpir así, una imagen dinámica del proceso histórico total. Una escultura en movimiento, cuyos miembros conservan su propia movilidad; pero que constituyen, todo un organismo de subordinación armónica; con relaciones genéticas, entre cada ademán y cada gesto; entre cada paso y cada mirada. (Apartes, tomados de “Después del Socialismo” por Pablo Casaseca Jambrina. Ed. Benzal. Pág. 167.)

Nota:

- Las interpretaciones vagas y fantásticas de las Sagradas Escrituras, así como muchas teorías contradictorias respecto a la fe religiosa, que se advierte en el mundo cristiano, son obra de nuestro gran adversario, que trata así de confundir las mentes; de suerte que no puedan descubrir la verdad. Y la discordia y división que existen entre las iglesias de la cristiandad, se deben en gran parte a la costumbre tan general de torcer el sentido de las Sagradas Escrituras, con el fin de apoyar alguna doctrina favorita. En lugar de estudiar con esmero, con fe y humildad de corazón, la Palabra de Dios, con el objeto, de llegar al conocimiento de su voluntad, muchos procuran descubrir algo curioso y original. - (Tomado de “El conflicto de los siglos” de H de W.)

Así, nos hemos percatado de que la historia no está acabada. - El acontecer encierra infinitas posibilidades, toda configuración de la historia como un todo conocido se derrumba, porque lo recordado muestra, por virtud de nuevos datos, una verdad antes no percibida; lo que primero fue puesto de lado, como esencial, cobra después un carácter absolutamente esencial. Cerrar la historia, parece imposible, transcurre de lo infinito a lo finito, y solo una catástrofe exterior, puede acabar absurdamente con todo. La historia, siempre nos dejará insatisfechos. – Quisiéramos penetrar a través de la historia hasta un punto situado antes y sobre toda historia, hasta el fundamento del Ser, ante el cual la historia entera, no es más que la mera apariencia que nunca puede concordar consigo mismo: hasta ese punto donde en una especie de con saber con la Creación ya no dependemos de una manera radical de la historia. - Pero para nosotros nunca puede haber el punto arquimédico conocido fuera de la historia. Siempre estamos dentro de ella. Penetrando en el antes, el medio, o, el después de toda historia, en lo que envuelve todo, en el Ser mismo, buscamos en nuestra existencia y en la trascendencia lo que sería este punto arquimédico, si pudiera tomar la forma de un saber objetivo. (Tomado, de “Origen y meta de la historia” por Karl Jaspers Ed. Altaya. Pág. 348.)

Finalmente, así, como los “caballeros” de la antigüedad; que vestían en sus batallas (sus mejores trajes) aditamentos con mallas y cremalleras de hierro. Hoy, simbólicamente, un caballero cristiano debe armarse con “La Biblia” y forrarse con la oración (como principal aditamento.) Para ganar, por medio del Espíritu Santo; la gran guerra, de y contra Satanás y las fuerzas del mal. Y como el humanista de hoy, buscar la trascendencia espiritual, con la verdad esotérica y profunda. Para que no sea este, un libro más; sino que aporte y trascienda, algo, que cambie de pronto, al mundo pensante y multiplicador, por lo menos en su intento.







5. - "La Luz y La Gravedad".

Nota:

- * Constituye pues, el Universo, un Ente, o un Ser; con estructura y aparato circulatorio (los Agujeros Negros Expansivos); con órganos de reproducción (los Agujeros Negros de Concentración); con diferentes centros, y/u, órganos de función (las Galaxias); con un cerebro - nodal - directivo (los Centros de las Galaxias); los cuales, disponen y ejercen el control; y el necesario equilibrio de sus principales fuerzas; de gravitación; de magnetismo, de luz y de energía; originarias de la constancia universal, que paradójicamente se nutren de su inconstancia. -

Surge así, la necesidad de definir "nuevas" ciencias o, de nuevos parámetros; entre ellos la "psico-cosmología"; que tratará (como la Astrología, hermana mayor de la Astronomía) sobre la aplicación y el proceso singular del desarrollo universal (La Ética); como “Ente y como Ser”; será una Astrología y una Astronomía (Cosmológica), unidas (como ciencia) o, comparadas; aplicadas sobre el estado físico pasado, actual y futuro universal; desde el “Big-bang” hasta el “Big-crunch.” (Más de 51 Billones de años; de los cuales, tan solo, han transcurrido 13.700 millones de años.) Con una edad relativamente joven, una estatura (50 millones de años luz) y un peso definido; con base en estos datos (como su historia Psíquico-clínica) se aprenderá, teorizará, experimentará y diagnosticará.

Hablaremos además, de las "características", que fueron moldeando al “Universo” - como un todo - con su creador; en lo que es hoy, como "Ser" y como "Ente"; o sea, con cuerpo físico psíquico y espiritual. Luego, sí tendremos la historia clínica y psíquica, de su comportamiento y desarrollo; debido principalmente, a su proceder comparado. El de las "Leyes" físicas de movimiento y mutabilidad por una parte; y éticamente, por su reconocida necesidad de amor; su ira y su bondad; por su justiciera necesidad de castigo; por su libre y democrática interacción con el hombre. Por sus designios y nombramientos, tanto de “Patriarcas”; como por la escogencia de su pueblo y aún, del lugar físico de su pueblo (Israel.) Por otra parte, debido a sus temores y arrepentimientos, a su pavura a la soledad; al no-reconocimiento, como también al olvido; y principalmente, a su deseo de ser indiviso, en el corazón de sus criaturas; causa de la existencia de su principal enemigo, el “Demonio”. Esto hasta (para el planeta “La Tierra” central) el cumplimiento de la “Parusía”, equilibrante, tan esperada y tan próxima.

En cuanto a los principales componentes físicos del Universo; ya sea su material predominante; el polvo cósmico – en un 99% - (que sería, como la sangre y el agua, en el cuerpo humano.) Como los Agujeros Negros (expansivos o, de concentración) que son, como, las venas y los nervios en el organismo humano. Que a su vez distribuye el polvo cósmico. O, su material básico para Re-energizarlo. Igualmente (son comparativamente como, los órganos de alimentación y de reproducción, respectivamente, de la fisiología humana.) Las Galaxias, Constelaciones, y Sistemas Solares (que también son, como los órganos de funcionamiento, en la anatomía humana.) Con sus respectivos "Soles" (que son, como los corazones del cuerpo.) Y finalmente, desde luego, que muy importante y trascendental, su cerebro nodal (los centros de las galaxias.) Así, de sus consecuencias, comparadas, en el orden metafísico y cosmológico; obtendremos, creo, algunas de las verdades buscadas. Luego, del tratado, de su comportamiento (comparado) en el Espacio-tiempo; y mediante la "psiquis" y la “ética” metafísica; cognoceremos o, por lo menos llegaremos a entender mejor, a la verdadera "Unidad Cósmica"; y por ende, creo, que a “Dios”. Cumpliendo así, con lo que a Él le gusta: que lo estudiemos y que lo amemos. Por último, recordemos, que una cosa, es conocer, y otra llegar a ser; y sobretodo, que conocerlo es amarlo. (Gen. 3:4-5.) ; (Job 13:9.)


6. - Dios >< Hombre.

Nota:

- * En el hombre carnal e inteligente, pensante con razón y voluntad; esta misma actitud, se la da principalmente, la "Mística" monoteísta, que repartida en cinco antiguas grandes corrientes: - El Hinduismo; El Budismo; El Taoísmo; El Hebraísmo; y El Islamismo; cuyos diversos caminos, conduce a un objetivo común "Dios". Basada en - Libros Sagrados - cuya síntesis histórica, constituye una singular estructura de hipótesis documental, que conlleva a la verdad espiritual en Cristo Jesús. -

- En el curso de tal búsqueda, la "alma", se espiritualiza y robustece poco a poco, se caracteriza con el bien, viajando por los límites inherentes a toda formación; - mediante una volatilización del intelecto, inducida por la fuerza espiritual, tomada por la bienaventuranza y el "éxtasis" así alcanzados; para finalmente, llegar, a la iluminación, a través del "amor". Que, en el camino de la vida, y con el poder de la “oración"; se irán superando los obstáculos. - En esa lucha, contra las "fuerzas malignas" que se interponen a todo momento, para la comprensión final y la "unidad" cósmica con "Dios". Cerrándose así, el ciclo Místico; el retorno, al origen puro y silente, que es la "Beatitud total"; hacia la cual tienden todas las “almas” del bien, a la espiritualidad, a la “Luz”. - *Todo, confluyendo (desde hace solo, un poco más de dos mil años) al Cristianismo, a la doctrina (basada en “El Amor”) de la verdadera ”Nueva Era”; la de Jesucristo nuestro salvador y amigo. El relativamente, reciente milagro, el más grandioso de la - "Historia Moderna Universal" - ; o sea, el querer convergente de Dios, al hacerse hombre; ya que, de su palabra, nos nutrimos espiritualmente todos; hasta que se cumpla la promesa de su pronto y equilibrante regreso y/o, la parusía. (Apartes, tomados de “Las Místicas Orientales” de Daniel Odier & Marc de Smedt. Ed. Martínez Roca S.A..)




7.- Redefinición histórica.

Nota:

- *Finalmente, - y sinceramente, este libro, no pretende ser un tratado didáctico, sino un texto de estudios cortos, sobre temas aparentemente diversos; en cuyo formato, se juntan en un punto (como el lomo de este tomo); que los une, designa, y porta a la vez. - Como un frasco de píldoras o cápsulas de Ciencia, reunidas con el tiempo. -

* Dividamos, a la historia en dos súper bloques Y/O, eras:

* Moderna (ideal) y **eterna:

La historia en el orden divino; en el A.T. y el N.T.
La historia en el orden humano; en el antes y después, del socialismo.
La historia en el orden científico; en el antes y después, de la cibernética inteligente.

** Moderna, porque el tiempo transcurrido, desde Adán, es de más de un millón de años.
*** Eterna, porque se espera que después del “fin del tiempo”, la humanidad, redimida y justa, viva perpetuamente.

Que, lamentablemente, al no ser así, exactamente, como ocurrió la historia. Ésta se desarrolló entonces, en la forma tan violenta, como lo ha sido hasta ahora; y en lo que, como contrapeso, hoy se manifiesta, en un aparente, deseo general de buscar a “Dios”; lo que, de pronto, consiga alterar el “Plan de Dios”; alargando, el período del “Fin del Mundo”; pero no, el del “Fin del Tiempo”, o sea, la “parusía”; y del consecuente “Juicio Final”, objeto, de equilibrio, justicia, amor y paz.

- Fue, también, la errónea interpretación de la “Ley” divina; la que convirtió sacerdotes en Reyes; la que retrazó a la civilización, en su evolución espiritual; que así se basó en el poder temporal excluyendo el espiritual; prevaleciendo la “Ley” humana, sobre la “Ley” divina; y como resultado, fue venciendo lo material, sobre lo espiritual. – Sucesos, que históricamente fueron cíclicos, hasta que se rompió ese marco, al desarrollarse la “Nueva Era”; la verdadera “historia ideal y eterna” de la humanidad. Por lo cual, debemos, dar gracias primero que todo a “Dios”, por enviar a su hijo Jesucristo. - Igualmente, fue la cultura (la poesía, el arte y la filosofía) la manifestación juvenil de la historia; y la técnica, las que marcaron su madurez, al visar el desarrollo de la “Cibernética Inteligente”. - Y para cuando se esperaba su agonía (la de la historia) surgió, una “Luz” de esperanza (la de la “Cibernética Inteligente” antecesora y percusora de la “Parusía”.) Así, el río de la cultura, que fluye, hacia el mar de la historia; hace, que el hombre pueda, hoy; desde fuera del planeta, verlo, con una sola mirada; y así, de pronto ver, su pasado, su presente y su futuro. (Dan.12: 4 ) ; (Apartes, en formato resumido, tomados de “Después del Socialismo”, por P. Casaseca.)

- Concluyente, también, en este trabajo; es la necesidad expresa: - De cambiar el intelecto, para que en él, sea a la vez: Ciencia, física y metafísica o, el principio activo, actuante, extensivo, energético, dinámico; con y en, el principio pasivo, adinámico y condensador. - Serán pues, nuevas metas o, nuevos parámetros del pensamiento, desde su origen, en las aguas de arriba. (Gen.1:3) ; (Tomado de "Los secretos del principio del fin." por Robert Hollier Ed. A.T.E..)

Nota:

- Víctor Hugo había dicho, formidablemente, en su desconcertante estudio sobre William Shakespeare; - "Todo hombre lleva su "Patmos" (mensaje) dentro de sí. - Es libre de subir o de no subir al terrible promontorio del pensamiento; desde el cual se perciben las tinieblas. Si no va a él, permanece en la vida ordinaria, en la conciencia ordinaria, en la fe ordinaria, en la duda ordinaria, y así está bien. Para el descenso interior es sin duda lo mejor. Si sube a la cima, queda preso en ella. Se le aparecen las profundas olas del prodigio, y ya nadie puede ver impunemente aquel océano. Se obstina en el abismo absorbente, en el sondeo de lo inexplorado, en el desinterés de la tierra y de la vida, en la entrada de lo prohibido. En el esfuerzo por palpar lo impalpable, por mirar lo invisible; y vuelve allí, y vuelve de nuevo, y se abalanza, y da un paso, después da dos; y así es como se penetra en lo impenetrable, y así es además, como se avanza en el ensanchamiento sin límites de la condición infinita." - (Tomado, de "El Retorno de los Brujos" de Louis Pauwels & Jacques Bergier. Ed. Plaza & Janes S. A. Pág. 408.)

Nota del autor:

Solo deseo, con este ensayo sintetizador de varios capítulos; dar a conocer el efecto que me proporcionó la lectura, no de tanta literatura, pero sí, de un poco de historia; la cual, combinada, con estudios de Mística comparada; que plasmados aquí, en charlas cortas, y con lecturas sobre "investigación científica"; suscite, el inmenso interés que me produjo el descubrimiento de singularidades, curiosidades y efectos, sorpresivos unos e impactantes otros; pero con resonancia metafísica todos; en la búsqueda constante de la transcendencia, con la razón intelectual y la intuición espiritual; Y desde luego, orientado principalmente por la "Tradición-mística"; la Epopeya o, la Épica (sobre todo, la Greco-romana.) Tal y como, espero, se vio en forma persistente, en el transcurso de la lectura de este libro.


Todo parte de "Dios" y llega a Él; y como "Seres" a su imagen y semejanza espiritual, que somos; transcenderemos (para bien o para mal), tarde o temprano (y mediante un juicio final) a "Entes de Luz" de las fuerzas del bien o, las del mal; desde, este planeta, “La Tierra” central ("raro" en la cosmología.) En el cual, después de múltiples transformaciones, surgió la “Vida Inteligente” y carnal; al parecer, como caso único y "genial", en el “Universo” hasta ahora conocido. Un experimento divino, que de pronto, ocasione un colapso tal; que signifique la destrucción total; o, la apertura, de un nuevo camino, hacia la iniciación trascendental del espíritu primero, y de la “alma” transformada, después del “Juicio Final”. Además, nos ayudará (en ese viaje iniciativo, por el Espacio-tiempo) en el intento intelectual, de aprender a alcanzar la trascendencia. Principalmente, por el hecho, de no confundir, los diferentes tipos de creación, de evolución, y de transformación; lo uno (la evolución) para lo orgánico y la transformación, para lo inorgánico; lo espiritual (de substancia divina.) Y/O trascendente, con la "alma", por ahora, no transformada e intranscendente, pero, característica de Dios; o sea con la inteligencia "de esencia" divina, con la cual está dotada toda la humanidad.

Así que, espíritu más cuerpo carnal (con 46 cromosomas) por transmisión genética y cromo-somática, (como especie única) desde Adán; dio como resultado, la “alma”, la que estamos obligados a salvar y a caracterizar espiritualmente para Dios; a hacerla trascendente y transformada, después del “Juicio Final”. Saber, interpretar y diferenciar, tales posturas filosóficas unas; científicas otras, y metafísicas las demás; es probablemente, intentar y de pronto empezar a penetrar en el "Plan Divino". Es la unión y la síntesis de las leyes de la metafísica, con las físicas; será, creo, el principio verdadero; el ligamento vital del todo; o sea, cognocer el camino para llegar al Cielo; y así a la presencia de "Dios".

Por último, será la necesidad de "mutar el intelecto" (el alma) para equilibrar y transformar, lo físico en lo metafísico. Será, el final de la transformación espiritual en "sustancia y esencia" divina; esto, si lo merecemos (por haber espiritualizado a nuestra alma, durante su única oportunidad en la vida corporal.) Será pues, la transformación, en "Ente-luz" de las fuerzas del bien; que, solo así, potenciará, su trascendencia e Ínter-dimensionalización después del “Juicio Final”; al "Reino de Dios"; el tercer cielo. Y/O, a la *séptima dimensión, allá en la misma vecindad del Universo a 7.500 millones de años luz; en un viaje, para los salvos, de mil años.

Nota:

- *Pero, quizá, nos movemos en dirección opuesta, al curso del tiempo; las leyes de la física, son temporalmente simétricas y fluyen también hacia adelante, como hacia atrás. Por ejemplo: en "La Biblia" el tiempo está invertido; así, el futuro, se escribe en pasado; y el pasado, en tiempo futuro; lo que constituye, otra prueba, de que fue inspirada por "Dios"; en un solo instante; pero a la vez, escrita, ordenada, adecuada y corregida a través del Espacio-tiempo. -



8.- El judaísmo, El Cristianismo y El Islamismo.

*Nota:

- *Del estudio profundo, de los "Libros Sagrados", debe salir la verdad; de su mezcla espiritual, salieron en el "Espacio-tiempo," las ideas principales consagradas en estos libros; que además nos ayudarán, a desvelar, por fin, los misterios que encierran. -

**Nota:

- *No olvidando, desde luego, y en ningún momento: - La práctica de la "Ley de Abraham y de Moisés", ratificada después (humanizándola con base en el amor), por Jesús de Nazaret, el "hijo de Dios" y único profeta que así lo declaró y por ello le dieron muerte; para resucitar, a los tres días; ascender luego al cielo; y prometer regresar al fin del tiempo. -

- La tradición hebrea y sus raíces, sin embargo, constituyen la base y el fermento de las tres más importantes religiones monoteístas: *El Judaísmo; El Cristianismo y El Islamismo. No obstante, no, nos referiremos en este libro, a la solidificación y a la pérdida de energía espiritual, que al cabo de cierto tiempo, experimentaron, el simbolismo y el sentido profundo, de estas "Ideas-fuerza". - *Es mucho más interesante el empeño realizado, a lo largo de la historia, por hombres que intentaron incesantemente, restituir, el mensaje espiritual; su valor profundo y vital de experiencia, de una realidad concebida como unidad de todas las cosas. Así, además, el fenómeno místico se apoya en el estudio y en la práctica de los "Textos Sagrados"; tiende a probar, que la letra, todavía, no está muerta; si no que, por el contrario, es la única portadora de un mensaje de vida y de recuerdos; trascrito, por seres que cognocieron experiencias visionarias y pasaron por esos estadios de la sabiduría; simbolizados en el camino del "descubrimiento interior", y en la ampliación de la conciencia. -

Claro está, que cada "misticismo" reposa en un sistema religioso concreto, pero ello no es un obstáculo para la aparición de sorprendentes semejanzas; en la exposición, de la vía mística judía; cristiana; taoísta, o budista; en cualquiera de ellas, se asiste a un impulso hacia lo absoluto; hacia el descubrimiento de sí mismo; hacia el conocimiento del hombre, del universo y del principio metafísico, que los puso y mantiene en un equilibrado movimiento; a este propósito, ha podido hablarse con acierto de una "unidad raizal y trascendente", de las principales religiones monoteístas. - *No obstante, la verdad mística se halla en uno mismo: en los parámetros espirituales que intuimos en forma natural; solo se trata, de adquirir conciencia de ello, y de vivir, la repetición y la revelación permanente de la “Creación”, como búsqueda esencial. - Ya que, conocer las etapas del proceso creador, es también conocer las etapas, de la vuelta, a la raíz de toda existencia; donde la Mística Preadamita y Posadamita, en el A.T. y el N.T. Luego la Sumeria, Egipcia, Judía y mucho después la Cristiana moderna, ha seguido esta vía. Empezando por dar y sostener, en el fondo, una sola religión, a través del Espacio-tiempo. - (Apartes, Tomados del libro de Daniel Odier & Marc de Smedt. "Místicas Orientales" Ed. Martínez Roca S.A. Pág. 58.)

Nota:

- *Recordemos siempre: Solo el amor, aniquilará por fin al odio y con ello a las armas, constituyéndose así; en la verdadera libertad para razonar y cultivar el alma, en la búsqueda de la trascendencia espiritual, al tercer cielo. -


9.- Los sueños.

(El portón interdimensional)

Nota:

El sueño, posee una maravillosa poesía, una exacta facultad alegórica, un humorismo incomparable y una deliciosa ironía. Contempla al mundo con una muy peculiar, luz, idealizadora, e, intensifica el efecto de sus fenómenos, con la más profunda comprensión, de la esencia fundamental de los mismos. Nos presenta, lo bello terrenal, con un resplandor, verdaderamente celeste, elevado a su más alta majestad. – (Apartes, tomados de “La interpretación de los sueños” de S. Freud. Ed. Circulo de lectores S.A. Pág. 117.)

- Creo, que aquí, dentro de este libro, se pueda proponer (sin ser utópico) que además, algunos, de los “Contactos”, se realizan, dentro de la actividad onírica. Ya, que,
hoy sabemos (según la teoría cuántica) que un átomo, está básicamente compuesto por unos bastones que vibran, y, que, estas vibraciones (según S. Freud) son captadas por el subconsciente, especialmente, en el estado onírico. -

Curiosamente, en el A.T. de “La Biblia”, tenemos una serie de “Contactos” de este tipo. Ya que vibraciones esparcidas por el universo llegan a “La Tierra” a todo momento y son captadas por diferentes “entes” y en varios lugares y circunstancias. - El poder provocador de los sueños, de las excitaciones sensoriales subjetivas, nos es demostrado, principalmente, por las llamadas alucinaciones hipnagógicas, como fenómenos visuales fantásticos y que consisten en imágenes con frecuencia muy animadas y cambiantes, que, muchos individuos suelen **percibir en el período de duermevela, anterior al dormir, y que, pueden perdurar durante un corto espacio de tiempo, después de que el sujeto ha abierto los ojos. –

Nota:

**Los sueños, son la puerta a otras dimensiones. (J, Muller.)

Según Sigmund Freud: - La base, de la vida onírica, es un estado especial de la actividad psíquica, al que incluso, se considera superior, a lo normal. Tal es, por ejemplo: Que el sueño, sería, como, la liberación del espíritu del poder de la naturaleza exterior, es sin duda, un desligamiento de alma, de las cadenas de la materia. – Queda, entonces, claro, que, en el estado onírico, nos desdoblamos y que viajamos en forma Ínter-dimensional. Y/O, que, también, recibimos mensajes y otras visiones telepáticas o, de orden material, como en la T.V. (El cerebro, en el estado onírico, piensa, principalmente, en imágenes.) El cerebro, entonces, se convierte, como, en una caja de resonancia, de las diferentes vibraciones emanadas del universo. El cerebro, pues, traduce tales vibraciones, en mensajes y, en símbolos, de diferente calidad. Y/O, en ideas, como los principales medios de expresión del sueño. Ya Aristóteles, decía, que algunos de los sueños, eran como, verdaderos mensajes y como, el eco de Dios. Que el ayer, era recibido por el “oriente” e, interpretado en el presente, al amanecer del nuevo día, en el futuro. –

Así, trascender Ínter-dimensionalmente, es como decir que un músico muy conocido, oyó alguna vez en sueños, una melodía, la cual le pareció completamente nueva; pero, varios años después, la descubrió dentro de una vieja colección de piezas musicales, que no pudo recordar, el haberlas oído antes. – (Apartes, tomados de”La interpretación de los sueños”, de S. Froid Ed. Círculo de Lectores S. A. Pág. 75.)

Capítulo IV


(El castigo Divino y su proyección ética.)


1.- La gran influencia extraterrena, en todos los tiempos.

Nota:

- El pasado, como clave del futuro. El astrofísico y matemático americano, Carl Sagan, demostró matemáticamente que, la Tierra puede ser visitada por seres del universo; cada 10.000 años y mínimo, cada dos mil años. -


- Por consiguiente, nada nos impide imaginar, siguiera que sea, en el nivel de una sugestiva hipótesis. Igualmente que los mundos con algún tipo de civilización podrían llegar al millón. “La Biblia”, lo confirma; al testimoniar que eran 99; como número simbólico. Sobre muchos más guarismos y/o, múltiplos. Además y principalmente, porque el viaje de ida y de regreso a cualquiera de las constelaciones cercanas y/o, a una de las galaxias vecinas; dura esa cifra de tiempo: dos mil años ida y regreso (en nuestro calendario y coordenadas.) *Pero, para el viajero a velocidades fotónicas de alrededor de un millón de Klmtrs./Seg. , y hasta, de mil millones Klmtrs./Seg. Por entre los “Agujeros Negros Expansivos”; se emplearía (únicamente para el viajero/s) unos pocos días. Para nosotros a la espera, miles de años. En esos niveles: la escala utilizada, es en Años Luz y en Millardos. – (Tomado de ¿Qué vio la mujer de Lot? Por Marius Lleget. Ed. Círculo de Lectores S.A. Pág.15.) ; (2ª, de Pedro:3-8.)

- Hoy se habla mucho de que, la ciencia (y la tecnología) de los antiguos; era en verdad muy adelantada; el mismo Adán, hecho a imagen y semejanza, del Creador, lo era. Los hechos son sorprendentes; y los testimonios inesperados, y ya comienzan a amontonarse en las memorias electrónicas. Pero, acaso ¿Era ciencia y tecnología terrestre? Esto, lo iremos aprendiendo a valorar, a través de las máquinas del pasado, halladas por todo el planeta; son tan desarrolladas, que a veces, al examinarlas, se pierde el sentido del tiempo. Solo nos quedan entonces, las huella extraterrestres, como la única explicación de tales eventos. Los ejemplos, son muchos, como variados sus campos. En la pintura, la arquitectura y la ingeniería; la tecnología espacial, la astronomía, las matemáticas, la medicina y la geografía. Hechos, que curiosamente delatan, a seres gigantescos, como los autores y ejecutores, de tan alta tecnología, demostrada profusamente por medio de las muestras halladas en toda clase de sitios y países. Pero, la Mitología, como su máxima expresión, la irá descubriendo, en la medida en que la estudiemos y la sigamos. La representación de seres con escafandras, tales, como nuestros cosmonautas modernos, deja perplejos a los más incrédulos. Total, sí fuimos y somos visitados, desde épocas prehistóricas hasta hoy. -

- Hasta las mismas conjeturas a cerca de la posible existencia del planeta Faetón (hoy desintegrado, en pedruscos regulares, sospechosamente, como cilindros) que existió, entre las órbitas de Marte y de Júpiter (hoy, el cinturón de asteroides.) Cuyos sobrevivientes se repartieron los planetas (en ese entonces) llamados térreos, por ser muy parecidos (por su estado) a nuestra Tierra. Me refiero a Venus y a Marte. O sea, el planeta de adentro y el de afuera respectivamente y con relación a su órbita solar; ya que el del medio, era La Tierra; denominados así por la mitología Ante-diluviana Sumeria. - (Tomado, de apartes comentados y resumidos del libro de Marius Lleget “¿Qué vio la mujer de Lot?” Ed, Círculo de Lectores S.A.)


- “Señores, de faz resplandeciente que, abandonaron a la tierra,
retirando sus grandes conocimientos a los hombres, por impuros
Y, borrando así, las huellas de su paso. Se marcharon, en carros
Voladores; movidos por la luz, a su país de hierro y de metal”. -

De las Estancias de Dyzan.


- Aquí cabe otra gran pregunta: ¿Es la epopeya, referente a seres del espacio, tan antigua, como nos lo imaginamos o, lo es más? Y otra, aún más atrevida: ¿Realmente voló nuestro antepasado o, fue visitado por seres que si volaban? ; ¿Vienen éstos, del pasado o, del presente y aún más, acaso éstos vienen del futuro? Es verdaderamente la respuesta a tales incógnitas; o, es la unión en el Espacio-tiempo, del pasado con el presente y con el futuro; o, sea, es la Ínter-dimensionalización. Es por ello, que, para nosotros, tales respuestas se hallan en otra dimensión; y se encuentran supeditadas al sueño reconfortante pero, a veces, informativo y profético; por éste (el sueño) poder así, entrar y estar, el subconsciente, que permanece atento al llamado exterior. Y/O, recurrir a antiguos libros, por ejemplo: De la India; que detalla paso a paso estas máquinas, casi en el nivel de planos de ingeniería. Describiendo, tales artefactos voladores en su estructura y disposición; en planos; tanto en los de la plata, como en los de corte (*y/o, vistas por encima y de lado) de los mismos. Llegan, así, a tal audacia los relatos que, hasta *dibujaron con una exactitud asombrosa a toda La Tierra. Y me estoy refiriendo, a una época milenaria; que en el presente, nos parece moderna y más aún... futurista. Y/o, llegada del futuro. - (Tomado, de apartes comentados y resumidos del libro de Marius Lleget “¿Qué vio la mujer de Lot?” Ed, Círculo de Lectores S.A.)

- Otra mina de conocimientos sobre el tema, la hallamos en La China, el país más antiguo de La Tierra. Y/O, también, en la literatura profética de La Biblia; por ejemplo: El Profeta Elías, quien ostentaba magníficos conocimiento sobre (la keberneetes) cibernética. Ya que sus contemporáneos, no vieron otra característica de vuelo que no fuese la copiada, directamente de los pájaros. De ahí, la importancia de tales escritos que de por sí, hallaron inspiración, para la cohetería moderna; tanto, en su estructura, como en su fluido impulsor. Que además, definitivamente, se escapan de los arquetipos tecnológicos y hasta de los sicológicos del pasado. En cuanto a la aviación se refiere.

Luego, repito, tanto La China como, Israel (Judea) antiguo (en cuya ciudad de Belén, nació Jesús, hoy, muy cercana a la capital del Estado de Israel: Jerusalén, la cuna del cristianismo.) Que, por intermedio de los egipcios, tenían vastos conocimientos en cohetería. Igualmente, la aviación moderna, ha encontrado como fuente de inspiración, a Ezequiel de La Biblia; ya que la NASA., Por medio de complicadas fórmulas matemáticas; llegó a considerar, a la máquina expuesta por el profeta, como una peonza (trompo) de aproximadamente 20 o, 25 Mtrs., De diámetro y con un empuje de motores, de unas 280 mil libras. Paralelamente, se dijo que se trataba de una nave de desembarco, ya que, la nave nodriza, estaba en la estratosfera, esperando sus naves de contacto. Y/O, de exploración y desembarco. (Tomado, de apartes comentados y resumidos del libro de Marius Lleget “¿Qué vio la mujer de Lot?” Ed, Círculo de Lectores S.A.)


2.- El Drama y la destrucción.

Nota

- Hoy los modernos Estados de Jordania y de Israel, ocupan lo que en otro tiempo fue el antiguo Canaán de la Biblia. Región en donde está también el Mar Muerto.


Y fue precisamente en estas tierras, en las que además, deambuló Abrahan, con Sara su mujer; y con Lot, su sobrino; con su servidumbre y con todas sus riquezas. Cerca de allí Yahvé le dio (a él y a su descendencia) las tierras de Canaán. Lot, se Estableció posteriormente en el Jordán, en la rica región de Sodoma; en el valle de Siddim, muy cerca del mar. O, en las orillas del Mar Muerto. -

- Son cinco las ciudades del valle de Siddim: Sodoma, Gomorra, Adamá Seboyim y Bela. Pero, debido al imperio del mal y a la corrupción arraigada (tan aborrecida por los extraterrestres.) Unos “ángeles” llegaron a la casa de Lot, para prevenirle; de que Yahvé, había decidido exterminar de raíz a tales ciudades y con ellas, a toda esa gran llanura de Siddim; hoy “Mar de la Sal”, o “Mar Muerto”. Interpretada hoy tal destrucción, además, como una directa intervención de los entes extraterrestres, en la ética humana. Lo que constituye, otro poderoso ejemplo del fin del mundo, ocasionado por Dios. - (La paciencia Divina, es tenaz, pero tiene sus límites.) ; (Gen. 18-20;19,24,25,26 y28.)

- Entonces, fueron hundidas las ciudades citadas, curiosamente, en una gran grieta (cónica) hacia el año 2000 A.C. Pero, nuevas informaciones, nos hablan de que fue, segura y más exactamente, hacia el año 1900 A.C., en el que tuvo lugar la destrucción de Sodoma y Gomorra. (Hoy recuerdo, de lo que también fue, en la era moderna, la destrucción de Hirochima y Nagasaki.) Tal destrucción, estuvo acompañada de grandes movimientos de tierra, de explosiones y descargas eléctricas; desprendimientos de gases y demás fenómenos ígneos. Fueron, más de 30 Klmtrs., Del valle de Siddim los que se hundieron (en forma de cono) y quedaron sumergidos, hasta una profundidad de más de 25 Mtrs. Siendo lo más demostrativo, el embudo formado por la destrucción; para revelar, los efectos de una operación atómica. Así, como la devastación, de todo ser viviente y, de toda planta de la llanura del valle de Siddim. Para rematar, lo acontecido: Todo, se vio coronado, por una gran columna de “humo” (de varios Klmtrs., de alto.) ; (El típico, hongo atómico) ; indudable y sintomática, observación que demuestra que en efecto, se trató de un “ataque” atómico; dejando desolación por doquier. Rocas maltratadas, agrietadas, rotas y sobretodo resecas y vapuleadas (vitrificadas.) Son el tétrico escenario, dejado, todavía hoy, y a la vista de quien lo quiera comprobar. -

- Definitivamente, de esta triste visión, lo que debe recordarse por siempre, es una advertencia, del poder tecnológico de tales seres extraterrestres, representados en La Biblia como Ángeles; y, de su voluntad, de imponer su propia ética; a toda costa, a los humanos. Demostrada a través del tiempo, en forma cíclica y por diferentes medios. Está claro, además, que tampoco, debemos olvidar, que lo hecho, fue y será, para nuestro propio bien espiritual; para corregir nuestras fallas y nuestras debilidades. Luego, también, no olvidar, que hubo otra destrucción; por la misma “ética”. O, a causa, del comportamiento moral de los hombres; pero, esa vez sí, en la escala mundial; me refiero a la destrucción ocasionada por el “Diluvio Universal”. – Ahora... Ya, que hoy está por ocurrir, otro (Apocalipsis.) Y/o, destrucción mundial, de pronto en el 2012. De todas formas, no debemos olvidar: Que siempre... los, que nos castigamos; somos nosotros mismos (por las causas y por los resultados) los que activamos la destrucción. Que a la vista está, lo ocurrido siempre, por nuestras propias fallas y, por el mal uso de los recursos naturales. **Que a la larga, son cientos. Y/o, miles de años, para nosotros. Pero, que para Dios, son días y/o, aún instantes. (Tomado, de apartes comentados y resumidos del libro de Marius Lleget “¿Qué vio la mujer de Lot?” Ed, Círculo de Lectores S.A.) ; (**2ª. De Pedro:3-8.)


3.- Y siguen... las pruebas, sobre intervención extraterrena.

Nota:

El futuro ya existe, oculto, por el presente; asimismo, a medida, que los sucesos ocurren, van movilizando a un número muy reducido de posibilidades, en el nivel subatómico. Al parecer, la precognición, se ejerce en la segunda dimensión del tiempo; en la cual, se determinan los acontecimientos futuros. (Adrián Dobbs.)

Los científicos Shklovski y Kardachev dicen: - Sólo en la “Vía Láctea”. Y/O, en nuestra galaxia, existen 200 mil millones de soles, como el nuestro. Y solo en nuestro grupo (Y/O, enjambre) de nebulosas, de nuestro “universo local”; pueden existir más de 10 mil millones de soles, clase G; soles, en una proporción 1:6; o sea, que existen alrededor de 1.700 millones de soles, solo en el vecindario de nuestra galaxia; que se hallan en condiciones de tener planetas muy parecidos a nuestra Tierra; y que estos planetas, giran alrededor de su propio sol. Luego, es muy seguro que, en algunos de estos planetas, existe la posibilidad de haber vida, y de pronto, de haber seres semejantes al hombre. Negar tal posibilidad sería como negar la existencia universal. - Pero, para que haya vida superior e inteligente, se requiere de un ambiente favorable y tiempo. Es obvio, que no todos los planetas del universo tengan “Tierras”, como la nuestra. Y además, que no todas las “Tierras” del espacio se hallarían con seres en el mismo nivel tecnológico que el nuestro. Pero, además, el tiempo, es diferente en cada “mundo” y tiene un factor local y relativo. Seguidamente, no todos los seres inteligentes del Cosmos, pueden ser coetáneos; y además, si millones de “Tierras”, que un día pudieron ser cunas de grandes civilizaciones; hoy, en nuestro tiempo y en nuestra escala, ya han desaparecido, porque, en realidad nacieron mucho antes que nosotros. Y ahora, deben existir en el universo, por lo menos, en estado potencial. Y/O, en otras dimensiones. Inclusive, estar (para nosotros) en el futuro.

- Ahora, es lógico pensar que los tripulantes de los vehículos extraterrenos, no son seres como nosotros, ya que son capaces de soportar altísimas presiones y gravedad dimanantes de sus bruscos desplazamientos, a las que han de agregar, sus bruscos cambios de desplazamiento y aceleración correspondientes. - Lo cual, da en que pensar, por tratarse seguramente, de que sean seres procedentes de otros universos. O, mundos. Igualmente, cabe decir, que de otras dimensiones, en el Espacio-tiempo. Seres, que dominan a la perfección, los diferentes, campos de fuerza y que, son capaces (y/o, sus naves) de aislarse de toda inercia; por tener su propia nave, su campo de fuerza y gravedad. Tecnología, aún no descubierta por el hombre. Además, que sus tripulantes, aunque suene ilógico, son seres especiales y/o, seres de luz. Y ahora, sí, cabe decir que estos seres seguramente que son Ángeles, mensajeros. O, visitantes, pero, astronautas en fin de cuentas.

- Pero, según la Mitología, la llegada de los extraterrestres a “La Tierra”, ocurrió hace un millón de años; y, el relato bíblico del Mar Muerto, solo tiene cuatro mil años. Se desprende de aquí un desfase cronológico; por lo cual, solo resta agregar que, ellos, los extraterrestres, al decidir irse, por alguna causa desconocida; muy seguramente, por alguna incompatibilidad de carácter climático y/o, circunstancial, con el hombre de La Tierra; resolvieron destruir sus instalaciones atómicas construidas en La Tierra; para no dejárselas al hombre (local) disoluto, pendenciero y de malas costumbres e, impuro en su pensamiento. Lo cual, sin duda, que debe ser contaminante. Pero, entonces: ¿Qué hicieron el resto del tiempo? Sería otra formidable incógnita. Su solución, es la respuesta, a otra gran incógnita, sobre los autores de tantas fabulosas ruinas, de grandes y pesadas construcciones pétreas, regadas por todo el planeta. Igual respuesta, para el enigma, de cómo los pueblos primitivos, sabían tanta medicina y astronomía; y, tanta geografía y matemáticas; lo mismo, que sin duda, fueron los autores de algunos objetos cibernéticos, de alta tecnología, hallados por doquier, en La Tierra. Finalmente, fueron Seres, que al parecer, abandonaron a este planeta, con alguna prisa singular o, por lo menos no planeada. - (Tomado, de apartes comentados y resumidos del libro de Marius Lleget “¿Qué vio la mujer de Lot?” Ed, Círculo de Lectores S.A..)


4.- El cinturón de asteroides o, Faetón, el V planeta.

Nota:

El azar hizo las distancias; solo el espíritu, puede cambiarlo todo.

- Localizado en la quinta órbita, a partir del Sol, formaba parte de los planetas (térreos) y estaba localizado el las órbitas vitales; o sea, en las cuales es posible la vida. Fue el gran astrónomo alemán Wilhelm Olbers; el primero, quien, en el siglo antepasado, formuló la hipótesis: de que un planeta, que debió de existir hace millones de años, entre Marte y Júpiter, se desintegró, por razones que desconocemos. Efectivamente, se estableció con certeza que, por lo menos el 15% de los asteroides que gravitan entre las órbitas de Marte y de Júpiter; principalmente Ceres; Palas Juno y Vesta; con un promedio de 500 Klmtrs., de diámetro; formaron, un solo cuerpo planetario llamado Faetón. Sea lo que fuere, existen en esa zona, por lo menos unos 2.000 pequeños mini-planetas que, giran, entre Marte y Júpiter; los cuales, junto con una incalculable cantidad de pedruscos cósmicos. Y/O, asteroides menores; hoy, más conocidos, como el “cinturón de asteroides” (algunos con forma cilíndrica.) Formaron, en un tiempo, parte de un solo planeta, situado en el “sistema solar”, en la zona correspondiente al número 28 de la “Ley de Bode”. - Lo cual, nada impide considerar que, algún día, éste, se pareció a La Tierra. El científico, piensa además que los habitantes de Faetón (los Akpalus), provocaron (seguro, que accidentalmente) una gigantesca reacción termonuclear, en cadena; que se alimentó con el hidrógeno de los océanos y lo volatilizó (al planeta entero) en un final apocalíptico. - Pero, no obstante, la principal sospecha, es que los habitantes del planeta desintegrado, los Akpalus, también, dejaron su huella en los demás planetas (térreos) o, sea, en Venus, Tierra y Marte. La causa también se sospecha: Según la Mitología (por falta de mujeres en Faetón), ocurrió por una guerra interplanetaria, entre los habitantes de estos tres planetas llamados tierras, ubicados en la zona de vida animal, vegetal, humana e inteligente; denominada: La interna, la del medio y la externa. - (Tomado, de apartes comentados y resumidos del libro de Marius Lleget “¿Qué vio la mujer de Lot?” Ed, Círculo de Lectores S.A.)







5.- Los Sumerios.

Nota:

- Volviendo, a la primeva “Mitología Sumeria”; esta, dice que: - Los "Anunaki", se traduce literalmente como "Aquellos que del cielo a La Tierra vinieron". - Grupo de viajantes del espacio, que lo encabezaba "Enki", el padre de "Thot", que fue el pionero de los salvadores. Fue "Enki", según "Zechaira y Sitchi" quienes alteraron genéticamente a la humanidad (de 48 a 46 cromosomas) ; (Y/O al homo saphiens.); y luego, les enseñaron los secretos divinos de la “Sagrada Geometría Universal”, en su verdadero lenguaje, las matemáticas. -

Curiosamente al respecto, “La Biblia”, nos habla de una raza de líderes superviviente de una hecatombe mundial. La historia de Noé, que repobló La Tierra, con las diferentes razas que hoy existen. También nos relata, del ajuste de edad de vida humana; que de mil años promedio de vida, pasó a los 120 años de hoy. En otras palabras, los primeros seres que poblaron el planeta fueron longevos, altos y muy sabios; luego del “Diluvio Universal”, la situación cambió y el hombre, fue perdonado y condicionado a una vida santa. Cumplida, o no, tal exigencia, la humanidad siempre ha mantenido tal creencia. En unas o, en otras palabras; sabe que debe permanecer con y en Dios, de lo contrario pasará muchas penurias y amarguras. Conformando otra curiosidad, se habla del paso de un estado planetario a otro, lo que puede también significar, el paso de un planeta a otro; ya que la simbología del aparato que, permite tal proeza es un “barco”, que, surca las aguas de arriba; el mismo, utilizado para los viajes interplanetarios, de muchas de las leyendas existentes. Que si la humanidad, es una sola, con un mismo origen, no puede tratarse de otra simbología, solo, con diferente interpretación. Cerrando el vasto espacio de curiosidades, la ciencia-ficción moderna, interpreta las naves interplanetarias del futuro, con alguna forma de barco.

Nota:

- Hoagland, continuando con su asombrosa búsqueda, descubrió que - la "Cara" que hay en Marte (Enki); no era el “Mensaje Celestial" más importante de la región de Cydonia; lo que se ha encontrado, no son mas que "losas", destinadas a atraernos hacia algo muchos más importante: "La Pirámide", simétrica, cuya parte superior muestra la dirección ante la que se orienta y/o, a las Pleyades; que Hoagland, denomina la Pirámide * "D y M". , En honor a sus descubridores, Dipietro y Molenar. -







En relación con la geometría de esta pirámide, hubo un descubrimiento asombroso:

Nota

Las sagradas proporciones del cuerpo humano de Leonardo de Vinci; el famoso "Hombre en un círculo” y/o, el "Modulor"; se superpone a los trazos de la pirámide y, resulta que, estos encajan.

Tal como Hoagland escribe en "The Monuments of Mars". - La "D. y la M"; parecen ser, sorprendentemente, una estipulación geométrica de las proporciones del ser humano; situada, en un terreno ajeno, casi a la sombra, de semejante cuerpo humano central. - Nostradamus, parece haberse adelantado a este descubrimiento en el año 1555. En la Décima Centuria, Cuarteto 63 nos dice: - En "Cydonia de Ragusa”, la ciudad santa para Hierón; la ayuda remediadora, hará que sea verde otra vez”. - Al parecer, Marte, encierra el secreto de una antigua civilización alienígena de gigantes, que de alguna manera, está relacionada con el origen de las primeras culturas terrestres. Este es el punto de partida de la película "Misión a Marte", del director Brian de la Palma. Pero, resulta que también, la tesis (oculta por algún tiempo) sostenida por diversos investigadores que desde hace más de 20 años, aseguran que hay los "indicios" más notables, de la presencia de estructuras artificiales (inclusive ya fotografiados por robots) sobre la superficie marciana; una coincidencia, que algunos, interpretan hoy como un intento de preparar a la opinión pública mundial; para el anuncio oficial, del descubrimiento de restos arqueológicos, en el planeta rojo. -

El llamado "Comité de Acción de Estudios Extraterrestres" - (FACETS.) - Encabezó una nueva campaña para conseguir que la NASA, vuelva, a fotografiar especialmente a la región de "Cydonia”, donde se encuentra, un mayor número de formaciones anómalas de apariencia artificial; dirigida por el escritor David Sinks. - La iniciativa, contó rápidamente con el apoyo del abogado Peter Gersten, director de la Asociación "CAUS". (Ciudadanos contra el secreto "OVNI"); que ha formulando diversas peticiones jurídicas, para que el Gobierno norteamericano, divulgue toda la información que tiene sobre el asunto "OVNI"; y también del conocido divulgador de enigmas marcianos Richard Hoagland; así como, de diversos programas "radiofónicos" de audiencia millonaria. Ante tanta presión, y después de que comenzara esta campaña; a la que se adhirieron varios miles de personas; la "NASA" ; O, más concretamente “La Malin Space Science Systems”; empresa que controla a la Sonda Espacial y la distribución de las imágenes; hizo pública más de 2.500 nuevas fotografías escogidas de Marte, obtenidas por la nave "Mars Global Surveyor"; a lo largo de un año marciano (prácticamente dos terrestres.) Esta masiva divulgación de imágenes, podría ser la primera consecuencia de la tensión pública, por conocer realmente y diagnosticar que sucedió (en el Espacio-tiempo) en el planeta Marte. - (Tomado, de la Revista "Año Cero" Núm. 07- 120- 450 Pág. 8.)





Nota:

Apenas unos días después de divulgarse las nuevas imágenes, comenzaron a identificarse diversa anomalías. - Algunas de ellas como formaciones piramidales, protuberancias extrañas, zonas de aparente neblina, superficies más brillantes, como si estuviesen pulidas y/o, extrañas manchas en el interior de algunos cráteres que se esperaba podrían ser colonias de organismos; quizá similares a los líquenes de la Tierra. Son nuevos datos que apuntan en a misma dirección que los anteriormente conocidos: En Marte sí, existen indicios que avalarían la existencia de seres vivos; así, como restos de una antigua Súper-civilización. " - (Ver revista, "Año Cero" Núm. 07- 120- 450 Pág. 8.)

La mitología y la astrología antiguas hacen su aporte:

*Notas:

"El poema - Enuma Elis; - muestra claramente la existencia de vínculos en Babilonia, entre la religión y la astrología. El planeta Júpiter era considerado el - Dios - estrella de *Marduk. Igualmente Venus cumple un doble papel, uno de ellos como “Ishtar”; la diosa del amor.

Marte, el planeta de hierro, era “Nergal”, el Dios de la guerra. Se relacionaba frecuentemente a los movimientos de Marte, con la guerra y la destrucción. Los - Dioses - de Venus, en cambio, con el amor y la fertilidad". -

**Notas: Cuando Marte se acerque a la Estrella Shu-gi, habrá un levantamiento y hostilidades en Amuru; unos matarán a otros".

"Cuando el planeta Venus esté alto, habrá placer en la copulación". – (Tonado, de "El Secreto de Las Estrellas. Astrología Mito o Realidad". Por Roger B. Culver / Philip A. Ianna. Ed. Tikal. Pág. 17-19.)

***Nota:

*Este tipo de augurios, debe ser considerado con precisión, en el contexto de la época; porque - los fenómenos celestiales, rara vez dirigían por sí solos, los pensamientos de los Babilonios; - Los augurios astrológicos, son solo una parte de la colección de augurios, de la biblioteca de Assurbanipal. -

Para los Babilonios y los Sumerios, que los precedieron. - El mundo y sus maravillas, eran una amenaza y a la vez, mágico. Veían presagios e indicaciones sobre el futuro en todos los sucesos que ocurrían a su alrededor; en el comportamiento de los pájaros; de los insectos y de los animales en general; en las entrañas de los animales; en la harina, o en el aceite que se ponía en una jarra de agua, y principalmente en los *sueños. - (*Ver en Job.)

En vista de ello, se ha revelado una interpretación nueva, de la Mitología: - Sugiere que cuando el hombre logre, en un tiempo muy próximo, llegar a Marte (y aún, a Venus); encontrará su pasado y por ende, su presente y futuro; hallará allí las huellas de su mística, los orígenes mismos de la religión, la razón y la respuesta de su comportamiento y destino. - Consolidados más tarde por la “Mitología de los Sumerios". (Hasta hoy, una de las civilizaciones más antiguas de "La Tierra", con sus más treinta mil años, tiempo terrestre.) Más tarde, la civilización “Egipcia”, en sucesión de acontecimientos, fue conformada. Sus * “Libros Sagrados” correspondientes, con relatos extremadamente parecidos a los bíblicos, nos lo comprueba. Aquí, es de anotar, que los Israelitas en “La Tora”, mencionan tales civilizaciones, como grandes y poderosas, y como, descendientes de las doce tribus. – Se descubrirá, entonces, que somos descendientes, de un solo tronco y que este viene procedente, del espacio exterior, de fuera de nuestro Sistema Solar. ¿De las Pléyades?

*Nota:

Finalmente, recordemos que Marte, tiene el volcán más grande de nuestro Sistema Solar; mide 25 mil metros de alto, por cinco mil metros de base. Supongamos, a este volcán haciendo erupción. El Krakatoa terrestre (ubicado entre Java y Sumatra), la más potente erupción volcánica, registrada en “La Tierra”, hasta el momento, le quedaría muy pequeño, en cuanto a la erupción se refiere; luego el efecto catastrófico que le pudo ocasionar (a Marte el Olimpo); debió ser colosal. Además, recordemos que, según los Babilónios y Egipcios, el agua, nos viene de ese planeta (Marte); de ahí, que la vida inteligente, nos fue transmitida por ese medio, que por evolución directa de los “escualos”; se cree que tornó, en el hombre de hoy.


Gracias amigo lector:

Fueron estos - pensamientos pensados, - como diría mi padre; y yo, le agregaría, que hasta soñados. Escritos, hoy, en este libro, con humildad y franqueza; gracias por su paciencia y por su lectura; finalmente, disculpe mi exceso lírico. Que Dios los bendiga. Amén. A.G.



Tú, Universo de Universos.

Tú, Universo de Universos que causa amor,
y que al hacerlo amor de amores y también,
tu música nos causa alegría de vivir y amar.

¡ OH! Dios, que con el Universo, solo uno eres,
eres la inteligencia misma, que al hombre diste,
esa inteligencia té llena, como el agua al mar.

Tienes voluntad propia, gloria al señor,
capaz de regirte por tus propias leyes,
esto fue, lo que a los hombres enseñaste.

Perdona al hombre, por no haberlo intuido,
hoy aunque tarde, en la tarde de su tiempo,
lo manifieste, con ese amor que le enseñaste.

Tu revelación, nos regala con sus maravillas,
tantas anecdóticas y maravillas celestes,
dignas de la magnificencia de tu voluntad.

Eres un Universo infinito en extensión,
eterno tu Creador, regido por su voluntad,
y finito en tus Leyes, y en tu creación.

Tú Universo de Universos, solo tu reflejo y tú,
y todo lo creado por el Dios que controla tu deidad,
para contenerlo a Él, sus ángeles, nosotros y tú.

A.G.











FIN

No hay comentarios: